GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de...

35
GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Transcript of GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de...

Page 1: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 2: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

Bogotá D.C. 2017

MANUAL DE GESTIÓN

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 3: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

OBJETIVO DEL MANUAL

Describir el alcance del Sistema Integral de Gestión HSEQ

de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

CAR, el cual esta conformado por: el Sistema de Gestión de

Calidad bajo las Normas NTCGP 1000:2009 e ISO

9001:2008, el Sistema de Gestión Ambiental bajo la Norma

ISO 14001:2004, el Sistema de Seguridad y Salud en el

Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de

Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005,

así como los procesos definidos en el Modelo de Operación

por Procesos, su interacción y gestión necesaria para la

adecuada y oportuna prestación de los servicios enmarcados

en la Visión y Misión para el logro de los objetivos de la

Corporación.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 4: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

LA ENTIDAD

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR fue

creada en 1961, constituyéndose en la tercera corporación de

su género en el país. Inicialmente, la entidad tenía como

finalidad principal la de promover y encauzar el desarrollo

económico de la región comprendida bajo su jurisdicción,

atendiendo a la conservación, defensa, coordinación y

administración de los recursos naturales, a fin de asegurar su

mejor utilización técnica y efectivo adelanto urbanístico,

agropecuario, minero, sanitario e industrial, con miras al

beneficio común para que en tal forma alcanzara el pueblo los

máximos niveles de vida.

A partir de la expedición de la Ley 99 de 1993, la jurisdicción de

la CAR se amplió a diez cuencas hidrográficas de segundo

orden con los ríos Bogotá, Negro, Sumapaz, Magdalena,

Ubaté-Suárez, Minero, Machetá, Blanco y Gachetá, que suman

los 18.658 Km2 que equivale a 1870.640 hectáreas, donde se

encuentran 104 municipios: 98 pertenecientes al

departamento de Cundinamarca, 6 al departamento de Boyacá

y la zona rural del Distrito Capital de Bogotá D.C.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 5: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

Protección Ambiental,

Responsabilidad de Todos

Corporación Autónoma Regional

de Cundinamarca - CAR

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 6: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES (Resolución 2617 de 2008)

Honestidad.

En la CAR, HONESTIDAD es la claridad, honradez y coherencia en el actuar,

consistente con los propósitos de la Corporación.

Respeto.

En la CAR, RESPETO es el reconocimiento de la diferencia para construir

Territorio.

Justicia.

En la CAR, JUSTICIA es dar a cada cual lo que le corresponde y pertenece

dentro del marco de la Constitución y la Ley, en donde prima el interés colectivo

sobre el particular.

Vida.

En la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca nuestro principio rector

es Conservar la Vida. Se integran a este principio los siguientes: .

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 7: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

VALORES INSTITUCIONALES (Resolución 2617 de 2008)

VALORES

HONESTIDAD

RESPONSABILIDAD

LEALTAD

TOLERANCIA

RESPETO

SOLIDARIDAD

COMPROMISO

JUSTICIA

TRANSPARENCIA

EQUIDAD

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 8: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 9: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

11110000000000

Administración de los Recursos Naturales renovables,

ejerciendo como autoridad ambiental en la jurisdicción a

partir de la implementación de políticas, planes, programas

y proyectos ambientales que contribuyan al desarrollo

sostenible y armónico de la región; para la Sede Central, las

Direcciones Regionales y el Laboratorio Ambiental.

Muestreo y medición de parámetros de campo, transporte y

preservación de muestras, análisis biológicos,

microbiológicos, fisicoquímicos y especializados (que

incluye cromatografía, metales pesados, TCLP); en agua,

aire y suelo, en el proceso de Gestión Analítica y

Metrológica del Laboratorio Ambiental.

Alcance del

Sistema

CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL

DE CUNDINAMARCA –CAR-

PROTECCIÓN AMBIENTAL

RESPONSABILIDAD DE TODOS

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 10: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

Protección Ambiental… Responsabilidad de Todos

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 11: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

GSG-MN-01 Versión 5 05/09/2016

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 12: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

REPRESENTANTES DE LA ALTA DIRECCIÓN

PARA EL SISTEMA

• Representante de la Alta Dirección para el Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental – Jefe de la Oficina Asesora de Planeación

• Representante de la Alta Dirección para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – Jefe de la Oficina de Talento Humano.

RESPONSABLE

• Las responsabilidades de los representantes de la alta dirección para el Sistema se encuentran en la matriz GHU-PN-22-MT-02 Matriz autoridad Responsabilidad

RESPONSABILIDADES

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 13: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

PROCESOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIÓN PÚBLICA

El Modelo de Operación establece la interacción de los procesos, con el fin de atender las necesidades del usuario y transformarlas en satisfacción de todas las partes interesadas.

Adicionalmente, la descripción de cada uno de estos, está documentada en su caracterización, la cual contiene toda la información sobre cada proceso, desde su objetivo, alcance, responsable, recursos necesarios, proveedores/entradas y clientes/resultados, así como los riesgos e indicadores de gestión, aspectos e impactos, peligros y riesgos y políticas de operación del proceso.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 14: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

INTERACCIÓN DEL SISTEMA

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 15: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

GSG-MN-01 Versión 5 05/09/2016

5.3 Política

Gestión Estratégica - Gestión del SIGESPU

PLANIFICACIÓN

4.2.2 Manual de Calidad: Gestión del SIGESPU

5.4.1 Objetivos: Gestión del SIGESPU

5.4.2 Planificación del SGC: Gestión del SIGESPU

5.2 Enfoque del cliente: Gestión del Servicio al Ciudadano

7.1 Planificación de la realización del producto: Autoridad ambiental - Gestión Ambiental Participativa - Ordenamiento

Ambiental - Gestión Analítica y metrológica - Gestión Estratégica

IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

4.2.3 Control de documentos: Gestión del SIGEPSU

4.2.4 Control de registros: Gestión Documental – Todos los procesos

5.5.1 Responsabilidad y autoridad: Gestión del SIGESPU – Gestión Humana – Gestión Analítica y Metrológica

5.5.2 Representante de la alta Dirección: Gestión del SIGESPU – Gestión Estratégica

6.1 Provisión de recursos: Gestión Estratégica - Gestión financiera – Gestión de Apoyo Logístico

5.5.3 Comunicación Interna: Gestión de la comunicación

6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia: Gestión Humana

Implementación y operación

6,3 Infraestructura: Gestión de Apoyo Logístico – Gestión de Tecnologias de la Información

6.4 Ambiente de trabajo: Gestión Humana, Gestion de Apoyo Logístico

7.2.1 Determinación de requisitos relacionados con el producto: Autoridad ambiental - Gestión Ambiental Participativa - Ordenamiento

Ambiental - Gestión Analítica y metrológica

7.2.2 Revisión de requisitos relacionados con el producto: Autoridad ambiental - Gestión Ambiental Participativa - Ordenamiento Ambiental

- Gestión Analítica y metrológica - Gestión del SIGESPU – Medición, Seguimiento y Mejora

7.2.3 Comunicación con el cliente: Gestión de la Comunicación - Gestión de Servicio al Ciudadano

7.4 Compras: Gestión contractual

7.5 Producción y prestación del servicio: Autoridad ambiental - Gestión ambiental participativa - Ordenamiento ambiental - Gestión

Analítica y metrológica

7.6 Control de los Equipos de Seguimiento y de Medición: Autoridad ambiental

Gestión Analítica y metrológica

VERIFICACIÓN Y MEJORA

5.6. Revisión por la Dirección: Gestión Estratégica – Gestión del SIGESPU

8.2.1 Satisfacción del cliente: Gestión del servicio al ciudadano - Gestión Analítica y metrológica

8.2.2. Auditorias internas: Medición, Seguimiento y Mejora

8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos: Medición, Seguimiento y Mejora - Todos los Procesos

8.2.4 Seguimiento y medición del producto: Autoridad ambiental Gestión Analítica y metrológica

8.3 Control del producto no conforme: Gestión del SIGESPU, Autoridad Ambiental - Gestión Analítica y Metrológica

8.4 Análisis de datos: Medición, Seguimiento y Mejora – Todos los procesos

8.5 Mejora: Medición, seguimiento y mejora - Todos los Procesos

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 16: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

4.2 Política

Gestión Estratégica

Planificación 4.3.1 Identificación de aspectos

ambientales 4.3.2 Requisitos legales

4.3.3 Objetivos, metas y programas

Gestión del SIGESPU

Implementación y Operación

4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad: Gestión Estratégica, Gestión de Apoyo Logístico, Gestión Analítica y

Metrológica, Gestión del SIGESPU

4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia: Gestión Humana – Gestión

del SIGESPU

4.4.3 Comunicación: Gestión de la Comunicación - Gestión del SIGESPU

Implementación y operación

4.4.4 Documentación

4.4.5 Control de Documentos: Gestión del SIGESPU

4.4.6 control operacional 4.4.7. Preparación y respuesta ante emergencias: Todos los procesos

4.5.4 Control de registros: Gestión del SIGESPU

Verificación

4.5.1 Seguimiento y medición: Gestión del SIGESPU - Gestión

Analítica y Metrológica.

4.5.2 Evaluación cumplimiento legal: Gestión del SIGESPU – Gestión

Contractual – Gestión de Apoyo Logístico - Gestión Analítica Y

Metrológica

Mejoramiento

4.5.5. Auditoria 4.5.3. No conformidad, Acción correctiva, Acción preventiva:

Medición, Seguimiento y Mejora Continua – Gestión del SIGESPU

4.6. Revisión por la Dirección : Gestión Estratégica

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 17: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

4.2 Política

Gestión Estratégica

Planificación

4.3.1 Identificación de Peligros, Valoración de Riesgos y

Establecimiento de Controles 4.3.2 Requisitos legales

4.3.3 Objetivos y programas

Gestión Humana

Implementación y Operación

4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidades, rendición de cuentas, autoridad

4.4.3 comunicación, participación, consulta.

4.4.4 documentación

Gestión Estratégica - Gestión Humana - Gestión Analítica y Metrológica

Aplicación

4.4.6 control operacional

4.4.7. Preparación y respuesta ante emergencias

Todos los procesos

Verificación

4.5.1 Medición, Seguimiento y desempeño

4.5.2 Evaluación cumplimiento legal. 4.5.3 Investigación Incidentes

Gestión del Humana – Gestión Contractual – Gestión de Apoyo Logístico

- Gestión Analítica Y Metrológica

Auditoria

4.5.5. Auditoria Evaluación, Seguimiento y

mejora

Mejoramiento

4.5.3.2 Acción correctiva, Acción preventiva: Gestión

Humana

4.6. Revisión por la Dirección Gestión Estratégica

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 18: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

PROCESOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN

HSEQ

La medición de la gestión de todos los procesos del Sistema Integral de Gestión HSEQ se hace por medio de Indicadores. Estos miden la Eficiencia, Eficacia y Efectividad de los procesos y del Sistema, permitiendo a la Alta Dirección de la Entidad, evaluar periódicamente el nivel de cumplimiento de los Objetivos de los Procesos.

Los documentos que contempla el Sistema Integrado de Gestión de la CAR se encuentran relacionados en los listados maestros de documentos (internos y externos), en el listado maestro de registros y en las tablas de retención documental.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 19: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA

El enfoque basado en procesos permite gestionar los objetivos de acuerdo con: la misión, visión, Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR y el Plan de Acción PA, el cual contempla en el proyecto 9 “Gestión para el fortalecimiento y Desarrollo Institucional” específicamente en la Meta 9.3 “Realizar el cien por ciento (100 %) del Proceso de Mantenimiento, actualización y Mejoramiento del Sistema Integrado de Gestión Pública – SIGESPU.

Así mismo la planificación del sistema se realiza a través del ciclo PHVA que se detalla a continuación:

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 20: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

CICLO PHVA

Planificar

Hacer Verificar

Actuar

Establecer los objetivos y

procesos necesarios para

la consecución de

resultados.

Implementar los Procesos

Realizar el seguimiento y

medición de los procesos,

productos y servicios

respecto a las políticas, los

objetivos y los requisitos

(Satisfacción del Cliente).

Tomar acciones para

mejorar continuamente el

proceso (Estandarización,

Acciones Correctivas y

Preventivas).

MEJORA

CONTINUA

Ciclo PHVA

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 21: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

GSG-MN-01 Versión 5 05/09/2016 GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 22: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN

HSEQ

PERSPECTIVA OBJETIVO

PLANEACION

Establecer y monitorear los lineamientos estratégicos

mediante la ejecución de los instrumentos de

planificación con el fin de garantizar el cumplimiento

de la Misión, Visión, y la sostenibilidad del Sistema

Integrado de Gestión Pública.

RECURSOS

Mejorar el desempeño institucional a través de la

administración, control y mantenimiento de la

infraestructura ambiental, funcional y recurso humano

mediante medios óptimos y oportunos de capacitación,

entrenamiento, motivación y comunicación.

Objetivos del Sistema de Gestión de Calidad

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 23: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

PERSPECTIVA OBJETIVO

SATISFACCION

Desarrollar acciones o mecanismos para brindar respuesta

oportuna y confiable a las solicitudes de los usuarios

internos y externos de la Corporación, orientados a la mejora

y satisfacción del usuario.

REGULATORIO

Garantizar la implementación, actualización y cumplimiento

de la normatividad legal vigente aplicable a las actividades de

la Corporación, desarrollando acciones técnicas y jurídicas

que garanticen la ordenación de los recursos naturales y el

ejercicio de la autoridad ambiental en el Territorio CAR.

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Diseñar e implementar herramientas de participación

ciudadana y educación ambiental a los diferentes actores del

territorio de la jurisdicción CAR con el fin de promover una

cultura ambiental orientada a la preservación y conservación

de los recursos naturales.

Page 24: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

PERSPECTIVA OBJETIVO

FINANCIERO

Administrar los recursos a través de acciones que

fortalezcan la estructura financiera de la corporación con el

fin de garantizar la disponibilidad de recursos que soporten

el plan financiero institucional del PAC.

IMAGEN

Fortalecer las estrategias y mecanismos de comunicación

que permitan posicionar la imagen institucional en contexto

regional y nacional.

Page 25: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

OBJETIVOS

Disminuir el índice de accidentes de trabajo

Disminuir el índice de casos nuevos de enfermedad profesional

Adelantar actividades de promoción y prevención en salud

METAS

Accidentes Graves igual a 0%

Accidentes Moderados Altos Inferior a 5%

Accidentes Moderados Bajos Inferior a 5%

Accidentes Leves Inferior a 5%

Índice de enfermedades profesionales (casos nuevos) inferior al 1%

Cumplir al 100% las actividades del programa de Medicina Preventiva y del trabajo

ESTRATEGIAS

Programa Estilos de vida y trabajo saludable y seguro

Programa Seguridad Industrial

Programa higiene Industrial

Programa de Medicina Preventiva y del trabajo

Programa Estilos de vida y trabajo saludable y seguro.

Objetivos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 26: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

OBJETIVOS

Garantizar el uso eficiente y ahorro de agua y energía en las actividades desarrolladas por la entidad.

Realizar el manejo integral de los residuos generados en la Corporación.

Realizar un manejo integral en el Consumo de papel

METAS

Reducir el consumo de:

Agua en un 3% frente al año anterior

Energía en un 3% frente al año anterior

Mantener la generación per-cápita un 5% por debajo de la media departamental.

Gestionar el 100% de los residuos peligrosos generados en la corporación.

Lograr para la vigencia la reducción de Papel a 6 resmas per cápita.

ESTRATEGIAS

Programa de ahorro y uso eficiente de energía.

Programa de ahorro y uso eficiente de agua.

Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos

Programa de consumo responsable de papel.

Objetivos del Sistema de Gestión Ambiental

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 27: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS

GSG-PR-01 Elaboración y Control de Documentos y Registros.

MSM-PR-01 Auditorías.

MSM-PR-03 Procedimiento Formulación Planes de Mejoramiento.

GSG-PR-03 Control de Producto y Servicio no Conforme.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 28: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

ACUERDO DE PRESTACION DE SERVICIOS

El acuerdo de prestación de servicios tiene como objetivo establecer las condiciones y parámetros de calidad, tales como: mecanismos de operación, atributos de calidad, control y seguimiento a las diferentes actividades que deban realizarse, con el fin de garantizar la eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios.

Las normas que establecen los requisitos de cada servicio se encuentran referenciadas en cada uno de los procedimientos misionales y en las caracterizaciones del proceso correspondiente. Los acuerdos de prestación del servicio le permiten a la entidad monitorear la capacidad que tiene para cumplir con los requisitos definidos en ellos.

Acuerdo de Servicio de Concesiones.

Acuerdo de Servicio Permisivo y demás

instrumentos.

Acuerdo de Servicio Investigación

Científica.

Acuerdo de Servicio Permiso Forestal

Especial.

Acuerdo de servicio de concesiones II.

Acuerdo de servicio licencia ambiental.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 29: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD

Las responsabilidades frente al

SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN

HSEQ, están definidas en el manual de

procesos y procedimientos

documentados.

Para efectos del Sistema de Gestión

Ambiental y de Seguridad y Salud en el

Trabajo, las responsabilidades y

autoridades, están definidas en la

matriz de Autoridad y Responsabilidad

de la Entidad GHU-PN-22-MT-02.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 30: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

La Corporación determina que la comunicación externa de los Aspectos

Ambientales Significativos, se realizará de acuerdo con las solicitudes

requeridas.

La Corporación ha establecido un esquema de Comunicaciones

internas, que permite el accionar integrado de sus procesos. Así mismo

se cuenta con mecanismos de consulta y participación ciudadana para

estructurar los planes PGAR y PA, que enmarcan la actuación de la

entidad dentro del sistema nacional ambiental.

La Corporación cuenta con una página Web, en la que comunica y

orienta a la ciudadanía sobre sus funciones y objetivos y comunica

permanentemente los resultados de su gestión, a través de los

indicadores del PA.

La Comunicación con respecto al SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN

HSEQ se encuentra en la MATRIZ DE COMUNICACIONES de la

Corporación donde se encuentra que se comunica, el objetivo de la

comunicación, a quién se comunica, cómo se comunica, cuándo se

comunica y el correspondiente registro.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 31: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORAMIENTO

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca -CAR- tiene

definido en su Política de Gestión Integrada, el compromiso de mejora

continua del Sistema, y dentro del marco de su misión, contribuir al

logro de los fines esenciales del estado definido constitucionalmente.

El SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN HSEQ articula los diferentes

instrumentos de medición, que permiten evidenciar el cumplimiento de

la Política Integral de Gestión, a través de la medición del Sistema con

la aplicación de los procedimientos MSM-PR-01 Auditorías, GSG-PR-

04 Indicadores de Gestión por Proceso, MSM-PR-03 de Formulación

Planes de Mejora.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 32: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

La información de entrada para la revisión por la dirección incluye:

• Estado de los compromisos de revisión por la Dirección vigencia

anterior

• Resultados de Auditorías Internas

• Estado de las acciones correctivas y preventivas - PUMI

• Resultado de los Riesgos

• Sistema de Gestión en Calidad: Objetivos - Indicadores

• Sistema de Gestión en medio Ambiente

• Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

• Producto No Conforme

• Resultado de la Evaluación del Cumplimiento Legal en Medio

Ambiente

• Resultado de la Evaluación del Cumplimiento Legal en Seguridad

y salud Trabajo

• Estado de Investigación de accidentes e incidentes

• Resultados de la Participación y Consulta

• Resultado de la medición del usuario

• Atención Derechos de Petición – Quejas y Reclamos

• Entradas de acuerdo al Decreto 1072 de 2015

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 33: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

EXCLUSIONES

Se excluye el numeral 7.3 DISEÑO Y

DESARROLLO de las normas NTCGP

1000:2009 e ISO 9001:2008

Los servicios que presta la Corporación son

los trámites ambientales establecidos por la

Ley, estos servicios los presta la CAR bajo

los criterios establecidos en la

reglamentación vigente.

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 34: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

CONTROL DE CAMBIOS

VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO AUTOR

MEMORANDO/ACTA FECHA

1

El Manual se actualizó con la

modificación del objetivo, la

reseña histórica de la entidad, la

codificación de los

procedimientos enunciados, así

mismo se complementó la

comunicación interna y externa.

José Luis Hernández Bermúdez 22/09/2015

2

El Manual se modificó en su

Alcance, la Política asociada al

Laboratorio Ambiental y la

interacción de los procesos con

los numerales de las normas

ISO 9001, OHSAS 18001, ISO

14001.

José Luis Hernández Bermúdez

10/10/2015

3

Se modificaron el Proyecto y

Metas asociadas al Sistema

Integrado de Gestión SIGESPU

de acuerdo con los nuevos

instrumentos de Planificación de

la Corporación.

José Luis Hernandez Bermudez 13/05/2016

4

Se modificó lo concerniente al

cambio de Imagen Institucional

de la Corporación y estructura

de todo el manual.

Equipo SIGESPU 05/09/2016

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017

Page 35: GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017 - CAR · Trabajo bajo la Norma OHSAS 18001:2007 y el Sistema de Acreditación de Laboratorio bajo la Norma ISO 17025:2005, así como los procesos definidos

GRACIAS

GSG-MN-01 Versión 6 21/12/2017