Guía de actividades reportaje

3
Liceo Politécnico Manuel Montt Profesora: Avenida Dartnell # 1358 Makarena Vivallo Rodríguez 26/10/2015 SUDOR DE RANA: “MILAGROSA” TERAPIA ANCESTRAL QUE PROMETE CURAR FIBROMIALGIA Y DEPRESIÓN Carlos Molina aprendió el tratamiento en el Amazonas de Brasil y la aplica en Chile desde hace siete años. Ha asistido a pacientes entre uno y 95 años y la mayoría llega por dolencias provocadas por la fibromialgia. El procedimiento –explica- consiste en hacer pequeñas quemaduras en la primera capa de la piel, en la cual se inyecta la leche del anfibio. La sustancia “hace un escáner, detectando las cosas malas que hay en el cuerpo”, añade. Por Paricia Schüller G. www.lanacion.cl Una mujer que sufría un cuadro depresivo, provocado por su separación, se había sometido a varias terapias que no daban resultado. Decidió a experimentar con la medicina Kambó, que consiste en la sanación usando el sudor de la rana phyllomedusinae bicolor, que habita en los bosques de Alto Juruá. Los resultados no se hicieron esperar. Se dio cuenta que le había "limpiado" el organismo y que la había ayudado con sus dolores físicos y del alma, afirma. Esta medicina ancestral, originada en la región del Amazonas de Brasil, será uno de los tratamientos alternativos que serán presentados, junto al reiki y acupuntura, en la segunda versión de Expo Mundo Místico: Una vitrina de las terapias alternativas, que se realizará entre el 6 y 8 de noviembre próximo en Isla de Maipo. En el evento se espera que participen más de ocho mil personas. La feria nace en repuesta al auge que han tenido estos tratamientos. Los visitantes que lleguen al encuentro podrán acceder a un gran número de terapeutas con diferentes especialidades. Los valores no sobrepasarán los 12.000 pesos. ESCANER AL ORGANISMO Entre las bondades de la medicina Kambó figuran que limpia y purifica el cuerpo, nivela y alinea los chacras. Se le denomina la“vacuna” y quienes

Transcript of Guía de actividades reportaje

Page 1: Guía  de  actividades  reportaje

Liceo Politécnico Manuel Montt Profesora: Avenida Dartnell # 1358 Makarena Vivallo Rodríguez

26/10/2015

SUDOR DE RANA: “MILAGROSA” TERAPIA ANCESTRAL QUE PROMETE CURAR FIBROMIALGIA Y DEPRESIÓN

Carlos Molina aprendió el tratamiento en el Amazonas de Brasil y la aplica en Chile desde hace siete años. Ha asistido a pacientes entre uno y 95 años y la mayoría llega por dolencias provocadas por la fibromialgia. El procedimiento –explica- consiste en hacer pequeñas quemaduras en la primera capa de la piel, en la cual se inyecta la leche del anfibio. La sustancia “hace un escáner, detectando las cosas malas que hay en el cuerpo”, añade.Por Paricia Schüller G. www.lanacion.cl Una mujer que sufría un cuadro depresivo, provocado por su separación, se había sometido a varias terapias que no daban resultado. Decidió a experimentar con la medicina Kambó, que consiste en la sanación usando el sudor de la rana phyllomedusinae bicolor, que habita en los bosques de Alto Juruá.Los resultados no se hicieron esperar. Se dio cuenta que le había "limpiado" el organismo y que la había ayudado con sus dolores físicos y del alma, afirma.Esta medicina ancestral, originada en la región del Amazonas de Brasil, será uno de los tratamientos alternativos que serán presentados, junto al  reiki y acupuntura, en la segunda versión de Expo Mundo Místico: Una vitrina de las terapias alternativas, que se realizará entre el 6 y 8 de noviembre próximo en Isla de Maipo. En el evento se espera que participen más de ocho mil personas.La feria nace en repuesta al auge que han tenido estos tratamientos. Los visitantes que lleguen al encuentro podrán acceder a un gran número de terapeutas con diferentes especialidades. Los valores no sobrepasarán los 12.000 pesos.ESCANER AL ORGANISMO

Entre las bondades de la medicina Kambó figuran que limpia y purifica el cuerpo, nivela y alinea los chacras.Se le denomina la“vacuna” y quienes la aplican aseguran que es capaz de curar cualquier enfermedad del cuerpo y del alma.El terapeuta Carlos Molina(en la foto) es chileno, pero criado en Brasil. En ese país

aprendió la técnica que procede de una comunidad étnica de Katukina, que en su lengua se llama Noke Kui (gente verdadera y mansa), y comenzó a aplicarla desde el 2008 en Chile.El procedimiento –explica- consiste en hacer pequeñas quemaduras en la primera capa de la piel, en la cual se inyecta la leche de la rana Kambó. Ésta es extraído con un palito, luego se seca y se guarda. Molina viaja cada cierto tiempo al Amazonas para tratar luego a sus pacientes.

Page 2: Guía  de  actividades  reportaje

Liceo Politécnico Manuel Montt Profesora: Avenida Dartnell # 1358 Makarena Vivallo Rodríguez

Cuando al paciente se le suministra la sustancia no se produce sangramiento y tampoco es doloroso, asegura.Una vez que ingresa al organismo, la leche del anfibio –añade- “hace un escáner, detectando las cosas malas que hay en el cuerpo”. El procedimiento dura entre tres a cinco minutos y el enfermo queda en buenas condiciones para reanudar sus actividades.El requisito para someterse al tratamiento es estar en ayuna. La persona debe descansar la noche anterior. Antes de la terapia debe tomar 2 litros y medio de agua.MALES FÍSICOS Y EMOCIONALESMolina, de 47 años, explica que el Kambó “trabaja a nivel físico, espiritual, mental y emocional” y puede curar distintos tipos de enfermedades.El terapeuta ha tratado pacientes entre uno y 95 años.  El anciano que llegó a su consulta, en La Florida, estaba aquejado de infección urinaria.  El 98% de las personas que buscan ayuda –asegura- sufren fibromialgia.La duración del tratamiento, es decir las veces que debe inyectarse la leche, es relativo y depende de cada persona. En algunos casos el enfermo debe someterse a cinco sesiones, por ejemplo, para mejorar una dolencia (casa sesión cuesta $20.000).

LIMPIA EL CUERPO Y ALMAUna vez que se ingiere la leche del anfibio el consultante vomita, porque la sustancia limpia el intestino.“Cuando ingresa a tu cuerpo lo sientes de inmediato, la primera sensación es de calor y como que sientes que busca en el cuerpo lo malo, al identificarlo lo expulsa con vómitos e indigestión, el transe dura más menos diez minutos, me hice tres sesiones y en una semana me sentía muy bien, además de sanar mi cuerpo me sanó el alma”, cuenta Pamela Andrade, quien se trató por depresión.Los terapeutas que lo han aplicado aseguran que el tratamiento tiene resultados efectivos en enfermedades como el cáncer, insomnio y depresión, entre otras.Las personas que aplican Kambó han sido autorizados por la etnia. Cada uno de ellos tuvo antes que experimentar en sí mismo el tratamiento.

I. Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? Fundamenta tu respuesta__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Identifica la estructura que presenta el texto___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Extrae un fragmento que dé cuenta de una entrevista previa_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuál es la idea principal del texto anteriormente leído?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. .¿Qué datos apoyan la idea central del texto?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué efectos provoca el tratamiento?

Page 3: Guía  de  actividades  reportaje

Liceo Politécnico Manuel Montt Profesora: Avenida Dartnell # 1358 Makarena Vivallo Rodríguez

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. Según los que has leído y analizado en el texto anterior, ¿ qué elementos son necesarios para elaborar un buen reportaje? Fundamenta tu respuesta._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________