G:\trabajo de informatica\bases de datos

8
Bases de datos de patentes en Internet

Transcript of G:\trabajo de informatica\bases de datos

Page 1: G:\trabajo de informatica\bases de datos

Bases de datos de patentes en Internet

Page 2: G:\trabajo de informatica\bases de datos

Introducción

Búsqueda de información sobre patentes

Bases de datos accesibles en Internet Evolución de las bases de datos de patentes. Impacto de las tecnologías de la información. Incidencia sobre actores implicados:

productores, profesionales de la información, usuarios. Mayor hincapié en comparar sistemas

comerciales y gratuitos o de bajo coste.

Objetivos

Page 3: G:\trabajo de informatica\bases de datos

Antecedentes (I) Años 70. Primeras bbdd de patentes en línea.

Realizados por empresas privadas Comerciales: World Patent Index o CAS ONLINE.

Primeros años 80. Surgen bases realizados por entidades públicas: Canadian Patent

Office, USTPO o EPO.

Impulso de la colaboración trilateral (Europa, Estados Unidos, Japón) y el apoyo de la industria química.

Introducción de mejoras en todos los sistemas. Sin embargo, los productos resultaban excesivamente caros.

Page 4: G:\trabajo de informatica\bases de datos

Aparición de Internet Incorporación de las bbdd a

Internet – mantenimiento de anteriores soportes –.

Aparición de bbdd gratuitas – autoridades nacionales de propiedad industrial, EPO y WIPO –.

Empresas privadas también desarrollaron servicios gratuitos.

•Su objetivo era la popularización y

promoción del uso de las patentes.

•Presentan algunas diferencias con

respecto a las bases comerciales para reducir costes.

Page 5: G:\trabajo de informatica\bases de datos

Repercusión de las bbdd en Internet (II) El aumento de las bases trajo algunos problemas:

Espejismo de que todo está disponible en Internet. Dificultades en determinar cual es el recurso adecuado.

Desventajas de las bbdd gratuitas: Se centran fundamentalmente en patentes americanas. Se requiere mayor experiencia en búsquedas. Su precisión y exhaustividad es menor.

Oposición por parte de profesionales: Justificado por la falta de integridad de los recursos y el

desconocimiento de sus limitaciones por los usuarios. Considerados como competencia injusta que podía poner en

peligro los sistemas de valor añadido. Necesidad de mejora de servicios comerciales: cobertura

y completitud; puntualidad y consistencia de lo procesado.

Page 6: G:\trabajo de informatica\bases de datos

Conclusión (I)Actualmente existe una diversificación

de bases de datos en Internet.

Profundo impulso en el acceso a la información de patentes

Promoción del sistema de patentes

Preocupación por la posibilidad de que las

bases gratuitas pongan en peligro las comerciales

Dificultad a la hora de elegir el recurso adecuado a las

necesidades del usuario

Page 7: G:\trabajo de informatica\bases de datos

Conclusión (II)Los profesionales han ido modificando su opinión ante las bases

gratuitas, aunque siguen reticentes en algunos casos.

Son sistemas diseñadas para el público en

general

Falta de reputación

No proporcionan información completa

Tienen limitadas las posibilidades de

búsqueda

Necesidad de asegurar la calidad de la información proporcionada

Page 8: G:\trabajo de informatica\bases de datos

Conclusión (III)

El usuario tiene que conocer las posibilidades y limitaciones de los

productos

El intermediario tienen que conseguir que el usuario alcance ese

conocimiento