GUIA DE CIVICA Y ETICA

10
GUÍA DE ESTUD IO 2013-2014 Nombre del alumno(a): _______________________________________________ I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA 1.- La formación de todo grupo social se basa en la comunicación de sus integrantes, algunas razones son: porque requieren el establecimiento de normas el cual se da a través de entendimiento, porque diariamente resuelven situaciones mediante la comunicación y: A) PORQUE SE ACUERDAN TAREAS Y ACTIVIDADES PARA CADA INTEGRANTE B) PORQUE CADA QUIEN HACE LO QUE QUIERE C) PORQUE TODAS LAS PERSONAS QUIEREN IMPONER SUS IDEAS D) PORQUE TODOS QUIEREN MANDAR AL MISMO TIEMPO 2.- Las condiciones y capacidades para la comunicación y el diálogo son el : Conocimiento y respeto del otro, la comunicación, la aplicación de valores, la comprensión y reflexión, la búsqueda de aplicación de soluciones, las condiciones para el diálogo respetuoso y: A) INTOLERANCIA B) JUICIO C) AUTOCONOCIMIENTO D) IDEALES 3.-Es la conversación sostenida entre dos o más personas que se comunican pensamientos y deseos e intercambian información: A) PENSAR B) COMENTAR C) INTERACTUAR D) DIALOGO 4.- Es un medio por el cual los seres humanos expresamos ideas, pensamientos, sentimientos y puede ser oral escrita, con señas, etc. A) COMUNICACIÓN B) DIALOGO C) CONFIANZA D) PLATICA 5- El origen de la sociedad se de cuando los individuos tienen la necesidad de agruparse para: A) SOBREVIVIR B) PLATICAR C) PASEAR D) DIVERTIRSE

Transcript of GUIA DE CIVICA Y ETICA

Page 1: GUIA DE CIVICA Y ETICA

GUÍA DE ESTUD IO 2013-2014

Nombre del alumno(a): _______________________________________________

I.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA

1.- La formación de todo grupo social se basa en la comunicación de sus integrantes, algunas razones son: porque requieren el establecimiento de normas el cual se da a través de entendimiento, porque diariamente resuelven situaciones mediante la comunicación y:

A) PORQUE SE ACUERDAN TAREAS Y ACTIVIDADES PARA CADA INTEGRANTEB) PORQUE CADA QUIEN HACE LO QUE QUIEREC) PORQUE TODAS LAS PERSONAS QUIEREN IMPONER SUS IDEASD) PORQUE TODOS QUIEREN MANDAR AL MISMO TIEMPO

2.- Las condiciones y capacidades para la comunicación y el diálogo son el : Conocimiento y respeto del otro, la comunicación, la aplicación de valores, la comprensión y reflexión, la búsqueda de aplicación de soluciones, las condiciones para el diálogo respetuoso y: A) INTOLERANCIA B) JUICIO C) AUTOCONOCIMIENTO D) IDEALES

3.-Es la conversación sostenida entre dos o más personas que se comunican pensamientos y deseos e intercambian información: A) PENSAR B) COMENTAR C) INTERACTUAR D) DIALOGO

4.- Es un medio por el cual los seres humanos expresamos ideas, pensamientos, sentimientos y puede ser oral escrita, con señas, etc.

A) COMUNICACIÓN B) DIALOGO C) CONFIANZA D) PLATICA

5- El origen de la sociedad se de cuando los individuos tienen la necesidad de agruparse para: A) SOBREVIVIR B) PLATICAR C) PASEAR D) DIVERTIRSE

6.- Una desventaja de vivir en sociedad es la práctica de: A) VALORES B) DEPORTES C) JUEGOS D) LEYES

7.-Un valor que se requiere para vivir en sociedad es: A) CAPACIDAD B) INTOLERANCIA C) TOLERANCIA D) COMPLICIDAD

8.-¿Qué son las TIC?A) TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y CALIDADB) TECNOLOGIAS DE LA INFOMACION Y COMUNICACIÓNC) TECNICAS PARA INFORMAR Y CAPACITARD) TECNICAS DE INFORMACION COMUNITARIA

9.- TIC que se considera un recurso para el aprendizaje: A) TLEFONO B) TELEGRAFO C) CHAT D) INTERNET

Page 2: GUIA DE CIVICA Y ETICA

10.- Al proceso de integración de las sociedades y de las economías de diferentes naciones se le llama: A) COMERCIALIZACION B) PLANIFICACION C) GLOBALIZACION D) POLITICA

- 2 - GUÍA E.E.R. DE F. C y E. II, TERCER GRADO11.- Un asunto de interés privado se convierte en público cuando: A) AFECTA A LA SOCIEDAD B) SE COMUNICA A TODOS C) SE SOLUCIONA ENTRE 2 PERSONAS D) NO TIENE IMPORTANCIA PARA TODOS 12.- Una necesidad básica es: A) JUGAR B) DIVERTIRSE C) ALIMENTACION D) PASEAR

13.- Los niveles de la comunicación son: empático, perceptivo, exterior y: A) FORMAL B) PASIVO C) SOCIAL D) CONOCIDO

13.- Es el proceso inacabado en el que todos estamos implicados, exige cambios sociales en las reglas, comportamientos y valores, todos debemos participar en su construcción y debe garantizar una vida digna sin dejar fuera a nadie. A) DESARROLLO SOCIAL B) DESARROLLO POLITICO C) PARTICIAPCION D) ORDEN

14.- Las esferas de la participación ciudadana se da en los aspectos: económico, social, cultural Y: A) EDUCATIVO B) RECREATIVO C) POLITICO D) RELIGIOSO

15.- Son aquello de los que gozamos por el solo hecho de ser personas, sin distinción social, económica, política, jurídica e ideológica. A) DERECHOS PUBLICOS B) DERECHOS CIVILES C) DERECHOS ECONÓMICOS D) DERECHOS HUMANOS.

16.- Los derechos humanos son: inalienables, naturales, inviolables, obligatorios, indivisibles, imprescrindibles y: A) UNIVERSALES B) PRIVADOS C) SOCIALES D) PUBLICOS

17.- Es el organismo creado el 6 de junio de 1990, responsable de proteger y promover el cumplimiento de los Derechos Humanos . A) EL PRESIDENTE B) LA POLICIA C) EL MINISTERIO PUBLICO D) LA COMISION NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

18.- Se encuentran garantizados en la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, en el capitulo 1 en los artículos del 1 al 29. A) GARANTIAS PÚBLICAS B) GARANTIAS INDIVIDUALES C) DEREECHOS SOCIALES D) DERECHOS INALIENABLES

19.- Las garantías individuales de acuerdo al derecho que protegen se dividen en garantías de: igualdad, libertad, propiedad y: A) SEGURIDAD B) POLITICA C) IDEOLOGIA D) RECREACION

Page 3: GUIA DE CIVICA Y ETICA

V.- COLOCA EN LA LINEA LA RESPUESTA

- Es el conocimiento de si mismo, tanto en los aspectos positivos como en las áreas en las que se puede mejorar……………._________________________

- Disposición que tiene una persona para desarrollar un talen to o una competencia …………………………………………………….._________________________

- Fin u objetivo que se define para alcanzarlo a corto, mediano o largo plazo………………………………………………………………….________________________

- Menciona los estilos de vida sanos: ………………………………………________________________

- Aspecto que debes considerar para tomar una decisión………………..________________________

- La toma de decisiones debe de estar apegada a principios…………….________________________

- Las decisiones deben tomarse de manera responsable e ………………_______________________

- Es el grupo de personas racionales, autónomas e iguales ante la ley, que integran una sociedad…………………………………….._______________________- Artículo constitucional que establece que son ciudadanos to dos los mexicanos y mexicanas con 18 años cumplidos y que tengan un modo honesto de vivir……………………………………………….___________________- La ciudadanía democrática es: informada, responsable, con práctica de valores y:…………………………………………………………..______________________ - Son acuerdos para la convivencia que garantizan derechos, es tablecen obligaciones y limitan el poder de los gobernantes………………______________________

- Las actitudes que forman parte del diálogo democrático son: respeto a la expresión de opiniones , manifestación de ideas diversidad y:………………………………………………………………………_____________________

- Son principios de la participación ciudadana el respeto, demo- cracia , legalidad, inclusión, corresponsabilidad, solidaridad, con tinuidad, democracia y ………………………………………………_____________________

VII.- ESTUDIA EL SIGUIENTE CUADRO DE LAS CARACTERISTICAS DE LA ASERTIVIDADValores y Actitudes

Respeto a sí mismo y a los demás, honestidad, franqueza, autoestima y valor para enfrentar el miedo ante una persona de autoridad, poder o gran atractivo.

Habilidades Autocontrol emocional, metas y valores definidos, capacidad de expresar ideas y sentimientos con claridad, capacidad de decidir de manera informada y razonada; capacidad de diálogo y escucha activa; empatía y manejo del lenguaje no verbal y capacidad de expresar el descontento.

Page 4: GUIA DE CIVICA Y ETICA

Derechos A ser respetado, tener valores y opiniones propios, expresar sentimientos, cambiar de opinión; a protestar cuando se es tratado de manera injusta, a cambiar lo que nos molesta o nos indigna en el trato con los demás; a ser autónomo e independiente; a decidir que hacer con el cuerpo y con el tiempo, a rechazar peticiones sin sentirse culpable o egoísta, a establecer límites personales y a pedir ayuda y apoyo emocional.

Desafíos y riesgos

Vencer el miedo a ser rechazado por los demás, a correr riesgos y a generar problemas, fortalecer la autoestima, controlar las emociones, el impulso agresivo y la autoexigencia.

VIII.- ESCRIBE EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA.( ) El tráfico y consumo de drogas es un problema de salud: A) PUBLICO B) PRIVADO C) INDIVIDUAL D) CULTURAL- 5 - GUÍA E.E.R. DE F. C y E. II, TERCER GRADO

( ) El cultivo, producción y distribución de sustancias toxicas es : A) RIESGO B) DELITO C) IMPRUDENCIA D) DESCONTROL( ) Es la manera en que una persona o grupo se define a si mismo en relación con ciertas características o condiciones que lo representan. A) AUTOESTIMA B) ASERTIVIDAD C) CONTROL D) IDENTIDAD( ) La identidad es importante en el desarrollo moral, porque cuando una persona se auto-reconoce y toma conciencia de sus valores, de su potencial y de su papel en la sociedad, asume la responsabilidad moral ante sus actos y: A) VALORES B) DECISIONES C) COSTUMBRES D) HABITOS( ) La identidad personal se construye con, la influencia que otros ejercen, los valores compartidos, los juicios y opiniones de quienes consideramos importantes y la: A) SOCIEDAD B) AMISTAD C) CONVIVENCIA D) TRATO DIARIO( ) Las personas de un mismo contexto cultural comparten ciertos rasgos de su identidad como el idioma, las tradiciones, valores, creencias, gustos, historia y: A) COSTUMBRES B) HABITOS C) TECNICAS D) REGALOS( ) Son celebraciones, rituales, y comportamientos que se transmiten de una generación a otra, las A) TRADICIONES B) COSTUMBRES C) LEYES D) CODIGOS

X- COLOCA EN EL PARENTEIS LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA

( ) Pertenecer a una nación es un: A) DERECHO B) DEBER C) ATRIBUTO D) INTERÉS

( ) Es el vinculo jurídico que determina la pertenencia de una persona a cierta nación y le permite reclamar la protección de las leyes de ese país. A) PATRIOTISMO B) SOLIDARIDAD C) NACIONALIDAD D) IGUALDAD

( ) Cuando una persona se siente parte de una nación y se reconoce en los rasgos que describen la cultura nacional, en los valores personales y sociales, adquiere una: A) IDENTIDAD NACIONAL B) CULTURA C) EDUCACION D) OBLIGACION

( ) Los elementos del sentido de pertenencia a la nación son: A) LA INDIFERENCIA Y CORRUPCIONB) LA SOLIDARIDAD Y EL TRAFICO DE SUSTANCIASC) EL ORGULLO NACIONAL, LA SOLIDARIDAD Y LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUND) EL RECONOCIMIENTO A LOS LOGROS I NDIVIDUALES

Page 5: GUIA DE CIVICA Y ETICA

( ) Los elementos que nos unen como mexicanos son: la historia, tradiciones y costumbres el idioma, los símbolos patrios y: A) LA IGLESIA B) LAS LEYES C) LOS POLICIAS D) LA GENTE ( ) Nuestros símbolos patrios oficiales son la Bandera, el Escudo y el: A) HIMNO NACIONAL B) ANGEL DE LA INDEPENDENCIA C) LOS NOPALES D) LA ARQUITECTURA

XIII. COLOCA EN EL PARENTESIS LA LETRA QUE CORRESPONDA( ) Se refiere a la multiplicidad de formad en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades, por ejemplo: costumbres, tradiciones, conocimientos o creaciones artísticas. A) CULTURA B) RELIGION C) DIVERSIDAD CULTURAL D) NACION

( ) México es una nación pluricultural originalmente sustentada originalmente en los pueblos indígenas, así lo establece el artículo constitucional. A) 4 B) 6 C) 9 D) 2

( ) Las características de la convivencia multicultural son: el reconocimiento del otro, respeto a la dignidad y los derechos de los diversos grupos culturales, incorporación de estos grupos al desarrollo, cuestionar la desigualdad y : A) OPRESION B) IUALDAD C) DESIGUALDAD D) INJUSTICIA ( ) Construimos nuestra identidad en tres dimensiones; como personas, como seres humanos y como: A) INDIVIDUOS B) CIUDADANOS C) INDIGENAS D) GRUPO SOCIAL

( ) Los aspectos que contribuyen al desarrollo del sentido de pertenencia a la humanidad son: Naturaleza humana, valores universales, derechos humanos, desarrollo social, cultural y moral; interdependencia, interculturalidad, sentido de protección y: A) LAS UTOPIAS B) LA REALIDAD C) LOS AMIGOS D) EL INTERNET

XIV:- ESCRIBE EN LA LINEA LA RESPUESTA

- Forma de gobierno que se basa en la voluntad popular, en el principio de mayorías, en el respeto a la ley y a los dere chos humanos……………………………………………………….._______________________

- 7 - GUÍA E.E.R. DE F. C y E. II, TERCER GRADO

- En la democracia ¿Quién elige la forma de gobierno que desea para el país y como resolver los problemas que leafectan…………………………………………………………………._______________________

- La democracia como forma de vida y organización social se caracteriza por la practica de………………………………………._______________________

- Los valores de la democracia son: la pluralidad, la tolerancia la justicia social, la equidad y el respeto a los derechos huma nos y a las……………………………………………………………._______________________

Page 6: GUIA DE CIVICA Y ETICA

- Los ciudadanos fortalecen la democracia mediante el ejerci- cio de …………………………………………………………………_______________________

- Los derechos políticos son de Petición, asociación y reunión participación en el desarrollo nacional y…………………………_______________________

- Aspectos de construcción histórica y social de la democracia en México son la leyes, instituciones y procedimientos; el fortaleci- miento de la ciudadanía democrática y el……………………….._______________________

- Los aspectos que se consideran cimientos en un gobierno de- mocrático son: el nacimiento de un pueblo soberano, la iden- tidad nacional; el reconocimiento de los derechos y la manera de definir de manera autónoma el tipo de……………………….._______________________

- Defendía la soberanía popular, reconocía el derecho del pue- blo a cambiar el gobierno y proclamaba la división de poderes, entre otros aspectos la constitución de…………………………..________________________

- Al definir el tipo de gobierno en México se crearon dos corrien tes los centralistas y los……………………………………………________________________

XVII.- ESCRIBE EN EL PARENTEIS LA RESPUESTA( ) La dictadura de Porfirio Díaz abarco un periodo de aproximadamente: A) 4 AÑOS B) 40 AÑOS C) 35 AÑOS D) 80 AÑOS

( ) Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que ratifico el federalismo como forma de organización política de nuestro país, y el laicismo como uno de los principios de la vida democrática de los mexicanos y la mexicanas. A) 1824 B) 1836 C) 1857 D) 1917

( ) Personaje histórico que encabezo la lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz, cuyo lema fue “sufragio efectivo no reelección”. A) FRANCISCO VILLA B) FRANCISCO I. MADERO C) EMILIANO ZAPATA D) BENITO JUAREZ.

( ) El voto en México es: libre, secreto, directo, intransferible, universal y: A) PERSONAL B) OBLIGATORIO C) PUBLICO D) RACISTA

( ) El estado mexicano esta integrado por tres elementos que son: Territorio, población Y: A) POLICIA B) GENTE C) GOBIERNO D) IGLESIA

( ) Artículo constitucional que señala que es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática y federal. A ) 38 B) 87 C) 27 D) 40

( ) Un principio básico de la democracia es la división de poderes, y en México el poder público se divide en Ejecutivo, legislativo y: A) JUDICIAL B) LAICO C) POLITICO D) CONSERVADOR

Page 7: GUIA DE CIVICA Y ETICA

( ) Es aquel en el que las acciones del gobierno se rigen por el estricto apego a la ley el estado de: A) POLITICA B) DERECHO C) CONSERVACION D) LEGALIDAD

( ) La constitución política es la máxima ley porque de ella emanan otras leyes, las constituciones de los estados, así como : A) ACUERDOS B) BANDOS C) ORGANISMOS D) TRATADOS INTERNACIONALES

( ) Cuando una persona atenta contra los derechos de otra esta cometiendo un delito, pero cuando esto lo hace una autoridad, se trata de una violación a los derechos humanos, ante estas situaciones existen dos mecanismos para proteger las garantías uno es la comisión nacional de derechos humanos y el otro es: A) JUICIO DE AMPARO B) LEGALIDAD C) JUCIO CIVIL D) JUICIO PENAL

( ) Es el grado de conocimiento, aceptación y respeto de las leyes por parte de los ciudadanos, incluye las acciones y compromisos para promover el respeto a las leyes y denunciar prácticas ilegales como la corrupción, el crimen y las violaciones a los derechos humanos, la cultura de: A) LICENCIA B) LEGALIDAD C) LEALTAD D) COMPROMISO

( ) Son organizaciones de ciudadanos que se reúnen para buscar el poder político mediante el apoyo de la ciudadanía en las elecciones. A) ORGANIZACIONES CIVILES B) ORGANIZACIONES PUBLICAS C) PARTIDOS POLITICOS D) PARTIDOS PRIVADOS

( ) Organismo encargado de organizar las elecciones y garantizar que la contienda sea justa, equitativa y apegada a los principios democráticos. A) INSITUTO FEDERAL ELECTORAL B) LOS GOBERNADORES C) LOS LEGISLADORES D) LOS MINISTERIOS PUBLICOS