Guia de estudio

2
CONCEPCIÓN. GUÍA DE ESTUDIO AFIANZANDO NUESTRA LINGÜÍSTICA Lengua Castellana y Comunicación – Primer Nivel SONIA PALMA HENRÍQUEZ 08 10 2011 OBJETIVO DE LA GUÍA: Fortalecer en los estudiantes los aprendizajes referidos a niveles y registros de la comunicación oral o escrita. NOMBRE__________________________________CURSO_______________FECHA______ PARA RECORDAR: Comunicar y comunicarse es una necesidad vital del hombre como ser sociable, para establecer contacto con otras personas y así expresar sus ideas, sentimientos, opiniones, pensamientos, etc. Es, por lo tanto, un proceso recíproco de emisión y recepción de mensajes, ya sea en forma oral o escrita. Para el logro de una comunicación fluida, tanto oral como escrita, es necesario y, además, responsabilidad de cada uno de nosotros, conocer aspectos significativos de la comunicación, como los niveles del habla, corrección en la forma de expresarse, técnicas de la exposición lingüística, dinámicas de grupo, comprensión lectora, redacción de diversos tipos de textos, etc. Desde esta perspectiva, debemos recordar que hay distintas formas para alcanzar tales propósitos, algunos de los cuales reforzaremos a través de las actividades que a continuación se les presentan. ACTIVIDADES: a) Distribuidos en grupos de 4 personas, se instruye a los alumnos (as) para que elaboren una pauta de trabajo, con un máximo de 6 preguntas, sobre un asunto escogido entre varias opciones que deberán conversar con su compañero(a): familia, vida escolar, gustos o preferencias, aspiraciones para el futuro. (10 minutos) b) Escuchan con atención y respeto, a la vez que toman notas de las intervenciones orales de sus compañeros (as). (10minutos) c) Ordenan la información y luego redactan una síntesis de las conclusiones.(10 minutos) d) Presentan el resultado de su trabajo ante el resto de sus compañeros (as), dando la oportunidad para responder a preguntas y opiniones sobre el tema. e) Los receptores escuchan con interés los trabajos de sus compañeros(as), evaluando su contenido, los registros de habla empleados y los recursos que utilizan para hacer más interesante su exposición. TIEMPO: Cada grupo cuenta con 30 minutos para trabajar el tema ; luego, deben presentar las conclusiones ante el curso. EVALUANDO LA ACTIVIDAD: ESCALA DE APRECIACIÓN:

Transcript of Guia de estudio

Page 1: Guia de estudio

CONCEPCIÓN.

GUÍA DE ESTUDIO

AFIANZANDO NUESTRA LINGÜÍSTICA Lengua Castellana y Comunicación – Primer Nivel

SONIA PALMA HENRÍQUEZ 08 10 2011

OBJETIVO DE LA GUÍA: Fortalecer en los estudiantes los aprendizajes referidos a niveles yregistros de la comunicación oral o escrita.

NOMBRE__________________________________CURSO_______________FECHA______

PARA RECORDAR: Comunicar y comunicarse es una necesidad vital del hombre como ser sociable, para establecer contacto con otras personas y así expresar sus ideas, sentimientos, opiniones, pensamientos, etc. Es, por lo tanto, un proceso recíproco de emisión y recepción de mensajes, ya sea en forma oral o escrita.

Para el logro de una comunicación fluida, tanto oral como escrita, es necesario y, además, responsabilidad de cada uno de nosotros, conocer aspectos significativos de la comunicación, como los niveles del habla, corrección en la forma de

expresarse, técnicas de la exposición lingüística, dinámicas de grupo, comprensión lectora, redacción de diversos tipos de textos, etc. Desde esta perspectiva, debemos recordar que hay distintas formas para alcanzar tales propósitos, algunos de los cuales reforzaremos a través de las actividades que a continuación se les presentan.

ACTIVIDADES:

a) Distribuidos en grupos de 4 personas, se instruye a los alumnos (as) para que elaboren

una pauta de trabajo, con un máximo de 6 preguntas, sobre un asunto escogido entre varias opciones que deberán conversar con su compañero(a): familia, vida escolar, gustos o preferencias, aspiraciones para el futuro. (10 minutos)

b) Escuchan con atención y respeto, a la vez que toman notas de las intervenciones

orales de sus compañeros (as). (10minutos)

c) Ordenan la información y luego redactan una síntesis de las conclusiones.(10 minutos)

d) Presentan el resultado de su trabajo ante el resto de sus compañeros (as), dando la

oportunidad para responder a preguntas y opiniones sobre el tema.

e) Los receptores escuchan con interés los trabajos de sus compañeros(as), evaluando su contenido, los registros de habla empleados y los recursos que utilizan para hacer más interesante su exposición.

TIEMPO: Cada grupo cuenta con 30 minutos para trabajar el tema ; luego, deben presentar las conclusiones ante el curso.

EVALUANDO LA ACTIVIDAD: ESCALA DE APRECIACIÓN:

Page 2: Guia de estudio

Siempre Casi Siempre

A Veces Casi nunca

nunca

Se atiene al tema

Ordena bien sus ideas

Pronuncia correctamente todas las palabras

Pronuncia la letra final de sílaba

Corrige sus errores de pronunciación

Utiliza el nivel del lenguaje acorde con la actividad

Da la entonación adecuada a su lectura

Da énfasis a la lectura usando gesticulación

Respeta tiempo asignado

Apoya su exposición con recursos audiovisuales