GUÍA DE ACTIVIDAD unidad 2

download GUÍA DE ACTIVIDAD unidad 2

of 3

Transcript of GUÍA DE ACTIVIDAD unidad 2

  • 5/28/2018 GU A DE ACTIVIDAD unidad 2

    1/3

    Nombre de la Actividad: Escrito reflexivo-argumentativo

    Descripcin en detalle:

    1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuentaque el escrito que debe elaborar se apoyar en la opcin escogida.

    Opcin 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmacin de Henry Giroux (1990):[] si los profesores han de educar a los estudiantes para ser ciudadanos activos ycrticos, deberan convertirse ellos mismos en intelectuales transformativos.

    Opcin 2 (Para reflexionar): Tome una de las consideraciones propuestas en elapartado: Para reflexionar del material del curso.

    Opcin 3 (Situacin problemtica): William es un nio de 8 aos de 3 de primaria,cuando la maestra le dice que van a ir al Jardn Botnico, se pone a gritar de laemocin causando desorden en todo el saln, como consecuencia es castigado y no sele permite ir a la salida programada.

    2. Elabore un escrito reflexivo-argumentativo en el cual haga un anlisis de la opcinescogida con base en lo aprendido en la Unidad 2: Profesor y estudiante: Dosactores claves en el desarrollo de un proceso pedaggico.

    3. Su escrito debe cumplir con 4 condicionesbsicas:

    Identificarse con un ttulo

    Contener 5 prrafos: El primero de introduccin, el segundo de anlisis, eltercero de argumentacin, el cuarto de ejemplificacin (en el cual aterriceel anlisis a su experiencia como docente o estudiante) y el quinto deconclusin.

    Contener un mnimo de 350 palabrasen su totalidad.

    Finalizar con las referencias y cibergrafa utilizada. Haga uso de normasAPA

    4. Luego de tener el escrito elaborado, comprtalo en el diario dispuesto en la actividad.Para hacerlo:

    Haga clic en crear entrada de diario

    Asgnele un ttulo a su escrito

    Copie y pegue su escrito al espacio: Mensaje de entrada

    Si lo desea adjunte un archivo

    Finalice haciendo clic en publicar entrada

    NOTA:Si lo prefiere puede escribir en mensaje de entrada, una descripcin de su escritoy adjuntar este ltimo como un archivo.

    http://www.ulacit.ac.cr/carreras/documentosULACIT/Carreras/MANUAL%20APA%20ULACIT%20actualizado%202012.pdfhttp://www.ulacit.ac.cr/carreras/documentosULACIT/Carreras/MANUAL%20APA%20ULACIT%20actualizado%202012.pdfhttp://www.ulacit.ac.cr/carreras/documentosULACIT/Carreras/MANUAL%20APA%20ULACIT%20actualizado%202012.pdfhttp://www.ulacit.ac.cr/carreras/documentosULACIT/Carreras/MANUAL%20APA%20ULACIT%20actualizado%202012.pdf
  • 5/28/2018 GU A DE ACTIVIDAD unidad 2

    2/3

    5. Explore los escritos elaborados por sus compaeros, tmese el tiempo de leeraquellos que llamen su atencin y si lo desea haga comentarios constructivos yrespetuosos de los mismos. Recuerde que juntos se aprende mejor y de suscompaeros usted puede rescatar experiencias altamente significativas deaprendizaje.

    Material requerido:

    1. Material de estudio unidad 2

    2. Documentos de apoyo unidad 2

    Recomendaciones para el desarrollo:

    1. Siga las instrucciones cuidadosamente.

    2. Como apoyo terico haga uso del material de estudio de la unidad 2, las citas, lasreflexiones y los documentos vinculados.

    3. Aterrice siempre su anlisis a su realidad como docente o estudiante.

    4. Sea cuidadoso en seguir las condiciones del escrito. Cuando lo realice en suprocesador de texto, cuente las palabras y compruebe que cumple con las 350requeridas.

    5. El objetivo de utilizar el diario como espacio de envo de la actividad, no es otro,que permitir que sus compaeros se enriquezcan con su experiencia y puntos devista y del mismo modo, que usted lo haga, por lo cual utiliceel mismo y como unbuen maestro no entre en complicaciones con su uso. Su tutor NO recibir estaactividad va correo electrnico.

    6. Tenga especial cuidado con las normas de citacin y de referencias. Cualquierfrase literal que no sea de su autora debe referenciarla, siguiendo normas APA.

    Al final debe mencionar la fuente completa en la lista de referencias y/ocibergrafa.

    Rbrica de evaluacin:

    Valoracin muy

    baja

    Valoracin baja Valoracin

    media

    Valoracin alta

    Seguimiento de

    instrucciones

    No sigue las

    instrucciones

    dadas para la

    realizacin del

    trabajo.

    Sigue pocas de

    las

    instrucciones

    dadas para la

    realizacin del

    Sigue la mayor

    parte de las

    instrucciones

    dadas para la

    realizacin del

    Sigue todas las

    instrucciones

    dadas para la

    realizacin del

    trabajo.

  • 5/28/2018 GU A DE ACTIVIDAD unidad 2

    3/3

    trabajo. trabajo.

    Manejo de

    contenido y

    claridad de

    conceptos.(Anlisis y

    argumentacin)

    No es claro en los

    conceptos y no

    demuestra

    asimilacin delcontenido que se

    debi haber

    estudiado para

    realizar la

    actividad.

    Es poco claro

    en los

    conceptos y

    demuestrapoco manejo

    del contenido

    que se debi

    haber

    estudiado para

    realizar la

    actividad.

    Aunque es lo

    suficientemente

    claro en los

    conceptos y elcontenido que

    se debi haber

    estudiado para

    realizar la

    actividad, an

    presenta ciertas

    ambigedades.

    Demuestra

    amplitud y

    profundidad en

    losconocimientos y

    en el contenido

    que se debi

    haber estudiado

    para realizar la

    actividad.

    Presentacin y

    organizacin

    No cumple con las

    normas de

    presentacin,

    organizacin y

    citacin. Presenta

    informacin

    desordenada. No

    utiliza normas de

    presentacin APA

    para referencias y

    citacin. La

    tipografa no es

    adecuada.

    Cumple en baja

    medida con las

    normas de

    presentacin,

    organizacin y

    citacin.

    Cumple con la

    mayora de las

    normas de

    presentacin,

    organizacin y

    citacin.

    Cumple

    adecuadamente

    con las normas

    de presentacin,

    organizacin y

    citacin.

    Uso de recursos

    adicionales

    (Apoyo terico)

    No utiliza

    referenciacin

    terica paraenriquecer la

    actividad.

    Aunque utiliza

    apoyo terico

    para enriquecerla actividad,

    ste no es

    pertinente a la

    actividad

    solicitada.

    Utiliza apoyo

    terico

    pertinente a laactividad

    solicitada, pero

    el mismo no

    enriquece

    ampliamente la

    actividad.

    Utiliza excelente

    material terico

    que enriquece laactividad

    solicitada

    ampliamente.

    Originalidad y

    creatividad

    (Relacin con

    su experiencia

    propia)

    No aade

    ejemplos

    relacionados con

    su experiencia. No

    propone, nidesarrolla nuevos

    elementos que

    enriquezcan y

    diferencien la

    actividad.

    Aade pocos

    ejemplos

    relacionados

    con su

    experiencia.Propone pocos

    elementos que

    enriquecen y

    diferencian la

    actividad.

    Aade los

    suficientes

    ejemplos

    relacionados con

    su experiencia.Propone los

    suficientes

    elementos que

    enriquecen y

    diferencian la

    actividad.

    Aade

    excelentes

    ejemplos

    relacionados con

    su experiencia.Propone gran

    cantidad de

    elementos que

    enriquecen y

    diferencian la

    actividad.