Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting...

24
A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media (y para sus padres/guardianes)

Transcript of Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting...

Page 1: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

A Prepararse

Rockville, Maryland

Getting Set 2008–09Spanish

Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media(y para sus padres/guardianes)

Page 2: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

VISIÓNUna educación de alta calidad es el derecho fundamental de todo niño. Todos los niños recibirán el respeto, aliento y oportunidades que necesitan para su formación, con los conocimientos, destrezas y actitudes que los convertirán en triunfadores contribuyentes de una sociedad global.

Board of Education

Ms. Nancy NavarroPresident

Ms. Shirley BrandmanVice President

Mr. Steve Abrams

Mr. Christopher S. Barclay

Ms. Sharon W. Cox

Dr. Judith R. Docca

Mrs. Patricia B. O’Neill

Ms. Quratul-Ann MalikStudent Member

School Administration

Dr. Jerry D. WeastSuperintendent

Mr. Larry A. BowersChief Operating Officer

Dr. Frieda K. LaceyDeputy Superintendent of Schools

850 Hungerford Drive Rockville, Maryland 20850 www.montgomeryschoolsmd.org

Page 3: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

A PrepararseGuía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

(y para sus padres/guardianes)

Reconocimiento al PersonalAgradecemos a todas las personas de MCPS que contribuyeron a la creación de esta publicación.

Sus amables comentarios y sugerencias han sido muy valiosos.

Póngase en contacto con School Counseling Services Unit, teléfono 301-279-3584, para obtener copias de este folleto.

Montgomery County Public SchoolsOffice of Special Education and Student Services

Department of Student ServicesSchool Counseling Services Unit

Rockville, Maryland 20850

301-279-3584

Este folleto pertenece a:

Page 4: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media
Page 5: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

ContenidoEl Concepto de “Team” (Equipo) ...................................... 1

El Estudiante de Educación Media ..................................... 2Responsabilidad .........................................................................2Seguridad ...................................................................................2

Auto Desafío ..................................................................... 3

Estrategias de Organización .............................................. 3Siempre se debe estar preparado/a ............................................3Lista de sugerencias de útiles escolares ....................................3Tu cuaderno ...............................................................................3Tareas para el hogar ...................................................................4Consejos para hacer las tareas ..................................................4

Entendiendo Tus Materias ................................................. 4Secuencia de Cursos de Matemáticas .......................................5

Manejo del Tiempo ............................................................ 7Planea tu tiempo ........................................................................7Pasos para planear tu tiempo ....................................................7Diagrama para planear tu tiempo .............................................8Lista semanal de prioridades .....................................................8

Mira Más Allá de la Educación Media ................................. 9Gana créditos académicos de secundaria ..................................9Cómo prepararse para triunfar después de terminar los estudios secundarios .................................................................9Estudiar tiene su recompensa en el futuro ..............................9

Mirando Hacia el Futuro: Programas Especiales de las Escuelas Secundarias ...................................................... 10Panorama general ....................................................................10Programas de solicitud competitiva a nivel de condado ........10Programas Choice de los consorcios secundarios ..................10Programas selectivos adicionales a nivel de condado ............11

Planeando Tu Futuro ...................................................... 11Encuestas de preferencias .......................................................11Clubes y actividades escolares .................................................12

Cómo Participar .............................................................. 12Aprendizaje mediante servicio ................................................12Planeando anticipadamente ....................................................12

Una Pequeña Guía Para Padres ........................................ 13Sugerencias de cursos preparatorios universitarios ..............14Requisitos para obtener un diploma de Maryland ..................15

Informando Sobre el Éxito .............................................. 16Sugerencias para mejorar las notas en los boletines de calificación .....................................................16Cuando llega el boletín de calificaciones ................................16Durante el ciclo escolar ...........................................................16A través del año ........................................................................16Otros folletos de la serie Guidance Unit (Unidad de Guía) .....16

Contenido ■ i

Page 6: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media
Page 7: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

El Concepto de “Team” (Equipo)Las escuelas de educación media están organizadas en equi-pos. Los estudiantes de cada nivel de grado están asignados a un equipo y por lo general reciben su enseñanza de ese mismo equipo de maestros. La estructura del equipo asegura un am-biente cómodo, cálido y desafiante para los estudiantes de cada equipo. Además de los estudiantes, un líder de equipo, llamado también “interdisciplinary resource teacher” (IRT) (maestro de recursos interdisciplinarios) trabaja estrechamente con los demás maestros, con el consejero y con el administrador, y así se completa el equipo.

El estudiante es el miembro más importante de un equipo. Los maestros se enfocan en el éxito de cada estudiante. Cuando tienes un problema o necesitas respuesta a alguna pregunta, siempre puedes hablar con cualquier maestro de tu equipo o con tu consejero/a escolar. La siguiente guía ofrece una lista del personal de la escuela de educación media y sus cargos. En los espacios en blanco, escribe los nombres de estas importan-tes personas.

Principal (Director/a)

Assistant Principal (Subdirector/a)

Counselors (Consejeros)

Teachers (Maestros)

Team Leader (Líder del Equipo)

Media Specialist (Especialista de Medios)

School Community Health Nurse (Enfermero/a de la Comunidad Escolar)

Health Technician (Técnico/a de la Salud)

Student Service Learning Contact Person (Persona de Contacto Para Aprendizaje Mediante Servicio)

Security Assistants (Asistentes de Seguridad)

Secretarias:

Administrative (Administrativa)

Guidance (Oficina de los Consejeros)

Attendance (Oficina de Asistencia a Clase)

Financial (Asuntos Financieros)

Head of Building Services (Jefe de Mantenimiento del Edificio)

Cafeteria Supervisor (Supervisor de la Cafetería)

After-school Activities Coordinator (Coordinador de Actividades Para Después de las Horas de Clases)

El Concepto de “Team” (Equipo) ■ 1

Page 8: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

El Estudiante de Educación Media–Una Persona Muy Especial

Como estudiante de educación media, estás en una edad que es al mismo tiempo fascinante y compleja. Ya no eres más un “bebé”, pero tampoco eres un adulto. Estás pasando por cambios biológicos y físicos y también cambios de compor-tamiento y sociales. Las relaciones con tus amigos y con tu familia toman un nuevo sentido. Este período, que llamamos adolescencia, puede ser de gozo y de dolor al mismo tiempo. Sin embargo, siempre representa un período de crecimiento. Tendrás tareas intelectualmente más complejas. Se esperará de ti que te comportes de una forma más madura, y deberás responsabilizarte más por tus acciones. En otras palabras, estás creciendo. Usa tu curiosidad innata, tu imaginación, tu energía y tu idealismo para hacer de tu escuela un lugar estimulante, en donde vas a aprender y a divertirte.

Como adolescente, tú ahora tienes más control sobre cómo te aplicas a las tareas escolares y sobre el tipo de amigos que eliges. Como adolescente inteligente y de buen juicio, debes ser consciente de los peligros que asechan a la salud y que debes evitar, como por ejemplo las drogas, el alcohol, el tabaco y la actividad sexual. Estar envuelto/a en esas actividades dis-minuye tu calidad de vida. Cuídate y sé considerado/a contigo mismo/a, busca el consejo y la sabiduría de tus padres o de tu guardián con frecuencia, y habla con tus maestros y con tu consejero/a escolar. Si sigues las sugerencias que te ofrecemos a continuación, estarás bien encaminado/a para “prepararte” para alcanzar el éxito en tus estudios de educación media.

Asiste a la escuela todos los días y llega a tiempo a clase. ■

Mantente organizado/a, anota todas las tareas asignadas, ■

completa todas tus tareas y entrégalas a tiempo.

Escucha con atención, sigue las instrucciones debida- ■

mente y asiste a clase con todos los materiales y útiles que necesitarás.

Separa un tiempo todas las noches para prepararte para ■

el día siguiente.

Elige bien tus amistades. ■

Busca la ayuda de unos de tus maestros o de tu ■

consejero/a cuando lo necesites, y no esperes a sentirte abrumado/a.

Haz que tus padres/guardianes participen en las tareas/ ■

proyectos y otras actividades de la escuela.

Participa en actividades extracurriculares. ■

Mejora tus destrezas en computación. ■

Demuestra respeto y consideración hacia los demás. ■

Haz una cita para hablar con tu consejero/a acerca de la ■

escuela, de tus amigos, de las distintas carreras, de las destrezas de estudio, o cualquier otro tema o inquietud que puedas tener.

¡Siempre procura hacer el mejor trabajo que puedas ■

hacer!

LEE, LEE, LEE. ■

ResponsabilidadLos estudiantes de educación media deberán actuar respe-tuosamente y deberán ser considerados con los demás. Tú, y solamente tú, eres responsable por tu conducta. Piensa en las diferentes maneras en que puedes mejorar tu comportamiento––

en el aula ■

en el salón de almuerzo ■

en el terreno de la escuela ■

durante actividades escolares ■

en el autobús escolar ■

en tu comunidad ■

Si necesitas ayuda para ver de qué manera puedes mejorar como persona, habla con tu consejero/a. Los consejeros escola-res están capacitados para ayudar a los estudiantes a resolver sus problemas personales.

SeguridadTodo estudiante tiene derecho a un ambiente escolar seguro. Cada estudiante deberá observar una conducta segura. Si alguna vez te sientes inseguro/a, por favor cuéntaselo a algún adulto de tu escuela o convérsalo en casa.

2 ■ El Estudiante de Educación Media

Page 9: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Auto Desafío¿Sabías que tú puedes lograr cualquier objetivo que te propongas?

¿Sabías que cuanto más complejo y complicado sea el objetivo, más trabajo deberás invertir en él?

¿Sabías que cuanto más trabajes para alcanzar tu objetivo, más conocimientos adquirirás?

¿Sabías que cuanto más conocimientos adquieras, más fácil te resultará hacer una tarea?

Aprender puede ser una experiencia realmente simple y diver-tida. Todo lo que necesitas son las técnicas que te permitan triunfar.

Si deseas mejorar tus destrezas y talentos y quisieras obtener ayuda para poder triunfar, habla con tus maestros y con tu consejero/a. Ellos están capacitados para ayudarte a sacar el mejor provecho de tus destrezas.

La sección de Manejo del Tiempo (página 7), como también la sección de Estrategias de Organización que ofrecemos a continuación pueden ser utilizadas para ayudarte a practicar distintas formas para prepararte para triunfar en tus estudios de educación media.

Estrategias de OrganizaciónSiempre se debe estar preparado/aCuando vas a la escuela, debes ir bien preparado/a. Debes llevar tus tareas en tu carpeta y debes tener tu agenda en la parte de adelante de tu carpeta. La mayoría de las escuelas de educación media ofrece agendas o cuadernos para anotar las tareas a muy bajo costo. Usar la agenda es de suma importan-cia para organizar las tareas/proyectos escolares y demás acti-vidades que pudieras tener fuera de la escuela. Si te acostum-bras a anotar tus tareas en tu agenda regularmente, siempre sabrás las tareas para cada clase. Los maestros generalmente anotan las tareas en un lugar visible dentro del aula. Hazte el hábito de anotar todas las tareas y de verificar cuándo se debe entregar cada una de ellas; luego, prepárate para cosechar la recompensa de ser un excelente y exitoso estudiante.

Lista de sugerencias de los útiles escolaresLa siguiente es una lista básica de los útiles escolares que podrías necesitar para la escuela. Quizás tu tengas otros útiles que te parezca que debes añadir a esta lista.

Calculadora ■

Carpeta de tres argollas ■

Cuaderno de hojas sueltas ■

Papel de renglones ■

Hojas para separar tu carpeta ■

Cuadernos de espirales y cuadernos para composición ■

Lápices ■

Lapiceras (bolígrafos o lapiceras de tinta azul o negra) ■

Cartuchera/sobre de guardar lápices (del tipo que se ■

guarda en la parte de adentro de la carpeta de argollas)

Regla ■

Agenda/cuaderno para anotar las tareas ■

Tu cuadernoMantener un cuaderno ordenado y bien organizado puede ayudarte a triunfar en tus estudios. Aquí te ofrecemos algunos consejos para que puedas planear cómo mantener tu carpeta:

Mantén tu agenda en la parte de adelante de tu carpeta. ■

Siempre anota las tareas en tu agenda. ■

Usa hojas para separar tu carpeta en secciones por ■

materia.

Guarda hojas adicionales en cada sección de tu carpeta ■

para tus tareas y para tomar notas en clase.

Anota la fecha y el tema relacionado a tus notas. ■

Al finalizar cada período de calificaciones, quita (pero no ■

destruyas) los materiales que ya no vas a necesitar tener en tu carpeta. Guarda los materiales que corresponden a las materias para las que tendrás que rendir examen al final del semestre.

Auto Desafío y Estrategias de Organización ■ 3

Page 10: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Tareas para el hogarLas tareas para hacer en casa forman parte del programa de enseñanza y deben asignarse regularmente. Como norma, tendrás una o dos horas de tareas por día. Las tareas para hacer en casa incluyen no solamente aquellas tareas que tu maestro/a te asigne, sino que también deberás revisar tus ta-reas anteriores, para practicar tus destrezas y deberás leer para ampliar tus conocimientos. Siempre es bueno tener el número de teléfono de algún compañero de clase para cada materia, en caso que tengas alguna pregunta o que debas verificar algo en relación a alguna tarea.

Consejos para hacer las tareasAlgunos estudiantes prefieren un lugar tranquilo para poder ■

concentrarse en sus tareas, mientras que a otros les resulta mejor estar cerca de un adulto, por si precisan ayuda.

A algunos estudiantes, les resulta mejor hacer primero las ■

tareas de las materias que menos les agradan, mientras que otros encuentran satisfacción en trabajar primero en sus materias favoritas. Lo importante es identificar el estilo que funciona mejor para TI y no desviarte de ese estilo.

Si aún después de intentar las sugerencias antes mencio- ■

nadas, todavía tienes dificultades para completar tus tareas, habla con tu maestro/a o con tu consejero/a escolar; ellos te proporcionarán más ayuda.

Trata de evitar distracciones, como por ejemplo la televisión ■

o llamadas telefónicas, mientras haces tus tareas.

Entendiendo Tus MateriasTu colocación en una clase es determinada por tus calificacio-nes en la escuela elemental. Todas las decisiones que tú tomas ayudan a determinar un nuevo aspecto de tu progreso aca-démico. Tomar buenas decisiones en relación a tus materias en la escuela de educación media realmente hará una gran diferencia.

Cómo tú respondas a las preguntas que siguen podrá deter-minar el tipo de materias que seleccionarás y que estarán a tu disposición cuando llegues a tus estudios secundarios. Las materias que elijas en la secundaria ayudarán a determinar si calificas o no para asistir a la universidad, para comenzar una carrera o para cualquier otra opción al finalizar tus estudios secundarios.

¿Cómo contestarías las siguientes preguntas?

¿Debo tomar un curso de algún idioma extranjero? ■

¿Hablo ya otro idioma? ¿Requieren las universidades que se sepa un idioma extranjero? ¿Me será de utilidad tener otro idioma cuando ingrese al campo laboral?

¿Qué nivel de inglés y de lectura debería tomar? ¿He ■

desarrollado mis destrezas hasta el punto de sobresalir en lectura, comprensión, vocabulario y composición? ¿Podré tomar cursos de Honor en la materia de inglés? ¿Me podrán suministrar los cursos que yo seleccione los conocimientos fundamentales que necesitaré para después poder tomar cursos de Advanced Placement (AP) (estudios avanzados) en la secundaria?

¿Habré tomado los cursos que me permitirán presentar ■

mi solicitud para uno de los programas magnet o alguno de los programas de firma de secundaria?

¿Me debería matricular en algún curso de artes, música ■

instrumental o música coral?

¿Cuáles son los cursos que me proporcionarían la mejor ■

preparación para las carreras que me interesan?

¿Cuáles son los cursos de matemáticas que debería to- ■

mar? ¿Habré desarrollado mis destrezas hasta el punto de poder tomar el curso de Matemática B en el Grado 6 o el curso de Investigaciones Matemáticas? Si estoy en Mate-mática A en el Grado 6, ¿podré tomar y aprobar Álgebra 1 cuando llegue al Grado 8? (¿Sabías que Álgebra 2 u otros cursos de matemática avanzada son un requisito de admi-sión en muchas universidades?)

El diagrama de la página 5 presenta la secuencia de cursos de matemáticas que los estudiantes deberán tomar en base a sus conocimientos y destrezas matemáticas. Cuanto más sepas de matemáticas, más avanzados deberán ser los cursos que tomes.

4 ■ Entendiendo Tus Materias

Page 11: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Secuencia de Cursos de Matemáticas ■ 5

05-15-07

Mat

h K

Mat

h 1

Mat

h 2

Mat

h 3

Mat

h 4

Mat

h 5

Mat

h 6

Mat

h 7

Álge

bra

Prep

Álge

bra

1G

eom

etría

Álge

bra

2Pr

ecál

culo

Álge

bra

2

Mat

emát

icas

Par

a el

Con

sum

idor

*

Prec

álcu

lo—

Cur

so

de H

onor

Álge

bra

2—C

urso

de

Hon

orG

eom

etría

—C

urso

de

Hon

or

Álge

bra

1G

eom

etría

—C

urso

de

Hon

orÁl

gebr

a 2—

Cur

so

de H

onor

Prec

álcu

lo—

Cur

so

de H

onor

Cál

culo

—Es

tudi

os

Avan

zado

s (A

P)

Geo

met

ríaÁl

gebr

a 2

Prec

álcu

loEs

tadí

stic

as—

Es

tudi

os

Avan

zado

s (A

P)

Álge

bra

2—C

urso

de

Hon

orG

eom

etría

—C

urso

de

Hon

orÁl

gebr

a 1

Inve

stig

acio

nes

Mat

emát

icas

(IM

)

Inve

stig

acio

nes

Mat

emát

icas

(IM

)

Mat

h 7

Mat

h 6

Mat

h 5

Mat

h 4

Prec

álcu

lo—

Cur

so

de H

onor

Esta

díst

icas

Estu

dios

Av

anza

dos

(AP)

Cál

culo

co

n Ap

licac

ione

s

Prec

álcu

lo—

Cur

so

de H

onor

Álge

bra

2—C

urso

de

Hon

orG

eom

etría

—C

urso

de

Hon

orÁl

gebr

a 1

Mat

h 7

Mat

h 6

Mat

h 5

Mat

h 3

Mat

h 2

Mat

h K

Esta

díst

icas

Estu

dios

Av

anza

dos

(AP)

Cál

culo

—Es

tudi

os

Avan

zado

s (A

P)M

atem

átic

as a

N

ivel

Uni

vers

itario

Cál

culo

—Es

tudi

os

Avan

zado

s (A

P)M

atem

átic

as a

N

ivel

Uni

vers

itario

Dob

le C

lase

de

Mat

h 7

Álge

bra

1

y R

elac

ión

Mat

emát

ica

Prin

cipi

os d

e G

eom

etría

y d

e Ál

gebr

a (P

GA)

*

*Cur

sos

bajo

revi

sión

par

a el

ci

clo

esco

lar 2

008–

2009

Las

flech

as in

dica

n lo

s ca

min

os.

Las

flech

as d

e co

lor a

zul o

scur

o

repr

esen

tan

la p

rogr

esió

n re

gula

r o

la p

rogr

esió

n ac

eler

ada

entre

cur

sos.

Las

flech

as d

e pu

ntos

rojo

s re

pres

enta

n lo

s ca

min

os a

cele

rado

s en

bas

e al

niv

el

de c

apac

itaci

ón.

Gra

do K

Gra

do 1

Gra

do 2

Gra

do 3

Gra

do 4

Gra

do 5

Gra

do 6

Gra

do 7

Gra

do 8

Gra

do 9

Gra

do 1

0G

rado

11

Gra

do 1

2

Este

cua

dro

mue

stra

alg

unas

de

las

num

eros

as o

pcio

nes

que

los

estu

dian

tes

tiene

n de

ntro

de

la p

rogr

esió

n de

cur

sos

mat

emát

icos

, des

de K

inde

rgar

ten

hast

a

el G

rado

12.

Los

cur

sos

está

n re

pres

enta

dos

en c

olum

nas

por n

ivel

de

grad

o, c

omen

zand

o co

n Ki

nder

garte

n, e

n la

prim

era

colu

mna

de

la iz

quie

rda

del c

uadr

o,

y av

anza

ndo

hast

a el

Gra

do 1

2, e

n la

últi

ma

colu

mna

de

la d

erec

ha.

El a

cele

ram

ient

o oc

urre

des

de K

inde

rgar

ten

hast

a el

Gra

do 8

. Ac

eler

ar n

o si

gnifi

ca q

ue e

l est

udia

nte

“sal

tea”

un

curs

o. P

or e

jem

plo,

cua

ndo

la fl

echa

de

punt

os ro

jos

mue

stra

un

cam

ino

que

lleva

al e

stud

iant

e de

sde

Mat

h 2

en e

l Gra

do 2

has

ta M

ath

4 en

el G

rado

3, e

so s

igni

fica

que

en e

l seg

undo

gra

do, e

l est

udia

nte

adqu

irió

do

min

io a

decu

ado

del c

onte

nido

de

Mat

h 2

y M

ath

3, p

ara

lueg

o av

anza

r a M

ath

4 en

el s

igui

ente

gra

do.

Es im

porta

nte

que

el e

stud

iant

e pu

eda

dem

ostra

r est

ar

capa

cita

do/a

en

el c

onte

nido

de

un c

urso

ant

es d

e av

anza

r al p

róxi

mo

nive

l. D

uran

te s

us e

stud

ios

secu

ndar

ios,

los

estu

dian

tes

tiene

n la

opc

ión

de a

vanz

ar d

esde

un

curs

o al

niv

el d

el g

rado

que

est

án c

ursa

ndo

a cu

rsos

de

Hon

or o

cur

sos

de A

dvan

ced

Plac

emen

t (AP

) (Es

tudi

os A

vanz

ados

).

Los

Cam

inos

del

Éxi

to e

n M

atem

átic

as

Page 12: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

6

Page 13: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Manejo del TiempoPlanea tu tiempoNadie tiene más tiempo que los demás. Todos tenemos la misma cantidad de tiempo––24 horas por día. Algunas perso-nas saben aprovechar el tiempo mejor que otras. El éxito en la escuela depende de cómo y cuán bien planees y manejes tu tiempo. Planea tu tiempo para que puedas completar tu trabajo y te sobre tiempo para otras actividades. Debes tener un horario equilibrado que te permita tener tiempo para tus actividades académicas y para actividades sociales.

¿Sientes que no tienes suficiente tiempo para hacer todas las cosas que deseas o necesitas hacer? Haz una copia del Dia-grama Para Planificar el Uso de Tiempo que aparece en la página 8. Usa este diagrama para llevar un récord por una semana de cómo utilizas tu tiempo. Al finalizar la semana, examina el diagrama y plantéate las siguientes preguntas:

¿Cuáles son las tres actividades principales en las que ■

utilizo mi tiempo?

¿Me agrada la forma en que utilizo mi tiempo? ■

¿Qué es lo que me gustaría cambiar? ■

Ahora, usa la Lista Semanal de Prioridades para planear la próxima semana. Puedes copiar el Diagrama Para Planificar el Uso de Tiempo y puedes planear un horario que cubra todo lo que debes y quieres hacer. Usa los cinco pasos que te mostramos a continuación para planificar tu tiempo y para que puedas trazarte un horario. Algunas semanas tienen más actividades que otras.

A veces, cuando todas las actividades son importantes, es difícil clasificarlas en orden de prioridad. Siguiendo las ins-trucciones de este panfleto, podrás completar tus proyectos principales.

Pasos para planificar tu tiempoPaso No. 1 Haz una lista de todo lo que debes hacer

durante una semana entera.

Paso No. 2 Asigna un horario y un lugar para cada trabajo o actividad. Anótalo en un diagrama de tiempo.

Paso No. 3 Si fuese necesario, modifica tu horario durante el transcurso de la semana.

Paso No. 4 Ponle una marca a cada actividad o trabajo de la lista que hayas completado.

Paso No. 5 Recompénsate cada vez que termines una tarea particularmente difícil.

Manejo del Tiempo ■ 7

Usa el diagrama de la página 8 para planear tu tiempo.

Luego, revisa tus listas. Usa el diagrama semanal para planear otra semana. ¿Notas alguna mejora? A veces encontrarás que no todo podría caber en tu horario y que algunas actividades deberán posponerse para otra oportunidad. Elige lo que sea más importante y termina con eso primero. Esto se llama “poner las cosas en orden de prioridad”. Revisa tus opcio-nes y pregúntate si elegiste inteligentemente. Posiblemente quieras revisar tu lista y tus planes con tus padres y/o con tus maestros. Si planeas bien, podrás estar bien preparado/a para cuando tengas un proyecto importante que debas completar.

La información en esta sección fue extraída de un panfleto ti-tulado Blueprint for Study Strategies (Plan Para Estrategias de Estudio). Este panfleto ofrece muchas técnicas más que segu-ramente te serán de utilidad. Pídele una copia a tu consejero/a.

Page 14: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGOMañana

7:008:009:0010:0011:0012:00Tarde1:002:003:004:005:00

Noche6:007:008:009:00

Usa esta hoja para planear.

1. Haz una lista de las cosas que siempre haces durante la semana (comer, dormir, hacer tus tareas).2. Haz una lista de actividades adicionales que debes hacer esta semana (deportes y otras actividades que tengas en tu horario).3. Haz una lista de cosas opcionales que te gustaría hacer esta semana, si tuvieses tiempo.

Lista Semanal de PrioridadesCosas que siempre hago en la semana––

1.

2.

3.

4.

5.

Otras cosas que debo hacer esta semana––

Para la Escuela Para Casa1. 1.

2. 2.

3. 3.

4. 4.

5. 5.

Cosas opcionales que quisiera hacer esta semana, si tuviese tiempo––

1.

2.

3.

8 ■ Diagrama Para Planificar Tu Tiempo

Diagrama Para Planificar Tu Tiempo

Page 15: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Estudiar tiene su recompensa en el futuroPromedio de Ingreso Anual por Nivel Educativo, 2005

Diploma de secundaria ............................................................................................................ $27.915

Título universitario (de 2 años de estudio) ............................................................................. $31.046

Licenciatura (título de 4 años de estudio) .............................................................................. $51.206

Título avanzado (máster, doctorado, etc.) .............................................................................. $74.602

Sin diploma de secundaria ...................................................................................................... $18.734

U.S. Census Bureau, marzo de 2005

Mira Más Allá de la Educación MediaGana créditos académicos de secundariaTú puedes completar los requisitos de graduación de secun-daria y/o ganar créditos para reunir los requisitos de gradua-ción de secundaria mientras estás en la escuela de educación media, si tú––

pasas Álgebra 1 o un curso de matemáticas de nivel ■

superior (necesitarás aprobar el examen final para pasar el curso); o

pasas un año completo o más de un curso de idioma ■

extranjero (necesitarás aprobar el examen final para pasar el curso).

Nota: Pasar el examen HSA de Álgebra 1 es un requisito de graduación.

Para poder obtener crédito académico de secundaria para un curso tomado durante la educación media, el estudiante de-berá aprobar el curso y el examen final.

Cómo prepararse para triunfar después de terminar los estudios secundariosTodos los años, cientos de estudiantes del Grado 12 de MCPS reciben becas para asistir a la universidad o se integran al campo laboral con una preparación que les permite avanzar profesionalmente, gracias a haber desarrollado sus destrezas y haber demostrado dedicación desde una edad muy temprana en lo que se refiere a excelencia académica.

A continuación, ofrecemos algunos de sus secretos:

Tener una visión para su futuro. ■

Tomar sus estudios y su aprendizaje con seriedad. ■

Tener un récord excelente de asistencia a clase. ■

Saber cómo estudiar y participar activamente en sus ■

clases.

Tomar cursos desafiantes. ■

Tener pasión por la lectura. ■

Desarrollar buenas destrezas para tomar decisiones. ■

Trazarse objetivos. ■

Participar en actividades comunitarias y ■

extracurriculares.

Preocuparse lo suficiente por sí mismos como para llevar ■

un estilo de vida saludable.

Ser exitosos en sus estudios de educación media. ■

Si tú sigues estos secretos, tendrás lo necesario para estar “preparado/a” para recibir una beca universitaria o conseguir un trabajo, y estarás preparado/a para las oportunidades de progreso que se presentarán.

Habla con tus padres o con tu guardián; habla con tus maes-tros y con tu consejero/a y comparte con ellos tu interés en mejorar tus destrezas y en “prepararte” para triunfar en lo que ambiciones hacer después de terminar tus estudios secundarios.

Mira Más Allá de la Educación Media ■ 9

Page 16: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Mirando Hacia el Futuro:Programas Especiales de las Escuelas Secundarias

Panorama GeneralTodas las escuelas secundarias de MCPS ofrecen una variedad de modelos de programación de enseñanza para satisfacer las necesidades de sus estudiantes. Como estudiante de educación media, es importante que estés al tanto de las opciones de programación especial que podrían estar a tu disposición cuando vayas a la secundaria, para que así puedas elegir buenas opciones en base a tus talentos, intereses y necesidades académicas, como también tus objetivos de carrera. Investiga estos programas cuanto antes, ya que es impor-tante que te asegures de estar seleccionando cursos en tus estudios de educación media que reúnan cualquier requisito de elegibilidad académica, como ser aquellos que se exigen para los programas de International Baccalaureate (Bachillerato Internacional), cursos de Advanced Placement (estudios avanzados), o programas para practicantes o puestos especiales para internos.

Por favor visita www.montgomeryschoolsmd.org/curriculum/specialprograms/ para obtener más detalles sobre los programas especiales de secundaria, tales como los programas de International Baccalaureate (IB), cursos de Advanced Placement (AP), programas de Career and Technology Education (CTE), que ayudan a trazar caminos hacia carreras profesionales, o programas especiales para practicantes o internos.

Programas de solicitud competitiva a nivel de condadoActualmente, MCPS (a partir del ciclo escolar 2006-2007) ofrece admisión competitiva a programas secundarios en las siguientes áreas:

Ciencias, matemáticas y ciencias de computación ■

Humanidades ■

Ecología global ■

International Baccalaureate (IB). ■

Estos programas están diseñados para estudiantes que tienen un talento especial o una pasión por un área de estudios en particular, están altamente motivados para triunfar en el ám-bito académico y disfrutan trabajando cooperativamente con sus compañeros en cursos rigurosos y desafiantes.

Los estudiantes participan en un proceso de solicitud y selec-ción durante la época de otoño y de invierno del ciclo escolar en el que cursan el Grado 8. Los estudiantes interesados com-pletan y entregan su solicitud, además de las recomendaciones de sus maestros, y toman un examen especializado. Todos los programas exigen que el estudiante haya tomado Álgebra 1 para fines del Grado 8.

Además, para ser elegibles para solicitar admisión al programa de admisión competitiva IB para el Grado 9, para fines del Grado 8, todos los estudiantes deberán haber completado el Nivel 1 de español, francés o chino, o deberán poder hablar bien uno de esos tres idiomas, y deberán también haber toma-do dos cursos de Honor o cursos avanzados.

Para mayor información acerca de los programas, por favor visita el sitio de Internet de Division of Consortia Choice and Application Program Services, o llama al teléfono 301-649-8081.

Programas “Choice” de los consorcios secundariosMCPS ofrece dos consorcios secundarios

Northeast Consortium (NEC) y ■

Downcounty Consortium (DCC). ■

Los estudiantes que residen en estas áreas participan en el proceso “Choice” (Opción) que está diseñado para ayudar-los a asistir a una escuela secundaria que ofrece programas especiales, llamados academias o programas de firma. Estos programas especializados permiten a los estudiantes establecer relaciones significativas entre sus estudios, sus destrezas y sus intereses, y los prepara para triunfar en la universidad y en sus futuras carreras profesionales.

Para participar en el proceso Choice en NEC, los estudiantes deberán residir dentro de las áreas de las escuelas secundarias Blake, Paint Branch o Springbrook.

Para participar en el proceso Choice de DCC, los estudiantes deberán residir dentro de las áreas de las escuelas secundarias Montgomery Blair, Einstein, Kennedy, Northwood o Wheaton.

Además de los programas ofrecidos a través del proceso Choice, DCC también ofrece dos programas de admisión competitiva para residentes del área de DCC:

Communication Arts Program (CAP) (Programa de Artes ■

de la Comunicación)

Leadership Training Institute (LTI) (Instituto de Capaci- ■

tación Para Liderazgo)

Los estudiantes deben completar y entregar una solicitud y deben tomar un examen especializado. Durante el otoño del Grado 8, los estudiantes reciben información de sus consejeros sobre el proceso Choice de la escuela de educación media en NEC o DCC a la que asisten. Para más información sobre los programas, por favor visita el sitio de Internet de Division of Consortia Choice and Application Program Services, o llama al teléfono 301-649-8081.

10 ■ Mirando Hacia el Futuro: Programas Especiales de las Escuelas Secundarias

Page 17: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Programas selectivos adicionales a nivel de condadoVisual Arts Center (VAC) (Centro de Artes Visuales), en Albert Einstein High School, es un programa de entrada selectiva diseñado en torno al desarrollo de muestras de trabajo de artes visuales. Los criterios utilizados para evaluar a los candidatos incluyen previos cursos de arte, revisión del trabajo o mues-tras de trabajo del estudiante, una entrevista en persona, una recomendación de un maestro y el certificado de estudios del estudiante.

Thomas Edison High School of Technology (TEHST) ofrece programas de media jornada en carreras profesionales y educación tecnológica. Admisión a estos programas es posible únicamente a través de una solicitud. Los estudiantes acepta-dos asisten a TEHST la mitad de la jornada escolar y el resto del día asisten a la escuela secundaria regular en la que están comatriculados. Para más detalles, llama a la oficina de los consejeros, teléfono 301-929-2181.

Career and Technology Education (CTE) ofrece dos progra-mas adicionales de entrada selectiva en Medical Careers and Fire and Rescue Services/Emergency Medical Technician. Admisión a estos dos programas requiere que se presente una solicitud.

Planeando Tu FuturoEncuestas de preferenciasNunca es demasiado temprano para comenzar a pensar sobre las carreras profesionales. La mayoría de la gente concuerda con que uno de los ingredientes principales para elegir una carrera gratificante y provechosa es que la misma permita a la persona desempeñarse en una labor que le agrade y que el ambiente laboral sea el que más se adapte a su gusto. Algunas personas prefieren estar en contacto directo con la gente, mientras que otras prefieren trabajar solas. Para algunos, el ambiente ideal es un laboratorio de investigación, mientras que para otros el ambiente perfecto es viajar regularmente y conocer gente. Existen cientos de carreras a elegir, carreras que ofrecen distintos tipos de trabajo, distintos ambientes y distintos estilos de vida. ¿Por qué no buscar la carrera que mejor se ajuste a tus gustos? Para que puedas tomar buenas decisiones en base a información, existe una variedad de encuestas de preferencias que puedes utilizar. En la escuela de educación media, tu consejero/a te hará completar inventarios de intereses que te permitirán descubrir más a fondo tus inte-reses académicos, tus preferencias de comunicación, tu estilo de vida y demás aspectos de tu personalidad. Los resultados de estas encuestas ayudan a la persona a enfocarse en grupos de carreras y trabajos específicamente relacionados a sus intere-ses individuales.

En la escuela de educación media aprenderás acerca de los distintos trabajos y carreras y probablemente participarás en una o más de las siguientes actividades:

Ferias de carreras profesionales y empleos. ■

Actividades de colaboración entre la escuela y el ■

comercio.

Día para acompañar a una persona a su trabajo y observar ■

cómo desempeña sus labores.

Invitados para hablar sobre todas las materias. ■

Excursiones a Thomas Edison High School of Tech- ■

nology, programas de firma, Montgomery College.

Muchos de tus maestros y tu consejero/a te proporcionarán re-cursos adicionales para que puedas averiguar acerca de nuevas e interesantes carreras a través de cualquiera de las siguientes fuentes:

Periódicos y suplementos de revistas sobre carreras ■

profesionales.

Medios/presentaciones de videos con enfoque en las ■

carreras profesionales.

Información sobre universidades, programas de entrena- ■

miento y otras opciones para después de la secundaria.

Búsquedas en el Internet y páginas en la Red. ■

Planeando Tu Futuro ■ 11

Page 18: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Cómo ParticiparStudent Service Learning Student Service Learning (SSL) (aprendizaje mediante ser-vicio) es una actividad sin remuneración que el estado exige, a través de la cual se proporciona un servicio a un individuo o a un grupo para satisfacer las necesidades de una escuela o de la comunidad. Los estudiantes deben aportar 60 horas de SSL para poder graduarse de la escuela secundaria. Treinta de esas 60 horas se ganan a través de experiencias de aprendizaje mediante servicio como parte del currículum de los estudios de educación media. Eso significa que tú ganarás horas en tu clase de ciencias del Grado 6, en tu clase de inglés del Grado 7 y en tu clase de estudios universales del Grado 8.

Los estudiantes de educación media pueden ganar las otras 30 horas requeridas para graduación participando en actividades o proyectos auspiciados por la escuela. Para informarte acerca de estas actividades y proyectos, habla con la persona encargada de SSL en tu escuela o con tu consejero/a. Es importante que ob-tengas los formularios necesarios y que, una vez completados, los devuelvas a la persona encargada de SSL de tu escuela. No te imaginas lo gratificante que es ayudar al prójimo.

Planeando anticipadamenteA continuación, otras sugerencias de actividades y recursos para uso en la escuela de educación media y para continuar usando durante el transcurso de tus estudios secundarios. El participar en estas actividades y el usar los recursos serán un buen comienzo en tu vida.

Participa en actividades escolares extracurriculares. ■

Toma en consideración las actividades planificadas por ■

Montgomery County Department of Recreation, por las bibliotecas locales y por la comunidad religiosa.

Usa el panfleto Summer Search, disponible en tu escuela, ■

para encontrar programas de enriquecimiento durante el verano.

Asiste a presentaciones auspiciadas por tu escuela, por ■

MCPS y por la comunidad comercial y que están relacio-nadas a carreras profesionales.

Clubes y actividades escolaresHacerte miembro de un club o de un equipo escolar es una decisión inteligente. Unirte a un club no sólo te ofrece la oportunidad de hacer algo que te agrada, sino que también te da la oportunidad de conocer a otras personas con tus mismos intereses, y puede ser también una oportunidad para descubrir nuevos intereses. Además, tu participación hará que tu experiencia escolar sea más agradable e interesante.

A continuación, algunos de los clubes y actividades que te podrían interesar:

❑ Club de las Artes ❑ Actividades Deportivas Bajo Techo ❑ Orquesta ❑ Club de Matemáticas ❑ Coro ❑ Periódico ❑ Club de Computación ❑ Mediación Entre Compañeros ❑ Destino Imaginación ❑ Feria de la Ciencia ❑ Club de Teatro ❑ Gobierno Estudiantil

Enumera otros clubes de tu escuela de educación media en los siguientes renglones.

Ahora, marca el casillero que corresponda a cada club/actividad que te interese. Habla con tu consejero/a, con el patrocinador/a del club y con tus padres/guardián acerca de tus intereses. Hacerte socio de un club es fácil. Debes asistir a las reuniones y participar. Tus ideas y tus talentos hacen toda la diferencia.

12 ■ Clubes y actividades escolares y Cómo Participar

Page 19: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Una Pequeña Guía Para PadresPrepararse para triunfar en los estudios y en la vida comien-za temprano y continúa durante el transcurso de la vida. Los padres y las escuelas tienen intereses en el resultado de la edu-cación de todos los estudiantes. Todos los adultos deben tener la convicción de que todos los estudiantes tienen un lugar en los estudios superiores, y todos los estudiantes deben llegar a la conclusión de que las oportunidades se han propuesto para que ellos lo logren.

Los programas de exámenes para admisión a la universidad––SAT y ACT––asumen que el estudiante es capaz de leer con comprensión, escribir eficazmente y demostrar conocimientos sólidos en matemáticas. Por estas razones, las secciones ver-bales de estos exámenes evalúan los conocimientos y destrezas que los estudiantes han desarrollado a través de los años como resultado de experiencias dentro y fuera de la escuela. Para contestar preguntas analógicas y de ejercicios de completar oraciones, los estudiantes necesitan poder establecer relaciones lógicas entre palabras y deben poseer dominio de un vocabula-rio amplio. Para poder responder preguntas de lectura analí-tica, los estudiantes necesitan ser capaces de leer y analizar escritos complejos. En matemáticas, los estudiantes necesitan saber aritmética, álgebra y geometría. Cuanto más rigurosos sean los cursos que el estudiante tome en la escuela, mayor será la posibilidad de obtener buenos puntajes en los exámenes.

¿Qué pueden hacer los padres para mejorar el rendimiento de sus hijos en cualquier examen de evaluación? A continuación, ofrecemos algunos consejos que los padres de estudiantes de educación media pueden seguir:

Participar en la educación de su hijo/a; hacer pregun- ■

tas y reunirse regularmente con los maestros y con el consejero/a.

Hablar con su hijo/a sobre su educación después de fina- ■

lizados los estudios secundarios; establecer altas expecta-tivas para su hijo/a, proporcionando incentivos para que continúe estudiando después de graduarse de la escuela secundaria, ya sea en una universidad o en otro programa de estudios superiores.

Asegurarse de que su hijo/a se matricule en los cursos ■

apropiados––cuanto más rigurosos sean los cursos, mejor será la preparación para su desarrollo académico y para mejorar sus puntajes en los exámenes SAT y ACT.

Insistir que las tareas asignadas para hacerse en casa se ■

deben completar a tiempo; si no se ha asignado ninguna tarea en particular, un repaso de los materiales que ya se han tratado en clase ofrecerá al estudiante mejor domi-nio de la materia.

Exigir y apoyar una conducta apropiada en la escuela. ■

Asegurarse que su hijo/a adquiera buenas destrezas de ■

estudio.

Ayudar a su hijo/a a que establezca objetivos a corto y a ■

largo plazo.

Saber cuáles son los cursos que su hijo/a debe tomar ■

ahora y en la secundaria para conseguir entrar a una universidad o para alcanzar los objetivos de una carrera profesional.

Leer juntos y conversar sobre libros y artículos; hacer ■

que su hijo/a le lea a usted.

Expresar expectativas altas pero realistas en relación al ■

rendimiento académico de su hijo/a.

Demostrar orgullo ante el desarrollo académico y los ■

logros de su hijo/a.

Hablar con su hijo/a y escucharlo/a, prestando particular ■

atención a sus preguntas y sentimientos.

Afianzar la enseñanza que ofrece la escuela. ■

Participar en la preparación del plan de cuatro años de ■

estudios secundarios que se requiere de todos los estu-diantes del Grado 8 y asistir a los programas de articu-lación patrocinados por todas las escuelas de educación media y las escuelas secundarias.

Las estadísticas demuestran que 9 de cada 10 estudiantes que se gradúan de MCPS continúan sus estudios en instituciones de estudios superiores. Los siguientes consejos ayudarán a los padres a preparar a sus hijos para comenzar sus estudios secundarios:

Hacer que su hijo/a tome el examen Preliminary SAT/ ■

National Merit Scholarship Qualifying Test (PSAT/NMS-QT) que se ofrece en todas las escuelas secundarias a los estudiantes que cursan los Grados 9 y 10.

Hacer que su hijo/a tome, o que vuelva a tomar, el exa- ■

men PSAT/NMSQT en el Grado 10.

Hacer que su hijo/a tome el examen PSAT/NMSQT en el ■

Grado 11 para poder calificar para programas de becas

Una Pequeña Guía Para Padres ■ 13

Page 20: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

que se ofrecen a estudiantes que obtienen puntajes altos en el examen.

Hacer que su hijo/a tome el examen SAT y/o el examen ■

ACT en la primavera del ciclo escolar en que cursa el Grado 11 y repetirlo, si fuese necesario; luego hacer que tome el examen una vez más en el otoño del Grado 12, si fuese necesario. El estudiante también podría tener que tomar exámenes de las distintas materias para algunas universidades.

No conformarse con obtener un “buen” puntaje. Asegu- ■

rarse que su hijo/a tome el examen SAT y/o el examen ACT más de una vez para que obtenga el mejor puntaje posible y que así tenga mejor posibilidad de obtener una beca.

Hacer que su hijo/a se matricule en clases rigurosas, si ■

fuese apropiado (por ejemplo, cursos de Honor y cursos de Advanced Placement (estudios avanzados), y que siem-pre trabaje diligentemente.

No dudar en incentivar a su hijo/a a que pida ayuda de ■

sus maestros y de su consejero/a cuando seleccione los cursos que va a tomar.

Estar al tanto de los requisitos necesarios para obtener ■

un diploma de secundaria y los requisitos para la univer-sidad; algunas universidades tienen otros requisitos ade-más de los que se exigen para un diploma de secundaria.

Planear que su hijo/a complete Álgebra 1 antes de ■

terminar el Grado 9 y Geometría antes de terminar el Grado 10.

Recordar que la mejor preparación para tener éxito en ■

el examen SAT y/o en el examen ACT es la dedicación a tomar en serio los estudios, dentro y fuera de la escuela.

La hoja titulada Suggested College Preparation Courses (Cur-

sos Sugeridos Para Preparación Universitaria) que proporcio-namos a continuación le ayudará a completar el plan de cuatro años de estudio para su hijo/a, y también servirá como guía para el currículum de preparación universitaria. El boletín anual titulado High School Course Bulletin (Boletín de Cursos de Secundaria) provee una lista con descripciones de todos los cursos que se enseñan en MCPS y se publica anualmente.

Cada vez más las universidades están exigiendo 4 créditos ■

académicos en matemática preparatoria para la universi-dad, y también clases de Honor y de estudios superiores en inglés, ciencia y estudios sociales. Algunas institucio-nes preuniversitarias y universidades tienen requisitos más estrictos o tienen distintos requisitos. En las escue-las secundarias, la oficina de career center (centro de carreras profesionales) ofrece catálogos que muestran los requisitos específicos. El coordinador/a de información sobre carreras puede ofrecerle buena información sobre opciones de educación para después de terminar los estu-dios secundarios y sobre estudios universitarios.

Algunas clases de ciencia que no forman parte de ciencias ■

de laboratorio podrían no contar para admisión a la universidad.

Las instituciones preuniversitarias y las universidades ■

generalmente prefieren que los 2 créditos de idioma ex-tranjero sean en el mismo idioma. Se recomienda que el estudiante tenga más de 2 créditos en el mismo idioma.

14 ■ Una Pequeña Guía Para Padres y Sugerencias de Cursos Preparatorios Universitarios

Sugerencias de Cursos Preparatorios UniversitariosInglés: 4 créditosEstudios Sociales: 3 créditosCiencias: 3 créditosIdioma Extranjero: mínimo de 2 créditos, en el mismo idiomaMatemáticas: 4 créditos

Al Nivel de Grado A Nivel Superior al Grado Grado 9 Álgebra 1 Geometría (Curso de Honor) Grado 10 Geometría Álgebra 2 con Análisis (Curso de Honor) Grado 11 Álgebra 2 (Curso de Honor) Pre-Cálculo con Análisis (Curso de Honor) Grado 12 Pre-Cálculo (Curso de Honor) Cálculo (Curso de Estudios Avanzados)

El siguiente cuadro de Requisitos Para un Diploma de Maryland te será útil como guía para revisar las materias que deberás tomar para recibir tu título secundario. Para averiguar más acerca de los requisitos de curso, pídele a tu consejero/a una copia de MCPS High School Bulletin (Boletín de Cursos Secundarios de MCPS). Este boletín presenta una descripción de cada materia y es actualizado anualmente.

Page 21: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Requisitos Para Obtener un Diploma de Maryland ■ 15

Clase de Graduados Desde 2005 Hasta 2008 Clase de Graduados Desde 2009 en Adelante

Materia Requisitos Específicos de Crédito Materia Requisitos Específicos de CréditoInglés 4 créditos Inglés 4 créditos

Bellas Artes 1 crédito (cursos selectos en arte, danza, teatro y música que satisfacen el requisito de bellas artes están marcados con las letras FA)

Bellas Artes 1 crédito (cursos selectos en arte, danza, teatro y música que satisfacen el requisito de bellas artes están marcados con las letras FA)

Educación Sobre la Salud

0,5 crédito Educación Sobre la Salud

0,5 crédito

Matemáticas 4 créditos (1 crédito en álgebra, 1 crédito en geometría). Los estudiantes que completen un curso de cálculo satisfactoriamente pueden quedar exentos de cumplir con este requisito de 4 créditos

Matemáticas 4 créditos (1 crédito en álgebra, 1 crédito en geometría). Los estudiantes que completen un curso de cálculo satisfactoriamente pueden quedar exentos de cumplir con este requisito de 4 créditos

Educación Física 1 crédito Educación Física 1 crédito

Ciencias 3 créditos (debe incluir 1 crédito en biología y 1 crédito en ciencias físicas)

Ciencias 3 créditos (debe incluir 1 crédito en biología y 1 crédito en ciencias físicas)

Estudios Sociales 3 créditos (1 crédito en historia de Estados Unidos; 1 crédito en historia universal; y, 1 crédito en gobierno nacional, estatal y local)

Estudios Sociales 3 créditos (1 crédito en historia de Estados Unidos; 1 crédito en historia universal; y, 1 crédito en gobierno nacional, estatal y local)

Educación Tecnológica

1 crédito (cursos en carreras y educación tecnológica que satisfacen el requisito de educación tecnológica están marcados con las letras TE).

Educación Tecnológica

1 crédito (cursos en carreras y educación tecnológica que satisfacen el requisito de educación tecnológica están marcados con las letras TE).

Otros Cursos 2 créditos en un idioma extranjero, o 2 créditos en educación de tecnología avanzada; y,2,5 créditos en cursos opcionalesO,4 créditos en un programa de carrera y tecnología aprobado por el estado; y, 0,5 crédito en un curso opcional general.

Otros Cursos 2 créditos en un idioma extranjero, o 2 créditos en educación de tecnología avanzada; y,2,5 créditos en cursos opcionalesO,4 créditos en un programa de carrera y tecnología aprobado por el estado; y, 0,5 crédito en un curso opcional general.

Evaluaciones EvaluacionesHigh School Assessments (HSAs) (Exámenes Para Escuelas Secundarias)

Los estudiantes deben tomar los exámenes High School Assessments en las materias de inglés, álgebra/análisis de datos, biología y gobierno.

High School Assessments (HSAs) (Exámenes Para Escuelas Secundarias)

Los estudiantes deben pasar los exámenes High School Assessments en las materias de inglés, álgebra/análisis de datos, biología y gobierno mediante una de las siguientes maneras:(1) obteniendo el puntaje necesario para pasar cada uno de los exámenes,(2) obteniendo un puntaje mínimo en cada examen y un puntaje total combinado que le permita pasar,(3) obteniendo un puntaje específico en uno o más de los exámenes comparables aprobados por MSDE, o (4) obteniendo un puntaje suficiente para pasar en los cuatro exámenes High School Assessments mediante una combinación de (1) y (3).

Maryland School Assessment (Exámenes de las Escuelas de Maryland)

Los estudiantes deben tomar los exámenes Maryland School Assessments en álgebra e inglés

Maryland School Assessment (Exámenes de las Escuelas de Maryland)

Los estudiantes deben tomar los exámenes Maryland School Assessments en álgebra e inglés

www.montgomeryschoolsmd.org/curriculum/coursebulletin/diplomaRequirements.cfm

Requisitos Para Obtener un Diploma de Maryland

Page 22: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

Informando Sobre el ÉxitoSugerencias para mejorar las notas en los boletines de calificaciónCada nueve semanas durante todo el ciclo escolar, tanto padres como estudiantes esperan ansiosamente la llegada de los boletines de calificación. Ese instrumento tiene como propósito servir como una forma de evaluar el rendimiento académico del estudiante. También representa un reflejo del tiempo y esfuerzo que se invierte en el hogar para que el es-tudiante triunfe en sus estudios. El boletín de información de PTA ofrecerá las fechas específicas en las cuales se distribuirán los boletines de calificación a los estudiantes para que se los entreguen a sus padres. Esta información proviene de MCPS y de la escuela. Los padres podrían también recibir informes interinos, si el progreso de rendimiento de su hijo/a baja de la calificación promedio, que equivale a la letra “C”. El informe interino se distribuye con suficiente tiempo para permitir que el estudiante mejore en su desempeño antes de que se marque la calificación equivalente a las nueve semanas que se incluyen en el boletín de calificaciones. Se sugiere que tanto los padres como los estudiantes usen las sugerencias que ofrecemos a continuación para aumentar las posibilidades de que el estu-diante rinda mejor en la escuela. Estas sugerencias servirán para que su hijo/a traiga a casa un boletín de calificación que refleje su progreso y sus logros.

Cuando llegue el boletín de calificaciones

Aparte un momento específico para hablar con su hijo/a ■

sobre las calificaciones que obtuvo. Demuéstrele que usted entiende los objetivos de enseñanza de la escuela.

Elógielo/a y ofrézcale comentarios positivos por su buen ■

esfuerzo y por su buena asistencia a clase.

Si tiene alguna inquietud o preocupación sobre el pro greso ■

académico de su hijo/a, hable con los maestros y con el consejero/a.

Durante el ciclo escolarManténgase informado/a sobre las tareas y proyectos de su ■

hijo/a y fomente buenos hábitos de estudios.

Asegúrese de que su hijo/a sepa sus expectativas en cuanto a ■

su labor en la escuela, su participación en clase, su conducta y su asistencia a clase.

Si fuese necesario, averigüe acerca de profesores particu- ■

lares que estén disponibles para ayudar a su hijo/a, ya sea dentro de la escuela o en la comunidad.

Recuerde que el dominio de las destrezas de lectura, escri- ■

tura y aritmética sólo se logra con la práctica.

Recuerde que las tareas para hacer en el hogar son una parte ■

normal del mejoramiento de las destrezas académicas, y que siempre habrán tareas.

No espere a que llegue el boletín de calificaciones, si usted ■

está preocupado/a por el progreso académico de su hijo/a. Haga una cita para hablar con los maestros de su hijo/a o con el consejero/a.

A través del añoAyude a su hijo/a para que establezca objetivos a corto y a ■

largo plazo.

Haga de la lectura una parte integral de la vida de su hijo/a. ■

Visiten la biblioteca a menudo.

Incentive a su hijo/a a que participe en actividades extracu- ■

rriculares en la escuela y actividades en la comunidad y que también tenga experiencias de voluntarismo.

Hágale saber a su hijo/a que usted lo/a valora como persona. ■

Otros folletos en la serie de publicaciones de Guidance Unit (Unidad de Guía) se pueden obtener en las escuelas secundarias.

Getting Started: Career/College Planning Guide for Ninth Grade Students (A Comenzar: Una Guía Para Estudiantes de los ■

Grado 9 Para Planificar Una Carrera/Estudios Universitarios)

Getting Ready: Career/College Planning Guide for Eleventh Grade Students (A Planear: Una Guía Para Estudiantes de los ■

Grado 11 Para Planificar Una Carrera/Estudios Universitarios)

16 ■ Informando Sobre el Éxito

Page 23: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media
Page 24: Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación …...A Prepararse Rockville, Maryland Getting Set 2008–09 Spanish Guía Para Estudiantes de las Escuelas de Educación Media

© 2008 Montgomery County Public Schools, 850 Hungerford Drive, Rockville, Maryland 20850-1744

�������������������������������

0221.09 • Editorial, Graphics & Publishing Services • 8/08 • 1,650

Publicado por Department of Communications para Office of Special Education and Student Services

En conformidad con las disposiciones de Americans With Disabilities Act (Decreto Para Personas Estadounidenses Con Impedimentos), este documento se puede obtener en un formato diferente, comuni-cándose con Public Information Office, 850 Hungerford Drive, Room 112, Rockville, MD 20850, teléfono 301-279-3391, o por Maryland Relay (sistema telefónico para facilitar la comunicación para gente sorda con gente que no tiene teléfono de texto), 1-800-735-2258.

Aquellas personas que necesiten un intérprete de lenguaje por señas o servicios de transliteración con asistencia de señas para comunicarse con Montgomery County Public Schools (MCPS) pueden llamar a Interpreting Services en Deaf and Hard of Hearing Program, teléfono 301-517-5539.

MCPS prohíbe todo tipo de discriminación ilícita por razones de raza, color, género sexual, religión, ancestro, nacionalidad, estado civil, estado socioeconómico, edad, impedimento, rasgos físicos u orientación sexual. Cualquier pregunta o reclamo relacionado a asuntos de discriminación o a asuntos pertinentes a Title IX, como ser igualdad para ambos sexos y casos de acoso sexual, deberá dirigirse a Office of the Deputy Superintendent of Schools, teléfono 301-279-3126, por Maryland Relay (sistema telefónico para facilitar la comunicación para gente sorda con gente que no tiene teléfono de texto) al teléfono 1-800-735-2258, o por escrito a la misma oficina, a la siguiente dirección: 850 Hungerford Drive, Room 129, Rockville, MD 20850.