GUIA DE AMINAS

5
INSTITUCION ERDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA EXPOSITORA: FRANCY FERNANDA LOPEZ ORTIZ - DEFINICION: son compuestos orgánicos nitrogenados del amoniaco NH3, en el cual uno o más de sus hidrógenos son remplazados por grupos alquílicos o aromáticos Las aminas se clasifican en: primarias, secundarias, y terciarias AMONIACO AMINA PRMARIA AMINA SECUNDARIA AMINA TERCIARIA -FORMULA GENERAL: R-NH2 -GRUPO FUNCIONAL: -NH2 - PROPIEDADES FISICAS: - Las aminas de menor peso molecular, como la metil, la dimetil y la trimetil aminas son gaseosas a temperatura ambiente -Las aminas que tienen menos de 6 carbonos son solubles en agua porque forman puentes de hidrogeno con ella. Aminas de más de 6 carbonos son insolubles en agua y solo se disuelven en solventes orgánicos -Las aminas presentan puntos de ebullición elevados debido a que las moléculas forman puentes de hidrogeno

Transcript of GUIA DE AMINAS

Page 1: GUIA DE AMINAS

INSTITUCION ERDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE

AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA

EXPOSITORA: FRANCY FERNANDA LOPEZ ORTIZ

-DEFINICION: son compuestos orgánicos nitrogenados del amoniaco NH3, en el cual uno o más de sus hidrógenos son remplazados por grupos alquílicos o aromáticos

Las aminas se clasifican en: primarias, secundarias, y terciarias

AMONIACO AMINA PRMARIA AMINA SECUNDARIA AMINA TERCIARIA

-FORMULA GENERAL: R-NH2 -GRUPO FUNCIONAL: -NH2

- PROPIEDADES FISICAS:

- Las aminas de menor peso molecular, como la metil, la dimetil y la trimetil aminas son gaseosas a temperatura ambiente

-Las aminas que tienen menos de 6 carbonos son solubles en agua porque forman puentes de hidrogeno con ella. Aminas de más de 6 carbonos son insolubles en agua y solo se disuelven en solventes orgánicos

-Las aminas presentan puntos de ebullición elevados debido a que las moléculas forman puentes de hidrogeno

- Las aminas de menor peso molecular es su olor característico del pescado ej:

Page 2: GUIA DE AMINAS

-NOMENCLATURA:

-En las aminas sencillas se nombran los radicales unidos al nitrógeno y se termina en nombre con el sufijo amina ej:

Dimetilamina H3C-NH2 Metilamina

-En las aminas más complejas se prefiere considerar el grupo NH2, como sustituyente llamado amino. Ej:

2,4 Dimetil- 1 Amino pentano1

-Las aminas aromáticas se consideran de la anilina .se emplea una N mayúscula para indicar que un grupo alquílico esta unido al nitrógeno y no al anillo aromático ej:

ANILINA (Amino benceno) P-CLOROANILINA (P-Cloro amino benceno)

Page 3: GUIA DE AMINAS

N-ETIL-3-METIL-ANILINA(N-ETIL-3-METILAMINABENCENO)

_En el caso de las aminas secundarias y terciarias la localización de los grupos unidos al nitrógeno se identifica por la letra N.

N-metil -2 butanoamina

-PROPIEDADES QUIMICAS:

1-REACCIONES QUIMICAS CON ACIDOS:

Aquí las aminas reaccionan con un acido hidrácido para producir haluros de amonio.

R- NH2+HX R-NH3X CH3-CH2-NH3+HBR-CH3-CH2-NH3BR

Etil amina+acido bromhídricoBromuro de etil amonio CH3-NH2+HCL-CH3-NH3-CL

Meti amonio+ acido clorhídrico-Cloruro de metil amonio

2-REACCION DE AMINAS:

Aquí las aminas reaccionan con acido sulfúrico formando sales de amonio.

R-NH2+H2SO4--R-H2SO4-NH2

Ej: CH3-CH2-NH2+H2SO4---CH3-CH2-H2SO4-NH2

Etil amina+ acido sulfúrico-sulfato de acido etil amonio

-OBTENCION DE AMINAS:

El método de laboratorio mas común para preparar aminas consiste en tratar los haluros de alquilo con amoniaco en presencia de a una base.

R-X+NH3+NAOH---R-NH2+NAX+NAX+H2O

Haluro de alquilo+amoniaco-amina

Ej: CH3BR+NH3+NAOH--CH3NH2+NABR+H2O

Bromuro de mitilo+amonio-Metilamina

Otro método consiste en la reducción de lo nitrocompuesto mediente SN y HCL

R-NO2+SN/HCL-R-NH2

Page 4: GUIA DE AMINAS

Ej: CH3-CH2-CH2-NO2+SN+2HCL----CH3-CH2-CH2-NH2

-USOS:

Anilina:

En la elaboración de colorantes, barnices, perfumes.

Como solvente.

En la vulcanización de caucho.

En la industria de plásticas.

Anisidina:En la fabricación de colorantes

Anfetamina:Se usa como estimulante del sistema nervioso central.

Actividad

1. CUAL ES EL COMPORTAMIENTO QUIMICO DELAS AMINAS.

2. REPRESENTA EN UNA GRAFICA COMO ES LA SOLUBILIDAD DE LAS AMINAS.

3. ELABORA UN CUADRO RESUMEN SOBRE LA OBTENCION DE LAS AMINAS.