Guía de Examen Neuropsicología

11
Guía de examen “Neuropsicología” 1- ¿Cuál es la definición de Neuropsicología? R. Rama de la psicología que estudia los procesos psíquicos, en las diferentes etapas de la vida tanto en la normalidad como en la patología, y en los procesos mentales, que confluencia con otras disciplinas (psicología, biología, antropología, neurología y lingüística), cuyo fin es el diagnóstico y la rehabilitación de personas con daño cerebral. 2- ¿Cuáles son las principales etapas que pueden distinguirse en la historia de la Neuropsicología? R. Ardila divide a la neuropsicología en 4 etapas 1) Preclásico (hasta 1861) 2) Clásico (1862 – 1945) 3) Moderno (1945 – 1974) 4) Contemporaneo (1975 – actualidad) 3- ¿Qué son las áreas de Brodmann? R. Son áreas del cerebro identificadas con un numero desde una estructura Citoarquitectónica, esto es por el tipo de celulas que contiene el área numerada. 4- ¿Qué es el localizacionismo y consecuencia? Se basa en la idea de que el procesamiento cerebral del lenguaje funciona a través de centros y conexiones, incapacidad de conocer la ubicación especifica de las funciones por ser esto muy complejo. 5- ¿Qué es el antilocalizacionismo? R. Es la corriente que explica que las funciones cerebrales no se dan en un solo lugar “El cerebro funciona como un todo”.

description

49 preguntas sobre neuro

Transcript of Guía de Examen Neuropsicología

Gua de examen Neuropsicologa

1- Cul es la definicin de Neuropsicologa?

R. Rama de la psicologa que estudia los procesos psquicos, en las diferentes etapas de la vida tanto en la normalidad como en la patologa, y en los procesos mentales, que confluencia con otras disciplinas (psicologa, biologa, antropologa, neurologa y lingstica), cuyo fin es el diagnstico y la rehabilitacin de personas con dao cerebral.

2- Cules son las principales etapas que pueden distinguirse en la historia de la Neuropsicologa?

R. Ardila divide a la neuropsicologa en 4 etapas

1) Preclsico (hasta 1861)

2) Clsico (1862 1945)

3) Moderno (1945 1974)

4) Contemporaneo (1975 actualidad)

3- Qu son las reas de Brodmann?

R. Son reas del cerebro identificadas con un numero desde una estructura Citoarquitectnica, esto es por el tipo de celulas que contiene el rea numerada.

4- Qu es el localizacionismo y consecuencia?

Se basa en la idea de que el procesamiento cerebral del lenguaje funciona a travs de centros y conexiones, incapacidad de conocer la ubicacin especifica de las funciones por ser esto muy complejo.

5- Qu es el antilocalizacionismo?

R. Es la corriente que explica que las funciones cerebrales no se dan en un solo lugar El cerebro funciona como un todo.

6- Qu es la frenologa?

R. Doctrina cuyo auge e influencia se registr en el siglo XIX, el estudio de las protuberancias del crneo era su objeto de estudio, Franz Gall sostena que as cualidades intelectuales y morales del hombre se localizaban en los hemisferios cerebrales, as una persona con excelente memoria y talento para el lenguaje y la literatura tendra un crecimiento anormal de la regin orbital de los lbulos frontales; se le reconoce el papel decisivo que desempeo al plantar explcitamente que Todas las actividades cognoscitivas es resultado de la actividad cerebral; por ello se e puede nombrar a Franz Gall como el antecesor directo de la Neuropsicologa.

7- Cules son las principales causas del dao cerebral?

Enfermedades cerebrovasculares, (ACV), traumatismos craneoenceflicos (TCE), tumores cerebrales, infecciones del sistema nervioso, enfermedades nutricionales y metablicas, enfermedades neurodegenerativas y epilepsia

8- Cul es la clasificacin del dao cerebral?

R. Eventos Cerebrovasculares (Accidentes cerebrovasculares ACV),

Ttraumatismos Craneoenceflicos (TCE),

Tumores cerebrales (Neoplacias),

Infecciones del sistema nervioso,

Enfermedades nutricionales y metablicas,

Enfermedades degenerativas, y

Epilepsias

9- Cules son las principales arterias que irrigan al cerebro?

Arteria basilar (se origina de la unin de la arteria vertebral derecha e izquierda)

10- Cules son las Arterias que llevan sangre al cerebro?

R. arterias cartidas izquierda y derecha

11- Qu arterias irrigan los diferentes lbulos?

R. La arteria cerebral anterior

La arteria cerebral Media

La arteria cerebral Posterior

12- Localiza en un mapa donde se distinguen los lbulos, fisuras, cerebelo, etc.

13- Qu es el polgono de Willis?

R. Lugar que se identifica como un polgono dnde se divide la arteria cartida, permitiendo la irrigacin sangunea de la totalidad del cerebro y de forma regular.

14- Cmo se clasifican los traumatismos craneoenceflicos?

R.

Abiertos: el cerebro sufre una penetracin

Cerrados: el cerebro sufre por los efectos mecnicos de la rpida aceleracin y deceleracin. (Conmocin, contusin)

15- Cul es la diferencia entre una lesin focal y una difusa?

R.

Focal: Lesin localizada en una parte especfica del cerebro

Difusa: Lesin en la totalidad del cerebro

16- Qu es la escala de Glasgow?

R. Es una prueba diseada para valorar el estado de conciencia en los traumatismos craneoenceflicos.

17- Cules son los lbulos que suelen lesionarse en los traumatismos craneoenceflicos?

R. En los TCE cerrados se afectan los lbulos frontales y temporales por efectos del golpe y contragolpe, as mismo la base del lbulo frontal y la cara interna de los lbulos temporales.

18- Cul es la diferencia entre tumores primarios y secundarios?

R. Los primarios se originan en el propio sistema nervioso.

Los secundarios se originan en otras partes del cuerpo y son transportados al cerebro.

19- Cul es la clasificacin de los tumores?

R.

Malignos:

Surgen regularmente de las clulas gliales, se infiltran y confunden con el tejido cerebral, haciendo difcil su reseccin.

Benignos:

Pueden crecer fuera del cerebro, son de crecimiento lento (regularmente), no se observa sintomatologa evidente, permanecen bien definidos sin infiltrar el parnquima cerebral, su reseccin es relativamente fcil.

20- Cul son los principales efectos de un tumor en el cerebro?

R.

Aumenta la Presin intracraneal

Efecto de Masa (desplaza estructuras)

Provoca sntomas como la disminucin de la concentracin, papiledemas y crisis convulsivas.

21- Por qu los tumores de crecimiento lento no dan sntomas cognoscitivos?

R. Debido al crecimiento lento (pueden ser durante aos) el cerebro realiza nuevas conexiones y reorganizaciones en su estructura adems de que las clulas cancergenas no se infiltran en el parnquima cerebral.

22- Qu son las Neuroinfecciones?

R. Son infecciones por elementos patgenos provenientes de otras partes del cuerpo, tales como: Virus, Bacterias, hongos, parsitos etc.

23- Cmo se clasifican las Neuroinfecciones?

Se trata de todo proceso irritativo infeccioso que afecta cualquiera de las estructuras del sistema nervioso central. Estas no se originan en el sistema nervioso sino que se encuentran fuera de l.

24- Menciona 5 enfermedades neurodegenerativas

R.

Parkinson,

Sndrome de Korsakoff,

Alzheimer,

Enfermedad fronto-temporal,

Enfermedad de huntingtong.

25- Qu es la epilepsia?

Es una condicin de desorganizacin en la actividad elctrica cerebral

26- Cmo se clasifican las crisis epilpticas?

Por su etiologa:

1. Epilepsia primara o idioptica: surge espontneamente.

2. Epilepsia secundaria: derivada de una infeccin, tumor, malformacin o alguna otra condicin neurolgica que crea en el cerebro un foco irritativo.

Por su manifestacin:

1. Parciales (focales): Divididas en Parciales Simples que pueden ser motrices, sensoriales, autnomas y psquicas (perceptuales, mnesicas, difsicas, afectivas y cognoscitivas) y Parciales Complejas.

2. Generalizadas

27- Qu son las tcnicas imagenolgicas?

Son tcnicas que muestran imgenes estticas del cerebro

28- Menciona ejemplos de tcnicas imagenolgicas

R.

Tomografia axial Computarizada (TAC)

Resonancia Magntica (FMRI)

Tomografa por emisin de positrones (PET)

29- Qu son las pruebas electrofisiolgicas?

R. son pruebas que registran la actividad elctrica cerebral.

30- En qu consiste la prueba de wada?

R. Consiste en desactivar uno de los hemisferios del cerebro mediante la inyeccin en una de las arterias cartidas de Aminotal Sdico, mientras el otro hemisferio conserva sus funciones, esto permite observar cual de los dos hemisferios es el dominante para el lenguaje determinando as la asimetra hemisfrica del mismo.

En la actualidad ha sido sustituida por tcnicas menos invasivas como la Magnetoencefalografa y la Resonancia magntica funcional.

31- Qu es la asimetra cerebral y/o funcional?

El desequilibrio funcional entre los dos hemisferios cerebrales.

32- Qu es la Agnosia?

R. Es la incapacidad de reconocer un estmulo previamente aprendido, aunque haya una adecuada sensacin de ste. Debe de existir integridad sensorial primaria y ausencia de deterioro intelectual global.

33- Menciona la clasificacin de las Agnosias

R.

Agnosias Visuales

Agnosia visual de objetos

Acromatognosia

Alexia agnosica

Prosopagnosia

Simultagnosia

Agnosias espaciales

Trastornos de la exploracin espacial sndrome de balint

Trastornos de la percepcin espacial, incapacidad para localizar estmulos.

Trastornos en la manipulacin espacial.

Trastornos de la orientacin y memoria espacial.

Agnosias auditivas

Verbal

No verbal (para sonido AMUSIA)

Agnosias Tctiles

Asterognosia

Primaria

Secundaria (asimbolia tctil, amorfosintesis)

Agnosias somticas (asomatognosias)

Unilaterales

Hemiasomatognosia

Anosognosia de la hemiplegia

Misoplejia

somatoparafrenia

Bilaterales

Autotopagnosia

Agnosia digital

Desorientacin derecha-izquierda.

Asimbolia al dolor.

34- Menciona 3 tipos de Agnosia visual

Alexia agnosica

Prosopagnosia

Simultagnosia

35- Menciona 3 Tipos de Agnosias somticas

Misoplejia

Somatoparafrenia

Asimbolia al dolor

36- Menciona algunos tipos de Agnosias espaciales

R.

Trastorno de la exploracin espacial: alteracin en el sistema integrador de un individuo, que le hace perder la capacidad para comprender la realidad al percibir slo fragmentos de esta.

Trastorno de la manipulacin espacial: defecto en la integracin, transformacin y uso de la informacin espacial sin que estas estn atribuidas a pallas perceptuales y o de memoria. (se incluyen dos tipos):

1) Agnosia espacial Unilateral (negligencia espacial unilateral).

2) Prdida de conceptos topogrficos (incapacidad para leer y comprender marcas externas asociadas con determinada posicin espacial.

Trastornos en la orientacin y memoria espacial: amnesia topogrfica, el paciente identifica detalles que le hacen saber de un lugar especfico, pero desconocen la direccin de su ubicacin.

37- Menciona algunos tipos de Agnosias auditivas

R. Verbal, no verbal, amusia

38- Qu le pasa a una persona que tiene Anosognosia?

R. Presenta indiferencia hacia la hemiplejia Izquierda.

39- Qu le pasa a una persona que tiene heminegligencia espacial?

Se reduce la capacidad del paciente para recibir estmulos que proceden del lado afecto. El paciente no busca los estmulos en el lado del espacio contralateral (opuesto) a la lesin cerebral ni responde a ellos.

40- Qu le pasa a una persona que tiene Asomatognosia?

Forma de agnosia referida al reconocimiento del propio cuerpo, que se caracteriza por la incapacidad para reconocer, diferenciar e integrar las diferentes partes del esquema corporal, que suele estar asociada a lesiones en el lbulo parietal

41- Qu es el sndrome del miembro fantasma?

R. El paciente an percibe el miembro amputado, esto sucede por que la representacin cortical del mismo sigue intacta.

42- Cul es la diferencia entre la sensacin y la percepcin?

Sensacin: identificacin de las cualidades aisladas del objeto

Percepcin: Integracin de las sensaciones en percepto.

43- Qu es la propiocepcin?

R. sensaciones que nos informan de la posicin de nuestro cuerpo en el espacio.

44- Cul es la definicin de Apraxia?

Trastorno en la ejecucin de movimientos aprendidos en respuesta a un estimulo que normalmente desencadena el movimiento, sujeto a la condicin de los sistemas aferentes y eferentes requerido se encuentran intactos y en ausencia de trastorno atencin o falta de cooperacin.

45- Menciona la clasificacin de las Apraxias?

Motoras y Espaciales

46- Cul es la diferencia entre la Apraxia Ideatoria y la Ideomotora?

R.

Apraxia ideatoria: idea de la secuencia equivocada

Apraxia ideomtora: Movimientos especficos equivocados

47- Menciona algunos tipos de Apraxias bilaterales

R.

Autotopagnosia

Agnosia digital

Desorientacin derecha-izquierda.

Asimbolia al dolor.

48- Menciona alguno de los tipos de Apraxias unilaterales y laterales

R.

Apraxias Bilaterales

Ideomotras

Extremidades superiores

De la marcha

Ideacional

Apraxias Unilaterales

Cintica

Simptica

Callosa

49- Cmo puede evaluarse la apraxia constructiva?

R. Con construcciones en 3D