Guia de Trabajo #8

11
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas. Fase I Unidad Didáctica de Investigación 1 Guía de trabajo No. 8 del 23 al 27 de marzo 2015 Semana 9 Análisis y Síntesis A. Saberes: Que los estudiantes: 1. Apliquen los procesos de análisis y síntesis en la lectura de fuentes de información 2. Elaboren mapas conceptuales y cognitivos como una estrategia de síntesis. B. Procedimiento: En forma individual: 1. Lea detenidamente los siguientes documentos: a) Curso Básico de Mapas Mentales (Diputación de Gipuzkoa). b) Mapas Conceptuales y Mapas mentales (Lluis Codina) c) Mapas Cognitivos (Julio Pimienta Prieto) Trabajo Individual: Actividad No. 1

description

Guia de trabajo

Transcript of Guia de Trabajo #8

Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de Ciencias Mdicas. Fase IUnidad Didctica de Investigacin 1

Gua de trabajo No. 8del 23 al 27 de marzo 2015Semana 9Anlisis y Sntesis 1. Saberes:Que los estudiantes: 1. Apliquen los procesos de anlisis y sntesis en la lectura de fuentes de informacin 2. Elaboren mapas conceptuales y cognitivos como una estrategia de sntesis.1. Procedimiento:

En forma individual:

1. Lea detenidamente los siguientes documentos:

a) Curso Bsico de Mapas Mentales (Diputacin de Gipuzkoa).b) Mapas Conceptuales y Mapas mentales (Lluis Codina)c) Mapas Cognitivos (Julio Pimienta Prieto)

Trabajo Individual:Actividad No. 1

Elabore un mapa cognitivo sobre el tema El origen del bola. (Apoyndose de bsquedas en internet y bibliografa especfica para completar el mismo) (Actividad 1). Realcelo en un documento de Word, imprmalo y llvelo a la clase de la semana presencial No. 10.

Este nombre proviene del ro bola (en la Repblica Democrtica del Congo, antiguo Zaire), donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia con alta mortalidad.ORIGEN DEL NOMBRETanto el virus del bola como el virus de Marburgo son virus pleomrficos cuyos viriones suelen presentar formas filamentosas (de ah su catalogacin como "filovirus"; ver imagen) que pueden alcanzar grandes longitudes, sin embargo, presentan un dimetro bastante uniforme (aproximadamente 80nm)EBOLACASOS Las dos especies tipo del gneroFilovirus, el nico conocido en la familiaFiloviridae. Esta familia comparte muchas caractersticas con las familias Paramyxoviridae y Rhabdoviridae; todas conforman el ordenMononegaviralesVIROLOGALos casos recientes documentados se dieron en: Sudan, Repblica Democrtica del Congo, Marburg, Alemania.VIRUSEl virus del bola1 (Ebolavirus)2 es un virus de la familia Filoviridae y gnero Filovirus, situacin taxonmica que comparte con el virus de Marburgo. Es el patgeno causante de la enfermedad del bola, una enfermedad infecciosa muy grave, que afecta tanto a seres humanos como otras especies de mamferosMORFOLOGA

En forma grupal:

Actividad 2: 1. Los estudiantes de cada equipo de trabajo se renen en el tiempo disponible en forma extra aula, leen, analizan y realizan un mapa conceptual de un artculo y un mapa cognitivo de otro artculo: 2. Lista de artculos (Revisarlos al final de la presente gua):a) Un nio jugando con un murcilago, posible origen de la epidemia de bolab) Confirmado el caso de bola de una enfermera escocesa en sierra leonac) El difcil trance de parir en liberiad) La britnica con bola viaj en un vuelo regular

Debe realizar la referencia bibliogrfica con el estilo Vancouver de cada uno de los documentos

El equipo de trabajo realiza la actividad 2 de la gua que entregarn al profesor al inicio de la clase presencial semana 10.

ARTCULOS

UN NIO JUGANDO CON UN MURCILAGO, POSIBLE ORIGEN DE LA EPIDEMIA DE BOLALa peor epidemia debolade la historia empez en Meliandou, un pueblo de apenas 30 casas del sur de Guinea. All se produjo el primer caso, el de un nio de dos aos que muri en diciembre de 2013. Una reconstruccin de lo sucedido apunta a que todo empez con los juegos del pequeo con un murcilago infectado.Con todo lo que se ha investigado, dicho y escrito sobre laactual epidemia de bola, an no se tiene claro cmo pudo empezar todo. Basados en brotes anteriores y la costumbre local de comer murcilagos, los cientficos han dado por supuesto que la ingesta de carne infectada pudo ser el origen. Sin embargo, un estudio realizado por veterinarios, genetistas y hasta una antroploga espaola sostiene que el caso cero, el nio, se habra infectado al jugar con uno de los murcilagos que anidaban en el hueco de un rbol cercano a su casa.Los murcilagos son el principal vehculo de transmisin del bola. Y lo pueden hacer por dos vas. Por un lado, mediante el contacto directo entre humanos y estos animales. Por el otro, la infeccin puede pasar del murcilago a otro gran animal que est en la dieta o en contacto con el hombre. En este caso, antes de llegar a los humanos, la enfermedad habra acabado con un nmero significativo de animales, algo que ya se haba visto en anteriores brotes de bola."Controlamos las poblaciones de grandes mamferos cercanos al origen, a Meliandou, y no encontramos pruebas de una epidemia paralela", dice el epidemilogo delInstituto Robert Koch(Alemania) y principal autor del estudio, Fabian Leendertz. Ni en las dos reservas cercanas ni entre los ejemplares diseminados detectaron un aumento de la mortandad ni infecciones por bola entre grandes felinos o chimpancs. As que la teora de la transmisin directa de murcilago a humanos, en especial al comer su carne infectada, era la ms plausible.Criado Miguel Angel El pas, 31 diciembre 2014 accesado 15 enero 2015, Disponible en:http://elpais.com/elpais/2014/12/30/ciencia/1419935287_287175.html

CONFIRMADO EL CASO DE BOLA DE UNA ENFERMERA ESCOCESA EN SIERRA LEONAUna enfermera escocesa su identidad no ha sido desvelada- est recibiendo tratamiento en un hospital de Glasgow tras serle diagnosticadoel bolahoras despus de su repatriacin el domingo por la noche desde Sierra Leona. El Gobierno de Edimburgo investiga el posible contacto de la paciente con otras personas, pero en un mensaje que busca tranquilizar a la opinin pblica ha subrayado que "el diagnstico de la enfermedad en sus primeros estadios permite aventurar que el riesgo para otros es extremadamente bajo.La cooperante, que permanece ingresada en una unidad de aislamiento del hospital Gartnavel desde su llega esta maana a la ciudad escocesa, ser trasladada en cuanto su condicin lo haga posible a otro centro mdico ubicado en el norte de Londres, el Royal Free, especializado en el tratamiento de enfermedades infecciosas. All fue atendido el pasado verano el primer britnico contagiado con bola en frica occidental,William Pooley, un enfermero de 29 aos que fue dado de alta semanas despus.El caso de William Pooley, el segundo europeo en contraer la enfermedad despus del misionero espaolMiguel Pajaresfallecido das despus de su repatriacin a Madrid no desat en su da gran alarma social en el Reino Unido, y el Gobierno escocs confa en que as sea tambin a raz de la difusin del nuevo caso. En un comunicado hecho pblico a ltima hora de la tarde, la administracin autonmica garantiza que todos los posibles contactos de la paciente (con otras personas) estn siendo investigados.Patricia tubella El pas, 29 diciembre 2014 accesado 15 enero 2015, Disponible en:http://elpais.com/elpais/2014/12/30/ciencia/1419935287_287175.html

EL DIFCIL TRANCE DE PARIR EN LIBERIAMuy cerca de la avenida Tubman, en pleno centro de Monrovia, se encuentra un edificio al que todos conocen como el Hospital Catlico. Rodeado de rboles y cocoteros, con el mar a sus espaldas,el Saint Josephy su ms de medio siglo de historia son todo un referente para la Sanidad de este pas, un prestigio que se ganaron atendiendo a los enfermos entre el sonido de las explosiones y los disparosdurante la guerra civil.Y ahora, veinte aos despus de toda aquella violencia, ni siquiera ese tsunami llamadobolaha podido tumbar a este hospital, que, tras el cierre de otras maternidades es, hoy por hoy, una de lasmejores opcionespara parir en esta ciudad. Porque los bebs no saben de epidemias.Nunca fue fcildar a luzen Liberia, el sptimopas del mundoen mortalidad materna con unas 770 mujeres muertas por cada 100.000 nios nacidos vivos (enEspaa la tasa era de 6 en 2010, por hacernos una idea). Pero ahora las cosas se han vuelto an ms complicadas. Desde que a mediados de marzo el letalviruscruz la frontera procedente de Guinea y, meses ms tarde, alcanz todas las regiones del pas conun foco especialmente intenso en Monrovia,numerosos hospitales y estructuras desaludde la ciudad han tenido que cerrar sus puertas. Y en los ltimos meses muchas mujeres se han visto obligadas a parir en casa.Fue y sigue siendo un autntico desastre para la atencin a las enfermedades que ya estaban antes del bolay que seguirn estando despus. O simplemente para atender a las parturientas en el momento de dar a luz. El Saint Joseph, que sufri un duro golpe con la muerte de toda la comunidad religiosa que lo gestionaba y parte de su personal, estuvo fuera de juego durante tres meses, pero tras ese cierre obligado su Maternidad est al fin operativa y a ella ha vuelto el llanto de los recin nacidos. Eso s, con muchos cambios.Jose naranjo El pas, 29 diciembre 2014 accesado 15 enero 2015, Disponible en:http://elpais.com/elpais/2014/12/30/ciencia/1419935287_287175.html

LA BRITNICA CON BOLA VIAJ EN UN VUELO REGULAREl deterioro del estado desaludde laenfermera britnica diagnosticada de bolatras su repatriacin a Reino Unido, hace una semana, ha desatado alarma social al trascender que se le permiti viajar en unvuelo regulardesde Londres a Glasgowa pesar deque ella misma sugiri que poda padecer algn sntoma de la enfermedad. Pauline Cafferkey, cuyo estado ha sido calificado de crtico por el equipo mdico que la atiende, contrajo elvirusen Sierra Leona, donde trabajaba como voluntaria en un hospital.El Gobierno britnico ha organizado un dispositivo especial para identificar cualquier posible nuevo caso de contagio del virus, subray este domingo el primer ministro David Cameron, forzado a dar garantas al pblico a raz de la divulgacin de los detalles sobre el traslado de Cafferkey desdeel pas africano. La enfermera recal el pasado domingo por la noche en el aeropuerto londinense de Heathrow tras un vuelo procedente de Freetown que hizo escala en Casablanca (Marruecos), donde comunic a las autoridades que no se senta bien y que crea tener fiebre. Fue sometida a una serie de pruebas mdicas, cuyo resultado negativo propici la luz verde para que tomara otro avin de lnea regular con destino a Glasglow. A las pocas horas de su llegada a la ciudad escocesa, la administracin autonmica confirm que padeca bola.El hecho de que al da siguiente la paciente fuera trasladada de nuevo a Londres en un avin de lafuerza area britnica(RAF), para ser tratada en un hospital del norte de la ciudad especializado en enfermedades infecciosas, tal y como exige el protocolo establecido, sugiere un arriesgado caos administrativo. Tan solo 24 horas antes, la enfermera haba transitado por el principal aeropuerto de la capital, sin que las autoridades detectaran un hipottico caso de riesgo, y luego haba compartido un vuelo deBritish Airwayshacia Glasgow con otros 71 pasajeros y miembros de la tripulacin. Todas esas personas han sido ya contactadas por los servicios sanitarios, al igual que los 101 miembros del pasaje del avin de la compaa Royal Air Maroc que la traslad a su pas desde Sierra Leona.Patricia Tubella El pas, 4 enero 2015, accesado 15 enero 2015, Disponible en:http://elpais.com/elpais/2014/12/30/ciencia/1419935287_287175.html