Guía de aprendizaje caligrama y acrostico

4
GUÍA DE APRENDIZAJE “Textos Poéticos- El Caligrama” 1. Lee atentamente el siguiente texto. 2. ¿Qué te llamó la atención del texto? ……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. 3. ¿Qué relación tiene la imagen con el contenido del texto? ……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. 4. ¿Qué tipo de texto crees que es el que acabas de leer? ¿Por qué? ……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. Sabías que…. 5. Lee el siguiente texto.

Transcript of Guía de aprendizaje caligrama y acrostico

Page 1: Guía de aprendizaje caligrama y acrostico

GUÍA DE APRENDIZAJE“Textos Poéticos- El Caligrama”

1. Lee atentamente el siguiente texto.

2. ¿Qué te llamó la atención del texto?

……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Qué relación tiene la imagen con el contenido del texto?

……………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Qué tipo de texto crees que es el que acabas de leer? ¿Por qué?

……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

Sabías que….

5. Lee el siguiente texto.

Page 2: Guía de aprendizaje caligrama y acrostico

6. ¿De qué se trata el texto anterior? ……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

7. ¿Qué hace la gata del texto?

……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

8. ¿Qué características tiene el texto leído?

……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

1. Lee atentamente el siguiente texto.

2. ¿De qué se trata el contenido del texto? ……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Qué relación tiene el contenido con la forma del poema?

……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Qué sentimientos predominan en el texto?

……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

5. A continuación, te invitamos a crear un caligrama. Para realizarlo sigue las siguientes indicaciones.

Elegir un tema que pueda representarse mediante una imagen y escribir un breve poema relacionado a él.

Dibujar sobre un papel la idea original.

Escribir (con muy buena letra) el poema siguiendo el contorno del dibujo o llenando su perfil de manera que los versos no sobrepasen los bordes

Por último, borrar los contornos del dibujo para dejar visibles las palabras y los versos que conforman el caligrama.

Page 3: Guía de aprendizaje caligrama y acrostico

GUÍA DE APRENDIZAJE“El Acróstico”

1. Lee atentamente el siguiente texto.

2. ¿De qué nos habla el texto anterior?

……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Qué características tiene el poema anterior?

……………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………..

Sabías que…

4. A partir de esta información, forma un breve acróstico con la palabra que se indica.

P……………………………… E……………………………… Z………………………………

Page 4: Guía de aprendizaje caligrama y acrostico

5. Como bien sabes, tanto el acróstico como el caligrama, son textos poéticos. A partir de ello, escribe diferencias y semejanzas entre ambos textos.

SEMEJANZA DIFERENCIA

6. Crea un caligrama y un acróstico, a partir del tema dado.

La luna