Guia 1 Correferencia Gramatica

download Guia 1 Correferencia Gramatica

of 4

Transcript of Guia 1 Correferencia Gramatica

GUA DE APRENDIZAJE Nombre: _____________________________________

Curso: _______________Profesora: Lorena Seplveda M.

Fecha: _______________Objetivos: Reconocer los mecanismos de correferencia aplicados en un texto.

Distinguir los sujetos expresos y omitidos presenten en un texto.

Agregar adjetivos y adverbios a un texto.La correferenciaLa correferencia es el mecanismo que tiene la lengua para establecer vnculos entre diversos elementos de un enunciado o de un texto.

Actividad 1: Localiza las diferentes palabras o expresiones que reemplazan a los referentes destacados en esta nota curiosa.Despus de infructuosos esfuerzos, una novia no consigui retirar la corona que adornaba su cabeza, por ello solicit la ayuda de su flamante cnyuge, quien premunido de un alicate, intent solucionar el problema, retirndole el tocado, con tal mala suerte que la recin casada fue herida de consideracin por su esposo con esta herramienta y debieron concurrir a pedir atencin al hospital local. Mientras tanto, la luna de miel del tortolito y su tortolita deber esperar por lo menos una semanita ms. El arma qued en manos de los doctores como trofeo de este inslito caso y el aro de flores en manos de la madrina.

NOVIACNYUGECORONAALICATE

Actividad 2: En los siguientes textos expositivos, se anuncia la muerte o aniversario de muerte de algunas personas. Este tipo de texto se llama obituario o defunciones. Fjate en los elementos que se exponen aqu y subraya las expresiones referidas a la muerte.

Comunicamos a todos los socios de nuestro Club, el sensible fallecimiento del Superintendente de Planificacin, Sr. Carlos Campos Durn, quien dej de existir el pasado viernes 22 de abril en la Clnica Alemana.

Desde ya compartimos el dolor de este viaje sin regreso y entregamos nuestras condolencias a sus familiares y compaeros de trabajo.Con profundo pesar comunicamos a todos nuestros hermanos Scout, el sensible fallecimiento de nuestro hermano, el Dr. Hernn Gonzles Lillo, ex Presidente Nacional de nuestra institucin. Su deceso se produjo el pasado lunes 13 de mayo, en compaa de su esposa e hijos.

Sujeto expreso y sujeto tcito

El sujeto expreso. Se pronuncia cuando se habla, o se representa en la escritura cada vez que redactamos una oracin. Ejemplo:

El viejo puente completa la soledadSujeto expreso Predicado

El sujeto tcito. Este tipo de sujeto ni se menciona ni se escribe. Cuando este fenmeno se presenta es un sujeto tcito, cuya presencia suele advertirse por medio de las terminaciones verbales. Ejemplo:

Nunca dijeron las respuestas que desebamos or.

Predicado

En este caso, a travs de la terminacin o morfema del verbo dijeron, el sujeto de la oracin gramatical corresponde a ellos o a ellas, es decir, a la tercera persona del plural.

Actividad 3: Lea atentamente el siguiente texto, distinga los sujetos omitidos y luego escriba las oraciones en el cuadro inferior.Lo confieso sin avergonzarme: leer cada da los peridicos fue siempre una necesidad imprescindible para m. Todos los das me sumerga con pasin en aquellas pginas impresas. Porque un ciudadano del mundo, tiene que estar enterado de todo lo que pasa en los diferentes lugares del planeta. De todo lo que pasa? La verdad es que desde hace algunos meses he entrado en crisis.

Empec por cansarme de estar enterado hasta el ltimo detalle de cosas que, en el fondo, me interesaban muy poco. Y una pregunta comenz a ronronear dentro de m: por qu en los peridicos haba tan pocas referencias a la vida de la gente corriente, de la gente que yo vea pasar todos los das a mi lado?. Agustn Fernndez Paz, espaol.(1947)

Oraciones con sujeto omitido

LA DESCRIPCINLa descripcin presenta, por medio de la palabra, un modelo claro y vivo de los objetos, seres, paisajes, hechos y situaciones de una forma pormenorizada y objetiva. Su unidad fundamental es destacar las cualidades o atributos en un orden espacial. La descripcin tiene que ser viva y estar prxima a la realidad. Para ello hay que observar el mayor nmero de detalles posible y destacar los que llamen ms la atencin en el receptor, ya sea porque sean llamativos, enrgicos o tengan algn tipo de significacin en el texto.

TONOS DE LA DESCRIPCIN: Toda descripcin se realiza desde el punto de vista del autor. Este puede adoptar distintas actitudes, ms o menos subjetivas, ante el objeto que describe. Objetiva. Es aquella que se ajusta a la realidad. El autor adopta una actitud imparcial, describe con detalle y precisin las caractersticas que definen a la persona, lugar u objeto que desea describir. Es propia de los textos cientficos y de la narrativa realista.

Subjetiva. Es propia de los textos literarios, utilizan figuras literarias tales como la metfora y las comparaciones.

Idealizadora. El autor selecciona los aspectos positivos de la realidad con el nimo de ennoblecer lo descrito. Esta forma de descripcin es frecuente en los discursos de alabanza a una persona.

Degradante Si el autor intenta rebajar lo descrito destacando sus aspectos negativos. Las caricaturas y las stiras se basan en este tipo de descripcin.

AdverbiosLos Adverbios son palabras que pueden modificar a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio.

Clases de Adverbios

LugarAqu, all, all, ac, lejos, encima, debajo, cerca, delante, sobre, etc.

TiempoHoy, ayer, antes, despus, pronto, tarde, temprano, todava, actualmente, etc.

ModoBien, mal, como, as... y todos los obtenidos aadiendo -MENTE a los adjetivos calificativos (tristemente, fcilmente).

CantidadMucho, poco, bastante, demasiado, ms, menos, nada...

AfirmacinS, tambin, cierto, efectivamente, claro, verdaderamente...

NegacinNo, jams, nunca, tampoco...

DudaAcaso, quizs, quiz, probablemente, posiblemente...

Actividad 4: Agregue adjetivos y adverbios al siguiente texto:MACHU PICCHU: la secreta ciudad de los incas

(Fragmento)

_________la cspide de una montaa se alza_______________, entre dos montaas, una _____________ (adverbio) (adjetivo) (adjetivo)ciudad abandonada: uno de los misterios arqueolgicos ms ___________ y fascinantes del hemisferio occidental. (adjetivo)

Se desconoce su verdadero nombre, solo se sabe que los nativos la llaman Machu Picchu, que quiere decir vieja

cumbre, en honor a una de las dos montaas que la guardan. Su ______________vegetacin ocult los templos (adjetivo)construidos de granito, los acueductos, las fuentes, las tumbas, las terrazas y las incontables escaleras, como fiel

cmplice de quienes, celosamente, quisieron guardar por siglos el _____________tesoro de los incas. (adjetivo)

___________ este lugar constituye un atractivo turstico, _____________ personas visitan Machu Pichu, debido(adverbio) (adverbio)

a que es un verdadero museo al aire libre.

SOLUCIONARIOActividad 1: Localiza las diferentes palabras o expresiones que reemplazan a los referentes destacados en esta nota curiosa.

Despus de infructuosos esfuerzos, una novia no consigui retirar la corona que adornaba su cabeza, por ello solicit la ayuda de su flamante cnyuge, quien premunido de un alicate, intent solucionar el problema, retirndole el tocado, con tal mala suerte que la recin casada fue herida de consideracin por su esposo con esta herramienta y debieron concurrir a pedir atencin al hospital local. Mientras tanto, la luna de miel del tortolito y su tortolita deber esperar por lo menos una semanita ms. El arma qued en manos de los doctores como trofeo de este inslito caso y el aro de flores en manos de la madrina.

NOVIACNYUGECORONAALICATE

La recin casadaesposotocadoherramienta

tortolitatortolitoaro de floresarma

Recuerda que todas ellas sustituyen al concepto original con el fin de enriquecer el texto y no redundar en las palabras ya mencionadas.Estn relacionadas por su campo semntico, el que est constituido por un grupo de palabras que estn relacionadas por su significado, compartiendo ciertas caractersticas comunes o referenciales.

Actividad 2: En los siguientes textos expositivos, se anuncia la muerte o aniversario de muerte de algunas personas. Este tipo de texto se llama obituario o defunciones. Fjate en los elementos que se exponen aqu y subraya las expresiones referidas a la muerte.

Comunicamos a todos los socios de nuestro Club, el sensible fallecimiento del Superintendente de Planificacin, Sr. Carlos Campos Durn, quien dej de existir el pasado viernes 22 de abril en la Clnica Alemana.

Desde ya compartimos el dolor de este viaje sin regreso y entregamos nuestras condolencias a sus familiares y compaeros de trabajo.Con profundo pesar comunicamos a todos nuestros hermanos Scout, el sensible fallecimiento de nuestro hermano, el Dr. Hernn Gonzles Lillo, ex Presidente Nacional de nuestra institucin. Su deceso se produjo el pasado lunes 13 de mayo, en compaa de su esposa e hijos.

En estos textos se aplic una sustitucin lxica.

Sustituciones lxicas: este recurso permite reemplazar el nombre del sujeto por una expresin equivalente. Existen tres variedades.

a) Simples o sinonmicas: en las que el sujeto es reemplazado por un trmino sinnimo. Ejemplo: El arquero tuvo un excelente desempeo. Los jugadores reconocieron que gracias a su portero ganaron el campeonato.

Sinnimos: portero, guardameta, guardavalla, etc.

b) Complejas o empleando perfrasis: son expresiones breves o pequeas, frases que sirven para sustituir al sujeto. Ejemplo: El Papa visit las comunidades ms pobres de Polonia. En su recorrido el Sumo Pontfice no trepid en saludar a los ms humildes.

Actividad 3: Lea atentamente el siguiente texto, distinga los sujetos omitidos y luego escriba las oraciones en el cuadro inferior.

Lo confieso sin avergonzarme: leer cada da los peridicos fue siempre una necesidad imprescindible para m. Todos los das me sumerga con pasin en aquellas pginas impresas. Porque un ciudadano del mundo, tiene que estar enterado de todo lo

que pasa en los diferentes lugares del planeta. De todo lo que pasa? La verdad es que desde hace algunos meses he entrado en crisis.

Empec por cansarme de estar enterado hasta el ltimo detalle de cosas que, en el fondo, me interesaban muy poco. Y una pregunta comenz a ronronear dentro de m: por qu en los peridicos haba tan pocas referencias a la vida de la gente corriente, de la gente que yo vea pasar todos los das a mi lado?.Agustn Fernndez Paz, espaol.(1947)

Oraciones con sujeto omitido

Lo confieso sin avergonzarme

Todos los das me sumerga con pasin en aquellas pginas impresas.

La verdad es que desde hace algunos meses he entrado en crisis.

Empec por cansarme de estar enterado hasta el ltimo detalle de cosas

Actividad 4: Agregue adjetivos y adverbios al siguiente texto:

MACHU PICCHU: la secreta ciudad de los incas

(Fragmento)

_________la cspide de una montaa se alza_______________, entre dos montaas, una

(adverbio) (adjetivo)

_____________ciudad abandonada: uno de los misterios arqueolgicos ms ___________y

(adjetivo)(adjetivo)

fascinantes del hemisferio occidental. Se desconoce su verdadero nombre, solo se sabe que

los nativos la llaman Machu Picchu, que quiere decir vieja cumbre, en honor a una de las

dos montaas que la guardan. Su ______________vegetacin ocult los templos

(adjetivo)

construidos de granito, los acueductos, las fuentes, las tumbas, las terrazas y las incontables

escaleras, como fiel cmplice de quienes, celosamente, quisieron guardar por siglos el

_____________tesoro de los incas.

(adjetivo)

___________ este lugar constituye un atractivo turstico, _____________ personas(adverbio)(adverbio)

visitan Machu Pichu, debido a que es un verdadero museo al aire libre.

Ejemplo de texto:MACHU PICCHU: la secreta ciudad de los incas (fragmento)

Sobre la cspide de una montaa se alza imponente, entre dos montaas, una impresionante ciudad abandonada: uno de los misterios arqueolgicos ms hermosos y fascinantes del hemisferio occidental.

Se desconoce su verdadero nombre, solo se sabe que los nativos la llaman Machu Picchu, que quiere decir vieja cumbre, en honor a una de las dos montaas que la guardan.

Su exuberante vegetacin ocult los templos construidos de granito, los acueductos, las fuentes, las tumbas, las terrazas y las incontables escaleras, como fiel cmplice de quienes, celosamente, quisieron guardar por siglos el preciado tesoro de los incas.Actualmente este lugar constituye un atractivo turstico, muchas personas visitan Machu Pichu, debido a que es un verdadero museo al aire libre.