Guia Clasificacion de Dispositivos

5
GUIA CLASIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGÚN CATEGORIA DE RIESGO SANITARIOS PRUDUCTOS ODONTOLOGICOS Código: GM-ODO-CDR-32 Versión: 2 Fecha: 17/01/2013 ESTE DOCUMENTO IMPRESO SOLO ES VALIDO HASTA 30 de Marzo de 2012 GUIA CLASIFICACIÓN DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGÚN CATEGORIA DE RIESGO SANITARIOS PRUDUCTOS ODONTOLOGICOS CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del Cambio 1 30/03/2012 Se actualiza documentación que conforma el manual de calidad de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, ya que se cambia logo de la entidad

Transcript of Guia Clasificacion de Dispositivos

  • GUIA CLASIFICACIN DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGN CATEGORIA DE RIESGO

    SANITARIOS PRUDUCTOS ODONTOLOGICOS

    Cdigo: GM-ODO-CDR-32

    Versin: 2

    Fecha: 17/01/2013

    ESTE DOCUMENTO IMPRESO SOLO ES VALIDO HASTA 30 de Marzo de 2012

    GUIA CLASIFICACIN DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGN CATEGORIA DE RIESGO SANITARIOS PRUDUCTOS ODONTOLOGICOS

    CONTROL DE CAMBIOS

    Versin Fecha Descripcin del Cambio

    1 30/03/2012 Se actualiza documentacin que conforma el manual de calidad de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias, ya que se cambia logo de la entidad

  • GUIA CLASIFICACIN DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGN CATEGORIA DE RIESGO

    SANITARIOS PRUDUCTOS ODONTOLOGICOS

    Cdigo: GM-ODO-CDR-32

    Versin: 2

    Fecha: 17/01/2013

    ESTE DOCUMENTO ES VALIDO SOLO HASTA 30 de Marzo de 2012

    1.ALCANCE: Proceso salud Oral

    2. USUARIOS: Odontlogos, auxiliares de odontologa e higienistas que laboran en las dependencias de la ESE HLCI

    3. OBJETIVOS: GENERAL: El objetivo de dicha clasificacin est enfocado a ejercer diferentes controles para cada uno de los dispositivos de uso odontolgico . ESPECIFICOS: minimizar riesgos de producir dao o enfermedad y otorgar seguridad y eficacia a los usuarios

    4. CONDICIONES GENERALES : La clasificacin de los dispositivos mdicos realizada por el fabricante, se fundamenta en los riesgos potenciales relacionados con el uso y el posible fracaso de los dispositivos con base en la combinacin de varios criterios tales como, duracin del contacto con el cuerpo, grado de invasin y efecto local contra efecto sistmico.

    5. DEFINICION: El termino dispositivos mdicos, define instrumentos, aparatos y materiales de uso mdico y odontolgico, para ser usados solos o en combinacin y ser aplicados en seres humanos, destinados principalmente al diagnstico, Prevencin y alivio de enfermedades. Los dispositivos de uso odontolgico pueden producir dao potencial tanto al Paciente como al operador. Si bien los materiales y dispositivos dentales deben cumplir con ciertas propiedades para poder ser utilizados en humanos, tales como: ser inocuos, tener un tiempo de uso adecuado, ser biocompatibles, etc. Existe la posibilidad de que algunas de estas propiedades no se cumplan, ya sea por fallas en la manipulacin, por no tomarse las debidas precauciones o por el abuso de reutilizacin de ciertos aditamentos. El fabricante de estos elementos de uso mdico y odontolgico debe ser plenamente el responsable de la calidad, ya que este debe ser diseado y creado, junto con el producto, aportando una gua de manejo en cuanto a duracin y tiempos de reutilizacin, basados en evidencias cientficas que permitan obtener seguridad y eficacia.

    6. CRITERIOS DE EVALUACION: Cules son los principales incidentes adversos que se presentan con el reso de los dispositivos odontolgicos? la calidad de los dispositivos odontolgicos se involucran en la aparicin de los eventos adversos? Cuales dispositivos odontolgicos reutilizados se relacionan con los eventos adversos

  • GUIA CLASIFICACIN DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGN CATEGORIA DE RIESGO

    SANITARIOS PRUDUCTOS ODONTOLOGICOS

    Cdigo: GM-ODO-CDR-32

    Versin: 2

    Fecha: 17/01/2013

    ESTE DOCUMENTO ES VALIDO SOLO HASTA 30 de Marzo de 2012

    CLASIFICACIN DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGN CATEGORIA DE RIESGO

    SANITARIOS PRUDUCTOS ODONTOLOGICOS

    Producto Odontolgico Tipo de Riesgo

    Reuso Mecanismo para garantizar su uso

    Aguja para anestesia Clase I No

    Aguja y jeringa hipodrmica Clase II No

    Algodn en Torunda Clase I No

    Bata para reexaminacin Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Envoltura para esterilizacin Clase I No

    Esponja de gasa Estril Clase II No

    Guantes Clase II No

    Mangos para bistur Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Eyector de saliva Clase I No

    Activador Ultravioleta para polimerizacin

    Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Aguja dental de inyeccin Clase II No

    Amalgama en capsulas Clase II No

    Aplicador de Dycal Clase II Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Cemento Dental Clase I No

    Base de Oxido de zinc Eugenol Clase II No

    Cerferos Clase II No

    Componeros Clase II No

    Copa de profilaxis Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Cepillo Profilctico Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Dique de Goma y accesorios

    Clase I No

    Producto Odontolgico

    Tipo de Riesgo

    Reso

    Mecanismo para garantizar su

    uso

    Examinador Pulpa Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

  • GUIA CLASIFICACIN DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGN CATEGORIA DE RIESGO

    SANITARIOS PRUDUCTOS ODONTOLOGICOS

    Cdigo: GM-ODO-CDR-32

    Versin: 2

    Fecha: 17/01/2013

    ESTE DOCUMENTO ES VALIDO SOLO HASTA 30 de Marzo de 2012

    Fresa Dental Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Geles y soluciones fenoladas de uso Domestico

    Clase II No

    Geles y soluciones fenoladas de uso profesional

    Clase I No

    Hidrxido de calcio Revestidor de cavidades

    Clase II No

    Hilo Retractor Clase I No

    Instrumental Para exodoncia Dental

    Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Instrumental Para endodoncia (limas, lentulos,Tiranervios)

    Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Instrumental para operatoria Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Instrumental Para Endodoncia Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Material de resina Clase II No

    Mercurio Dental Clase I No

    Pasta profilctica de uso Profesional

    Clase I No

    Pieza de mano Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Resina dental como agente adhesivo

    Clase II No

    Sellador de fosetas y fisuras Clase I No

    Silla dental y accesorios Clase I Si Procedimientos descritos en manual de buenas practicas de esterilizacin

    Producto Odontolgico Tipo de Riesgo

    Reuso Mecanismo para garantizar su uso

    Solucin para irrigar conductos Clase I No

    Soporte de pelculas de Rx dentales 9

    Clase I No

  • GUIA CLASIFICACIN DE DISPOSITIVOS MEDICOS SEGN CATEGORIA DE RIESGO

    SANITARIOS PRUDUCTOS ODONTOLOGICOS

    Cdigo: GM-ODO-CDR-32

    Versin: 2

    Fecha: 17/01/2013

    ESTE DOCUMENTO ES VALIDO SOLO HASTA 30 de Marzo de 2012

    Realiz Revis Aprob

    NOMBRE: CARGO: FECHA:

    NOMBRE: CARGO: FECHA:

    NOMBRE: CARGO: FECHA: