Guía de colores en trajes de vestir

6
Guía de colores en trajes de vestir Cómo manejar la carta de tonalidades que ofrece un traje según tu edad y el momento del día. Seguramente ya elegiste el traje que te sienta mejor, también ya aprendiste cómo combinarlo sin volver a cometer ninguno de esos errores imperdonables del pasado, incluso puede que hayas pasado

Transcript of Guía de colores en trajes de vestir

Page 1: Guía de colores en trajes de vestir

Guía de colores en trajes de vestir

Cómo manejar la carta de tonalidades que ofrece un traje según tu edad y el

momento del día.

Seguramente ya elegiste el traje que te sienta mejor, también ya aprendiste

cómo combinarlo sin volver a cometer ninguno de esos errores

imperdonables del pasado, incluso puede que hayas pasado por algunas

Page 2: Guía de colores en trajes de vestir

páginas buscando el  ‘Decálogo del traje perfecto‘ para conocerlo todo

acerca del tradicional traje de dos piezas. Por eso, ahora vamos un paso más

allá.

Por ende, la estética y los cortes del sastre los tienes dominados, pero

debemos abordar un tema que es un problema para muchos hombres: el

Color. Ya no sólo hablamos de combinaciones, si no de cuáles favorecen más

según la fisonomía, cuáles son más juveniles, cuáles más serios, cómo utilizar

las diferentes tonalidades que puede adoptar a lo largo del día, etc.

¡Tranquilo! No te pongas nervioso, es mucho más fácil de lo que parece y en

este artículo te mostramos que:

“Todo depende de la imagen que quieras dar, de tener en cuenta tu cuerpo y,

sobre todo,  de no disfrazarse”, Jose María Reillo.

Los indispensables

No todos los hombres utilizamos los trajes de

la misma forma, ya sea por la edad (alguien

de 20 años es menos propicio a utilizarlo de

manera tan habitual a como lo podría hacer

un hombre de 50), por las condiciones

laborales o por cualquier otra razón.

Y estamos de acuerdo en que los colores

indispensables que todo hombre debe tener

y los más vendidos son el negro, azul

marino y  el gris marengo. Si todavía no

tienes traje y estás pensando adquirir el

primero te aconsejamos que “debería ser uno

negro o azul marino” (aquí hay excelentes

trajes).

El punto de riesgo

Page 3: Guía de colores en trajes de vestir

Dentro de las principales pasarelas internacionales, hemos visto propuestas

arriesgadas, como los tonos rojos, purpuras o verdes durante el invierno que

han derivado en amarillo o fucsia para la primavera.

Si bien estos últimos son más complicados de ver en cualquier hombre por la

dificultad que no son comunes los colores saturados en el día a día y según la

discreción que precisa un caballero, las tonalidades invernales como el

vino o el musgo sí son más aceptables. Igual que con el beige,  estos

colores son como una especie en extinción

Las edades del color

Normalmente hay bastante afinidad oscuros como

el negro y los azules fuertes, no muy marinos, son

los que más llaman la atención, pero no se aprecian

grandes diferencias de elección según la edad del

cliente. La gente con menor edad elige rayas más

Page 4: Guía de colores en trajes de vestir

fuertes, una separación más amplia entre ellas, son más arriesgados, y los

más mayores buscan la discreción, pero no hay grandes distinciones.

¿Cuál elegir?

Los colores que tienen más demanda son los negros y azules, y la edad no

suele repercutir en la elección. Desde gente con 20 años hasta de 50 se hace

básicamente lo mismo. Esta decisión depende también mucho del

armario que  tenga cada persona. Por ejemplo, un chico de 20 años

debería tener como primeras opciones un sastre azul marino liso y otro gris

marengo. O, como opción alternativa, muchos de ellos deciden confeccionar

el traje azul y un pantalón gris marengo para combinarlo con la

americana.

Lo que él percibe es que, según la edad, más que una diferencia en las telas y

los colores, se aprecia en la hechura. El mismo traje, un chico de 20 años lo

prefiere super slim y el hombre de 50 elige un corte más clásico: holgado,

con la manga algo más larga, etc..

Page 5: Guía de colores en trajes de vestir

Agenda del traje en el día

Una vez que disponemos de un amplio repertorio de trajes, con amplio

podemos considerar a partir de tres que es con los que jugaremos, debes

saber que existe un código de utilización de los colores a lo largo del día.

Si el traje es tu uniforme diario para acudir a la oficina te aconsejamos un

tono medio, no excesivamente oscuro, ni tampoco muy claro, por

ejemplo, un gris intermedio, que servirá para cubrir todo el día fuera de casa.

Para la noche, los tonos son muy oscuros y, en el caso de salir a tomar una

Page 6: Guía de colores en trajes de vestir

copa o cenar, lo utilizan sin corbata, a no ser que se trate de una cena

negocios y entonces deban llevarla.

Sin embargo, si existe la posibilidad de cambiarse a lo largo del día, nuestros

tres expertos coinciden en que se deben reservar los tonos más claros para

la mañana, como el gris piedra, los tostados, los azules intensos y las telas

con dibujos; para las citas por la tarde, los tonos intermedios, como el gris

marengo y el azul marino; y para la noche, el negro