Guía del usuario

32
GUÍA DEL USUARIO BIBLIOTECA ESCOLAR Ana Hernández CEIP “EL TARAJAL”

description

Guía del usuario

Transcript of Guía del usuario

Page 1: Guía del usuario

GUÍA DEL USUARIO

BIBLIOTECA ESCOLAR Ana Hernández

CEIP “EL TARAJAL”

Page 2: Guía del usuario

¿Por qué este nombre para nuestra biblioteca?

En homenaje a la maestra Ana Hernández Hernández, que trabajó en nuestro colegio desde 1981 hasta 2008, año en que falleció. Es el modo de expresar el reconocimiento de toda la comunidad educativa a su valía humana y a su buen hacer profesional, que han dejado una huella imborrable en nuestro centro.

CUESTIONES PREVIAS

¿Qué significa el logotipo que aparece en el carnet de usuario de la biblioteca? El árbol representa el taraje o taray, arbusto que abundaba en la barriada de El Tarajal y del que ésta toma su nombre. El niño y la niña leyendo representan el objetivo principal de nuestra biblioteca: fomentar el gusto y la afición por la lectura.

Page 3: Guía del usuario

ÍNDICE

1. La biblioteca es una ventana abierta al mundo al servicio de la comunidad educativa.

2. Objetivos de la biblioteca. 3. Quiénes pueden usar la biblioteca. 4. Qué puedes encontrar en la biblioteca. 5. Zonas y secciones de la biblioteca. 6. Señalización de cada uno de los fondos. 7. Señalización de la zona de información y consulta. 8. Señalización de la zona de lectura: libros de ficción. 9. Señalización del Rincón Infantil. 10. Señalización de otras zonas de la biblioteca. 11. Funcionamiento de la biblioteca. 12. Otra información de interés.

Page 4: Guía del usuario

La biblioteca de nuestro centro es un lugar muy especial. En ella puedes acceder a recursos que te ayudarán a informarte, a aprender, a conocer, a imaginar un mundo mejor, más justo, más solidario.

En las estanterías puedes encontrar libros que te proporcionan información sobre animales, plantas, inventos; que te dan consejos sobre la salud, que te trasladan a tiempos y lugares lejanos y desconocidos, que te acercan a la comprensión y el conocimiento del maravilloso mundo que te rodea.

I. La biblioteca es una ventana abierta al mundo al servicio de la comunidad educativa.

También puedes adentrarte en mundos imaginarios donde los animales hablan, las estrellas se visten de gala, las flores se suben en patinetes... puedes volar con tu imaginación sin límites.

Page 5: Guía del usuario

En definitiva, la biblioteca es una ventana abierta al mundo, y está al servicio de toda la comunidad educativa.

II. Objetivos de la biblioteca 1. Apoyarte en el aprendizaje de las diversas áreas: lengua, matemáticas,

conocimiento... 2. Proporcionarte recursos educativos diversos y enseñarte a utilizarlos. 3. Habituarte a buscar información sobre temas que te interesen. 4. Contribuir a que leas libros que te hagan disfrutar y mejoren tu

competencia lectora y escritora.

Page 6: Guía del usuario

Libros

Mapas

CD-ROM y DVD

Ordenadores con conexión a internet

Todos los alumnos y alumnas del centro, así como el profesorado y el personal no docente. También los padres y madres del alumnado.

IV. Qué puedes encontrar en la biblioteca

III. Quiénes pueden usar la biblioteca

Page 7: Guía del usuario

PLANO DE LA BIBLIOTECA

Page 8: Guía del usuario

* atlas y mapas * libros para padres/madres * trabajos de alumnos * libros de texto * prensa y revistas.

* libros para el profesorado * libros sobre Andalucía * libros clasificados según la

CDU: enciclopedias, diccionarios, libros de naturaleza, matemáticas, religión, historia, geografía, lengua...

1. Zona de consulta, compuesta por libros y otros materiales informativos, que proporcionan conocimientos sobre el mundo que nos rodea. Aquí hay diversos fondos:

V. Zonas y secciones de la biblioteca

Page 9: Guía del usuario

4. Zona audiovisual, donde están expuestas las carátulas de los vídeos, CD-ROM y DVD.

3. Zona de lectura: en ella se ubican los libros de ficción o de lectura: de fantasía, misterio, aventuras, miedo, humor, realismo...

2. Zona de trabajo y estudio, donde puedes estudiar, realizar trabajos, buscar información, etc.

5. Rincón Infantil: aquí se encuentran los libros para los más pequeños: de 0 a 7 años; aunque algunos pueden gustar a cualquier edad.

6. Zona de novedades y efemérides: en ella se da actualizada información sobre las últimas adquisiciones de nuestra biblioteca o sobre diferentes efemérides que se celebren en nuestro colegio (Constitución, Navidad, Día de Andalucía, Día del Libro, Día de la Paz...)

Page 10: Guía del usuario

7. Zona multimedia: aquí están los ordenadores que pueden utilizar los usuarios de la biblioteca.

8. Zona de gestión y préstamos

En ella se encuentra el ordenador de gestión, que sólo puede usarlo la persona responsable. Es donde se realizan los préstamos y devoluciones.

9. Estantería complementaria, que cuenta, entre otros, con los siguientes materiales:

* listados de fondos de la biblioteca, clasificados por edades, autores,

temas... * guía para el usuario * señalizadores para recordar donde tienes que colocar los libros que

hayas sacado de su sitio. * * puntos de lectura para señalar la página por la que vayas leyendo.

Tu libro estaba aquí

Page 11: Guía del usuario

VI. Señalización de cada uno de los fondos

Tanto los libros como los demás tipos de documentos han de estar ordenados con el fin localizarlos fácilmente cuando los necesites. Para organizarlos se sigue la Clasificación Decimal Universal (CDU), que es aceptada por todas las bibliotecas. En el caso de los colegios de Primaria esta CDU está simplificada y adaptada a la edad de los escolares. La CDU clasifica los fondos por temas y a cada tema le corresponde un

número y un color diferente: 0. MARRÓN. Generalidades (enciclopedias, diccionarios, revistas, prensa...). 1. AZUL CLARO. Pensar, conocerse. Filosofía y psicología. 2. ROJO. Religión 3. NARANJA. Vivir juntos. Ciencias sociales (educación, derecho,

familia, política, economía...). 4. NEGRO. Vacía 5. VERDE. Naturaleza. Matemáticas. 6. AZUL OSCURO. Curar. Fabricar. aplicadas (medicina, cuerpo humano,

agricultura...). 7. ROSA. Arte, deporte, diversión 8. AMARILLO. Contar historias. Hablar. Lengua y literatura (obras de

ficción). 9. BLANCO. Países. El pasado. Geografía e historia.

Page 12: Guía del usuario

Hay una CDU desarrollada para clasificar los diferentes temas de cada una de las áreas.

Page 13: Guía del usuario

Las 3 primeras letras del primer apellido del autor en mayúscula.

Las 3 primeras letras del título del libro en minúscula.

Cada libro lleva una pegatina rectangular en la parte inferior del lomo, llamada tejuelo, que te informa del: * tema del que trata el libro * autor del mismo * título del libro

Las 3 primeras letras del primer apellido del autor en mayúscula.

Las 3 primeras letras del título del libro en minúscula.

52 RIL SIS

El sistema solar

Riley, Peter

Naturaleza Universo

CDU

Libro de ficción o imaginación

Libro informativo

Narrativa CDU

N JIM pla

Jiménez, Juan R.

Platero y yo

03 TOD

Libro sin autor o con muchos autores

Enciclopedias CDU

Las 3 primeras letras del título del libro en mayúscula.

Enciclopedia visual de todo

Page 14: Guía del usuario

Junto al tejuelo descrito, hay otro con el código de barras, en el que aparecen los datos anteriores y el número de registro del libro. Nos permite realizar electrónicamente los préstamos y devoluciones, utilizando un lector de códigos de barras.

Los libros están colocados siguiendo el orden de la CDU, luego por orden alfabético de autores y, por último, por orden alfabético de los títulos. Están puestos en los estantes empezando desde abajo hacia arriba y de izquierda a derecha.

Page 15: Guía del usuario

VII. Señalización de la zona de información y consulta

En la parte superior de cada estantería de consulta hay un cartel grande con el color de la CDU correspondiente a los fondos que están colocados en ella.

5. MATEMÁTICAS

NATURALEZA

C.E.I.P. EL TARAJAL Biblioteca escolar Ana Hernández

Page 16: Guía del usuario

En los bordes verticales de los estantes aparecen los números de la CDU que hay en ellos.

En cada estante hay carteles pequeños con el mismo color de la CDU

Algunos libros no se han colocado siguiendo el orden de la CDU, sino clasificados según el tipo de libro y de usuario al que se dirigen. Con objeto de facilitar su localización, todos ellos llevan en la cubierta una pegatina con el mismo logotipo que el que aparece en el cartel de su estante.

* Libros para los maestros y maestras.

* Libros sobre Andalucía.

Matemáticas - Naturaleza

Page 17: Guía del usuario

* Trabajos de alumnos.

* Libros de texto.

* Libros para padres/madres.

* Libros en inglés.

* Libros en francés.

Page 18: Guía del usuario

VIII. Señalización de la zona de lectura: libros de ficción

En la parte superior de cada estantería hay un cartel grande que indica la edad a la que se recomiendan los libros que están colocados en ella.

En cada estante hay

carteles pequeños indicando el género literario de los libros.

Cómic de 7 a 10 años

LECTURAS DE 7 A 10 AÑOS

C.E.I.P. EL TARAJAL Biblioteca escolar Ana Hernández

Page 19: Guía del usuario

Los libros de ficción o imaginación corresponden al grupo 8 (literatura) y por eso llevan una pegatina amarilla en la parte superior del lomo. Pero la CDU no se expresa con números, sino con letras que representan los diferentes géneros literarios. En la siguiente tabla, puedes ver el significado de cada una de las iniciales que encontrarás en la parte inferior del lomo de los libros.

Los libros de imaginación están clasificados por nivel lector y llevan un gomet de color que indica la edad para la que se recomienda el libro. En la página siguiente puedes encontrar cuál es tu color.

SIGLAS  DE  LOS  LIBROS  DE  LECTURA  

TBO   Tebeo  y  cómic            

T   Teatro    P   Poesía    N  

 

Narrativa  /Novela                                                                                    

C    

Cuento                                                    

A   Álbum  o  libro  ilustrado        

Page 20: Guía del usuario

BUSCA EL COLOR DE TU LIBRO

Si tienes de 0 a 7 años, tu color es azul

Si tienes de 7 a 10 años, tu color es rojo.

Si tienes de 10 a 12 años, tu color es verde.

Si tienes más de 12 años, tu color es amarillo.

Algunos libros de la zona azul van en estantes separados del resto y llevan un logotipo orientador en la cubierta:

* libros con pictogramas * libros en cursiva o mayúscula

ABC abc

Page 21: Guía del usuario

Estantería de libros para el Plan Lector

Estos libros están clasificados por niveles educativos. Hay varios ejemplares de cada título para que todos los alumnos y alumnas de una clase podáis leer el mismo libro. Los libros del Plan Lector no están destinados a los préstamos individuales sino a los colectivos. Se prestan al tutor o a la tutora, para su clase, y la duración del préstamo es mayor.

Es un plan organizado para que leas algunos libros cada curso escolar.

En la zona de lectura hay una estantería diferenciada para los libros del Plan Lector.

Llevan esta pegatina en la cubierta.

Page 22: Guía del usuario

 

IX. Señalización del Rincón Infantil

Estos libros se clasifican en cinco grupos:

1. El mundo que nos rodea Nos informan sobre el mundo que nos rodea: naturaleza, lenguaje, matemáticas, arte.etc.

2. Libros para que me lean o para contar Libros que, por tener bastante texto, deben ser leídos al niño o niña por un adulto.

4. Libros con música Textos con rima, poesía, adivinanzas, canciones...

3. Libros para ver Aquellos en los que predomina la ilustración sobre el texto.

Page 23: Guía del usuario

Además del tejuelo de la CDU, estos libros tienen: * un adhesivo del color de la CDU correspondiente en la parte

superior del lomo, con un gomet azul * un pictograma o icono en la cubierta que te ayuda a captar su

significado y a asociar los contenidos de los libros con las imágenes que los identifican. El lugar asignado a ese bloque se señaliza con el mismo pictograma ampliado en la estantería.

5. Libros con sorpresa

Libros en los que predomina la forma sobre el contenido: con ventanas ocultas, troquelados, desplegables, páginas móviles...Hechos de diversos materiales. Cercanos al juego.

Page 24: Guía del usuario

X. Señalización de otras zonas de la biblioteca

Prensa y revistas Están clasificadas en función del público al que se dirigen: profesorado, alumnado y padres. También por el contenido y el año de publicación.

Audiovisuales Los DVD y CD-ROM están clasificados y señalizados igual que los libros.

Page 25: Guía del usuario

HORARIO La biblioteca permanecerá abierta todos los días lectivos durante la hora del recreo (de 11:05 a 11:25). También abrirá los lunes y martes, después del almuerzo, de 14 a 14:45 horas, siempre que haya un profesor disponible para atenderla. Cada tutor podrá visitar la biblioteca con su grupo de alumnos para realizar actividades, al menos, una vez por semana.

RESPONSABLES La persona responsable de la biblioteca es Toñi Cotta, que cuenta con un equipo de apoyo. Esta responsabilidad está compartida por el resto de maestros y maestras del centro.

XI. Funcionamiento de la biblioteca

Page 26: Guía del usuario

El préstamo de libros será como máximo de 15 días, prorrogable si es necesario.

El préstamo de material audiovisual está restringido exclusivamente para el profesorado.

Los préstamos deben devolverse en la fecha acordada. No se prestará otro libro mientras no se haya devuelto el anterior.

Los préstamos se realizarán en el horario establecido y se solicitarán a la persona responsable.

Todos los préstamos y devoluciones deben quedar anotados en el ordenador.

Para llevarse un libro en préstamo es imprescindible traer el carnet. En caso de pérdida, se solicitará uno nuevo.

PRÉSTAMOS

Los ejemplares prestados deberán ser devueltos en perfecto estado de conservación. En caso de pérdida o deterioro de algún material, se restituirá el material en cuestión o se aportará al centro el importe correspondiente.

No se prestan fuera de la sala de

lectura los libros de consulta.

Los préstamos comenzarán en Octubre y finalizarán en Mayo.

Page 27: Guía del usuario

     

     

             

   

NORMAS DE COMPORTAMIENTO

1. La biblioteca es un lugar de estudio, lectura y trabajo; por lo tanto no se puede comer, beber o jugar en ella.

2. Se debe guardar silencio y tener un comportamiento adecuado.

3. Hay que acceder a la biblioteca de

forma tranquila, sin armar alboroto.    

4. Una vez dentro de la biblioteca, no se debe entrar ni salir continuamente.

5. Se debe mantener el orden

de los libros, sin cambiarlos de sitio.

Page 28: Guía del usuario

             

   

   

6. Sólo se moverá el libro que se vaya a leer, colocando en su lugar un separador para luego devolverlo a su sitio.

(Si no lo recuerdas, entrégalo a la persona encargada).

7. Los libros que encontremos deteriorados se dejarán en “PRÉSTAMOS.”

8. Se ordenarán las mesas y las sillas antes de salir, sin arrastrarlas.

9. La asistencia a la Biblioteca

en el tiempo de recreo estará limitada al número de plazas disponibles.

10. El acceso a Internet será exclusivamente con fines educativos, con autorización de un profesor o profesora. (No se podrán descargar juegos ni utilizar el ordenador para chatear).

Page 29: Guía del usuario

XII. Otra información de interés

¿Cómo localizar un libro?

Puedes coger y consultar cualquier libro o documento de las estanterías, pero para orientarte a la hora de su localización te recomendamos que sigas algunos de los siguientes procedimientos:

* preguntar directamente a los responsables de la biblioteca o a tu tutor/a

* consultar los catálogos donde figuran los fondos existentes e

información sobre los contenidos * acudir al expositor de novedades para encontrar lo último que ha

llegado a la biblioteca * usar el sistema de consulta que el programa ABIES proporciona para

conocer los fondos de la biblioteca * consultar el catálogo en línea desde la web del colegio.

Para usar los libros que llevan esta pegatina, debes pedir permiso a la persona responsable y, al acabar, tienes que devolvérselo a ella.

Page 30: Guía del usuario

¿Dónde encontrar información actualizada sobre la biblioteca?

La puedes encontrar en dos lugares: * mueble expositor colocado en la puerta de la biblioteca * blog de la biblioteca.

Algunos libros llevan material asociado, debes pedirlo y devolverlo en “PRÉSTAMOS”

Page 31: Guía del usuario

BUZÓN DE SUGERENCIAS Ayuda a mejorar tu biblioteca usando el buzón de sugerencias.

Y recuerda siempre que...

...un libro es un amigo que nunca decepciona.

Page 32: Guía del usuario

Esta guía se acabó de imprimir el día 20 de enero de 2012. CEIP “El Tarajal” Biblioteca “Ana Hernández”