Guia 2 reconocimiento_de_hardware

15
TARJETA DE RED HAROLD DAVID MUÑOZ RENDON JHONATAN MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES FICHA :294503 CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DOSQUEBRADAS JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

description

 

Transcript of Guia 2 reconocimiento_de_hardware

Page 1: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

TARJETA DE RED

HAROLD DAVID MUÑOZ RENDON

JHONATAN

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

FICHA :294503

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Page 2: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

TARJETA DE RED

HAROLD DAVID MUÑOZ RENDON

JHONATAN

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

FICHA :294503

INGENIERO

EDWIN ALEXANDER GOMEZ ROBBY

INSTRUCTOR

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DOSQUEBRADAS, JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Page 3: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

TARJETA DE RED

Page 4: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

Tarjeta de red

Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros CD-ROM, impresoras, etc.). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, token ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.

Page 5: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

Tarjetas inalámbricas

Page 6: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

TARJETA INALÁMBRICA

Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN  "Wireless Local Área Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.

Compiten actualmente en el mercado contra los:

Page 7: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

Conector para la ranura: es el encargado de transmitir:

2.- Tarjeta: es la placa plástica sobre la cuál:

3.- Placa de sujeción: es metálica y permite soportar:

4.- Antena receptora: permite recibir y emitir las:

Page 8: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

Clasificación de RedesPor alcance:

Red de área local (LAN) Red de área metropolitana (MAN) Red de área amplia (WAN) Por topología de red:

Red en bus Red en estrella Red en anillo Red en malla red en árbol red mixta

Page 9: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

Por el tipo de transmisión:simplex: trasmite en una sola dirección

half-duplex: solo un equipo trasmite a la vez. varios equipos transmiten a la vez.

Page 10: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

Tarjetas de red

Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alambricas e infrarrojos ó radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red o NIC (Network Card Interface)

Page 11: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

El trabajo del adaptador de red es el de convertir las señales eléctricas que viajan por el cable (ej.: red Ethernet) o las ondas de radio (ej.: red Wifi) en una señal que pueda interpretar el ordenador.

Page 12: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

cable UTP.

Page 13: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

3. Establezca los pasos para ensamblar y desensamblar un computador, aclarando cuales son los elementos que se necesitan para hacer la prueba mínima de vídeo.

Paso 1. ENSAMBLAJE DE LA CPU.        Colocar los Fijadores de la tarjeta madre en sus respectivos lugares de acuerdo a la configuración

del CASE. La tarjeta madre tiene unos pequeños orificios donde se colocan unos soportes de plásticos (Fijadores). Estos soportes mantendrán a la tarjeta madre a cierta distancia del CASE para evitar un corto circuito. Los Fijadores de colocan introduciendo la parte superior del mismo en uno de los orificios de fijación de la tarjeta madre desde la parte posterior de la misma. Ósea con la tarjeta madre al revez.

Fijar la tarjeta madre en el CASE y ajustar los tornillos que la mantendrán inmóvil.

   Habilitar el BIOS de la tarjeta madre para que pueda encender. Todas las tarjetas madre vienen desde la fábrica con el BIOS deshabilitado para evitar la descarga de la Pila. Tienen un Jumper que habilita el suministro de energía al BIOS. OJO, si no esta habilitado el BIOS, el equipo no encenderá (En el caso de la ATX) o no enviara VIDEO (CASO AT), pero no es un principio general para todas las tarjetas madre. Esas especificaciones las da el fabricante en el manual que se entrega al momento de comprar dicha tarjeta.

Page 14: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

Paso 2. CONECTAR EL MONITOR El monitor tiene dos cables, uno con un en chufle de tres pines grandes que se conecta al regulador

de voltaje y el otro que posee un conector macho de 5 a 15 pines (dependiendo del tipo de monitor) que se debe conecta en la CPU, específicamente el la hembra de la tarjeta de video.

Paso 3. CONECTAR EL TECLADO Si es un teclado Standard, se debe conectar en el único conector hembra de la CPU que esta  dentro

de un circulo formado por el mismo CASE. Si es un teclado PS/2 o USB se deberá conecta en sus respectivos puertos, cerciorándose de no

confundir el Puerto PS/2 del mouse con el PS/2 del teclado.

Paso 4.  CONECTAR EL RESTO DE DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

El mouse se conecta en su respectivo puerto, Las cornetas se conectan en la salida de audio de la tarjeta de sonido con las siglas OUT. El micrófono se conecta en la entrada de audio de la tarjeta de sonido con las siglas MIC.

  El Joystick se conecta en la hembra de la tarjeta de sonido con las siglas GAME o JOYSTICK.  Si se dispone de tarjetas de Vídeo TV, RADIO FM, etc. se deberá seguir las instrucciones del

fabricante, para conectar la antena  y la interfaz con la tarjeta de sonido. La impresora o Scanner, externo se conectan en los puerto LPT1, USB o COMM 2, dependiendo de

modelo del dispositivo.

Page 15: Guia 2 reconocimiento_de_hardware

Paso 5. ENCENDER LA COMPUTADORA Cuando valla a encender una computadora, primero encienda la CPU y luego el

monitor, para apagarla, es al revés, primero el monitor y luego la CPU, pero

"JAMAS APAGUE SU EQUIPO DIRECTAMENTE DESDE EL REGULADOR".

Ingrese al CMOS del equipo y configúrelo.

Paso 6. CONFIGURACIÓN DEL BIOS (CMOS SETTING) Ingresando al BIOS

Para ingresar al programa del BIOS usted debe:

Apague el  equipo y reinícielo. Una pantalla aparecerá con una serie de diagnósticos.