Grupos economicos

download Grupos economicos

of 17

description

grupos economicos

Transcript of Grupos economicos

  • El capital de Apple actualmente supera al Producto Interno Bruto de pases como Grecia, Taiwn, Austria,Sudfrica , Dinamarca y mas de otros 150 pases. Se calcula que fabricar un iPhone cuesta entre 12 y 30 dlares, los obreros, muchos de ellos nios ganan, 1.78 dlares la hora o menos, pero este supergadget se vende entre 200 y 400 dlares en EE.UU. y llega alcanzar hasta los 1000 dlares en algunos pases. Algunos de los efectos colaterales del libre mercado son una versin moderna de la esclavitud, la cual poca mella parece hacerle al imperio de marketing de Apple.

    Las ganancias de las mega corporaciones se deben a los subsidios que les han dado sus respectivos gobiernos chupando los recursos pblicos, la anulacin del pago de aranceles al comercializar con otros pases, a la explotacin de la mano de obra barata llamada flexibilizacin laboral, a la excensin en el pago de ciertos impuestos llamados incentivos fiscales, a la explotacin a recursos e insumos ms baratos, a la alta tecnologa y al robo del conocimiento, a la especulacin y fraude, al acaparamiento de fondos de los trabajadores, entre otras muchas fuentes.

    Citicorp, Santander, BBVA, HSBC, entre otros bancos controlan hasta el 100% del sistema bancario y las economas de muchos pases de Amrica Latina. Elendeudamiento generado por los bancos va crditos destinados a Amrica Latina, Asia y frica, ha acelerado las polticas neoliberales de privatizacin y desregulacin de los mercados financieros y al mismo tiempo han logrado ir absorbiendo mediante imposicin en las leyes nacionales, el acaparamiento del dinero de los trabajadores con supuestos fondos de retiro, jubilaciones y pensiones.

    Las corporaciones transnacionales tienen ms influencia que el 80% de la humanidad y tan slo estn controladas por sus accionistas. Las personas de todo el mundo son cada vez ms dependientes de un menor nmero de grandes empresas globales. Monsanto controla el 90% de las semillas transgnicas, Microsoft tiene un 88.26% de la cuota del mercado en software informtico seguida por Apple con Mac tan solo un 9.93%.

    Un estudio realizado en la Universidad de Zurich revelo que 147 grandes corporaciones transnacionales en su mayora entidades financieras poseen el40% de la riqueza total en el mundo. Menos del 1% de las compaas controlan el 40% de toda la red mundial.

    Existen 3 grupos financieros que tienen participacin en la mayora - si no es que la totalidad-, de las grandes compaas, bancos, petroleras,medios de comunicacin, laboratorios...etc.

    Los 3 grupos :

    Vanguard Group Inc

  • State Street Corp

    FMR LLC

    Por ejemplo, el Bank of Amrica adquiri Merrill Lynch & Co. La mayora de supaquete accionario son State Street Corp, Vanguard Group, BlackRock, FMR, Henry Paulson (ex secretario del Tesoro durante la presidencia de George W. Bush), JP Morgan, Capital World Investors, AXA y Bank of New York Mellon.

    A su vez, JP Morgan es tambin accionista del Bank of America, y detrs de labanca Morgan estn casi los mismos: State Street Corp, Vanguard Group, FMR, BlackRock, T. Rowe, AXA, Capital World Investors, Capital Research Global Investors, Northern Trust Corporation y Bank of NY Mellon.

    Wells Fargo compr el banco Wachovia, acusado reiteradamente de lavado dedinero del narcotrfico, y sus principales accionistas son Berkshire Hathaway,FMR, State Street, Vanguard Group, Capital World Investors, BlackRock, Wellington Management y AXA.

    Las calificadoras de riesgo Standard & Poors y Moodys cotizan en bolsa y entre sus principales accionistas estn Capital World Investors, State Street Corp , Vanguard Group y BlackRock Insitutional Trust Co NA. Por medio del pulpo editorial McGraw Hill tienen el 35 por ciento de las acciones de Standard & Poors y el 32 por ciento de Moodys, porcentajes que les alcanzan holgadamente para controlarlas. McGraw Hill a su vez tiene entre sus principales accionistas Vanguard Group, State Street Corp y FMR.

    Por citar un solo caso, la deuda griega fue en su momento disimulada graciasa la complicidad manifiesta del gobierno conservador de Kostas Karamanlis y la banca Goldman Sachs. Esa deuda fue financiada por muchos bancos, principalmente de Alemania y, en menor medida, de Francia. Esos bancos sonahora acreedores de papeles que Standard & Poors califica con la peor de lasnotas: CCC. Es decir, papeles basura, acreencias sobre un deudor del todo insolvente.

    Se trat de un engao? Muchos creen imposible que el enorme aparato de inteligencia de los sistemas financieros se haya dejado engaar. Fue, segn esas fuentes, una enorme maniobra especulativa que termin involucrando a los Estados, trasladndoles la quiebra mediante los rescates multimillonarios.

    Otro ejemplo del poder real de estas compaas, se tiene en los beneficios que obtuvieron de la invasin a Iraq.

    Antes de la invasin Iraq controlaba la extraccin y explotacin de sus reservas de petroleo que son la tercer mayor reserva de petroleo mundial ,enel ao 2000 Iraq convirti sus transacciones petroleras a euros afectando al

  • petro-dolar.

    Luego de la invasin una de las primeras medidas fue revertir la cotizacin del petroleo iraqu a dolares,HSBC tomo el control del Banco Central de Iraq.

    En 2007 un proyecto de ley presentado en el "parlamento" iraqu otorgo por 30 aos a Exxon, Shell y British Petroleum, la propiedad y extraccin de petrleo iraqu con un 75% de las ganancias para las compaas durante los primeros aos.

    HSBC Holdings plc :

    El mayor accionista de HSBC Holdings plc es > FMR LLC.

    Exxon Mobil Corporation Institutional :

    El mayor accionista de Exxon Mobil Corporation Institutional > VANGUARD GROUP INC.

    Segundo mayor accionista de Exxon Mobil Corporation Institutional > STATE STREET CORP.

    Royal Dutch Shell PLC :

    Primer mayor accionista de Royal Dutch Shell PLC es > Boston Partners cuyo principal accionista es > EXXON MOBIL CORP.

    FMR LLC es cuarto mayor accionista Royal Dutch Shell PLC.

    British Petroleum p.l.c.:

    Primer mayor accionista de British Petroleum es > Wellington Management CO LLP cuyo principal accionista es > Merck & Company, Inc.

    Primer mayor accionista de Merck & Company, Inc es > Capital World investors cuyo principal accionista es > Microsoft Corporation Institutional su principal accionista es > VANGUARD GROUP INC.

    STATE STREET CORP es el tercer mayor accionista British Petroleum .

    Para reconstruir Iraq Halliburton, la petrolera que antes diriga el vicepresidente de EE.UU., Dick Cheney,obtuvo contrato sin pasar por licitacin.

    Halliburton Company :

    Los tres principales accionistas de Halliburton Company son > VANGUARD GROUP INC, STATE STREET CORP y FMR LLC respectivamente.

  • La excusa para invadir Iraq fue la supuesta posesion del regimen de Saddam Hussein de armas de destruccion masiva ademas de su colabaracion con Bin Laden para llevar acabo los atentados del 11S, asi lo confirmo la CIA luego deextraer mediante torturas la confesion a Abu Zubeida -en ese momento acusado por el gobierno de EE.UU. de ser N3 de Al Qaeda -, las confesiones tambien revelaron que el regimen iraqui ofrecia entrenamiento en uso de armas quimicas a Al Qaeda.

    En septiembre de 2009 el gobierno de EE.UU. reconocio que Zubeida nunca habia pertenecido a Al Qaeda y ademas ni siquiera habia estado jamas en contacto con la organizacion terrorista y que todo lo que confeso bajo tortura lo hizo justamente para que dejaran de torturarlo. Tambien se supo luego quela mayoria de los mas 700 detenidos en Guantanamo acusados de ser miembros en Al Qaeda, eran en realidad inocentes, en su mayoria campesinos vendidos a la CIA en 5.000 dolares por el ejercito paquistani, George Bush, Dick Cheney y Donald Rumsfeld estubieron de acuerdo en no liberarlos para evitar un escandalo.

    Los medios de comunicacion apoyaron las mentiras de EE.UU. y justificaron invasion. El periodico britanico The Sun*, califico de gusano a Jacques Chirac por oponerse a la guerra. New York Post* publico en su portada "Las comadrejas de la ONU" en referencia a los representantes que se negaron a la invasion.

    **New York Post y The Sun son propiedad de News Corporation.

    El mayor accionista de News Corporation es > VANGUARD GROUP INC.

    Seis grandes consorcios mediticos controlan el 90% de todo lo que ven y escuchan los estadounidenses, General Electric, Disney, News Corp., Viacom, Time Warner y CBS.

    -----

    General Electric Company :

    El mayor accionista de General Electric Company es > VANGUARD GROUP INC.

    El segundo mayor accionista de General Electric Company es > STATE STREET CORP.

    -----

    Walt Disney Company (The) :

    4 principales accionistas .

  • 1-VANGUARD GROUP INC

    2-STATE STREET CORP

    3-Massachusetts Financial Services CO /MA/

    4-FMR LLC

    El mayor accionista de Massachusetts Financial Services CO /MA/ es > Walt Disney Company (The) .

    -----

    Viacom Inc. :

    Entre sus 90 accionistas se cuentan, STATE STREET CORP, VANGUARD GROUPINC y FMR LLC.

    El mayor accionista de Viacom Inc. es > GAMCO INVESTORS, INC.

    Entre sus 851 accionistas se cuentan , STATE STREET CORP, VANGUARD GROUP INC y FMR LLC .

    El mayor accionista de Gamco Investors es > Direc TV.

    Entre sus 828 accionistas se cuentan, STATE STREET CORP, VANGUARD GROUP INC y FMR LLC .

    El mayor accionista de Direc TV es > Berkshire Hathaway INC.

    El mayor accionista de Berkshire Hathaway INC es > Wells Fargo & Company.

    Wells Fargo & Company 4 mayres accionistas :

    1-Berkshire Hathaway INC

    2-VANGUARD GROUP INC

    3-STATE STREET CORP

    4-FMR LLC

    -----

    Time Warner INC:

    Time Warner INC 6 mayores accionistas :

    1-Capital World Investors

    2-JPMorgan Chase & CO

  • 3-VANGUARD GROUP INC

    4-STATE STREET CORP

    5-Dodge & COX

    6-FMR LLC

    Capital World Investors :

    El mayor accionista de Capital World Investors es > Microsoft Corporation.

    Microsoft Corporation 4 mayores accionistas :

    1-VANGUARD GROUP INC

    2-STATE STREET CORP

    3-Capital World Investors

    4-FMR LLC

    JP Morgan Chase & Co :

    JP Morgan Chase & Co 4 mayores accionistas :

    1-VANGUARD GROUP INC

    2-STATE STREET CORP

    3-FMR LLC

    4-Barclays Global Investors UK Holdings LTD

    El mayor accionista de Barclays Global Investors UK Holdings LTD es > Apple Inc.

    El quinto mayor accionista de de JPMorgan Chase es > Capital World Investors.

    El mayor accionista de Capital World Investors es >Microsoft Corporation.

    El principal accionista de Microsoft Corporation es > VANGUARD GROUP INC.

    -----

    Incluso se repite lo mismo en compaias que compiten entre si Coca-Cola y Pepsi .

    Coca-Cola Company (The)

  • Coca-Cola Company 5 mayores accionistas :

    1-Berkshire Hathaway INC

    2-VANGUARD GROUP INC

    3-STATE STREET CORP

    4-FMR LLC

    5-Barclays Global Investors UK Holdings LTD

    Pepsico, Inc.

    Pepsico, Inc 5 mayores accionistas :

    1-VANGUARD GROUP INC

    2-STATE STREET CORP

    3-Capital World Investors

    4-Barclays Global Investors UK Holdings LTD

    5-Yacktam Asset Management LP

    Entre los mayores accionistas Yacktam Asset Management LP se encuentran,PEPSICO INC y COCA-COLA CO.

    -----

    Tomando el ejemplo de las 100 mayores empresas del mundo.

    En el puesto N 1 se encuentra Aple (EE.UU.) con 450.650 millones de dlares.

    En el puesto N 2 se encuentra Exxon Mobil (EE.UU.) con 385.580 millones dedlares.

    En el puesto N 9 se encuentra Bank of China (China) con 128.600 millones de dlares.

    En el puesto N 55 se encuentra Gazprom (Rusia) con 113.980 millones de dlares.

    -----

    Apple Inc (EE.UU.) 5 mayores accionistas :

    1-VANGUARD GROUP INC

  • 2-STATE STREET CORP

    3-FMR LLC

    4- Barclays Global Investors UK Holdings LTD> sus 2 mayores accionistas sonApple Inc y Exxon Mobil respectivamente.

    5-Invesco LTD.

    -----

    Exxon Mobil Corporation (EE.UU.) 5 mayores accionistas :

    1-VANGUARD GROUP INC

    2-STATE STREET CORP

    3-Barclays Global Investors UK Holdings LTD

    4-Bank of New York Mellon Corp > sus 2 mayores accionistas son Exxon Mobily Apple Inc respectivamente.

    5-Northern Trust Corp > sus 2 mayores accionistas son Apple Inc y Exxon Mobil respectivamente.

    -----

    Bank of China Ltd Beijing (China) 5 mayores accionistas :

    1-Thomas White International LTD.

    El mayor accionista de Thomas White International LTD es > Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Ltd.

    El mayor accionista de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company Ltd es > JPMorgan Chase & CO.

    2-Aperio Group, LLC > sus 2 mayores accionistas son Apple Inc y Exxon Mobil respectivamente.

    3-Naples Global Advisors, LLC

    4-Ameriprise Financial INC > sus 2 mayores accionistas son Apple Inc y JPMorgan Chase & CO. respectivamente.

    5-Private Trust CO NA > sus 2 mayores accionistas son Exxon Mobil y Johnson& Johnson respectivamente.

    Johnson & Johnson 5 mayores accionistas :

  • 1-STATE STREET CORP

    2-VANGUARD GROUP INC

    3-Barclays Global Investors UK Holdings LTD

    4-JPMorgan Chase & CO

    5-Bank of New York Mellon Corp

    -----

    OAO Gazprom (Rusia) 5 mayores accionistas :

    1-Alken Asset Management LLP

    2-Renaissance Group LLC

    3-Parametric Portfolio Associates LLC

    4-Ameriprise Financial INC

    5-Aperio Group, LLC

    Alken Asset Management LLP su mayor accionista es > Seagate Technology PLC > sus 2 mayores accionistas son FMR LLC y VANGUARD GROUP INC respectivamente.

    Renaissance Group LLC su mayor accionista es > Allergan INC > sus 3 mayores accionistas son Capital Research Global Investors, VANGUARD GROUP INC y STATE STREET CORP respectivamente.

    Parametric Portfolio Associates LLC > sus 3 mayores accionistas son Apple Inc, Exxon Mobil Corp y Microsoft Corp respectivamente.

    Ameriprise Financial INC > sus 3 mayores accionistas son Apple Inc, JPMorganChase & CO y Johnson & Johnson respectivamente.

    Aperio Group, LLC > sus 3 mayores accionistas son Apple Inc, Exxon Mobil Corp y Johnson & Johnson respectivamente.

    -----

    Monsanto controla el 90% de las semillas transgnicas.

    Monsanto Company 5 mayores accionistas :

    1-VANGUARD GROUP INC

    2-FMR LLC

  • 3-STATE STREET CORP

    4-Barclays Global Investors UK Holdings LTD

    5-Jennison Associates LLC

    Jennison Associates LLC > sus 3 mayores accionistas son Apple Inc, Mastercard Inc y Amazon Com Inc respectivamente.

    Mastercard Inc 5 mayores accionistas :

    1-FMR LLC

    2-Price T Rowe Associates Inc /MD/ > sus 3 mayores accionistas son Amazon Com Inc y Apple Inc respectivamente.

    3-VANGUARD GROUP INC

    4-STATE STREET CORP

    5-Jennison Associates LLC

    Amazon Com Inc 5 principales accionistas :

    1-Capital World Investors

    2-Price T Rowe Associates Inc /MD/

    3-FMR LLC

    4-VANGUARD GROUP INC

    5-STATE STREET CORP

    -----

    Microsoft tiene un 88.26% de la cuota del mercado en software informtico.

    Microsoft Corporation 5 principales accionistas :

    1-VANGUARD GROUP INC

    2-STATE STREET CORP

    3-Capital World Investors

    4-FMR LLC

    5-Barclays Global Investors UK Holdings LTD

    -----

  • Quienes controlan los tres grupos financieros?

    STATE STREET CORP

    VANGUARD GROUP INC

    FMR LLC

    VANGUARD GROUP INC 5 mayores accionistas :

    1-Apple INC > cuyos mayores accionistas son > VANGUARD GROUP INC, STATE STREET CORP y FMR LLC respectivamente.

    2-Exxon Mobil Corp

    3-Microsoft Corp > cuyos mayores accionistas son > VANGUARD GROUP INC,STATE STREET CORP, CAPITAL WORLD INVESTORS y FMR LLC respectivamente.

    4-Johnson & Johnson

    5-General Electric CO

    VANGUARD GROUP INC en total tiene 3,879 accionistas, en su mayoria o totalidad compaias en las que tienen acciones STATE STREET CORP,VANGUARD GROUP INC y FMR LLC.

    -----

    STATE STREET CORP 5 mayores accionistas :

    1-Price T Rowe Associates Inc /MD/ > cuyos mayores accionistas son > Apple Inc, Gilead Sciences Inc y Amazon Com Inc respectivamente.

    Gilead Sciences Inc 5 mayores accionistas > Capital Research Global Investors,FMR LLC,Price T Rowe Associates Inc /MD/ , VANGUARD GROUP INC y STATE STREET CORP.

    2-Massachusetts Financial Services CO /MA/ > cuyos mayores accionistas son > Disney Walt CO, Thermo Fisher Scientific Inc y Accenture PLC Ireland respectivamente.

    Los mayores accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc son > Massachusetts Financial Services CO /MA/ , Price T Rowe Associates Inc /MD/ , VANGUARD GROUP INC, STATE STREET CORP y FMR LLC .

    3-STATE STREET CORP posee acciones de si misma.

  • 4-VANGUARD GROUP INC

    5-Barclays Global Inevestors UK Holdings LTD > cuyos mayores accionistas son > Apple Inc, Exxon Mobil Corp y Microsoft Corp respectivamente.

    STATE STREET CORP en total tiene 792 accionistas, en su mayoria o totalidad compaias en las que tienen acciones STATE STREET CORP, VANGUARD GROUP INC y FMR LLC.

    -----

    FMR LLC 5 mayores accionistas :

    1-APPLE INC

    2-GOOGLE INC > cuyos mayores accionistas son > FMR LLC , VANGUARD GROUP INC y STATE STREET CORP respectivamente.

    3-GOOGLE INC

    4-MICROSOFT CORP

    5-Gilead Sciences Inc > cuyos mayores accionistas son > Capital Research Global Investors, FMR LLC, Price T Rowe Associates Inc /MD/ , VANGUARD GROUP INC y STATE STREET CORP respectivamente.

    FMR LLC en total tiene 2,670 accionistas, en su mayoria o totalidad compaias en las que tienen acciones STATE STREET CORP,VANGUARD GROUP INC y FMR LLC.

    Como se ve, se trata de una suerte de superoligarqua financiera cuyos nombres se repiten una y otra vez.

    -----

    Las puertas giratorias de la corporatocracia y la politica.

    Privatizar un sector pblico, marcharse de la poltica y fichar por la empresa que gestiona el sector pblico que uno mismo privatiz. La "puerta giratoria" asi se denomina a la prctica de pasar del Gobierno a una empresa sobre la que se tom decisiones.

    Algunos ejemplos :

    El ex canciller Gerhard Schrder, se recicl en el mbito privado como presidente de la empresa Nord Stream AG (joint-venture Gazprom/E.ON/BASF/GDF Suez/Gasunie), consejero del grupo petrolero TNK-

  • BP y asesor para Europa de Rothschild Investment Bank. Esta trayectoria a primera vista sinuosa en realidad no tiene nada de singular.

    El ex ministro de Economa y Trabajo alemn, Wolfgang Clement, es socio de la firma RiverRock Capital y consejero de Citigroup Alemania. Su colega, Caio Koch-Weser, secretario de Estado de Finanzas de 1999 a 2005, es vicepresidente del Deutsche Bank. Finalmente, el ministro de Finanzas del primer gobierno de Angela Merkel, el socialdemcrata Peer Steinbrck, es consejero de ThyssenKrupp.

    En cuanto a los dignos herederos de Margaret Thatcher y ex lderes del Partido Laborista, juraron a su vez lealtad a las altas finanzas: el ex ministro de Relaciones Exteriores David Miliband asesora a las empresas VantagePointCapital Partners (EEUU) e Indus Basin Holdings Ltd. (Pakistn); el ex Comisario Europeo de Comercio, Peter Mandelson, trabaja para el banco de negocios Lazard; en cuanto al mismo Anthony Blair, ejerce simultneamente los cargos de asesor de la empresa suiza Zurich Financial Services y de administrador del fondo de inversin Landsdowne Partners y el de presidente del comit consultivo internacional de JPMorgan Chase, junto a Kofi Annan y Henry Kissinger.

    John Paulson, luego de haber ganado ms de 2.000 millones de dlares en la crisis de las subprime, de la que fue el principal beneficiario, contrat al ex director de la Reserva Federal, Alan Greenspan, entonces asesor de Pimco (Deutsche Bank), uno de los principales acreedores del Estado estadounidense .

    George W. Bush tuvo como secretario del Tesoro a Henry Paulson, quien trabaj en Goldman Sachs desde 1974, y era su director cuando ingres en ese gobierno.

    Las instituciones financieras tuvieron un papel central en promover la desregulacin del sistema con sus ejecutivos convertidos en funcionarios, para luego tambin ejercer una impresionante capacidad de lobby para obtener el rescate por la crisis que provocaron. Despus de la cada del banco de inversin Bear Sterns, las seis entidades ms grandes de Estados Unidos ( Goldman Sachs, Bank of America, JP Morgan Chase, Citigroup, Morgan Stanley y Wells Fargo) ejercieron un activo lobby para influenciar en el Congreso y el gobierno, gastando centenares de millones de dlares en esamisin.

    En el conjunto de lobbystas de los seis grandes bancos y sus asociaciones, 243 trabajaron en el gobierno federal, 202 en el Congreso y el resto en la Casa Blanca, el Tesoro o en agencias gubernamentales de relevancia.

    Luis de Guindos,ministro de Economa de Espaa encomendo a Goldman

  • Sachs el diseo de la privatizacin de Bankia, Guindos fue miembro del Consejo Asesor de Lehman Brothers a nivel europeo y Director en Espaa y Portugal hasta su quiebra en 2008. Goldman Sachs contribuy al desencadenamiento de la crisis financiera mundial de 2008 al participar en elderrumbe de su rival Lehman Brothers, siendo Henry Paulson Secretario del Tesoro norteamericano y antiguo presidente del directorio y presidente ejecutivo de Goldman Sachs, quin tras rescatar a otras entidades financieras, entre ellas el propio Goldman Sachs, se neg a hacer lo mismo con Lehman Brothers.

    -----

    Socializar perdidas y privatizar ganancias.

    Los esfuerzos requeridos para enfrentar la crisis, hasta ahora han sido aportados por los trabajadores , mientras que las grandes fortunas personales o corporativas as como los fenomenales ingresos de los ms ricos, se han beneficiado con las rebajas de impuestos y rescates multimillonarios.

    Por ejemplo en Estados Unidos, el gigante transnacional de la energa Enron se declar en quiebra reconociendo una deuda de 40 mil millones de dlares y dej en la calle a su personal (12.000 personas), al que, por aadidura, despoj del capital previsional de su jubilacin, invertido en acciones de la propia empresa. En otras quiebras de grandes bancos o grupos financieros transnacionales, miles de pequeos ahorristas han visto evaporarse el fruto de muchos aos de esfuerzos e incluso de privaciones.

    En la misma lnea de las polticas de shock de austeridad introducidas en Grecia y Espaa, Portugal es el tercer pas mas dbil de la Unin Europea quecede a las presiones de la UE, y el FMI, como condicin para acceder a los prstamos del fondo de salvataje de 750 mil millones de Euros.

    El gobierno de Portugal implemento un paquete de medidas de austeridad, que consisten en reducciones de gastos y subidas de impuestos, que permitiran reducir el dficit en 2 mil millones de Euros:

    Estas medidas incluyen el recorte de un 5% en los sueldos de polticos y ejecutivos de empresas pblicas. Reducir subvenciones a empresas pblicas (270 millones de Euros). Bajar las transferencias a comunidades y Ayuntamientos (100 millones). Recortar los gastos en la Administracin central, congelar contratos e inversin pblica. El IVA aumenta un punto y se sita en el 21% para el tipo general y en el 13% y el 6% para los otros dos. Elimpuesto sobre el rendimiento del trabajo sube entre 1 y 1,5 puntos segn los tramos. Impuesto adicional del 2,5% para las grandes empresas y la banca. Se introduce peaje en las autopistas gratuitas.

  • Las medidas de austeridad puestas en marcha estn teniendo "efectos perversos", tales como el deterioro de los servicios pblicos, la merma de la proteccin social o el debilitamiento de la capacidad de negociacin colectivaa consecuencia de la desregulacin del mercado laboral.

    Mientras los paises afectados por la crisis aumentaban las medidas de austeridad y el presidente de EE.UU. se comprometia a aplicar un duro programa de ajuste fiscal, centrado en el recorte de gastos sociales (salud, educacin, alimentacin) e infraestructura por 2.5 billones de dlares (2.500.000.000.000) pero preservando, como lo exige el Tea Party, el nivel actual del gasto militar y su eventual expansin. El 21 de Julio de 2011 se conocia el resultado de la auditora integral realizada por la Oficina Gubernamental de Rendicin de Cuentas GAO en la Reserva Federal (Fed), el banco central de los EE.UU., la primera que se practica a dicha institucin desde que fuera creada en 1913. Los resultados son pasmosos: en un plazo de poco ms de dos aos y medio, entre el 1 de Diciembre del 2007 y el 21 de Julio de 2010, la Fed otorg prstamos secretos a grandes corporaciones yempresas del sector financiero por valor de 16 billones de dlares al 0% de inters, una cifra mayor que el PIB de los EE.UU. en el ao 2010. No slo esto:la auditora revel tambin que 659 millones de dlares fueron abonados a algunas de las instituciones financieras beneficiadas arbitrariamente por esteprograma para que administrasen el multimillonario salvataje de bancos y corporaciones dispuesto como mecanismo de "salida" de la nueva crisis general del capitalismo.

    De ese gigantesco total unos 3 billones fueron destinados a socorrer a grandes empresas y entidades financieras en Europa y Asia. El resto fue orientado al rescate de corporaciones estadounidenses, encabezadas por el Citibank, el Morgan Stanley, Merrill Lynch y el Bank of America, entre las ms importantes. Todo esto mientras la crisis profundizaba hasta niveles desconocidos la desigualdad econmica dentro de la poblacin estadounidense a la vez que hunda a crecientes sectores sociales en la pobreza y la vulnerabilidad social.

    Los principales beneficiarios de estos prstamos -concedidos entre el 1 de Diciembre de 2007 y el 21 de Julio de 2010- son los siguientes:

    Citigroup: 2.500.000.000.000 dlares

    Morgan Stanley: 2.040.000.000.000 dlares

    Merrill Lynch: 1.949.000.000.000 dlares

    Bank of America: 1.344.000.000.000 dlares

    Barclays PLC (Reino Unido): 868.000.000.000 dlares

  • Bear Sterns: 853.000.000.000 dlares

    Goldman Sachs: 814.000.000.000 dlares

    Royal Bank of Scotland (Reino Unido): 541.000.000.000 dlares

    JP Morgan Chase: 391.000.000.000 dlares

    Deutsche Bank (Alemania): 354.000.000.000 dlares

    UBS (Suiza): 287.000.000.000 dlares

    Credit Suisse (Suiza): 262.000.000.000 dlares

    Lehman Brothers: 183.000.000.000 dlares

    Bank of Scotland (Reino Unido): 181.000.000.000 dlares

    BNP Paribas (Francia): 175.000.000.000 dlares

    Wells Fargo & Co.: 159.000,000,000 dlares

    Dexia SA (Belgica) : 159.000.000.000 dlares

    Wachovia Corporation : 142.000.000.000 dlares

    Dresdner Bank AG (Alemania) : 135.000.000.000 dlares

    Societe Generale SA (Francia) : 124.000.000.000 dlares

    Todos los dems : 2.639.000.000.000 dlares

    Total $16.115 billones 16.115.000.000.000 dlares

    Resumen :

    La Reserva Federal, corporacion privada, creo de la nada 16 billones de dlares y se lo presto sin interes a Bancos de los cuales son propietarios, las mismas personas que poseen la Reserva Federal a traves de otros Bancos : Chase Manhattan, Citibank, Morgan Guaranty Trust,propiedades de Rothschild, Rockefeller, Davison (Morgan) entre otros.

    50.000 millones de dlares es la cifra que el PNUD (Programa de las Nacionespara el Desarrollo) estableci como necesaria para erradicar el hambre en el mundo.

    Con tan solo un 0,3 % de lo que la FED inyecto a los bancos privados se hubiera permitido a personas hambrientas de todo el mundo, disfrutar del

  • ms elemental de los derechos humanos: el derecho a la alimentacin, y por tanto el derecho a la vida.

    El podero y riqueza mundiales se concentran en pocas manos. Pero este imperio que parece indestructible subsiste gracias al otro 99% de la humanidad. Y de hecho, necesita desesperadamente del resto de la humanidad para operar ostentando su poder y riqueza.