Guia de Aprendizaje Unidad Tematica 3

8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 08-10- 2013 Código: G001- P002-GFPI PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES Versión: 1 Resultados de Aprendizaje: Elaborar listado de actividades con unidades definidas en obra con base en los sistemas y Procedimientos constructivos del proyecto, en forma manual o sistematizada según tipo de Trabajo a ejecutar. Competencia: Presupuestar los insumos requeridos, de acuerdo con planos y especificaciones Duración de la guía ( en horas): 10 En esta UNIDAD 3, el aprendiz analizara los temas mencionados en el material del programa. La unidad 3 Procedimiento Para Elaborar Un Presupuesto De Obra, es primordial fortalecer los conocimientos adquiridos hasta el momento con los documentos de apoyo y el desarrollo de las actividades propuestas. Es recomendable descargar los documentos para su posterior consulta, el material interactivo también estará disponible en formato descargable. En esta guía podrá identificar cada una de las actividades propuestas para esta semana de aprendizaje. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

aprendizaje

Transcript of Guia de Aprendizaje Unidad Tematica 3

Page 1: Guia de Aprendizaje Unidad Tematica 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Programa de Formación: COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES I: GENERALIDADES

Código: 22310017Versión: 1

Resultados de Aprendizaje:

Elaborar listado de actividades con unidades definidas en obra con base en los sistemas y Procedimientos constructivos del proyecto, en forma manual o sistematizada según tipo de Trabajo a ejecutar.

Competencia:

Presupuestar los insumos requeridos, de acuerdo con planos y especificaciones

Duración de la guía ( en horas): 10

En esta UNIDAD 3, el aprendiz analizara los temas mencionados en el material del programa. La unidad 3 Procedimiento Para Elaborar Un Presupuesto De Obra, es primordial fortalecer los conocimientos adquiridos hasta el momento con los documentos de apoyo y el desarrollo de las actividades propuestas. Es recomendable descargar los documentos para su posterior consulta, el material interactivo también estará disponible en formato descargable.En esta guía podrá identificar cada una de las actividades propuestas para esta semana de aprendizaje.

Debe realizar las actividades descritas en esta guía de aprendizaje, recuerde que el tiempo para trabajar sobre este curso dispone de 2 horas diarias 5 días a la semana durante un mes, es decir cuatro semanas. Es importante tener instalado ya sea el programa paquete office para desarrollar las actividades propuestas.

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: Guia de Aprendizaje Unidad Tematica 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Se tiene claro que un presupuesto de obra es la expresión de cifras monetarias del programa de trabajo previstos en un proyecto.

Con esta actividad se pretende que usted socialice y comparta su aprendizaje y junto con sus compañeros y tutor concluyan sobre:

¿Cuáles factores considera usted que inciden en el presupuesto de obra de una edificación?

Ingrese a la carpeta Foros del menú del curso / Foro Procedimiento para elaborar un presupuesto de obra /participar sobre la apertura del tutor/ enviar.

3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Los temas a tratar esta primera semana de aprendizaje comprende: Tema 3 Procedimiento Para Elaborar Un Presupuesto De Obra

Realice la lectura detallada, analizando el material expuesto correspondiente a la semana 3 e interprete el material adjunto con documentos online y descargable.

Ingrese a la carpeta Materiales del programa / Materiales semana 3/ Seleccionar cada uno de los documentos adjuntos en formato online o para descargar pdf.

3.2 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Con base a la lectura del material del programa de la tercera unidad Procedimiento Para Elaborar Un Presupuesto De Obra, responda las siguientes preguntas de falso y verdadero, para tener mayor claridad en su aprendizaje del curso.

Cuenta con una hora para contestar, una vez se termine este tiempo el sistema finaliza la prueba.

Ingrese a la carpeta Actividades del menú del curso / Actividades semana 3/Evaluación unidad 3/ Aceptar.

Página 2 de 6

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guia de Aprendizaje Unidad Tematica 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

3.3 Actividades de transferencia del conocimiento.

Actividad:

Investigue que Ítems llevaría un presupuesto dentro del Proyecto de Edificación del curso (Material de la semana 1)

Elaborar un formato en Word o Excel donde se introduzca el listado de los ítems que componen el proyecto de edificación del curso, según la información que se suministra en los planos del PROYECTO DE DIFICACION.

Para la realización de esta actividad puede profundizar temas como:

Estudio económico general de una obra Items que componen los proyectos de edificaciones Procedimiento general para elaborar un presupuesto de obra

Ingrese a la carpeta Actividades del menú del curso / Actividades semana 3/ Actividad Listado de Items/ Examinar / enviar.

Página 3 de 6

Page 4: Guia de Aprendizaje Unidad Tematica 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

3.4 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

De Conocimiento :

De Desempeño:

De Producto:

Realizar la lectura detallada, analizando el material expuesto correspondiente a la semana 3 e interprete el material adjunto sobre Procedimiento Para Elaborar Un Presupuesto De Obra

Interpretación correcta: Tema 3 Procedimiento Para Elaborar Un Presupuesto De Obra.

Elaborar un formato en Word o Excel donde se introduzca el listado de los ítems que componen el proyecto de edificación del curso

Verificación de la lectura correspondiente a Procedimiento Para Elaborar Un Presupuesto De Obra

Cuestionario comprendido con preguntas de falso y verdadero y elija la respuesta correcta.

Verificación del formato sobre listado de los ítems que componen el proyecto de edificación del curso

- Tener equipo (hardware) con acceso a internet, Adobe Reader, Java, Adobe Flash Player, Adobe Shockwave Player, Adobe Authorware Player, WinZip, WinZip.

- Disponer mínimo 2 horas diarias durante un mes para realizar las actividades correspondientes del curso.

Página 4 de 6

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 5: Guia de Aprendizaje Unidad Tematica 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Cables al aire: Montaje de cables grapados sobre paredes o muros, colocados en huecos, atarjeas, zanjas abiertas

Cables empotrados: Montaje de cables directamente empotrados bajo el enlucido, albañilería o en muros o paredes

Cabrito: En México, niño que en las obras de albañilería ejecuta labores sencillas.

Cabuya: En Colombia, cuerda, soga

Dársena: Parte resguardada artificialmente, en aguas navegables, dispuesta para la carga y descarga.

De guillotina: Se dice de las vidrieras y persianas que se abren y cierran resbalando a lo largo de las ranuras...

Deambulatorio: Galería de circulación alrededor de la capilla mayor de una iglesia.

Defensa de puerta: Placa metálica que está adosada a la parte inferior de una puerta, que evita el desgaste de la...

Dentellón: En la arquitectura clásica, cada uno de los pequeños bloques cúbicos que se disponen en hilera como...

Dentículos: Adornos en forma de paralelepípedo que se encuentra en el entablamento de los órdenes jónico

Departamento: En Argentina, apartamento o piso.

Derrame: Corte oblicuo en el muro de una puerta o ventana para que sus hojas se puedan abrir más.

Desaplomar: Desviarse de la vertical. Desplantar, desplomarse. Inclinar.

Descalificar: Quitar las desigualdades de los ladrillos o baldosas para que ajusten bien, o quitarles el mortero.

Glosario:

Página 5 de 6

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Page 6: Guia de Aprendizaje Unidad Tematica 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

http://arte-y-arquitectura.glosario.net/construccion-y-arquitectura/B/ ario

2d.htm

Autor:

Arq. Karin De Poortere

Tutor virtual

Centro Industrial del Diseño y la Manofactura- Regional Santander

Página 6 de 6

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)