Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

9
GESTIÓN DE LA COMUNICACION GUIA No. 3 SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y LAS TIC KAREN ANDREA LONDOÑO PEREZ UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES MERCADEO BOGOTA D.C 2014

Transcript of Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

Page 1: Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

GESTIÓN DE LA COMUNICACION

GUIA No. 3 SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y LAS TIC

KAREN ANDREA LONDOÑO PEREZ

UNIVERSIDAD EAN

FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES

MERCADEO

BOGOTA D.C

2014

Page 2: Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

Introducción

Con el desarrollo del plan de comunicación digital, analizamos el impacto y la

importancia de la inclusión de las TIC en nuestros procesos organizacionales en

especial de comunicación, al igual adquirir destreza para introducirnos en el

ámbito de la comunicación digital de una propuesta de manejo de Social Media.

Page 3: Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

PLAN DE COMUNICACIÓN DIGITAL

¿Quiénes Somos?

Caracol Televisión, como es conocida hoy, comenzó a gestarse en 1954, cuando la Organización Radiodifusora Caracol ofreció a la Televisora Nacional, (luego convertida en Inravisión, hoy Señal Colombia Sistema de Medios Públicos), una fórmula para sostener su operación por medio de la concesión de determinados espacios de programación para su explotación comercial. En ese entonces, los directivos Fernando Londoño Henao, Cayetano Betancourt, Carlos Sanz de Santamaría, Pedro Navias y Germán Montoya, empezaron a plantear la posibilidad de establecer la primera estación de televisión, conocida en Colombia como programadora. Un año más tarde, en 1955, dicha idea fue aceptada y se decidió compartir los derechos con la Radiodifusora Nacional, fue así como nació TVC (Televisión Comercial Ltda.).

En 1967, el Instituto Nacional de Radio y Televisión, Inravisión, adjudicó por medio de una licitación a la entonces programadora, 45 horas de programación a la semana.

En septiembre de 1969, la programadora TVC, se transformó en Caracol Televisión S.A., con el objetivo primordial de comercializar y producir programas de televisión.

En 1987, el Grupo Santo Domingo, (hoy Valórem), adquirió el control accionario y comienza una modernización a nivel tecnológico y administrativo.

Durante la licitación que adjudicó los espacios de televisión entre 1992 y 1997, la compañía se constituyó en una de las mayores concesionarias, operando en la Cadena Uno, hoy Canal Uno.

En desarrollo de una nueva legislación que permitió la concesión a operadores privados del servicio de televisión, el 24 de noviembre de 1997, Caracol Televisión recibió una de las dos adjudicaciones para operar como "canal nacional de operación privada" por 10 años por parte de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), siendo asignada la otra licencia a RCN Televisión. Bajo la presidencia de Mábel García de Ángel, se implementó un plan de ampliación, a efectos de lograr que la infraestructura que servía para producir diez horas y media de programación semanal, alcanzara la capacidad para producir y tener al aire 18 horas diarias de programación general a partir de julio de 1998.

En 2000, se fortaleció el convenio con TEPUY, empresa comercializadora de televisión internacional, y en 2001, se realizó una breve alianza de producción con Walt Disney International a través de su sello Buena Vista Internacional, que dio como resultado la telenovela La baby sister. En el mismo año, Caracol selló una alianza de contenidos con R.T.I. Producciones. y Telemundo.

Page 4: Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

Caracol Televisión tiene los derechos de transmisión de los encuentros de la Selección de fútbol de Colombia, que realiza bajo el nombre de Gol Caracol desde 1993.

En 2008, Caracol Televisión, y sus filiales Caracol TV América Corp. y Caracol Televisión Inc., constituyeron una de las cinco compañías productoras y distribuidoras más grandes de América Latina, con presencia en más de 50 países del mundo.

¿Cuál es nuestro Producto?

En julio de 2012, Caracol Televisión arrendó Una (1) frecuencia de radio 96.9 FM Melodía FM Estéreo, una tradicional estación de música popular estilizada (easy listening) de la Cadena Melodía, 1 con el fin de crear una estación con formato de radio Hablada. Las emisiones de prueba de 96.9 FM comenzaron el 1° de julio. Mientras se realizaba el montaje de los estudios, las contrataciones de los talentos y se preparaba el lanzamiento general de la emisora, se creó una programación musical en el formato "adulto contemporáneo" (principalmente baladas en inglés) y transmitiendo en simultánea (simulcast) el informativo Noticias Caracol de las 7 p.m.

El formato definitivo de Blu Radio comenzó transmisiones definitivas el 6 de septiembre de 2012 a las 6 a.m.2

El director del Servicio Informativo es Juan Roberto Vargas, reconocido ex presentador de Noticias Caracol, mientras que el presentador de Mañanas Blu, el programa de la mañana, es Néstor Morales, quien anteriormente trabajaba en Caracol Radio.

Por tratarse de una emisora de radio Hablada, sus principales competidoras son Caracol Radio, RCN La Radio, Todelar, W Radio, La FM y Colmundo.

Blu Radio es una unidad de negocio de Caracol Televisión, propiedad del Valórem S.A., y no tiene nada que ver con Caracol Radio, que pertenece al Grupo Prisa de España.

Nuestra Razón De Ser

Emocionar, Cautivar y Hacer mejor el día de nuestras Audiencias.

Misión

Emocionar a diario a nuestras audiencias con contenidos multiplataforma innovadores, generando valor de manera sostenible y responsable para nuestros clientes, colaboradores y accionistas.

Page 5: Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

Visión

En el 2015, ser la compañía líder de contenidos en Colombia, claramente diferenciada de la competencia, con el mejor talento del mercado, y reconocida a nivel internacional como una de las tres grandes marcas de entretenimiento en español.

Valores Corporativos

- Honestidad - Disposición para el servicio - Responsabilidad

- Calidad - Creatividad e innovación - Liderazgo

- Lealtad - Respeto - Optimismo

- Adaptación al cambio - Profesionalismo - Comunicación

Lo Que Buscamos Comunicar

Blu Radio “La nueva alternativa”

Ofreciendo un nuevo producto, una nueva forma de hacer periodismo combinada con opinión de nuestros oyentes, basados en un formato flexible de en el que encontramos música contemporánea para adultos, música latina, entretenimiento, divido en cada uno de nuestros programas.

En Caracol Televisión reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad y con el entorno a través de una gestión sostenible basada en nuestro Modelo de Responsabilidad

Hemos continuado por esta senda con el desarrollo del Modelo de Responsabilidad Corporativa, que ex- presa y guía nuestra voluntad de construir y difundir una huella cultural positiva, así como nuestro deber de cimentar relaciones de mutuo crecimiento y de desarrollo con nuestros grupos de interés incorporando sus expectativas en nuestra gestión.

• En periodismo, la decencia, la transparencia y la información humana y balanceada, son los valores que nos guían. De esta manera hemos alcanzado el liderazgo en las franjas de noticias.

• En la estructura argumental de cada programa producido por Caracol Televisión, quien busque dañar la integridad física o moral de una persona o transgreda los acuerdos sociales o el equilibrio natural, tiene malos resultados.

Page 6: Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

• Llevamos a cabo ajustes en la estructura de las unidades de negocio para adaptarnos eficientemente a las nuevas realidades del mercado.

• Consolidamos a www.caracoltv.com como un producto de entretenimiento digital y como medio convergente que acompaña la transmisión de las producciones, a fin de ampliar a corto y mediano plazo el desarrollo y la innovación de negocios interactivos y contenidos multiplataforma.

• Contamos con un amplio portafolio de actividades de bienestar, que incluyen la integración de las familias de nuestros trabajadores.

• Estamos consolidando el programa de desarrollo de liderazgo y diseñando el de desarrollo gerencial.

• Nos enfocamos en la comercialización multimedia y en la generación de propuestas de valor para cada cliente, a través de la Unidad de Medios.

• Estamos fortaleciendo el Departamento de Producción Comercial como el productor in house de contenido multiplataforma y piezas comerciales para todos los medios de Caracol Televisión S. A.

¿Por qué Ingresar al ámbito digital?

Por el crecimiento y el imparto que genera la radio se debe dar un paso hacia la interactividad a través de nuestras cuentas de google+, Twitter y Facebook, con contenidos y ambientes agradables, que facilitan la interacción con nuestra audiencia y para producciones de diversos formatos.

El principal mensaje del video de apoyo, es como las redes sociales pueden ayudar a expandir una idea, en salir del anonimato en tan solo meses, lo cual reducirá costos y tiempo, al igual que permitir un mayor contacto.

Con el objetivo de sentir ms cerca a los oyentes para dar importancia a su opinión y que sean ellos quien elijan la manera más agradable de ofrecerles programas radiales.

¿Cómo se llevara a cabo?

Aprovechando la era de las redes sociales y las TIC´s, realizar trivias permanentemente, relacionadas con los temas tratados en cada programa, actualidad constante en temas de interés en todos los sectores sociales. Ofreciendo periodismo oportuno, estando cerca de los lugares que requiere un informe noticioso.

Page 7: Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

¿En dónde Estará Disponible?

En las redes anteriormente mencionadas google+( https://plus.google.com/u/0/+BluRadio/posts) , Twitter(https://twitter.com/BluradioCo) , Facebook (https://www.facebook.com/BluradioColombia) , y en nuestro webcast www.bluradio.com, y si buscas estar más cerca lo podrás hacer con nuestra aplicación.

¿Con que Frecuencia Cambian los Contenidos?

Esto es lo interesante de la propuesta de la Comunicación Digital, el ritmo lo pondrán la audiencia, los acontecimientos y los hechos noticiosos que requieren pronto cubrimiento y que más fácil y oportuno que a través de una Red Social.

Page 8: Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

Conclusiones

- Con ayuda de las Redes, dar a conocer el producto será solo cuestión de meses.

- El desarrollo de una aplicación para teléfonos inteligentes dará mayor comodidad a los usuarios que entran siempre en simonía.

- La gran oferta de productos en las Redes será una gran competencia que

requiere de una identidad llamativa y muy propia.

- La originalidad siempre será bien vista por los usuarios así que visto desde la perspectiva de una radio de opinión tendrá gran acogida.

Page 9: Guia - 4 Actividad 2 Estrategicos

Webgrafía

- http://es.wikipedia.org/wiki/Blu_Radio

- http://www.bluradio.com/

- http://es.wikipedia.org/wiki/Caracol_Televisi%C3%B3n

- http://static.canalcaracol.com/InformeGRICaracol.pdf