Guía de aprendizaje 1-desarrollo

download Guía de aprendizaje 1-desarrollo

of 6

Transcript of Guía de aprendizaje 1-desarrollo

  • 8/8/2019 Gua de aprendizaje 1-desarrollo

    1/6

    GUIA DE APRENDIZAJE 1DESARROLLO

    Qu es razn social?Es el nombre con que se registra mercantilmente en la cmara de comerciola actividad econmica de una persona natural o jurdica. Este se conformasegn el tipo de sociedad.

    Qu se entiende por nombre comercial de la empresa?Es el nombre con que el establecimiento de comercio se anuncia al pblico.

    Qu es logotipo de la empresa?Es el smbolo que se disea para identificar visual y grficamente a unaempresa con el fin de hacerse reconocer y destacar fcilmente de suentorno.

    Qu es persona natural?Son todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea suedad, sexo, estirpe o condicin.

    Qu es persona jurdica?Persona jurdica es una persona ficticia capaz de ejercer derechos ycontraer obligaciones por medio de un representante legal.

    Qu criterios se necesitan para constituir una escritura de sociedad?La sociedad se constituir por escritura pblica en la cual es expresar:1. El nombre y el domicilio de las personas que intervengan como

    otorgantes. Con el nombre de las personas naturales deberindicarse su nacionalidad y documento de identificacin legal; con elnombre de las personas jurdicas, la ley, decreto o escritura dondese deriva su existencia.

    2. La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de lamisma, formado como se dispone en relacin con cada uno de lostipos de sociedad que regula el Cdigo de Comercio.

    3. El domicilio de la sociedad y el de las distintas sucursales que seestablezcan en el mismo acto de constitucin.4. El objeto social, esto es, la actividad o negocio de la sociedad,

    haciendo una enunciacin clara y completa de las actividadesprincipales. Ser ineficaz la estipulacin en virtud de la cual el objetosocial se extienda a actividades enunciadas en forma indeterminadao que no tengan una relacin directa con aquel.

  • 8/8/2019 Gua de aprendizaje 1-desarrollo

    2/6

    5. El capital social, la parte del mismo que se suscribe y la que se pagapor cada asociado en el acto de la constitucin. En las sociedadespor acciones deber expresarse, adems, el capital suscrito ypagado, la clase y el valor nominal de las acciones representativasdel capital, la forma y trminos en que debern cancelarse las cuotasdebidas, cuyo plazo no podr exceder un ao.

    6. La forma de administrar los negocios sociales, con indicacin de lasatribuciones y facultades de los administradores, y de las que sereserven los asociados, las asambleas de socios, conforme a laregulacin legal de cada tipo de sociedad.

    7. La poca y forma de convocar y constituir la asamblea o la junta desocios en sesiones ordinarias o extraordinarias, y la manera dedeliberar y tomar los acuerdos en los asuntos de su competencia.

    8. Las fechas en que deben efectuarse inventarios y balancesgenerales, y la forma como han de distribuirse los beneficios o

    utilidades de cada ejercicio social, con indicacin de las reservas quedeben hacerse.9. La duracin precisa de la sociedad y las causales de disolucin

    anticipada de la misma.10. La forma de hacer la liquidacin, una vez disuelta la sociedad, con

    indicacin de los bienes que hayan de ser restituidos o distribuidosen especie, o de las condiciones en que, a falta de dicha indicacin,puedan hacerse distribuciones en especie.

    11.Si las diferencias que ocurran con los asociados entre s o con lasociedad, con motivo del contrato social, han de someterse adecisin arbitral o de amigables componedores y, en caso afirmativo,la forma de hacer la designacin de los rbitros o amigablescomponedores.

    12.El nombre y domicilio de la persona o personas que han derepresentar legalmente a la sociedad, precisando sus facultades yobligaciones, cuando esta funcin no corresponda, por la ley o por elcontrato, a todos o algunos de los asociados.

    13.Las facultades y obligaciones del revisor fiscal, cuando el cargo estprevisto en la ley o en los estatutos, y

    14.Los dems pactos que, siendo compatibles con la ndole de cadatipo de sociedad, estipulen los asociados para regular las relacionesque da origen al contrato.

    Copia de la escritura pblica ser inscrita en el registro mercantil de laCmara de Comercio con jurisdiccin en el lugar donde la sociedadestablezca su domicilio principal. Si se abren sucursales o se fijan otrosdomicilios, dicha escritura deber ser registrada tambin en las cmaras de

  • 8/8/2019 Gua de aprendizaje 1-desarrollo

    3/6

    comercio que correspondan a los lugares de dichas sucursales, si nopertenecen al mismo distrito de la cmara del domicilio principal.Mientras la escritura social no sea registrada en la cmara correspondienteal domicilio principal de la sociedad, ser inoponible el contrato a terceros,aunque se haya consumado la entrega de los aportes de los socios.

    Qu es el RUT?Registro nico Tributario. Es el mecanismo nico para identificar, ubicar yclasificar a los sujetos de obligaciones administradas y controladas por laDIAN.El RUT le permite a la DIAN contar con informacin veraz, actualizada,clasificada y confiable de todos los sujetos obligados a inscribirse en elmismo, para desarrollar una gestin efectiva en materia de recaudo, controly servicio que a su vez facilite el cumplimiento de las obligacionestributarias, aduaneras y cambiarias as como la simplificacin de trmites y

    reduccin de costos.

    Qu es el NIT?El NIT es el Nmero de Identificacin Tributaria que asigna la DIAN por unasola vez cuando el obligado se inscribe en el RUT. La conformacin del NITes de competencia de la DIAN.

    Qu documentos deben tramitar los comerciantes para ejercer suactividad?Los comerciantes legalmente establecidos, o sea matriculados en laCmara de Comercio, para tener derecho a ejercer su actividad, de acuerdocon las normas de cada municipio o distrito, deben tramitar los siguientesdocumentos:

    El RUT ante la DIAN. La matrcula mercantil ante la Cmara de Comercio. La matrcula de industria y comercio ante la tesorera municipal. La patente de sanidad expedida por la secretara de salud pblica. El certificado del cuerpo de bomberos. Los certificados expedidos por las oficinas de planeacin municipal y

    de obras pblicas, de acuerdo con la actividad u objeto social delcomerciante

    El paz y salvo de Sayco y Acinpro.

    Cul es el objetivo del registro mercantil?El registro mercantil tendr por objeto por objeto llevar la matrcula de loscomerciantes y de los establecimientos de comercio, as como la inscripcin

  • 8/8/2019 Gua de aprendizaje 1-desarrollo

    4/6

  • 8/8/2019 Gua de aprendizaje 1-desarrollo

    5/6

    SociosSe denominan accionistas y

    requiere un mnimo cinco

    Se denominan socios,requieren mnimo dos

    mximo veinticinco

    Se denominan socioscomanditarios (aportantes dcapital) y socios colectivo

    (aporte industrial)

    Se denominan socioscomanditarios (aportantes dcapital) y socios colectivo

    (aporte industrial)

    Se constituye con un mnide dos socios

    ResponsabilidadLos accionistas responden ha

    el lmite de sus aportes

    Los socios respondenhasta el lmite de sus

    aportes

    La responsabilidad de lossocios gestores es solidaria

    ilimitada por las operacionesociales

    La responsabilidad de lossocios gestores es solidaria

    ilimitada por las operacionesociales

    Los socios respondensolidaria e ilimitadamente p

    las operaciones sociales

    Razn social Tendr una denominacin

    seguida de la expresinSociedad Annima o S.A.

    Tendr una denominaciseguida de la expresi

    Limitada o Ltda.

    Se forma con el nombrecompleto o el solo apellido

    uno o ms de los socioscolectivos y se agregar "

    Ca." o seguida de laexpresin Sociedad enComandita por Acciones

    Se forma con el nombrecompleto o el solo apellido

    uno o ms de los socioscolectivos y se agregar "

    Ca." o seguida de laexpresin Sociedad en

    Comandita

    Se formar con el nombrecompleto o el solo apellidoalguno(s) de los socios y s

    agregar "& Ca.","Hermanos", "e hijos" u otr

    anlogas o se incluyen lonombres completos o

    apellidos de todos los soci

    Capital

    El capital de la sociedad sedividir en acciones de igual

    valor, las cuales se representen ttulos valores. Al constituirla sociedad debe suscribirse

    lo menos el 50% del capitalautorizado y pagarse como

    mnimo la tercera parte del valde cada accin

    El capital de la sociedase divide en coutas digual valor y el capital

    debe estar pagado en stotalidad en el moment

    de constituirse lasociedad

    El capital est formado poacciones de igual valor. Elaporte de industria no formparte del capital social. Al

    constituirse debe suscribirsal menos el 50% del capitautorizado y pagarse commnimo la tercera parte del

    valor de cada accin

    El capital est formado por laportes de los socios

    comanditarios o de los socigestores cuando estos

    efecten aporte alguno. Alconstituirse la sociedad el

    capital social se pagar entotalidad

    Est constitudio por los

    aportes de los socios

    Organos dedireccin ycontr

    Asamblea general deaccionistas, junta directiva y

    representante legal

    J unta de socios, juntadirectiva (opcional) yrepresentante legal

    La administracin de lasociedad estar a cargo d

    los socios colectivos, ya sdirectamente o por susdelegados sujetos a lo

    previsto en el art. 310 del C

    La administracin de lasociedad estar a cargo d

    los socios colectivos, ya sdirectamente o por susdelegados sujetos a lo

    previsto en el art. 310 del C

    J unta de socios, juntadirectiva (opcional) yrepresentante legal

    Disolucin yliquidacin

    Por las causales indicadas enart. 218 del C. de Co. Cuanocurran prdidas que reduzcel patrimonio neto por debajo

    50% del capital suscrito, ycuando el 95% o ms de laacciones suscritas llegue a

    pertenecer a un solo accionist

    Por las causalesindicadas en el art. 21del C. de Co. Cuandocurran prdidas quereduzcan el capital por

    debajo del 50%, ocuando el nmero desocios exceda 25

    Por las causales indicadasel art. 218 del C. de Co. Plas causales del art. 319 dC. de Co. Por desaparicide una de las dos categor

    de socios

    Por las causales indicadasel art. 218 del C. de Co. Plas causales del art. 319 dC. de Co. P or desaparicide una de las dos categorade socios. Por prdida qu

    reduzca el capital a la terceparte o menos

    Por las causales indicadasel art. 218 del C. de Co. P

    muerte de alguno de lossocios, a menos que se

    convenga que la sociedadcontine con los dems o q

    los derechos los ejerza surepresentante. Por

    declaracin de quiebra dealgn socio, si los demsadquieren su inters social,

    no aceptan la cesin a unextrao. Por las causales

    art. 319 del C. de Co.

    ANONIMA LIMITADAEN COMANDITA POR

    ACCIONES

    EN COMANDITA

    SIMPLECOLECTIVA

  • 8/8/2019 Gua de aprendizaje 1-desarrollo

    6/6

    Esta gua fue desarrollada por: Liceth Paola Pea Orjuela Gloria Ins Martnez Mesa Deyanira Ruiz Moncada Juan Carlos Garzn Arcila

    Diego Fernando Bustos Gonzlez