GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de...

21
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490 SOLEDAD – ATLÁNTICO. Página 1 de 21 Versión 1.0 PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017 GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. ASIGNATURA: NATURALES. GRADO: 2° GRUPOS: 201, 202, 203, 204. DOCENTES: LUCY THERÁN, DELFINA CORONELL, MARIANELLA SOTO, WILSON PEREZ. PERIODO: TERCERO. I.H. (en horas): 2. EJE TEMÁTICO: LA MATERIA, SUS PROPIEDADES Y SUS CARACTERÍSTICAS. DESEMPEÑO: Explico adaptaciones de los seres vivos al ambiente. Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno. NÚCLEOS TEMÁTICOS: La materia. Propiedades y características. La apariencia de la materia: Los estados de la materia. Residuos sólidos. Las Mezclas. Separación de mezclas. Ciclo del Agua. NIVEL DE PENSAMIENTO: Nocional. INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S): Identifica y explica la materia. Identifica y explica las propiedades de la materia. Reconoce, caracteriza y diferencia los estados de la materia. Conoce los residuos sólidos (vidrio, plástico, papel, metales). Identifica distintas clases de mezclas. Identifica métodos de separación. Describe el ciclo del agua. META DE FORMACIÓN: Desarrollar en un 70% el conocimiento científico en nuestros estudiantes, a través de actividades que fomenten una actitud crítica y creativa para usar las ciencias de manera práctica, como herramientas para resolver problemas y tomar decisiones en distintos contextos de la vida cotidiana. OPERACIONES MENTALES: Identificar, clasificar y comparar. COMPETENCIAS: Uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de fenómenos, indagación. COMPONENTES: Entorno Físico. ESTANDAR:

Transcript of GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de...

Page 1: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 1 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

GUÍA N° 03

ÁREA: NATURALES. ASIGNATURA: NATURALES.

GRADO: 2° GRUPOS: 201, 202, 203, 204.

DOCENTES: LUCY THERÁN, DELFINA CORONELL, MARIANELLA SOTO, WILSON PEREZ.

PERIODO: TERCERO.

I.H. (en horas): 2.

EJE TEMÁTICO: LA MATERIA, SUS PROPIEDADES Y SUS CARACTERÍSTICAS.

DESEMPEÑO: Explico adaptaciones de los seres vivos al ambiente.

Identifico y describo la flora, la fauna, el agua y el suelo

de mi entorno.

NÚCLEOS TEMÁTICOS:

La materia. Propiedades y características. La apariencia de la materia: Los estados de la materia. Residuos sólidos. Las Mezclas. Separación de mezclas. Ciclo del Agua.

NIVEL DE PENSAMIENTO:

Nocional.

INDICADOR(ES) DE DESEMPEÑO(S):

Identifica y explica la materia. Identifica y explica las propiedades de la materia. Reconoce, caracteriza y diferencia los estados de la

materia. Conoce los residuos sólidos (vidrio, plástico, papel,

metales). Identifica distintas clases de mezclas. Identifica métodos de separación. Describe el ciclo del agua.

META DE FORMACIÓN: Desarrollar en un 70% el conocimiento científico en nuestros estudiantes, a través de actividades que fomenten una actitud crítica y creativa para usar las ciencias de manera práctica, como herramientas para resolver problemas y tomar decisiones en distintos contextos de la vida cotidiana.

OPERACIONES MENTALES: Identificar, clasificar y comparar.

COMPETENCIAS: Uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de fenómenos, indagación.

COMPONENTES: Entorno Físico.

ESTANDAR:

Page 2: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 2 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarse a ellos.

SITUACIÓN(ES) PROBLEMA(S):

¿Cómo se presenta la materia? ¿Qué propiedades tiene la materia? ¿Qué es una combinación? ¿Qué mezclas pueden formarse? ¿Qué es el ciclo del agua?

NÚCLEO TEMÁTICO: LA MATERIA, PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS.

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL:

Saludos, frases motivantes.

¿Han oído hablar de la materia, de sus propiedades y características?

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN:

La materia es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio, y tiene masa. Está compuesta por partículas muy pequeñas llamadas átomos. A su vez, los átomos se unen entre si y forman las moléculas. Las piedras, el agua, las células, al igual que las bacterias, están formadas por átomos y moléculas.

¿Qué propiedades tiene la materia?

Todo lo que existe está hecho de materia: tu cuerpo, los demás seres vivos, el agua, el aire y hasta tus juguetes. La materia presenta propiedades especiales que distinguen a los cuerpos en la naturaleza. Las propiedades pueden ser físicas como el olor, el sabor, el color, la forma y el tamaño. O químicas, las cuales son propias de cada cuerpo.

Actividad en clase:

Dibuja tu juguete favorito y coloréalo a tu gusto.

FASE SOCIAL O DE SALIDA: Traer algunos recortes de imágenes de juguetes, comidas, bebidas y frutas.

Page 3: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 3 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

NÚCLEO TEMÁTICO: PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MATERIA.

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL:

Saludos, frases positivas.

Hablemos de algunas propiedades físicas de la materia.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN:

La Textura: es una propiedad que caracteriza a un objeto como áspero o suave. Por ejemplo, si tocas la piel de un bebé sentirás que es suave. Pero si tocas la piel de un lagarto sentirás que su textura es áspera.

El Olor: es una propiedad que percibimos mediante el sentido del olfato. Puede haber olores fuertes como el de la gasolina, tenues como el de las rosas, agradables como el de un pastel o desagradables como el olor de una cañería.

El Sabor: esta propiedad la percibimos mediante el sentido del gusto que se encuentra en nuestra boca, gracias a las papilas gustativas de la lengua se perciben sabores como el amargo, el ácido, el salado y el dulce.

El Color: gracias al sentido de la vista percibimos la luz y los colores, las formas y los tamaños de los objetos y demás seres que nos rodean. El órgano que nos sirve para observar es el ojo.

Otras propiedades de la materia se pueden medir. Por ejemplo la masa, el peso, el volumen y la longitud.

Actividad en clase:

Utilizando los recortes que trajeron, escribe al frente de cada objeto su propiedad física (textura, olor, sabor o color).

Objeto Textura Olor Sabor Color

Page 4: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 4 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

FASE SOCIAL O DE SALIDA:

Compromiso: en una hoja de bloc dibuja o pega 5 objetos y escribe sus propiedades físicas (textura, olor, sabor o color).

Page 5: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 5 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

NÚCLEO TEMÁTICO: OTRAS PROPIEDADES DE LA MATERIA.

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL:

Saludos, frases motivantes.

Hablemos de otras propiedades de la materia.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN:

Las Propiedades extensivas llamadas también generales de la materia se pueden medir. Por ejemplo la masa, el peso, el volumen y la longitud.

La masa: es la cantidad de materia que tiene una sustancia o un objeto. Se mide usando una balanza.

El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo. El peso de un cuerpo se mide en gramos (g)-fuerza o kilogramos (kg)-fuerza.

El volumen: es el espacio que ocupa un cuerpo en el universo, las unidades para medirlo son el metro cubico (m3), el centímetro cubico (cm3), el litro (l), o el mililitro (ml). Para determinar el volumen de una sustancia liquida utilizamos recipientes como la probeta o

Page 6: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 6 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

envases que traen medida.

La longitud: es la medida de cada una de las dimensiones de un cuerpo. También es la medida de la distancia que hay entre dos puntos. La unidad de medida de la longitud es el metro (m).

Actividad en clase:

Relaciona la propiedad de la materia con el objeto utilizado para medirla:

Masa

Peso

Volumen

Longitud

FASE SOCIAL O DE SALIDA:

Page 7: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 7 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Compromiso: dibuja o pega una balanza, un metro, una probeta y un peso.

NÚCLEO TEMÁTICO: LA APARIENCIA DE LA MATERIA: LOS ESTADOS DE LA MATERIA. (RESIDUOS SOLIDOS).

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL:

Saludos, frases motivantes.

¿Saben cuáles son los estados en que se puede encontrar la materia?

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN:

La materia se puede encontrar en tres estados:

Sólido, como la madera y el cobre; son difíciles de comprimir; es decir cuando los tomas con fuerza su volumen se conserva.

Líquido, como el agua y el aceite; no tienen una forma definida, por eso toman la forma del recipiente que los contiene.

Gaseoso, como el aire y el vapor de agua. La mayoría de los gases son invisibles, no tienen forma definida y al igual que los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene.

Actividad en clase:

Escribe el estado en que se encuentra cada una de las siguientes materias:

Agua _______________

Piedra _______________

Oxígeno _______________

Page 8: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 8 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Harina _______________

Vinagre _______________

Vapor de agua _______________

Talco _______________

Vidrio _______________

Hidrógeno _______________

Madera _______________

Plástico _______________

Papel _______________

Metal _______________

FASE SOCIAL O DE SALIDA:

Compromiso: para la próxima clase traer una fruta para hacer una ensalada en clase para compartirla entre todos.

NÚCLEO TEMÁTICO: LAS MEZCLAS.

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL:

Saludos, frases motivantes. ¿Sabes cómo se forman las mezclas? Con las frutas que trajeron podemos hacer una mezcla y luego la disfrutaremos.

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN:

¿Cómo se clasifica la materia?

Page 9: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 9 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

En la naturaleza la materia toma muchas formas. Se clasifica en sustancias puras y mezclas.

Las sustancias puras: son aquellas que en su estado natural no están mezcladas con otras sustancias. Por ejemplo, el agua y el alcohol son sustancias puras.

Las mezclas: son sustancias que se forman al combinar dos o más sustancias puras, las cuales no pierden sus propiedades.

Las mezclas se pueden clasificar en homogéneas y heterogéneas.

Las mezclas son homogéneas: cuando tienen aspecto uniforme, y no se observan partes diferentes con microscopio. Por ejemplo agua y sal, cuando al té le colocas azúcar y lo revuelves.

Las mezclas son heterogéneas: cuando pueden distinguirse sus componentes a simple vista. Por ejemplo lentejas y arroz, arena con sal, leche con cereal, etc.

Actividad en clase:

Señala con una X al frente de cada imagen si la mezcla es homogénea o heterogénea:

Mezcla homogénea heterogénea

Page 10: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 10 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

FASE SOCIAL O DE SALIDA:

Compromiso: dibuja o pega tu sopa favorita y escribe sus componentes.

Page 11: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 11 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

NÚCLEO TEMÁTICO: SEPARACIÓN DE MEZCLAS.

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL:

Saludos, frases motivantes.

¿Sabías que las mezclas se pueden separar?

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN:

Las mezclas se forman al combinar físicamente dos o más sustancias (elementos o compuestos). Los sólidos, los líquidos y los gases de una mezcla no se combinan químicamente, por esto cada sustancia de la mezcla mantiene sus propiedades individuales.

Algunos de los métodos de separación de mezclas más utilizados son los siguientes:

Tamizado

Filtrado

Decantación

Destilación

Magnetismo

El Tamizado: Es el método de separación más sencillos, consiste en hacer pasar una

mezcla de sólidos, de distinto tamaño, a través del tamiz (tipo de rejilla que actúa como colador). Los tamices tienen diferentes tamaños en los orificios, y suelen ser mallas metálicas. Se puede utilizar solo uno si se desea por ejemplo separar arena de piedras, o más de uno si se necesita.

Page 12: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 12 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

La Filtración: Se usa para separar mezclas formadas por un sólido y un líquido. Si se pasa la mezcla por un papel de filtro, pasará el líquido y el sólido quedará en la superficie.

La Decantación: Se emplea para separar mezclas liquidas como el agua y el aceite. Lo que se hace es dejar en reposo los componentes de la mezcla, para que el más denso se vaya al fondo del envase que los contiene. De esta forma, podemos vaciar el contenido de arriba.

La Destilación: Se utiliza para separar los componentes líquidos de una mezcla mediante el calor, se necesita que los líquidos tengan diferentes puntos de ebullición.

Page 13: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 13 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

El Magnetismo: Se usa para separar de la mezcla los componentes que son atraídos por un imán. Por ejemplo el hierro.

Actividad en clase:

Llevaremos a la clase las imágenes de los métodos de separación de mezclas más utilizados para que los niños los peguen en sus cuadernos y los coloreen.

FASE SOCIAL O DE SALIDA:

Compromiso: traer $200 para fotocopiar la tabla de la siguiente clase y pegarla en sus cuadernos.

NÚCLEO TEMÁTICO: ¿QUÉ MEZCLAS PUEDEN FORMARSE?

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL:

Saludos, frases motivantes.

Podemos ver las diferentes mezclas que se pueden formar a nuestro alrededor.

Page 14: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 14 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN:

Según el estado en que encontremos la materia, existen las siguientes mezclas: sólido con sólido, sólido con líquido, líquido con líquido, líquido con gases, sólido con gases, gases con gases.

Estado de la materia de la mezcla

Ejemplo Imagen

Sólido - sólido

Arena con piedra

Sólido - líquido

Agua con azúcar

Líquido - líquido

Agua con tinta

Líquido - gas

Agua saborizada con gas

Page 15: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 15 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Sólido - gas

Sustancia A +

Sustancia B =

Sustancia C

Ejemplo el humo

Gas - gas

Aire con humo

Actividad en clase:

Recortar y pegar la tabla anterior en el cuaderno y colorearla.

FASE SOCIAL O DE SALIDA:

Compromiso: traer $500 para fotocopiar las imágenes de la siguiente clase y pegarlas en el cuaderno.

NÚCLEO TEMÁTICO: CICLO DEL AGUA.

FASE AFECTIVA O MOTIVACIONAL:

Saludos, frases motivantes.

¿Saben qué es un ciclo?

FASE COGNITIVA O DE ELABORACIÓN:

Page 16: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 16 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Page 17: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 17 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Page 18: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 18 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Page 19: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 19 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Page 20: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 20 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Actividad en clase:

Recortar y pegar las imágenes anteriores en cada uno de sus cuadernos.

FASE SOCIAL O DE SALIDA:

Compromiso: en un octavo de cartulina dibuja o pega el ciclo del agua y decóralo a tu gusto.

GIMNASIO VERBAL:

Atmósfera: capa de gases que rodea la tierra. Átomos: son la porción más chica de materia, y se forman por partículas. Ebullición: es uno de los dos procesos que permiten el paso de un líquido al estado

gaseoso, el otro es la evaporación. Gravedad: es la fuerza de atracción que ejerce la Tierra sobre los objetos en su

superficie. Microscopio: se trata de un instrumento que contiene dos o más lentes que permiten

obtener una imagen más grande del objeto con el que es usado.

Page 21: GUÍA N° 03 ÁREA: NATURALES. GRADO: 2° ASIGNATURA ...€¦ · El peso: es la fuerza de atracción representada por la acción de la gravedad que ejerce la tierra sobre un cuerpo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No. 8758000490 – NIT 800251680 – DANE 108758000490

SOLEDAD – ATLÁNTICO.

Página 21 de 21

Versión 1.0

PA_02_SGC_28062017 02 GUIAS Última revisión: 28/06/2017

Moléculas: son la parte más pequeña de una sustancia, y se componen de átomos unidos entre sí.

Papilas gustativas: son unos órganos sensoriales que tienes en la lengua y que te permiten percibir los sabores, que se dividen en dulce, salado, ácido y amargo.

Partículas: para la química, una partícula es el fragmento más pequeño de materia que mantiene las propiedades químicas de un cuerpo.

Percibir: tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo.

Probeta: es un instrumento de plástico o de vidrio que se utiliza en los laboratorios para contener y medir un líquido o un gas.

Propiedades: una propiedad es una condición, una característica, un estado o una facultad de algo.

Sustancias: (elementos o compuestos).

RECURSOS DIDÁCTICOS: Humano, imágenes, cuaderno, lápiz negro, lápiz rojo, colores, regla, impresiones, copias, goma, cartulina, hojas de bloc, plastilina, frutas, internet, entre otros.

EVALUACIÓN: Evaluaciones escritas, talleres, compromisos, participación en clase, responsabilidad y actitud durante la clase.

Textos Anexos

Bibliografía: Ciencias Naturales y Educación Ambiental VIDA 3. Editorial Voluntad. https://es.slideshare.net/guest16ff7b/ciclo-del-agua-power-point-3005956 Nota: esta guía fue elaborada por la Lic. Lucy Therán L. Cualquier sugerencia favor comunicarla al correo [email protected]. Gracias.