GuÃa de aplicación y otras anotaciones explicativas

4
Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas Definición de procedimientos analíticos Tomando en consideración las comparaciones entre la información financiera de la entidad los procedimientos analíticos incluyen como por ejemplo: La información comparable de periodos anteriores de la entidad Las probabilidades o las expectativas del auditor, tales como una estimación de las amortizaciones o los resultados previstos de la entidad, tales como presupuestos y pronósticos La información sectorial similar, para poder realizar una comparación del ratio entre la cuenta ventas y las cuentas a cobrar de la entidad mediantes medidas del sector o con otras entidades que pertenezcan al mismo sector para que puedan ser comparables. También se debe tomar en consideración las relaciones que incluyen los procedimientos analíticos como por ejemplo: La relación entre elementos de información financiera de la entidad en los que se tomara de base sobre la experiencia de la entidad, se espera que sigan una pauta predecible, tales como los porcentajes de margen bruto. Relación entre información financiera e información no financiera de la entidad que sea relevante, como costes salariales y número de empleados que posee la entidad. Los procedimientos analíticos se pueden utilizar en la aplicación a los estados financieros consolidados, a componentes y a elementos individuales de información fiable de la entidad. Se pueden aplicar diferentes métodos para aplicar procedimientos analíticos estas métodos pueden implicar la realización de comparaciones simples hasta la realización de análisis complejos mediante la aplicación de procedimientos o técnicas estadísticas avanzadas. Procedimientos analíticos sustantivos El auditor mediante la utilización de los procedimientos sustantivos puede consistir en la aplicación en pruebas de detalle, en procedimientos

description

Guia de aplicacion Nia 520

Transcript of GuÃa de aplicación y otras anotaciones explicativas

Gua de aplicacin y otras anotaciones explicativas

Definicin de procedimientos analticosTomando en consideracin las comparaciones entre la informacin financiera de la entidad los procedimientos analticos incluyen como por ejemplo:

La informacin comparable de periodos anteriores de la entidad

Las probabilidades o las expectativas del auditor, tales como una estimacin de las amortizaciones o los resultados previstos de la entidad, tales como presupuestos y pronsticos

La informacin sectorial similar, para poder realizar una comparacin del ratio entre la cuenta ventas y las cuentas a cobrar de la entidad mediantes medidas del sector o con otras entidades que pertenezcan al mismo sector para que puedan ser comparables.

Tambin se debe tomar en consideracin las relaciones que incluyen los procedimientos analticos como por ejemplo:

La relacin entre elementos de informacin financiera de la entidad en los que se tomara de base sobre la experiencia de la entidad, se espera que sigan una pauta predecible, tales como los porcentajes de margen bruto.

Relacin entre informacin financiera e informacin no financiera de la entidad que sea relevante, como costes salariales y nmero de empleados que posee la entidad.

Los procedimientos analticos se pueden utilizar en la aplicacin a los estados financieros consolidados, a componentes y a elementos individuales de informacin fiable de la entidad. Se pueden aplicar diferentes mtodos para aplicar procedimientos analticos estas mtodos pueden implicar la realizacin de comparaciones simples hasta la realizacin de anlisis complejos mediante la aplicacin de procedimientos o tcnicas estadsticas avanzadas.

Procedimientos analticos sustantivos

El auditor mediante la utilizacin de los procedimientos sustantivos puede consistir en la aplicacin en pruebas de detalle, en procedimientos analticos sustantivos o en una combinacin de ambos. El auditor tiene la decisin sobre si se van utilizar de los procedimientos de auditora cuya decisin implica la utilizacin o no procedimientos analticos sustantivos, la cual se basa en el juicio del auditor sobre la eficacia y eficiencia esperadas de los procedimientos de auditora que se puede obtener para reducir el riesgo de auditora en las afirmaciones a un nivel que pueda ser aceptablemente bajo.

El auditor puede obtener informacin sobre la disponibilidad y la fiabilidad de aplicacin de procedimientos analticos sustantivos y sobre los resultados de procedimientos analticos similares que la entidad haya realizado y obtenido por medio de la indagacin ante la direccin de la entidad. Mediante ella aplicacin de datos analticos que han sido preparados por la direccin puede ser fiables y eficaz, siempre en cuando que el auditor no tenga duda de que dichos datos hayan sido preparados adecuadamente por la direccin de la entidad.

Idoneidad de procedimientos analticos especficos para determinadas afirmaciones

Mediante la aplicacin de los procedimientos analticos que hayan sido planificados se basan en la expectativa o la probabilidad de que existen relaciones entre los datos y de que prevalezca en ausencia de condiciones conocidas que puedan indicar lo contrario. Sin embargo, la idoneidad de un determinado procedimiento analtico depender de la valoracin que el auditor haya realizado de su eficacia de dicho procedimiento para la deteccin de una incorreccin que puede ser ya sea individualmente o de forma agregada con otras incorrecciones, que puede ocasionar que los a estados financieros contengan una incorreccin material. Los procedimientos analticos sustantivos son ms utilizados en el caso de grandes volmenes de transacciones que realiza la entidad que pueden a ser previsibles en el tiempo.

Se puede dar en algunos casos incluso en un modelo predictivo no sofisticado puede ser eficaz como un procedimiento analtico como por ejemplo en el caso cuando en una entidad tiene una cantidad establecida de empleados con un sueldo predeterminado durante lapso de un periodo el auditor puede utilizar esta informacin para poder estimar los costes salariales totales para el periodo con un alto grado de exactitud, para as proporcionar evidencia de auditora sobre registros contables de una partida significativa de los estados financieros y as reduciendo la necesidad de realizar pruebas de detalle sobre la nmina de los de los empleado de la entidad. Los ratios de mercado que sean ampliamente reconocidos como, por ejemplo, mrgenes de beneficio que correspondan a distintos tipos de entidades minoristas que menudos se puedan utilizar de manera eficaz en procedimientos analticos sustantivos para as poder proporcionar evidencia de auditoria que pueda sustente la razonabilidad de los importes contables registrados.

Los procedimientos analticos pueden ser de distintas maneras que pueden proporcionar diferentes niveles de seguridad como ejemplo los procedimientos analticos que comporten la previsin de los ingresos totales por arrendamientos de un edificio que estas dividido en apartamentos, que se toma en consideracin los precios de alquiler, el nmero de apartamentos y la tasa de ocupacin, pueden proporcionar evidencia de auditoria suficiente y que sea convincente y que pueda eliminar la necesidad de realizar ms verificaciones mediante pruebas de detalle, siempre que el auditor considere que los elementos se verifiquen sean adecuadamente. En el caso de que la verificacin no sea adecuada el clculo y la comparacin de los porcentajes de margen bruto por medio de confirmar o la verificacin de los registros de una cifra de ingresos puede proporcionar evidencia auditoria que sea menos convincente, aunque esta informacin puede ser de til como corroboracin si se aplica en combinacin con otros procedimientos de auditora.

De los procedimientos analticos sustantivos especficos se puede determinar la idoneidad lo cual va depender de la naturaleza de la afirmacin y de la valoracin que el auditor realice de los riesgos de incorrecciones materiales como por ejemplo cuando los controles sobre el procesamiento de las rdenes de venta son inadecuados el auditor puede tomar en consideracin las pruebas de detalle que le pueden proporcionar ms confianza que los procedimientos analticos sustantivos en la relacin con las afirmaciones relativas a los saldos de las cuentas a cobrar.

En todo caso los procedimientos analticos sustantivos especficos tambin se pueden considerar correctos en realizan pruebas de detalle cuando se realicen en la misma afirmacin. Como por ejemplo cuando el auditor obtenga evidencia de auditora que se relativa y fiable a la afirmacin en la realizacin de la valoracin en relacin con los registros contables de los saldos de cuentas a cobrar, el auditor puede aplicar procedimientos analticos a una clasificacin por antigedad de los registros de las cuentas de clientes, y tambin realizar pruebas de detalle sobre cobros posteriores a los clientes para as poder determinar la cobrabilidad de las cuentas a cobrar.

Consideraciones especficas en relacin con entidades del sector pblico

Los registros contables en relacin con las partidas individuales incluidas en los estados financieros que generalmente se toman en consideracin en el momento de realizar una auditora en entidades con fines lucrativos puede que se de en algunos casos que la informacin no se relevante para entidades del sector pblico o para entidades con fines no lucrativos como por ejemplo en el sector pblico se puede dar una relacin poco directa entre los gastos y los ingresos. En las entidades del sector pblico se puede dar el caso que estas entidades no posea datos o estadsticas sectoriales que puedan ser comparativos. Sin embargo, otras relaciones s pueden ser relevantes; como por ejemplo, las variaciones en el coste por kilmetro de carretera construido o la cantidad de vehculos registros que han sido adquiridos en comparacin con la cantidad de los vehculos que han sido dados de baja.