GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama...

15
GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje: Clasificar los residuos sólidos que se generan en el colegio para su aprovechamiento, reforzando así el cuidado ambiental. Fecha: Marzo 27 de 2020 Grados : 5°B Día: 6 Tiempo: 1 Hora Padres de familia para la realización de la clase consignar en el cuaderno como se indica a continuación, NO transcribir las palabras EXPLORACIÓN, ESTRUCTURACIÓN, TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN. Date: 27-March/2020 Topic: Proyecto de Medio Ambiente. PRAE. Objetivo: Clasificar los residuos sólidos que se generan en el colegio para su aprovechamiento, reforzando así el cuidado ambiental. Proyecto de Medio Ambiente. PRAE. ACTIVIDADES 1. Lee y socializa con tus padres la siguiente información. ¿Qué son los residuos sólidos? El concepto de desecho sólido es el que se aplica a todo tipo de residuo o desecho que genera el ser humano a partir de su vida diaria y que tienen forma o estado sólido a diferencia de los desechos líquidos o gaseosos. Los desechos sólidos son los que ocupan un mayor porcentaje en el total de desechos o residuos que el ser humano genera debido a que gran parte de lo que se consume o se utiliza en la vida cotidiana deja desechos de este tipo. Además, los desechos sólidos son también los que ocupan mayor espacio al no asimilarse al resto de la naturaleza y al permanecer muchos de ellos por años e incluso siglos en el terreno.

Transcript of GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama...

Page 1: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

GUIA DE APRENDIZAJE N° 1

Área: D. Grupo Aprendizaje: Clasificar los residuos sólidos que

se generan en el colegio para su

aprovechamiento, reforzando así el cuidado

ambiental.

Fecha: Marzo 27 de 2020

Grados : 5°B Día: 6 Tiempo: 1 Hora

Padres de familia para la realización de la clase consignar en el cuaderno como se indica a continuación, NO

transcribir las palabras EXPLORACIÓN, ESTRUCTURACIÓN, TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN.

Date: 27-March/2020

Topic: Proyecto de Medio Ambiente. PRAE.

Objetivo:

Clasificar los residuos sólidos que se generan en el colegio para su aprovechamiento, reforzando así el cuidado

ambiental.

Proyecto de Medio Ambiente. PRAE.

ACTIVIDADES

1. Lee y socializa con tus padres la siguiente información.

¿Qué son los residuos sólidos?

El concepto de desecho sólido es el que se aplica a todo tipo de residuo o desecho que genera el ser humano

a partir de su vida diaria y que tienen forma o estado sólido a diferencia de los desechos líquidos o gaseosos.

Los desechos sólidos son los que ocupan un mayor porcentaje en el total de desechos o residuos que el ser

humano genera debido a que gran parte de lo que se consume o se utiliza en la vida cotidiana deja desechos

de este tipo. Además, los desechos sólidos son también los que ocupan mayor espacio al no asimilarse al resto

de la naturaleza y al permanecer muchos de ellos por años e incluso siglos en el terreno.

Page 2: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

Conciencia sobre el reciclaje

Los expertos resaltan que la principal alternativa a corto plazo es fortalecer las campañas de reciclaje y crear

una conciencia en la ciudadanía sobre el impacto que genera el mal manejo de los desechos. Según el

ministerio de Medio Ambiente, Colombia sólo recicla un 17 % de las 3.6 millones de toneladas de residuos que

genera al día, cuando hay países en los que la cifra es del 25 % y en otros está llegando al 90 %. “La disposición

de basuras incorpora una oportunidad de utilizar y reciclar parte de los desechos, dependiendo de la

composición de los mismos, pero al lado de esto es necesario desarrollar políticas para evitar que se produzcan

empaques que no son biodegradables”

Las 5 erres que pueden salvar nuestro mundo y no convertirlo en un basurero gigante.

De las 3R a las 5R

El avance en los últimos años del «desarrollo sostenible», definido como el satisfacer las necesidades de las

generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus

propias necesidades, ha abierto la puerta a muchos conceptos, prácticas y modelos a través de los cuales la

sustentabilidad está llegando no solo a las prácticas corporativas, gubernamentales o institucionales, sino

incluso a la vida diaria de todos los individuos. Es así que el modelo de las 3R, desde hace unos años se ha

expandido en algunos círculos a 5R.

Page 3: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

Reducir: No es cuestión de dejar de consumir, sino hacerlo con conciencia. Menos bienes o productos,

menos gastos, menos explotación de recursos naturales, menos contaminación y por tanto, menos residuos.

Ejemplo: No dejar la luz encendida si no estás en una habitación, cerrar bien el grifo cuando lavas los platos o

cuando te lavas las manos.

Reutilizar: Al prolongar la vida útil de los bienes y productos no solamente mejoramos la economía

doméstica y sino que contribuimos a disminuir el impacto ambiental. Ejemplo: Utilizar un calcetín viejo para

hacer una marioneta para los niños o un bote de refresco como portalápices.

Reciclar: Separar los residuos para que se puedan aprovechar como materia prima. Gracias a que tú

separas, empresas pueden obtener la materia prima para fabricar sus productos. Ejemplo: Algunos de los

residuos que pueden ser reciclados son envases de aluminio, plásticos, papel, cartón, vidrio, desechos

orgánicos.

Reparar: No hay nada lo suficientemente viejo o estropeado que no se pueda reparar. Una gran

cantidad de objetos en nuestro hogar y oficina son desechados porque hemos optado por adquirir algo

nuevo antes de reparar lo usado. Ejemplo: Textiles, electrónicos, mobiliario, calzado, equipo de cómputo,

telefonía.

Respetar: Las acciones diarias que emprendas demuestran el respeto por el planeta, respeto por los demás y

respeto hacia ti mismo.

Si no practicamos el reciclaje y no lo hacemos parte de nuestra vida cotidiana, esto son las consecuencias de

lo que podría suceder:

Aumento de la contaminación. ...

Acumulación de basura. ...

Incremento de los gases de efecto invernadero. ...

Disminución de combustibles fósiles. ...

Destrucción de hábitats naturales. ...

Deforestación total

2. Dibuja en el cuaderno los residuos que en cada caneca se depositan allí, teniendo en cuenta el color, a

partir de cómo se clasifica en el colegio.

3. Responde: ¿Cómo reciclan en tu hogar y por qué es importante?

4. Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno.

Page 4: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en el cuaderno, sobre la importancia de

practicar las 5 R en casa y qué impacto ambiental tendrá el mismo. Explica los valores que aplican en familia

con relación al tema, teniendo en cuenta la frase del año: “El amor de las familias Liceístas es para siempre”.

Page 5: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

GUIA DE APRENDIZAJE N° 1

Área: Matemáticas Aprendizaje: Identifica y nombra las

características y la clasificación de los polígonos. Fecha: Marzo 27 de 2020

Grados: 5°B Día: 6 Tiempo: 2 Horas

Padres de familia para la realización de la clase consignar en el cuaderno como se indica a continuación, NO

transcribir las palabras EXPLORACIÓN, ESTRUCTURACIÓN, TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN.

Date: 27-March/2020

Topic: Los polígonos y su clasificación.

¿Qué aprendo?

Identifica y nombra las características y la clasificación de los polígonos.

1. Copia el siguiente link, pégalo en tu buscador y luego observa el video: Figuras planas, clasificación de

polígonos. https://www.youtube.com/watch?v=fobhsYGab40 2. Lee con atención la siguiente información:

EL TANGRAM

El tangram es un juego que consta de figuras en forma de polígonos, por medio de los cuales al juntarlos se pueden hacer diferentes esquemas.

3. Con la ayuda de tu tangram elabora dos figuras, dibújalas en el cuaderno y escribe los atributos

(características) de cada figura.

1. Lee con atención y copia el siguiente esquema en el cuaderno.

Exploración

Estructuración

Page 6: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

Un polígono es una figura plana que está conformada por segmentos, estos se denominan lados del polígono y los puntos donde se encuentran los segmentos se denominan vértices. Los polígonos se pueden dividir en:

1. Polígonos regulares: Son aquellos que tienen todos sus lados y ángulos iguales.

2. Polígonos irregulares: Son aquellos que no tienen todos sus lados y ángulos iguales.

2. Recorta y pega cada uno de los siguientes polígonos que se ven en la imagen y ubícalos en la tabla,

realiza el ejercicio en el cuaderno.

Page 7: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

Copia la información de la ficha en el cuaderno o imprime y pega.

1. Escoge dos figuras de la información anterior, dibújalos en el cuaderno, traza segmentos de recta entre los

vértices y determina cual polígono es regular y cuál irregular.

Transferencia

Page 8: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

2. Escoge 3 polígonos diferentes según su clasificación elabóralos en cartulina con regla, lápiz y tijeras, de

manera estética y pégalos en el cuaderno.

.

1. ¡Atrévete! Construye la maqueta de un zoológico, empleando solamente polígonos para hacer la base de las jaulas.

Observa estos ejemplos e inspírate. Puedes usar plastilina, palitos de paleta o el material que más te guste. Podrías

buscar imágenes de los animales y recórtalas. Este trabajo debe ser presentado y expuesto en la primera clase presencial.

2. ¿Qué polígonos utilizaste para la creación de tu maqueta?. Escribe la información en el cuaderno.

Evaluación

Page 9: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

GUIA DE APRENDIZAJE N° 1

Área: Ciencias N. Aprendizaje: Identifica y nombra algunos

organelos de la célula junto con la función que

cumplen.

Fecha: Marzo 27 de 2020

Grados : 5°B Día:6 Tiempo: 1 Hora

Padres de familia para la realización de la clase consignar en el cuaderno como se indica a continuación, NO

transcribir las palabras EXPLORACIÓN, ESTRUCTURACIÓN, TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN.

Date: 27-March/2020

Topic: Organelos celulares.

¿Qué aprendo?

Identifica y nombra algunos organelos de la célula animal y vegetal y la función que cumplen.

1. Lee con atención y analiza la siguiente información:

¿Qué tenemos en común todos los seres vivos?

Todos los seres vivos tenemos una unidad fundamental y funcional denominada célula, la célula al igual que nuestro

organismo tiene unas funciones fundamentales necesarias para sobrevivir. A continuación observa la imagen y da

respuesta a las preguntas.

2. ¿Qué crees que tienen en común todos los organismos que se presentan en las imágenes? Y ¿Cuál crees

que es la unidad funcional de estos organismos?

3. Lee y consigna la siguiente información en tú cuaderno:

Exploración

Page 10: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

Un organelo u orgánulo es una estructura subcelular que lleva a cabo uno o más trabajos específicos en la

célula, al igual que un órgano lo hace en el cuerpo. Entre los organelos celulares más importantes están los

núcleos, los cuales almacenan la información genética; las mitocondrias, que producen energía química y

los ribosomas, que ensamblan las proteínas.

Organelos célula animal

2. Consulta la función que cumple cada organelo y consigna en el cuaderno:

1. Membrana Nuclear:

2. Núcleo:

3. Nucléolo:

4. Flagelo:

5. Citoplasma:

6. Retículo Endoplasma tico:

7. Ribosoma:

8. Lisosoma:

9. Mitocondria:

10. Vacuola:

11. Vesícula:

12. Aparato de Golgi:

13. Fibras Internas:

14. Membrana Plasmática:

15. Poro Nuclear:

16. Centriolo:

Page 11: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

Organelos célula vegetal

3. Consulta la función que cumple cada organelo y consigna en el cuaderno:

1. Cito esqueleto:

2. Retículo Endoplasma tico:

3. Cloroplasto:

4. Nucléolo:

5. Vacuola:

6. Pared Celular:

7. Membrana Plasmática:

8. Citoplasma:

9. Ribosoma:

10. Mitocondria:

11. Núcleo:

12. Aparato de Golgi:

Estructuración

Desarrolla las siguientes preguntas con tus propias palabras en el cuaderno:

1. ¿Qué función cumplen las mitocondrias?

2. ¿En dónde encontramos los ribosomas?

3. ¿Qué función cumplen las vacuolas?

Page 12: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

4. ¿Qué son las vacuolas?

5. ¿Quiénes intervienen en la desintoxicación de la célula?

Transferencia

Ingresa al siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=cV9gT9MsV8o Obsérvalo y compara tus

respuestas.

a. Compara si tus predicciones iniciales se cumplen frente a lo visto en el video.

b. Trascribe en tu cuaderno las respuestas correctas.

c. Escribe el vocabulario desconocido y consulta el significado con ayuda del diccionario.

1. lee con atención y luego resuelve en el cuaderno:

¿Cómo funciono yo? ¿Cómo funciona la célula?

La función de producción energética es fundamental para las células y para los organismos. En las células

animal y vegetal son dos los organelos que tienen esta función: la mitocondria y el cloroplasto.

Ahora te invitamos a realizar la siguiente actividad, que te permitirá reconocer las diferencias entre estos

dos organelos.

Juego de Roles: En una empresa, se requiere contratar un organelo que sirva para producir la energía en la célula y que permita el buen funcionamiento de la misma. Para ello se debe realizar la entrevista de dos organelos: la mitocondria y el cloroplasto. Reúnete por grupos de tres personas, y asignen los siguientes personajes: 1. El entrevistador 2. La mitocondria 3. El cloroplasto

El papel del entrevistador será realizar las preguntas para identificar cuáles son las funciones de cada uno,

y la mitocondria y el cloroplasto darán respuesta. Al final el entrevistador debe presentar un informe al

núcleo informando quien debe ser contratado y porque.

Para esto deberás consultar nueva información relacionada con las funciones de la mitocondria y el cloroplasto y quienes son los organelos encargados de la generación de energía en las células. Entrevistador: Mitocondria: Cloroplasto: Entrevistador: Mitocondria: Cloroplasto Informe para el núcleo de quien debe ser contratado:

Evaluación

Page 13: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

GUIA DE APRENDIZAJE N° 1

Área: Religión Aprendizaje: Reflexiona sobre su propia vida

teniendo en cuenta sus principios morales como

miembro de la iglesia.

Fecha: Marzo 27 de 2020

Grados : 5°B Día:6 Tiempo: 1 Hora

Padres de familia para la realización de la clase consignar en el cuaderno como se indica a continuación,

NO transcribir las palabras EXPLORACIÓN, ESTRUCTURACIÓN, TRANSFERENCIA Y EVALUACIÓN.

Date: 27-March/2020

Topic: La responsabilidad de ser Testigo de Dios.

¿Qué aprendo?

Reflexiona sobre su propia vida teniendo en cuenta sus principios morales como miembro de la iglesia.

1. Lee con atención:

2. Responde, marca solo una opción de respuesta con una X

Exploración

Page 14: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

Estructuración

1. Escribe en el cuaderno el siguiente mentefacto:

2. Escribe tu propia definición bien argumentado de cada parte del mentefacto y acompáñalo con un

gráfico.

Transferencia

1. Con tu Biblia has una lectura comprensiva de cada pasaje bíblico mencionado:

2. Escribe las conclusiones de la enseñanza que te deja cada uno de los pasajes bíblicos de los evangelios

anteriormente mencionado, resalta el papel de Jesús como Testigo, escríbelos en el cuaderno.

Page 15: GUIA DE APRENDIZAJE N° 1 Área: D. Grupo Aprendizaje ...€¦ · Resuelve el siguiente crucigrama en el cuaderno. 5. COMPROMISO: En compañía de tus padres elabora un escrito en

1. Lee con atención la siguiente información:

2. A partir de la lectura responde en el cuaderno las siguientes preguntas:

¿Qué responsabilidad tienes siendo ésta indispensable para ser testigo de Jesús?

¿Qué le vamos a aportar a la humanidad para que nos recuerden siempre?

Evaluación