Guía de Aprendizaje 4. ARRHH

7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006- GFPI Página 1 de 7 Bienvenido(a) a la unidad 4 del programa de formación. Inherente al proceso de selección y contratación de personal idóneo para una organización, es necesario Programa de Formación: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Código: 13410029 Versión: 1 N/A Nombre del Proyecto: N/A Código: N/A N/A Fase del proyecto: N/A N/A Actividad (es) del Proyecto: N/A Actividad (es) de Aprendizaje: Actividad tipo proyecto y Actividad interactiva Ambiente de formación ESCENARIO LMS MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO N/A CONSUMIB LE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: 210201039–02–04 Realizar procesos de nómina y liquidación aplicando la normatividad, políticas y procesos organizacionales Competencia: 210201039 Gestionar la información de los procesos de talento humano de acuerdo con políticas y procedimientos organizacionales Resultados de Aprendizaje: N/A Competencia: N/A N/A N/A N/A Resultados de Aprendizaje: N/A Competencia: N/A N/A N/A N/A Duración de la guía ( en horas): 10 horas Para un adecuado desarrollo de la guía, el aprendiz deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo, comprendiendo que la realización total de la guía abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN

description

nomina de guia

Transcript of Guía de Aprendizaje 4. ARRHH

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 1 de 7

    Bienvenido(a) a la unidad 4 del programa de formacin.

    Inherente al proceso de seleccin y contratacin de personal idneo para una organizacin, es necesario

    Programa de Formacin: ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

    Cdigo: 13410029 Versin: 1

    N/A

    Nombre del Proyecto: N/A

    Cdigo: N/A

    N/A

    Fase del proyecto: N/A

    N/A

    Actividad (es) del Proyecto: N/A

    Actividad (es) de Aprendizaje: Actividad tipo proyecto y Actividad interactiva

    Ambiente de formacin ESCENARIO LMS

    MATERIALES DE FORMACIN

    DEVOLUTIVO N/A

    CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

    Resultados de Aprendizaje: 2102010390204 Realizar

    procesos de nmina y liquidacin aplicando la

    normatividad, polticas y procesos organizacionales

    Competencia: 210201039 Gestionar la informacin de los procesos de talento humano de acuerdo con polticas y procedimientos organizacionales

    Resultados de Aprendizaje: N/A

    Competencia: N/A

    N/A N/A N/A

    Resultados de Aprendizaje: N/A

    Competencia: N/A

    N/A N/A N/A

    Duracin de la gua ( en horas):

    10 horas Para un adecuado desarrollo de la gua, el aprendiz deber destinar dos (2) horas diarias de trabajo, comprendiendo que la realizacin total de la gua abarca un tiempo mnimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual.

    GUA DE APRENDIZAJE N 4

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

    2. INTRODUCCIN

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 2 de 7

    conocer y aplicar acorde a las polticas y procesos organizacionales, una metodologa que garantice el cumplimiento de los requisitos tanto laborales como fiscales que responden a la normatividad vigente, y que garantizan el pago oportuno de la nmina, de las prestaciones y seguridad social a que tiene derecho todo empleado.

    El proporcionar un adecuado direccionamiento a estos procesos de gestin, permite, sin lugar a dudas, un estado general de satisfaccin que incide en la motivacin y satisfaccin del recurso humano de una organizacin.

    Se le invita a desarrollar esta gua, con la cual se cierra este ciclo de aprendizaje en el programa de Administracin de Recursos Humanos. Se espera que las actividades sean apropiadas a los contextos organizativos. Cabe reconocer que dentro de esta metodologa es fundamental su compromiso, puntualidad en la entrega oportuna y desarrollo del aprendizaje autnomo, toda vez que el reto es aplicar los conocimientos adquiridos para pasar de simple espectador a un participante activo de su formacin.

    Por ello, dentro del desarrollo de las diferentes actividades planteadas para esta actividad, resulta indispensable recordar el uso de fuentes bibliogrficas y webgrafa, en caso de que sea necesario. Al usar contenidos, fragmentos de textos o parafrasear, debe realizar las correspondientes referencias y citas de autores acorde a la Norma APA.

    3.1 Actividades de Reflexin inicial.

    De acuerdo a su conocimiento sobre legislacin laboral y su experiencia dentro de una organizacin, responda la siguiente pregunta: conoce los ltimos cambios en cuanto a legislacin laboral?

    3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

    Para iniciar, es necesario consultar el Cronograma de actividades que se encuentra ubicado en el botn Informacin del programa para saber las acciones a realizar. As tendr informacin de las fechas establecidas para la presentacin de las actividades y podr hacer un mejor planeamiento de su tiempo. Tenga en cuenta que el foro de dudas e inquietudes fue creado para que realice consultas relacionadas con el programa de formacin y para inconvenientes que genere la plataforma. Nota: este foro no es calificable. En un medio que le permite ser escuchado con rapidez por el instructor del curso.

    3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 3 de 7

    3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).

    PROYECTO ELABORACIN DE UNA NMINA

    Para el desarrollo de esta actividad debe elaborar una nmina teniendo en cuenta las recomendaciones que encontrar en el documento y los contenidos de la Actividad de Aprendizaje 4 para desarrollar esta actividad. Se tendrn en cuenta la presentacin y organizacin de su documento.

    La empresa Santamara S.A.S. con Nit. 111.111.111-1 tiene que elaborar la nmina para el periodo del mes de mayo del ao 2014. Para ello necesita que usted liquide la nmina dentro del formato que encuentra en Excel y la entregue para saber cunto cuesta y as provisionar el pago respectivo. Recuerde que debe liquidar la nmina, provisionar las prestaciones sociales y liquidar los parafiscales.

    A continuacin se relacionan los empleados que trabajan para la misma: Nombre: Valentina Hoyos A. Cargo: Gerente Salario: 2.500.000 Horas Extras: 2 HEOD - 5 HEFD Das Laborados: 30 Comisiones: 500.000 Nombre: Sandra Milena Aguirre L. Cargo: Tesorera Salario: 1.500.000 Horas Extras: 5 HEOD 3 HEFD Das Laborados: 20 Comisiones: 0 Nombre: Carlos Alberto Snchez M. Cargo: Auxiliar contable Salario: 900.000 Horas Extras: 8 HEOD 3 HEFD Das Laborados: 30 Comisiones: 100.000 Nombre: Mara Surez C. Cargo: Secretaria Salario: 620.000 Horas Extras: 7 HEOD 4 HEFD Das Laborados: 30 Comisiones: 0

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 4 de 7

    Para realizar la actividad propuesta para la unidad 4 debe primero:

    Estudiar el material del programa de la unidad 4

    Leer el material interactivo de la unidad 4

    Leer los documentos de apoyo de la unidad 4

    Enve un archivo de texto con las respuestas a su instructor a travs de la plataforma por medio del enlace llamado Actividad Unidad 4 (enlace para envo), ubicado en el botn Actividades / Actividades unidad 4.

    Recomendaciones: El desarrollo de la actividad debe estar basado en el contenido de la unidad 4 presentado en el botn Material del curso dispuesto en la plataforma Blackboard NOTA 1: Si al momento de enviar un archivo, el sistema genera el error: "Archivo Invlido", tenga en cuenta que este error, se debe a que:

    En el momento que est adjuntando el archivo lo tiene abierto, cirrelo y pruebe nuevamente envindolo en Adjuntar archivo local, Examinar.

    NOTA 2: Es necesario que recuerde el uso de referencias a manera de consulta. De igual forma, los contenidos que apropie, as como las citas de textos, autores, artculos y parfrasis, deben realizarse con la correspondiente aplicacin de la Norma APA.

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

    Actividad Interactiva Unidad 4 A continuacin deber desarrollar la Actividad Interactiva en la cual usted deber enlazar los elementos de nmina con su definicin. La actividad ser exitosa si desarrolla la actividad rpidamente. Es importante que este ejercicio sea culminado exitosamente, pues el resultado que obtenga ser la base para otorgar su nota.

    Para acceder a la actividad interactiva, remtase al men principal, dando clic en el botn Actividades / Actividad de aprendizaje 4 / Evidencia: Actividad Interactiva unidad 4: Elementos de la norma Clic aqu para enviar el pantallazo con su nombre. Cuando el ejercicio sea culminado exitosamente, al resultado que obtenga, incluyendo la pantalla donde aparecer con su nombre, deber tomarle un pantallazo (Ver video tutorial en el botn Informacin del programa), pegar el pantallazo en un archivo (Word, Power Point, Paint, etc) y adjuntarlo al link de la actividad interactiva llamado Actividad Interactiva unidad 4: Elementos de la norma Clic aqu para enviar el pantallazo con su nombre.

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 5 de 7

    3.5 Actividades de evaluacin.

    Revisar el cronograma del programa para la entrega oportuna de las actividades.

    Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacin Tcnicas e Instrumentos de

    Evaluacin

    De Conocimiento: Desarrollo, anlisis y argumentacin de la actividades propuestas como apropiacin del conocimiento.

    De Desempeo: anlisis y evaluacin de la informacin suministrada en el desarrollo de la actividad

    De Producto: La evidencia suministrada por el aprendiz la cual permite evaluar la apropiacin del conocimiento, dando respuesta al resultado de aprendizaje propuesto en la unidad temtica.

    Aplica los conceptos adquiridos en la unidad temtica propuestos en los materiales y documentos del programa.

    Analiza y relaciona la informacin suministrada en la unidad

    Entrega y enva a tiempo la actividad indicada por el instructor.

    Comprende y relaciona los conceptos estudiados durante el proceso de aprendizaje a travs de evaluaciones.

    Caracteriza los elementos de la nmina, provisiones, aportes parafiscales segn la normatividad vigente.

    Reconoce los aspectos generales de la normatividad laboral vigente aplicado a la organizacin

    Anlisis de la informacin suministrada por el aprendiz, en el documento como evidencia, enviado a travs de la plataforma LMS.

    Presentacin de casos por cada Actividad de aprendizaje: permite la contextualizacin del aprendiz, para adquirir los conocimientos en un ambiente similar a su propio entorno.

    Presentacin de preguntas con procesamiento de respuesta.

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 6 de 7

    Material interactivo de formacin de la actividad de aprendizaje N4

    Material descargable de la actividad de aprendizaje N4

    Documentos de apoyo de la unidad N4

    Ambiente de navegacin (Plataforma Sofiaplus.).

    Instalacin del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player.

    Editor de texto.

    Navegador de Internet

    ACTIVIDADES DEL PROYECTO

    DURACIN (Horas)

    Materiales de formacin devolutivos: (Equipos/Herramientas)

    Materiales de formacin (consumibles)

    Talento Humano (Instructores)

    AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

    Descripcin Cantidad Descripcin Cantidad Especialidad Cantidad

    ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de

    seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

    Proyecto y Actividad Interactiva

    10 Horas

    Materiales de Contenido de cada Actividad de Aprendizaje Documentacin adjunta en el botn de Documentos de Apoyo

    El nico ambiente requerido para el curso es AVA

    (Ambientes virtuales de Aprendizaje) LMS plataforma Blackboard.

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral GUA DE APRENDIZAJE

    Versin: 02

    Fecha: 30/09/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Pgina 7 de 7

    Para consultar la bibliografa del programa dirjase al material de la unidad y consulte las referencias.

    Para consultar el glosario del programa dirjase al botn Glosario, ubicado en el men principal del

    programa.

    NOMBRE CARGO DEPENDENCIA FECHA

    Gissela Alvis Experta temtica Centro de Industria y de la Construccin

    Abril 24 de 2014

    Norma Buenaventura Asesora Pedaggica Centro de Industria y de la Construccin

    Abril 24 de 2014

    Sandra Milena Rodrguez Carmen Fernndez

    Editoras de Contenido Centro de Industria y de la Construccin

    Abril 24 de 2014

    Diana Roco Possos Lder Centro de Industria y de la Construccin

    Abril 24 de 2014

    Gloria Matilde Lee Meja Modific Centro de Comercio y Turismo Abril de 2015

    6. REFERENTES BIBLIOGRFICOS

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

    5. GLOSARIO DE TERMINOS