Guía de construcción Manual de Convivencia

3

Click here to load reader

Transcript of Guía de construcción Manual de Convivencia

Page 1: Guía de construcción Manual de Convivencia

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA

DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA

1

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPIO DE PALMIRA

Guía para la construcción del Manual de Convivencia

1. Presentación

Identificación de la institución

Modificaciones , actualización y resolución de Manual de Convivencia

2. Fines y fundamentos.

Reconocer la constitución política, aplicación del debido proceso de acuerdo con el Articulo 29. Ley 1098 de

2006 código de infancia y adolescencia, ley 115 de 1994, decreto 1860 de 1994,ley 1620 y decreto

reglamentario 1965 de 2013, sentencias unificadoras 641 y 642 de nov 5 de 1998, tutelas 345/2008,

1233/2003,578/2008, 1591/00,360/08, 767/2005,272/01,239/00,839/07/348/07 y demás normas

reglamentarias.

3. Reseña Histórica

Historia de la Institución Nuestros símbolos

4. Marco institucional del Manual Criterios fundamentales Filosofía institucional Misión Visión Objetivos de calidad Enfoque o modelo pedagógico Gobierno Escolar Personero estudiantil Perdida de investidura del personero estudiantil Vocero estudiantil Consejo de estudiantes Comité de convivencia Comité de calidad Comité docente

5. Deberes , derechos y funciones de los diferentes actores que pertenecen a la comunidad educativa.

Rector

Coordinador

Coordinador de convivencia

Coordinador académico

Educador o docente

Director de grupo

Director de área

Orientador escolar

Page 2: Guía de construcción Manual de Convivencia

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA

DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA

2

Psicología

Fonoaudiología

Enfermería

Estudiantes

Secretaria

Pagaduría y contabilidad

Bibliotecario

Recepcionista

Tienda escolar

Consejo directivo

Consejo académico

6. Responsabilidades de los representantes legales, padres de familia y/o acudientes

Derechos y deberes de los representantes legales , padres de familia y /o acudientes

Consejo de padres de familia

Asofamilia

Asociación de Egresados

7. Sistema de Admisión y permanencia de los estudiantes

Proceso de admisión ( contemplar a estudiantes con discapacidad y Necesidades Educativas Especiales)

Costos educativos ( incluir numero de resolución emitida por la SEM)

Matricula o Requisitos para la matricula o Documentos para la matricula o Matriculas extemporáneas o Traslados de matriculas ( cuando cambian de establecimientos , cambio de ciudad)

Devolución de costos educativos

Circunstancias especiales frente a los costos educativos

Otros costos autorizados

Tratamiento de situaciones de mora y de no pago de pensiones

Permanencia en el establecimiento educativo.

8. Sistema de Evaluación (SIEE)

Descripción del Sistema de Evaluación del Establecimiento Educativo

Propósitos de la evaluación

Diagnostico de la población ( características generales de los estudiantes)

Método de evaluación o Presentación de trabajo, talleres, evaluaciones, valoraciones , aulas de apoyo y salidas pedagógicas o

extracurriculares- y estudiantes con discapacidad y necesidades Educativas Especiales- estudiantes en articulación , estudiantes embarazadas, niños en centro de formación para menores infractores, niños deportistas de alto rendimiento)

Criterios aplicables en la evaluación ( definir los desempeños y explicar cada uno)

Informes de evaluación

Promoción de estudiantes

Page 3: Guía de construcción Manual de Convivencia

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA

DIRECCIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA

3

Promoción anticipada

La no promoción de los estudiantes

Promoción de estudiantes excepcionales

Procesos de validación para estudiantes del exterior

De la graduación

Estudiantes en procesos de articulación

Criterios de validación para estudiantes que provienen de otro Calendario Académico

Plan de estudios

9. Prevención y gestión de conflictos , lineamientos disciplinarios y de convivencia, protocolos, rutas de atención y estímulos

Generalidades

Presentación Personal o Aseo o Uniformes o Lineamiento de uniformes o Lineamientos para la presentación personal para los y las estudiantes

Permisos e Inasistencias o Inasistencias o Solicitud de permisos para ausentarse de la institución o Llegadas tardes Mantenimiento de planta física

10. Ley 1620 y Decreto 1965 de 2013

Definiciones en el marco de la ley 1620 de 2013

Responsabilidad de los actores escolares ( rector, educadores, representantes legales , padres de familia y /o acudientes)

Comité de convivencia escolar ( conformación y funciones)

Clasificación de las situaciones ( tipología I y II y III- protocolo y ruta)

11. Bienestar estudiantil

Criterios para el servicio social obligatorio estudiantil

Manejo de pólizas ( rutas de atención)

Carné estudiantil

Reglamentación para deporte competitivo

Sistema general de seguridad y salud en el trabajo ( Copaso)

Manejo de Auditorio

Funciones de Servicios generales Elaboró: Diana Maria Pereira Fernández Directora de Calidad Educativa