Guia de Instalac CMapTools

9

Click here to load reader

Transcript of Guia de Instalac CMapTools

Page 1: Guia de Instalac CMapTools

Escuela Superior de Formación Artística de Ancash

Docente : Ing. Sánchez Ordoñez Jenrry B.

GUÍA DE INSTALACIÓN CMAPTOOLS

1. Adquiere el software gratuito de la siguiente dirección

http://cmap.ihmc.us/download/

2. Selecciona la plataforma donde instalaras el software. En este caso

instalaremos el programa en Windows.

3. Nos aparece un botón de “Download”, junto a información de hardware

necesaria para CmapTools

Page 2: Guia de Instalac CMapTools

Escuela Superior de Formación Artística de Ancash

Docente : Ing. Sánchez Ordoñez Jenrry B.

4. Llenamos el formulario de registro

5. Damos clic encima de “Download” y descargamos el archivo.

Page 3: Guia de Instalac CMapTools

Escuela Superior de Formación Artística de Ancash

Docente : Ing. Sánchez Ordoñez Jenrry B.

Instalación

Luego de descargar el archivo de instalación “WinCmapTools_v4.18_06-09-08” debe hacerse doble clic sobre este para ejecutarlo. Una vez activado el instalador y para configurar la instalación, deben seguirse las instrucciones a medida que van apareciendo en la pantalla los cuadros de diálogo:

Este cuadro de dialogo introductorio advierte que es muy recomendable cerrar todos los programas que se estén ejecutando en el computador antes de continuar con la instalación, para lo que se hace clic en el botón “Next”.

A continuación, debe leerse cuidadosamente la licencia de uso del programa y si se está de acuerdo con ella, hacer clic sobre el circulo “I accept the terms of the License Agreement”y luego sobre el botón “Next”.

Page 4: Guia de Instalac CMapTools

Escuela Superior de Formación Artística de Ancash

Docente : Ing. Sánchez Ordoñez Jenrry B.

Seguidamente, se hace clic en “Advanced Configuration”. Este tipo de configuración instala características avanzadas de CmapTools para usarlas tanto en computadores independientes, como en estaciones de trabajo en red. Para continuar con el paso siguiente, se haceclic sobre “Next”.

En este cuadro de dialogo se recomienda aceptar la sugerencia de instalar el programa en el directorio [C:\Archivos de programa\IHMC CmapTools] (esto requiere 115MB de espacio en el disco duro). Si se prefiere instalarlo en un disco diferente al C: se debe especificar la dirección deseada, por ejemplo [D:\Archivos de programa\IHMC CmapTools]. Para continuar se hace clic en el botón “Next”.

Page 5: Guia de Instalac CMapTools

Escuela Superior de Formación Artística de Ancash

Docente : Ing. Sánchez Ordoñez Jenrry B.

Este cuadro de dialogo permite especificar dónde se desean crear íconos de acceso a “CmapTools”: en un grupo de programas nuevo; en un grupo de programas existente; en el menú de inicio; en el escritorio; en la barra de inicio rápido; en una ubicación especificada por el usuario; o, no crear íconos de acceso. Además, permite crear íconos para todos los usuarios de un computador o solo para elque está instalando el programa. Para ir al paso siguiente, se hace clic sobre el botón “Next”.

En este paso de la instalación se da la posibilidad de definir cómo debe “CmapTools” verificar si hay disponibles nuevas actualizaciones del programa.Se recomienda dejar marcado “Automatically” si la instalación se hace en un computador en el cual el usuario tiene permiso para instalar y actualizar programas. En caso de tener restricciones, como en las redes, se recomienda seleccionar “On Demand”.Ir al paso siguiente con clic sobre el botón “Next”.

Page 6: Guia de Instalac CMapTools

Escuela Superior de Formación Artística de Ancash

Docente : Ing. Sánchez Ordoñez Jenrry B.

En este cuadro de diálogo se configura la forma de manejar las claves de acceso (Passwords). Si se selecciona “Keep all User IDs and Passwords across sessions” (mantenga todas las identidades de los usuarios y las contraseñas durante las sesiones), el programa almacenará permanentemente todos los nombres de usuario (userids) y las claves de acceso (passwords) que el usuario ingrese cuando acceda a recursos o colabore en otros servidores. Si el computador en el que se está instalando el programa se comparte con otros usuarios que no tienen cuentas separadas, o si la misma cuenta la usa más de un usuario, se recomienda seleccionar la opción “Delete all User IDs and Passwords at the end of each session” (borre todas las identidades de los usuarios y las contraseñas al finalizar cada sesión).Para ir al paso siguiente, se hace clic sobre el botón “Next”.

Este paso de la instalación permite configurar en dónde se va a guardar información como nombres de usuarios, claves de acceso, preferencias, etc. Se debe dejar vacío el campo “Profile” si la instalación se hace en un computador independiente; en caso hacerse en una red, se debe indicar en “Profile” la unidad de disco y/o la ruta (por ejemplo, H:\data\CmapTools\perfil)

Page 7: Guia de Instalac CMapTools

Escuela Superior de Formación Artística de Ancash

Docente : Ing. Sánchez Ordoñez Jenrry B.

“CmapTools” ofrece la posibilidad de grabar todas las ediciones que se le hagan a cada mapa conceptual elaborado. Si se desea que esta característica se inicie siempre en forma automática, se debe seleccionar la opción “Yes, automatically start the Cmap Recorder”; hay que tener en cuenta que esto incrementa el tamaño de los archivos de los mapas y reduce la velocidad de respuesta del programa. Se recomienda seleccionar “No, do not auto-record” ya que esta opción se puede activar luego en la pestaña “General” del panel de preferencias de “CmapTools”. Continuar con la siguiente haciendo clic en “Next”.

Page 8: Guia de Instalac CMapTools

Escuela Superior de Formación Artística de Ancash

Docente : Ing. Sánchez Ordoñez Jenrry B.

Con este grupo de cuadros de dialogo se habilita el uso de infraestructura de clave pública o PKI [1] que permite compartir mapas en Internet y configurar además los archivos de registro (log).

Page 9: Guia de Instalac CMapTools

Escuela Superior de Formación Artística de Ancash

Docente : Ing. Sánchez Ordoñez Jenrry B.

Cuando se terminan de especificar los valores de los diferentes parámetros de instalación, se hace clic en el botón “Install” para iniciar el proceso de instalación en el equipo.

Después de realizar la instalación, se finaliza haciendo clic en el botón “Done”.

CRÉDITOS:

Documento elaborado por EDUTEKA con información proveniente del sitio Web del “Institute for Human and Machine Cognition” (IHMC), de las instrucciones de instalación y del manual de ayuda de este software.