Guia de Tesina Cualitativa

download Guia de Tesina Cualitativa

of 14

Transcript of Guia de Tesina Cualitativa

  • 7/24/2019 Guia de Tesina Cualitativa

    1/14

    1

    FACULTAD DE..

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE

    (Ttulo)

    TESINA

    AUTORES:

    ASESORES:( Metodolg!o " Te#$t!o)

    L%NEA DE IN&ESTI'ACIN:

    LIMA PER*

    +,- I

  • 7/24/2019 Guia de Tesina Cualitativa

    2/14

    .

    T E SI NA

    La tesina es un trabajo de investigacin, cuyo mtodo de estudio se

    fundamenta en la recopilacin de informacin obtenida directamente decampo, laboratorio, gabinete u otra fuente, para la descripcin y anlisis dealgn problema relevante de la realidad, respaldada por la teora y losantecedentes de la investigacin. Tendr una etensin de !! y 1"# pginas.

    ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIN DEL INFORME DETESINA CUALITATIVA1

    1. Cartula$ %resenta el logotipo de la &niversidad, el ttulo de la Tesina,

    nombre del estudiante y Lnea de investigacin a la 'ue corresponde el

    tema. (l ttulo debe dar a conocer las unidades temticas, la relacinentre ellas, el sujeto de estudio, la fec)a y el lugar. *ebe ser breve +un

    mimo de 'uince palabras y redactado de manera clara y precisa.

    #. Pginas prli!inars$

    "#1# D$i%at&ria' -e )ace mencin a las personas o entidades a

    'uienes se dedica la investigacin. (s recomendable no

    sobrepasar de una pgina, respetando los mrgenes. -e puede

    agregar un pensamiento o frase clebre, 'ue debe ser breve

    y moderado en adjetivos."#"# Agra$%i!int&s' a encabe/ada por la palabra$

    0gradecimientos. -e )ace mencin a las personas o instituciones

    'ue contribuyeron y"o apoyaron la reali/acin de la

    investigacin. Tambin se recomienda 'ue no sobrepase de una

    pgina.

    "#(Prsnta%i)n' omprende la eplicacin breve del problema

    a investigar y los antecedentes ms pertinentes.

    "#*+n$i%' -e refiere a la lista organi/ada de las partes 'ue

    conforman la tesina, en el orden en 'ue se presentan al interior

    del trabajo. 2ncluye todos los elementos, tales como las pginas

    del cuerpo preliminar, los ttulos de los captulos, partes o

    secciones y los materiales complementarios o de referencia. La

    organi/acin del ndice de contenido debe re3ejar la del teto,

    incluso en sentido espacial. (s necesario 'ue la tabla de contenidos

    se escriba una ve/ 4nali/ado el trabajo, para 'ue los distintos

  • 7/24/2019 Guia de Tesina Cualitativa

    3/14

    captulos y subcaptulos 'ueden con la paginacin de4nitiva. %uede

    colocarse un ndice de ilustraciones si las )ubiera.

    !. Rsu!n' (l resumen deber ofrecer una visin completa, precisa,

    concisa y especfica, no evaluativa, co)erente y legible respecto al

    contenido de la investigacin. (l resumenestructurado no deber eceder las #56 palabras. uenta con losapartados, resultados ms

    1(ste manual es produccin intelectual de la investigadora, *ra. 7elly 8yriam 9imne/ de

    0liaga, *irectora de la :4cina 0cadmica de 2nvestigacin de la &niversidad sar vallejo deLima ;orte. 0bril #61#.

  • 7/24/2019 Guia de Tesina Cualitativa

    4/14

    importantes y las principales conclusiones. (l mismo contenido se

    presenta en ingles con el ttulo de 0bstract.

    eferencias bibliogrfica? all

    colocar las referencias citadas en forma correlativa. +%arafrasear,

    redactar cientficamente, construyendo un producto sui gneris.

    *# F&r!ula%i)n $l pr&,l!a u &,/t& $ stu$i&' (s la pregunta de

    investigacin 'ue se deviene del paso anterior.

    0# usti2i%a%i)n i!p&rtan%ia $l stu$i&' -inteti/a la utilidad de la

    investigacin 'ue se va a reali/ar y su impacto en el conteto social.

    *eber epresar la importancia del estudio y su importancia terica,

    tcnica, instrumental y prctica

    3# Rl4an%ia' (s la afirmacin 'ue el problema posee un valor

    significativo al momento de seleccionarlo, en el sentido de 'ue ste

  • 7/24/2019 Guia de Tesina Cualitativa

    5/14

    es importante en el conteto de prioridad ante otros problemas, y

    sus estudio es preferente para poder dedicarse a l con entusiasmo y

    constancia para el aporte de nuevos conocimientos.

    5# C&ntri,u%i)n' es el aporte del estudio del objeto de estudio a la

    *isciplina profesional, por ejemplo en (nfermera, en sus a

    A%lanteamiento delproblemao

    aproimacintemtica,preguntasorientadoras

    AHormulacin delproblema

    u objetodeestudio,estudiosrelacionados

    :bjet

    ivo

    @ene

    ral$

    :bjetivos(specficos

    9usti4cacin

    0rticulacin de lossupuestosde lateora con

    el objetode vuestroestudio.

    Tipo y*iseFo de2nvestigacin

    &nidades

    temticas

    (scenario de

    estudio

    -ujetos de estudiocaracteri/aci

    n &nidad de

    0nlisis.%rocedimientosmetodolgicos

    A2nstrumento

  • 7/24/2019 Guia de Tesina Cualitativa

    13/14

    Pr&,l!a u&,/t&$ stu$i&

    O,/ti4&s Dis:& t)ri%& Supust&s Mt&$&l&g>a

    PRO B L EM A UO B E TOD EESTUDIO

    Iules sonlos cuidadosdeenfermerarelacionados

    con lainfluenciadel entornofamiliar enel consumode tabacoenadolescentesentre lasedades de 1#J 1C aFos

    en el colegio#6K1 %er-ui/aMA La(nsenada J%uente %iedraJ Lima %er#611N

    O BE TI V O? E N E R A L

    *eterminar loscuidados deenfermerarelacionados conla influencia delentorno familiaren el consumo detabaco enadolescentes

    entre las edadesde 1# J 1C aFosen el colegio#6K1%er -ui/aMA La(nsenada J%uente %iedraJ Lima %er,#611.

    O BE TIV O SES P E C +F IC O S

    1.2dentificarloscuidadosdeenfermeraenadolescentes entre

    lasedadesde 1# J 1CaFos en elcolegio#6K1%er-ui/aMA La(nsenadaJ %uente%iedra JLima %er,

    #611.

    B AS E S T E RI C A S

    Teora disciplinaria$Teora del dficitdel autoA cuidado.

    MARCO

    CONCEPTUAL

    Uni$a$s

    T!ti%as

    Cui$a$&s $n2r!r>a antl %&nsu!& $ta,a%&' -on unfenmenouniversal, 'uellega a influir en lopensamientos,percepciones yactitudes de lapersonas.

    In2lun%ia $lnt&rn& 2a!iliarn lta,a@uis!&' Lafamilia esuna de lasinfluencias msimportantes paralas personas, puesmodela muc)os de

    loscomportamientos

    S U P U E S T O S

    ALasnecesidadesde cuidado deladolecente enriesgonecesitan de laenfermerapor'ue suslimitacionesestn

    relacionadas consu salud o con elestado de sualud en relacinal taba'uismo.

    A Losadolescentesdeben tener encuenta su propiocuidado paramantener subienestar, susalud y sudesarrollo.

    Losadolescentesen riesgo deingresar almundo deltaba'uismore'uieren

    estmuloscontinuos ydeliberados, deellos mismos yde su entornopara sobrellevarel problemasegn su propiosistemaregulador.

    TIP O D IS E OD EINVESTI?ACIN

    ualitativa

    Es%nari& $stu$i&'

    olegio#6K1 %er-ui/aMA La(nsenada J%uente%iedra JLima %er.

    Su/t&s $stu$i

    &

    adolescentes entre lasedades de1# J 1CaFos

    Pr&%$i!int&s!t&$&l)gi%&s

    (ntrevistasemiestructurada

    Oobservacinparticipante

    A

  • 7/24/2019 Guia de Tesina Cualitativa

    14/14

    Matri $ Uni$a$s t!ti%as. su, uni$a$s t!ti%as& $i!nsi&nsUni$a$st!

    ti%as

    C&n%pt&

    Su,

    Uni$a$

    s

    t!ti%as &

    In$i%a$&rs

    C&nt-t&

    Custi&nari&&rinta

    $&r(

    Uni$a$st!ti

    %as!rg

    Tipo y tamao de letra:

    Calibr 11

    N&ta i!p&rtant'

    (l tipo y tamaFo de letra *(=(>P permanecer 2;0>20=L( a lo largo deT:*0 la tesina.