GrupoNo.41

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades Ingeniería Electrónica Introducción A La Ingeniería Electrónica Actividad 4: TRABAJO COLABORATIVO Duvier Edinson Núñez Londoño C.C. 94.476.677 EDUARDO NILSON FIGUEROA Tuluá, Colombia Abril 2010

description

iNTRODUCCION iNGENIERRIA ELECTRONICA

Transcript of GrupoNo.41

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades

Ingeniera Electrnica

Introduccin A La Ingeniera Electrnica

Actividad 4: TRABAJO COLABORATIVO

Duvier Edinson Nez Londoo C.C. 94.476.677EDUARDO NILSON FIGUEROA

Tulu, Colombia

Abril 2010

INTRODUCCIN

Con el aprendizaje de conceptos muy importantes, se puede entender algunos temas que son interesantes para el desarrollo de La Ingeniera Electrnica para construir ideas. Cmo se puede dar soluciones Proporcionando asesora tcnica a empresas en los procesos de fabricacin, desarrollo, produccin y mantenimiento de equipo electrnico, Seleccionando, planeando y diseando equipos electrnicos de control, potencia y medicin para optimizar procesos industriales, Participa en equipos interdisciplinarios con el fin de elaborar estudios, para el diseo de equipos y ponerlos en operacin para dar apoyo a los diferentes campos de la ciencia, dadas las innumerables aplicaciones de la electrnica, Investiga, disea y construye prototipos industriales y de laboratorio.

Sobre cmo lo ha impactado el desarrollo y los avances de la electrnica en su vida.

para m la verdad que si miro por ejemplo en la empresa donde yo laboro y comparo con lo ledo de la primera unidad de vera que han transcurrido muchos cambios, pero para m es una lstima que en Colombia tenemos muchos atrasos con lo que veo da a da ya sea en los pases desarrollados, un ejemplo en la educacin en china, noms con la educacin para los estudiantes de primaria que manejan muchsimo los laboratorios en productivos ya que se le facilitan las herramientas, yo comparo lo que laboro y con los laboratorio de los estudiantes de china, es porque ya sea en el trabajo o en nuestra educacin es pobre de adquirir esto laboratorio.EDUARDO NILSON FIGUEROA

La Tecnologa es una caracterstica propia del ser humano consiste en construir, gran variedad de objetos, mquinas y herramientas, as como el desarrollo perfeccin en la forma de fabricacin. Su utilizacin para mejorar el entorno y hacer una vida ms segura. El mbito de la Tecnologa est comprendido entre la Ciencia y la Tcnica el trmino "tecnolgico" equivale a "cientfico-tcnico". El proceso tecnolgico es el que da respuestas a las necesidades humanas; para recurrir a los conocimientos cientficos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos tcnicos necesarios que conduzcan a las soluciones ptimas. La Tecnologa abarca el proceso de creacin como los resultados.DUVIER EDINSON NUEZ LONDOO

Porque ha escogido estudiar Ingeniera electrnica.

Para m es este mi proyecto vital, uno de los razones es que desde la finalizacin de mi bachillerato he estado estudiando la electrnica, luego contine con la tcnica no formal, y termine como tecnlogo en la universidad del Tolima con el convenio de la universidad de Cartagena, y es para m una gran motivacin de ser ingeniero en electrnica de la unad.EDUARDO NILSON FIGUEROA

La ingeniera electrnica es una profesin donde se aplican conocimientos cientficos, tecnolgicos y tcnicos, con base en la capacidad de disear, manejar y aplicar modelos, para la solucin de problemas reales y las necesidades que la sociedad requiera. Como parte integral de las comprensiones bsicas, tambin ofrece la oportunidad de desempearse en sistemas de cmputo, qumica, fsica y tambin en la parte administrativa, y tcnicas para el diseo, fabricacin, construccin de productos y sistemas electrnicosDUVIER EDINSON NUEZ LONDOO

Ciencia y tecnologa

Es el conocimiento sistemtico, con el cual podemos elaborar a partir de la observacin y el reconocimiento de patrones regulares, verificar en cuales se puede aplicar razonamientos, La ciencia utiliza diferentes mtodos y tcnicas para la adquisicin y organizacin de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, adems de estar basada en un criterio de verdad y una correccin permanente. Conocimientos tcnicos, ordenados cientficamente, que permiten construir objetos y mquinas para adaptar el medio y satisfacer las necesidades de las personas. La actividad tecnolgica influye en el progreso social y econmico, pero tambin ha producido el deterioro de nuestro entorno.DUVIER EDINSON NUEZ LONDOO

Ingeniera Electrnica, que es desde sus puntos de vista

La ingeniera electrnica es un mundo de conocimientos tcnicos, tanto tericos como prcticos que tiene como objetivo la aplicacin de la tecnologa electrnica para la resolucin de problemas prcticos.DUVIER EDINSON NUEZ LONDOO

Que es la nanotecnologa y la biotecnologa

La nanotecnologa promete soluciones vanguardistas y ms eficientes para los problemas ambientales, as como muchos otros problemas de la humanidad. Las nanotecnologas prometen beneficios de todo tipo, desde nuevas aplicaciones mdicas o ms eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el concepto de nanotecnologa an no est socialmente muy difundido. La biotecnologa es la tecnologa basada en la biologa, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biologa, bioqumica, gentica, virologa, agronoma, ingeniera, fsica, qumica, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusin en la farmacia, la medicina, la microbiologa, la ciencia de los alimentos, la minera y la agricultura entre otros campos. Probablemente el primero que us este trmino fue el ingeniero hngaro Karl Ereki, en 1919, quien la introdujo en su libro Biotecnologa en la produccin crnica y lctea de una gran explotacin agropecuariaDUVIER EDINSON NUEZ LONDOO

Los pasos fundamentales de un diseo de un equipo electrnicoPara que nuestros desarrollos lleguen a buen fin, debemos seguir un mtodo, harn que cada paso que demos se convierta en la rutina que tenemos que seguir para lograr el xito. Al documentar los pasos, ensayo-error-avance y sus resultados, nos permitir en buena medida, volver obtener los resultados deseados.Desde aqu, animamos a los aficionados a la electrnica y futuros ingenieros o profesionales a que creen su propio mtodo y lo documenten siempre, alguien puede pensar que es una prdida de tiempo, pero si lo prueban, pronto obtendrn la satisfaccin de sus buenos resultados, todo debe constar por escrito. A continuacin vamos a describir los que creemos ms importantes.

La idea:Qu tipo de condiciones quiere que cumpla el circuito electrnico?

Diseo del circuito:Qu tipo de circuito debe usar, para realizar la idea?

Partes a seleccionar:Quiere hacerlo barato?Quiere hacerlo pequeo?Quiere aprovechar parte de componentes?

Forma del circuito impreso:Distribuya los componentes del esquema sobre la placa de circuito impreso, trace o dibuje las pistas del circuito a grabar y grabe por el medio deseado.

Ensamblado:Monte los componentes en la posicin adecuada sobre el circuito impreso y suldelos

Chequeo:Confirme que no hay ningn error, corte o corto en el circuito terminado.

Chequee/Ajuste:Confirme que el circuito acabado cumple las expectativas.

Instalando:Adapte o ponga el circuito terminado en el lugar de uso.

Combinacin:Conecte el circuito con los otros equipos segn la necesidad.

DUVIER EDINSON NUEZ LONDOO

CONCLUSIONES

La electrnica es una rama de la fsica que trata sobre el aprovechamiento y utilidad del comportamiento de las cargas elctricas en los diferentes materiales y elementos como los semiconductores. La ingeniera electrnica es la aplicacin prctica de la electrnica para lo cual incorpora adems de los conocimientos tericos y cientficos otros de ndole tcnica y prctica sobre los semiconductores as como de muchos dispositivos elctricos adems de otros campos del saber humano como son dibujo y tcnicas de planificacin entre otros.

CIBEREFERENCIAS

Http://es.wikipedia.org/wiki/c%c3%a1todo

90022_MODULO_VER1.2_JULIO-09

Normas APA