Guia de Laboratorio Biología

download Guia de Laboratorio Biología

of 2

Transcript of Guia de Laboratorio Biología

  • 8/16/2019 Guia de Laboratorio Biología

    1/2

    Liceo Politécnico CarampangueDepartamento de Biología

    Cristian Espinoza Lizana/Ximena Puentes Concha

    Guía de laboratorio N°1

    Nombre: Curso:

    Como hemos analizado las clases anteriores,existen diferentes tipos de células.

    Las células animales que contienen

    un gran número de organelos que llevan acabo el funcionamiento perfecto de susestructuras, asimismo la célula vegetal.

    En esta oportunidadexperimentaremos con la célula más simple antigua, pero no menos importante paranuestra existencia.

    Los procariontes uorganismos procariotas han recibido diversasdenominaciones talescomo Bacteria, Monera y Schizophyta.

    La levadura de cerveza son hongos,

    unicelulares, microscópicos. Se alimentan de azúcares de

    los que obtienen energía en el proceso denominado

    fermentación. Hay diferentes tipos de fermentación (alcohólica, láctica, actica! "a le#aduras utilizan el azúcar comoalimento y en el proceso liberan dió$ido de carbono, el cual poco a poco #a subiendo por la botella e inflando el globo.

    %ste proceso de degradación de los azúcares en ausencia de o$ígeno y liberando dió$ido de carbono se llama fermentacióny es lo que sucede cuando se prepara el pan, las le#aduras utilizan los azúcares de la mezcla del pan y producen el dió$ido

    de carbono, es por eso que la masa del pan se infla.

    Se conocen más de &' especies diferentes de le#aduras, pero la más conocida y utilizada en la industria del pan

    y la cer#ecería es Saccharomyces cere#isiae. "os egipcios y otras culturas antiguas utilizaban las le#aduras sin saber queeran microorganismos. )nton #an "eeu*nhoe+ hacia &' fue quien obser#ó por primera #ez las le#aduras ba-o el

    microscopio. hacia &/0, "ouis 1asteur descubrió que las le#aduras realizan el proceso de fermentación.Hay #arios tipos de fermentación2 alcohólica, donde se transforman azúcares en alcoholes3 actica, donde se transforma

     por e-emplo el #ino en #inagre y láctica, done se trasforma la lactosa en ácido láctico. %s por eso que decimos que la

     preparación del #ino, la cer#eza, el #inagre, los quesos o el yogur se dan por procesos de fermentación todo es4iotecnología

    1ara demostrar cómo se realiza la fermentación en las le#aduras, #amos a plantear un e$perimento muy fácil.

    1odremos #er las le#aduras en el microscopio e incluso #er la forma en que  se reproducen y hacer un seguimientodiario de la población de le#aduras por campo de obser#ación. "os materiales y procedimiento los

    detallo a continuación.

    ) continuación obser#aremos el comportamiento de las le#aduras y su proceso de

    fermentación2

    1. Anota los materiales que el profesor utilizará:

    2. Responde las siguientes preguntas

    a) ¿Cómo se llama el proeso del que fuiste espetador!

    "ateriales #

    & 0

    5

    6 7

    8 &

    / &&

    https://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteriahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Schizophytahttps://es.wikipedia.org/wiki/Monerahttps://es.wikipedia.org/wiki/Schizophytahttps://es.wikipedia.org/wiki/Bacteria

  • 8/16/2019 Guia de Laboratorio Biología

    2/2

    Liceo Politécnico CarampangueDepartamento de Biología

    Cristian Espinoza Lizana/Ximena Puentes Concha

    $) ¿Cómo pudieron tra$a%ar los &ongos si no tienen o'igeno!

    ) ¿(u papel umple el az*ar!

    d) ¿+or qu se produen las $ur$u%as que o$servas dentro de la $olsa!

    e) Al apliar una gota de metileno o safranina ¿(u pasa on la levadura!

    f) ,eg*n tu o$servaión en el mirosopio ¿ómo es el omportamiento de la levadura!