GUIA DE APRENDIZAJE 1

4
ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA MDF01 / 18.02.2011 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular MODELO DE MEJORA CONTINUA 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE #1 Unidad #1 Regional: Atlántico Código 8 Centro de Formación: Centro Nacional Colombo. Alemán. Regional Atlántico. Barranquilla Colombia Código 9207 Programa o Acción de Formación: Inglés Intermediate Código Nombre de la guía Unidad 1 Competencia (s): Producir textos en Inglés de forma oral y escrita teniendo como referencia el Marco común Europeo para las Lenguas Resultado (s) de Aprendizaje Asociado (s): Utilizar oraciones complejas para expresar puntos de vista en inglés de acuerdo con el estándar B2 del MCERL Redactar textos escritos utilizando estructuras gramaticales de acuerdo con el estándar B2 del MCERL Producir fragmentos de discurso con un ritmo bastante uniforme en inglés de acuerdo con el estándar B2 del MCERL Duración del desarrollo de la guía: 10 horas. 2. INTRODUCCIÓN Apreciado aprendiz, A partir de ahora te adentrarás en el mundo del aprendizaje de una nueva lengua como lo es el idioma Inglés. Este curso permite la comprensión completa de la lengua dando al aprendiz una retroalimentación

description

iNTERMEDIO. GUIA DE APRENDIZAJE 1

Transcript of GUIA DE APRENDIZAJE 1

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA MDF01 / 18.02.2011 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

1

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE #1 Unidad #1

Regional: Atlántico Código 8

Centro de Formación:

Centro Nacional Colombo. Alemán. Regional Atlántico. Barranquilla Colombia

Código 9207

Programa o Acción de Formación: Inglés Intermediate

Código

Nombre de la guía Unidad 1

Competencia (s):

Producir textos en Inglés de forma oral y escrita teniendo como referencia el Marco común Europeo para las Lenguas

Resultado (s) de Aprendizaje Asociado (s):

Utilizar oraciones complejas para expresar puntos de vista en inglés de acuerdo con el estándar B2 del MCERL

Redactar textos escritos utilizando estructuras gramaticales de acuerdo con el estándar B2 del MCERL

Producir fragmentos de discurso con un ritmo bastante uniforme en inglés de acuerdo con el estándar B2 del MCERL

Duración del desarrollo de la guía: 10 horas.

2. INTRODUCCIÓN

Apreciado aprendiz, A partir de ahora te adentrarás en el mundo del aprendizaje de una nueva lengua como lo es el idioma Inglés. Este curso permite la comprensión completa de la lengua dando al aprendiz una retroalimentación

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA MDF01 / 18.02.2011 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

2

2. INTRODUCCIÓN

permanente de su proceso de formación, durante el cual se combinan cuatro habilidaddes para acelerar el aprendizaje de la lengua: Writing, Listening, speaking and Reading. En el tranbscurso del curso podrás:

Desarrollar la comprensión y expresión oral y escrita del idioma. Practicar las destrezas orales con la tecnología del reconocimiento de voz. Aprender en situaciones comunicativas reales con diálogos interactivos que ilustran

escenas cotidianas y del ámbito profesional. Desarrollar con actividades interactivas y amenas las nociones gramaticales, léxicas,

fonéticas y de conjugación imprescindibles para dominar el idioma

¿Tienes disposición y disponibilidad para aportar a ésta Actividad? En caso de ser afirmativa tu respuesta estamos ante la gran posibilidad de mejorar nuestro aprendizaje en el ámbito de la formación Técnica y/o tecnológica (según sea el caso), enfatizando en los enfoques por competencia. Ánimo a participar!!!! Los tutores

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Descripción: 1. Lee la Guía de aprendizaje que te fue entregada al inicio del evento. Ella será tu brújula para todo el

curso, con el fin de facilitarte la entrega del producto.

2. Ten pendiente que las evidencias se tomarán de forma secuencial a medida que el trabajo se vaya

adelantando, la idea no es dejar las cosas para lo último viéndose reflejado en la calidad de tu

producto.

3. Escucha y participa activamente (programa tus sentidos), en la presentación de los orientadores de

este espacio de aprendizaje, para que te contextualices sobre la importancia de éstas jornadas y las

actividades que se desarrollarán.

Colaborativo

1. Diríjase al enlace Forum o Activities donde dice Thematic Forum y realice la siguiente actividad

teniendo en cuenta la rúbrica Tigre que se encuentra en el espacio de Documentos del curso.

Escuche detenidamente el avatar que se encuentra en la presentación del foro temático y

responda a la siguiente pregunta:

What does it mean for you the expression “American Dream”?

. Realice un aporte a la intervención de un compañero que fortalezca el tema

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA MDF01 / 18.02.2011 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

3

3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividades individuales #1:

Diríjase al enlace Materiales del curso y revise los documentos de la primera unidad, luego revise el

archivo adjunto que se encuentra en el botón actividades donde encontrará un documento en Word con las actividades a desarrollar durante la primera Unidad.

Desarróllelas, guárdelas en su pc y adjúntela examinando su equipo desde el enlace llamado ENVIO ACTIVIDADES UNIDAD 1 que se encuentra en la carpeta Learning guide #1 Actividades individuales #2: Para el término de cada Unidad se debe desarrollar un Mini proyecto. La propuesta para esta

semana es leer detenidamente el anexo 1(disponible en la carpeta Learning guide #1), la cual consiste en crear un diálogo donde se evidencie una entrevista laboral tomando como base los temas desarrollados durante la primera Unidad. Además se debe ver el ejemplo de la actividad (Anexo 2) que complementa la forma como debe quedar el producto.

Después de leer el documento y seguir los pasos deberás enviar el producto a través del enlace Envío Miniproyecto Unidad 1 que se encuentra en la carpeta Learning guide #

4. EVALUACIÓN

Criterios de evaluación:

Aplica los conocimientos adquiridos de la práctica de la lengua extranjera curso a través de la elaboración de herramientas tecnológicas teniendo en cuenta los estándares del Marco común Europeo.

Es capaz de crear diálogos cortos en una conversación usando herramientas tecnológicas innovadoras, teniendo en cuenta los estándares del Marco común Europeo.

Recrea situaciones comunicativas reales con diálogos interactivos que ilustran escenas cotidianas a través de videos, teniendo en cuenta los anexos expuestos

Participa en el foro temático expuesto de una manera coherente y respetuosa

Construye sobre la idea de uno o más participantes y profundiza

en los interrogantes o asuntos que se discuten.

Evidencias de producto:

Respuestas a preguntas propuestas en el foro temático teniendo en cuenta la habilidad comunicativa de la Escritura establecida por el MCERL

Presentación de la Url del video del programa Dvolver Moviemaker que evidencien diálogos utilizando vocabulario propio del Nivel B2 del MCERL

Envío Documento Word con las actividades d e la Primera Unidad que evidencie el aprendizaje obtenido y que corresponda al nivel B2 del MCREL.

ESTRUCTURA DE LA GUIA DE APRENDIZAJE F9207-GA MDF01 / 18.02.2011 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

4

5. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Escenarios

Ambiente (s) requeridos: Plataformas virtuales de

aprendizaje.

Medios y recursos didácticos

- Material (es) requeridos: Computador con conexión a

internet banda ancha.

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Textos análogos

Web grafía http://nikpeachey.blogspot.com/

http://www.youtube.com/watch?v=A7582w907uA

7. ANEXOS.

Detalle.

8. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia / Red Fecha

Autores Meiby Balza Corrales

Tutor Virtual del inglés.

Grupo Bilingüismo. 27 de Noviembre.

Revisión

Aprobación

9. CONTROL DE CAMBIOS Descripción del cambio Razón del cambio Fecha Responsable (cargo)