Guia 1 de Formulacion de Proyectos en Mi Profesion

10
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Versión: 02 Fecha: 07/02/2014 Código: F004- P006-GFPI Programa de Formación: Formulación de proyectos en mi profesión. Código: 12310040 Resultados de Aprendizaje: 260101001-01 Integrar destrezas, habilidades, conocimientos y saberes que permitan la identificación de los conceptos y los procesos necesarios para la formulación de un proyecto. Competencia 260101001 Proyectar el mercado de acuerdo con la categoría de producto, necesidades y expectativas de consumidores y/o usuarios. Duración de la guía ( en horas): 10 horas Para un adecuado desarrollo de la guía el aprendiz deberá destinar dos (2) horas diarias de trabajo. Comprendiendo que la realización total de la guía abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formación Formulación de Proyectos en mi profesión. En esta primera etapa, es importante incorporar habilidades, destrezas, conocimientos y saberes aprendidos durante sus procesos formativos para aplicarlos a la formulación de Página 1 de 10 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN

description

guia para la formulacion de proyectos

Transcript of Guia 1 de Formulacion de Proyectos en Mi Profesion

GUA DE APRENDIZAJE N1

1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formacin: Formulacin de proyectos en mi profesin.

Cdigo: 12310040

Resultados de Aprendizaje: 260101001-01 Integrar destrezas, habilidades, conocimientos y saberes que permitan la identificacin de los conceptos y los procesos necesarios para la formulacin de un proyecto. Competencia260101001 Proyectar el mercado de acuerdo con la categora de producto, necesidades y expectativas de consumidores y/o usuarios.

Duracin de la gua ( en horas):10 horasPara un adecuado desarrollo de la gua el aprendiz deber destinar dos (2) horas diarias de trabajo. Comprendiendo que la realizacin total de la gua abarca un tiempo mnimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual

2. INTRODUCCIN

Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 1 del programa de formacin Formulacin deProyectos en mi profesin.En esta primera etapa, es importante incorporar habilidades, destrezas, conocimientos ysaberes aprendidos durante sus procesos formativos para aplicarlos a la formulacin deun proyecto relacionado con su profesin y de esta manera proponer el planteamiento delproblema y los objetivos.Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, esnecesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizarconsultas investigativas en internet.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de reflexin inicial.Antes de elaborar las actividades propuestas en esta gua de aprendizaje, es precisoverificar que realiz las actividades previas:1. Actualizar la ficha de matrcula.2. Realizar el sondeo de conocimientos previos.3. Presentarse ante su instructor y compaeros en el foro social.4. Participar en el foro de reconocimiento de la plataforma.Importante: consulte el botn Informacin del programa, en el men del programa deformacin para conocer la descripcin del mismo y la metodologa a seguir.

3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.Evidencia: Wiki Estado del arteEs importante que antes de participar en la wiki consulte el material dispuesto en el botn:Materiales del programa / Materiales de apoyo / Enlaces externos / Enlaces externosactividad de aprendizaje 1 / Dimensin epistemolgica: construccin del estado del arte.Luego de hacer el anlisis de dicho documento se le invita a participar con sus aportessobre la siguiente cuestin: en la concepcin de la primera etapa de su proyecto Cmose relaciona o aplica el estado del arte al problema definido? Despus, explore loexpuesto por sus compaeros y haga sus comentarios constructivos.Para acceder al wiki, remtase al men principal, dando clic en el botn Actividades /Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Wiki Estado del arte.

3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).

Evidencia: Actividad interactiva Mi proyectoLuisa se encuentra en el antejardn de su casa observando un lote que est frente a ella,mientras observa le surge la idea de construir all un colegio para jvenes de escasosrecursos econmicos. Es as como ella decide plasmar su idea en el papel y de estamanera empezar a proyectarse en su vida profesional y laboral.Mientras ella empieza a escribir le surgen varias dudas relacionadas con la forma cmodebe hacerse la formulacin de un proyecto, para ayudarle a Luisa d clic sobre cada unade las hojas que estn en el escenario y responda la respectiva pregunta o enunciado.3. ESTRUCTURACIN DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Gua de AprendizajePgina 3 de 5Recuerde que para hacer una adecuada formulacin de la primera fase de proyecto, sedeben contestar como mnimo 4 preguntas de manera acertada, de lo contrario Luisaquedar triste y frustrada.Para acceder a la actividad interactiva, remtase al men principal, dando clic en el botnActividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Actividad interactiva Mi proyecto.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Evidencia: Concepcin del proyectoEs importante que en el transcurso de su vida tenga una meta o propsito afn con susexpectativas de desempeo futuro, por lo tanto debe realizar la formulacin de un proyectoacorde con sus necesidades. Para ello debe elaborar un documento de mximo trespginas donde plasme la primera etapa de este proyecto: planteamiento del problema,objetivos y justificacin.Para presentar el documento tenga en cuenta lo siguiente:a) Ttulo: presentar en pocas palabras el contenido del proyecto, este debe contener lasvariables principales (quin, cundo y dnde se llevar a cabo).b) Planteamiento del problema: describa la situacin problema y la formulacin de este.c) Justificacin: escriba la utilidad que tendrn los resultados, institucin, regin o pas.d) Objetivos: escriba el objetivo general y los objetivos especficos.Descargue la actividad dirigindose al botn del men principal Actividades / Actividad deaprendizaje 1 / Evidencia: Concepcin del proyecto y d clic en Descargar, para ver ladescripcin detallada de esta.Enve al instructor un archivo de texto con esta evidencia a travs de la plataforma, en elenlace Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Concepcin del proyecto.Nota: si al momento de enviar un archivo (Evidencia), el sistema genera el error: "ArchivoInvlido", tenga en cuenta que este error se debe a que:En el momento que est adjuntando el archivo, lo tiene abierto, cirrelo y pruebenuevamente adjuntndolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

3.5 Actividades de evaluacin:Evidencias de AprendizajeDe Conocimiento: Actividad interactiva Mi proyecto. De Desempeo: Wiki Estado del arte. De Producto: Evidencia: Concepcin del proyecto.Criterios de Evaluacin Describe la situacin problema, la justificacin y los objetivos del proyecto que visualiza en su profesin. Aplica los conceptos adquiridos en la primera etapa del proyecto.Tcnicas e Instrumentos de EvaluacinEnlace dispuesto en el LMS para envo y emisin de juicios evaluativos de cada actividad.

Evidencias de Conocimiento :Actividad interactiva Mi proyecto.

Evidencias de Desempeo:Wiki Estado del arte.Evidencias de Producto:Evidencia: Concepcin del proyecto.

.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Ambiente(s) requerido: Ambiente de navegacin (computador y conexin a internet). Instalacin del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. Editor de texto.Material(es) requerido: Material descargable de la actividad de aprendizaje 1. Material interactivo de la actividad de aprendizaje 1. Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 1.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA VIRTUAL Cdigo: F00x-P00x-GFPI versin: 01 Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de Formacin Virtual y a DistanciaVersin: 02

Fecha: 07/02/2014

Cdigo: F004-P006-GFPI

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional IntegralProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional IntegralVersin: 02

Fecha: 30/09/2013

Cdigo: F004-P006-GFPI

Pgina 1 de 8Pgina 2 de 8

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Para consultar el glosario del programa Formulacin de proyectos en mi profesin 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 5. GLOSARIO DE TRMINOS Gua de Aprendizaje Pgina 5 de 5 dirjase al botn Glosario, ubicado en el men principal del programa.

6. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA

Para consultar la bibliografa del programa Formulacin de proyectos en mi profesin dirjase al material de la actividad de aprendizaje 1 y consulte las referencias.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Centro Agropecuario la gran Regional Tolima febrero de 2015

ADAPTACION DEL DOCUMENTONombreCargoDependenciaFecha

AutoresOscar Mauricio Rios CortesInstructor VirtualCentro Agropecuario la Granja 2015