GRUPO DE TRABAJO Nº 20 MOVIMIENTOS SOCIALES, ACCIÓN ... · GRUPO DE TRABAJO Nº 20 MOVIMIENTOS...

17
GRUPO DE TRABAJO Nº 20 MOVIMIENTOS SOCIALES, ACCIÓN COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL COORDINA: José Manuel Robles, Universidad Complutense, [email protected] SESIÓN I: Movimientos sociales y participación política en el escenario de cambio social. La sociedad de la Información y el Conocimiento, Internet y la acción colectiva Responsable: José Manuel Robles, Universidad Complutense. Ponencias: En y desde Internet. Participación política y espacios virtuales. Joan Subirats (Universidad Autónoma de Barcelona) y Mayo Fuster (Instituto Universitario Europeo), España e Italia. Uno de los impactos más claros de Internet es la rapidez con que se desvelan intermediaciones que no aportan valor en todo tipo de interacciones. Desde esa perspectiva, las transiciones se caracterizan por tratar de “adaptar” Internet a lo que ya se hacía, sin aprovechar las capacidades de transformación más estructural que se abren. En esta ponencia trataremos de adentrarnos en formas de participación, movilización y de agencia política pensadas e implementadas en y desde Internet. El objetivo sería examinar como ello modifica el propio contenido de lo que se hace. De manera complementaria se incorporarán los efectos que todo ello tiene sobre los cauces ordinarios establecidos. La ponencia incorporará aspectos teóricos, y algunas referencias a estudios de caso. Concretamente se presentarán algunas conclusiones sobre la forma de operar de dos Comunidades de Creación Online (CCOs), que con su actividad política en la red producen un bien público: la plataforma creada por el Foro Social Europeo y Wikipedia. Una vez tratados los aspectos organizativos y de funcionamiento de los dos casos, se buscará el extraer algunas conclusiones sobre las características específicas de la participación y la agencia política que puedan resultar generalizables en un proceso de transformación profunda de la democracia contemporánea. La influencia del uso de Internet en la participación política: una nueva aproximación metodológica. Rosa Borge y Ana Sofía Cardenal, Universidad Oberta de Cataluña, España. La reciente literatura sobre participación política se encuentra dividida respecto al impacto del uso de Internet sobre el incremento en la participación, sobre qué formas de participación (en línea o presenciales, de protesta o electorales) resultan más favorecidas y sobré si Internet está movilizando a personas con perfil diferente a los participantes tradicionales. Los resultados son contradictorios y más allá de las diferencias que se puedan encontrar por países es evidente que existe un problema de análisis de causalidad que puede provocar estos resultados contrapuestos. Es decir, no se sabe a ciencia cierta cuál es la causa y cuál el efecto. Por ejemplo, no se ha podido determinar si en realidad las personas que son usuarias de Internet participarían en política de todas maneras (esto es, existiera o no Internet), si los que ya son propensos a participar emplean Internet como una herramienta más o si realmente la familiaridad con Internet hace que se entre en el mundo político porque éste ya tiene una presencia activa en la web. Hay que tener presente que son muy similares las características sociodemográficas que favorecen el uso de Internet y las que propician la participación en política y que hasta el presente no hay estudios 

Transcript of GRUPO DE TRABAJO Nº 20 MOVIMIENTOS SOCIALES, ACCIÓN ... · GRUPO DE TRABAJO Nº 20 MOVIMIENTOS...

GRUPO DE TRABAJO Nº 20 MOVIMIENTOS SOCIALES, ACCIÓN COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL

COORDINA: José Manuel Robles, Universidad Complutense, [email protected]

SESIÓN I: Movimientos sociales y participación política en el escenario de cambio social. La sociedad de la Información y el Conocimiento, Internet y la acción colectiva

Responsable: José Manuel Robles, Universidad Complutense.

Ponencias:En y desde Internet. Participación política y espacios virtuales.Joan Subirats (Universidad Autónoma de Barcelona) y Mayo Fuster (Instituto Universitario Europeo), España e Italia.Uno de los impactos más claros de Internet es la rapidez con que se desvelan intermediaciones que no aportan valor en todo tipo de interacciones. Desde esa perspectiva, las transiciones se caracterizan por tratar de “adaptar” Internet a lo que ya se hacía, sin aprovechar las capacidades de transformación más estructural que se abren. En esta ponencia trataremos de adentrarnos en formas de participación, movilización y de agencia política pensadas e implementadas en y desde Internet. El objetivo sería examinar como ello modifica el propio contenido de lo que se hace. De manera complementaria se incorporarán los efectos que todo ello tiene sobre los cauces ordinarios establecidos. La ponencia incorporará aspectos teóricos, y algunas referencias a estudios de caso. Concretamente se presentarán algunas conclusiones sobre la forma de operar de dos Comunidades de Creación Online (CCOs), que con su actividad política en la red producen un bien público: la plataforma creada por el Foro Social Europeo y Wikipedia. Una vez tratados los aspectos organizativos y de funcionamiento de los dos casos, se buscará el extraer algunas conclusiones sobre las características específicas de la participación y la agencia política que puedan resultar generalizables en un proceso de transformación profunda de la democracia contemporánea.

La influencia del uso de Internet en la participación política: una nueva aproximación metodológica.Rosa Borge y Ana Sofía Cardenal, Universidad Oberta de Cataluña, España.La reciente literatura sobre participación política se encuentra dividida respecto al impacto del uso de Internet sobre el incremento en la participación, sobre qué formas de participación (en línea o presenciales, de protesta o electorales) resultan más favorecidas y sobré si Internet está movilizando a personas con perfil diferente a los participantes tradicionales. Los resultados son contradictorios y más allá de las diferencias que se puedan encontrar por países es evidente que existe un problema de análisis de causalidad que puede provocar estos resultados contrapuestos. Es decir, no se sabe a ciencia cierta cuál es la causa y cuál el efecto. Por ejemplo, no se ha podido determinar si en realidad las personas que son usuarias de Internet participarían en política de todas maneras (esto es, existiera o no Internet), si los que ya son propensos a participar emplean Internet como una herramienta más o si realmente la familiaridad con Internet hace que se entre en el mundo político porque éste ya tiene una presencia activa en la web. Hay que tener presente que son muy similares las características sociodemográficas que favorecen el uso de Internet y las que propician la participación en política y que hasta el presente no hay estudios 

longitudinales con datos de panel que muestren la relación causal entre el uso de Internet y la participación política.

Acción colectiva y movimientos sociales en las redes digitales. Aspectos históricos y metodológicos.Igor Sadaba, Universidad Complutense de Madrid, España.El desplazamiento de cierta parte de los episodios de acción colectiva al terreno comunicativo y, más en concreto, al espacio generado por las nuevas tecnologías y los medios digitales ha supuesto un fenómeno sociológicamente complejo y variado, que cuestiona algunos de los viejos axiomas que arrastraba la sociología de los movimientos sociales. Además, las tipologías de interacción o imbricación entre dichos movimientos y las redes comunicativas tecnológicas dependen de múltiples factores, lo que nos permitirá en este trabajo realizar una cierta periodización histórica y una clasificación analítica de las mismas. Asimismo, este hecho notorio de emergencia de nuevas formas de acción colectiva y de participación política no convencional implica la utilización de metodologías y técnicas de estudio que se apartan en algunos aspectos de las tradicionales. En esta presentación se pretenden mostrar algunas de las herramientas metodológicas de esta “virtualización de la acción política” tales como los estudios de audiencias digitales o la etnografía virtual, métodos de producción de información sociológica válida para el análisis de ciertos casos de acción colectiva contemporánea. Una de las peculiaridades de los movimientos sociales o de la acción política enmarcados en los “nuevos medios digitales” supone también el replanteamiento de las formas efectivas de acceso metodológico a los mismos, dado su carácter esporádico y fugaz.

Democracia digital y brecha digital. Un estudio sobre los límites digitales de la participación.José Manuel Robles (Universidad Complutense de Madrid), Cristóbal Torres (Universidad Autónoma de Madrid) y Oscar Molina (IESA­CSIC), España.En los últimos años hemos asistido a un espectacular desarrollo de los usos y servicios ofrecidos a través de Internet. Cabe destacar entre estos, aquellos que permiten a los ciudadanos mejorar su relación con los representantes, deliberar sobre temas sociales, económicos y políticos de su interés u organizarse de forma más eficaz y productiva para alcanzar sus fines. Los servicios y herramientas políticas ofrecidas a través de Internet suponen una estructura de oportunidad política para el aumento y mejora del repertorio de las prácticas políticas ciudadanas. Sin embargo, también supone un escenario que, dada la importancia y profundidad de la Brecha digital, puede generar nuevas formas de desigualdad política. En este trabajo estudiamos el debate sobre las posibilidades y los riesgos políticos de Internet. Ofrecemos dos marcos teóricos. Un primero en el que se debaten las posibilidades políticas de esta tecnología y un segundo en el que se analiza el desarrollo de la Brecha digital, en general, y la Brecha digital política, en particular. Posteriormente, introducimos un apartado empírico que nos permite analizar los efectos de la Brecha digital sobre las posibilidades políticas de Internet. Nuestro objetivo es ofrecer un panorama lo más completo posible sobre las posibilidades y limitaciones de la democracia digital.

Comunicaciones: Ciberactivismo: Conceptualización, hipótesis y evaluación.Fernández Prados, Juan Sebastián, Herranz de Rafael, Gonzalo, Checa Olmos, Juan Carlos, Muñoz Terrón, José María y Ainz Galende, Alexandra, Universidad de Almería, España.La emergencia del ciberactivismo como una traslación de la acción política no convencional en el contexto de las tecnologías de la información y la comunicación, plantea al menos tres cuestiones. La definición, delimitación y clasificación del mismo concepto, es decir ¿Qué es el ciberactivismo? ¿Qué tiene en común o lo diferencia de términos como hacktivismo, electronic civil disobedience etc? ¿Cómo podemos clasificar las actividades con repercusión sociopolítica en Internet? El segundo aspecto que suscita el ciberactivismo es de carácter teórico al plantear las siguientes perspectivas antitéticas ¿Provoca o no la aparición de las TIC en la esfera política un aumento de la cultura cívica? Pregunta que lleva a Pippa Norris (2001) a distinguir distingue entre las teorías de la movilización y las teorías del refuerzo. ¿Qué ha aportado el activismo en la red a los movimientos sociales? ¿Ha sido solo una traslación de las mismas acciones que se llevan a cabo en la realidad al espacio virtual, o aporta alguna novedad? Finalmente, en los últimos años han surgido estudios que procuran en parte una evaluación y medida del fenómeno del ciberactivismo como el estudio bianual The Internet in Britain (Dutton y Helsper, 2007) La 

Universidad del Sur de California a través del Center for the Digital Future ha llevado a cabo más de media docena de estudios con preguntas sobre implicación política a través de internet. Incluso el Centro de Investigaciones Sociológicas dedicó en el año 2007 un estudio a “Internet y participación política”.

Ciberactivismo político transnacional: el caso del MST de Brasil.Jaume Vallverdú Vallverdú, Universidad Rovira i Virgili, España.La propuesta resulta de la participación en un proyecto I+D de perspectiva socioantropológica sobre “Trayectorias transnacionales y procesos locales” (2006­10). El caso objeto de estudio es el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de Brasil. Se parte del supuesto general de su creciente y reciente orientación internacionalista, analizada dentro del marco de la sociedad informacional y de los llamados Nuevos Movimientos Globales de perfil antisistémico; el supuesto más específico plantea que, como parte de esa estrategia, se activan procesos interactivos por Internet que dinamizan y articulan en red acciones de protesta y movilización o para la constitución de “esferas comunitarias virtuales”. Destacan ciertos ejes teóricos relacionados: ciberespacio y poder, etnopaisajes y desterritorialización, internacionalismo complejo y acción colectiva transnacional y comunidad transnacional imaginada­virtual. La parte empírica de la investigación se asienta en el análisis de 109 mensajes on line procedentes de la Secretaría General del MST y 38 del Comité de Apoyo al movimiento en Barcelona, donde se desarrolló trabajo de campo durante el año 2008. A partir de aquí se desgrana el discurso crítico del MST y, en contrapartida, el discurso que criminaliza al movimiento. Las principales conclusiones remiten a que (1) va cuajando un cierto ethos de comunidad en torno al tránsito de discursos, símbolos y significados de identidad en la red, y (2) que ese proceso incorpora una proximidad real dentro y/o fuera del espacio virtual, generando nuevos mecanismos de participación, solidaridad y vínculos interpersonales que pueden volverla eventualmente más eficaz en términos de acción colectiva.

Las comunidades oasianas del Sudeste marroquí y la influencia del turismo e Internet: hacia la adaptación o la desaparición.Pedro José Escriche Bueno y Chaime Marcuello Servós, Universidad de Zaragoza, España.Las poblaciones nómadas del Sudeste de Marruecos respondieron a la descolonización y a la creación de nuevos países, abandonando progresivamente el nomadismo y sedentarizándose. Para ello adoptaron modelos tradicionales basados en el aprovechamiento y mantenimiento del recurso más escaso y vital: el agua. Constituyeron así microsociedades en torno a los oasis, organizadas y estructuradas alrededor de la construcción y el mantenimiento de las infraestructuras que captan el agua (las khettaras) y la gestión de su reparto. En esta comunicación se analiza cómo estas poblaciones se encuentran en la actualidad frente a un cambio social de consecuencias difícilmente predecibles derivado de la ruptura del aislamiento en que vivían merced a la mejora de las comunicaciones con la llegada del turismo e Internet. El turismo llega a la región con el París­Dakar en 1978 y, con la prolongación de la carretera en los 90, comienza a masificarse. Con el turismo de masas llegan también el teléfono y, sobre todo, Internet. Esta comunicación pretende aportar también un análisis de las consecuencias: por un lado, los jóvenes emigran en masa a los países de procedencia de los ricos turistas, facilitado ello por los contactos que realizan a través de Internet; por otro, se desarrolla la economía local en torno al turismo, sin tener en cuenta la sostenibilidad medioambiental. Las estructuras tradicionales se tambalean y la cohesión social desaparece. Finalmente, analizaremos si estas sociedades oasianas van a poder adaptarse y sobrevivir manteniendo sus raíces y su entorno o están destinadas a extinguirse.

Internet y movimientos sociales: estudio de los marcos de acción colectiva promocionados a través del blog "beppegrillo.it".Stefano de Marco. Universidad Complutense de Madrid, España.El objetivo de este trabajo es acercarse al estudio de las oportunidades que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ofrecen para la participación política y la acción colectiva. Este marco teórico de estudio se aplica al caso del blog del cómico italiano Beppe Grillo (www.beppegrillo.it) que, desde hace cuatro años, se dedica a la contra­información y la promoción de actividades ciudadanas que nacen en la red y se concretan en movilizaciones “reales”. A partir de este blog, ha surgido el denominado movimiento de Beppe Grillo. Enmarcamos el estudio de este movimiento social a través de teorías tanto sociológicas como psicosociales. Entre ellas utilizamos, fundamentalmente, la teoría de 

marcos de acción colectiva (Klandermans, 1997 y 1994; Snow y Benford, 1992) y de representaciones sociales (Moscovici, 1981). El análisis se ha centrado en la interpretación del marco de acción colectiva que Beppe Grillo, núcleo principal del movimiento, propone a través de los posts del blog. Para este análisis se ha utilizado la teoría del Análisis del Discurso Ideológico propuesta por van Dijk (1984) y al software T­LAB para el estudio de los textos (versión 5.1, Lancia, 2004), que permite automatizar la codificación y la interpretación a través de algoritmos estadísticos. El análisis nos ha permitido comprender cómo se construyen los conceptos de ciudadano y ciudadanía en el discurso de Grillo y cómo problematiza las principales cuestiones acerca de la sociedad italiana.

SESIÓN II: Ciudadanía y participación política

SESIÓN CONJUNTA CON EL GRUPO DE TRABAJO 09 SOCIOLOGÍA POLÍTICA.Responsable: María Jesús Funes, UNED.

Ponencias:Espacios públicos y prácticas cívicas: reflexiones para una sociología aplicada de la ciudadanía.María Luz Morán, Universidad Complutense de Madrid, España.En los últimos años, la reflexión sobre las transformaciones que están sufriendo los espacios públicos ha suscitado un interés creciente en las Ciencias Sociales. La privatización de algunos de ellos o la desaparición de parte de los tradicionales 'terceros espacios' son algunos de los fenómenos que destacan las reflexiones de los sociólogos urbanos y de los geógrafos. Algunos trabajos a cabo desde la sociología han recuperado aportaciones de la teoría clásica ­desde los escritos de Simmel, pasando por la contribución de la Escuela de Chicago, o los plantamientos de E. Goffman­ para evaluar el impacto de estos cambios en algunas dimensiones claves de la vida social. Paralelamente, desde el campo de estudio de la acción colectiva, ciertos autores han introducido la dimensión espacial para dar cuenta de las continuidades y transformaciones de los repertorios que adopta la movilización colectiva. Mi trabajo trata de continuar esta línea de análisis en un ámbito concreto, el de la ciudadanía, entendida desde una perspectiva socio­política. Es decir, trataré de considerar hasta qué punto las transformaciones de estos espacios públicos influyen en dos dimensiones clave de la ciudadanía. Por un lado, en el modo en que se construyen los fundamentos de la identidad e implicación cívicas y, por otro, en cómo éstos se expresan por medio del ejercicio de los derechos y las formas concretas de llevar a cabo la implicación de los ciudadanos.

Participación municipal: ciudadanos, instituciones y políticas en los procesos participativos locales.Joan Font, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España.Esta ponencia analiza el tipo de procesos participativos locales que se están desarrollando en los municipios de la Europa del Sur. Mucha de la literatura existente basada en algunos de los casos más emblemáticos apunta a procesos muy bien organizados y que generan importantes virtudes cívicas. Sin embargo, la principal hipótesis de nuestro trabajo es que estos procesos son muy excepcionales y que las experiencias participativas habituales en nuestros muncipios son mucho más modestas en sus formas y en sus pretensiones. Para analizar este tema partiremos de tres estudios empíricos realizados en Andalucía, Cataluña y Toscana (Italia) que han realizado tres censos regionales de experiencias participativas, incluyendo aproximadamente un centener de experiencias en cada uno de ellas. La ponencia analizará las principales características organizativas de estas experiencias, comparará algunas de sus principales similitudes y diferencias y examinará la influencia que en la calidad de estos procesos tiene el hecho de que no sean procesos puramente top­down, sino que cuenten con organizaciones ciudadanas entre sus impulsores/organizadores.

Modelos de democracia, ciudadanía y opinión.Félix Ovejero, Universidad de Barcelona, España.En la democracia liberal el ideal de maximización de la libertad negativa convive con el objetivo de selección de las mejores elites políticas. La formación de preferencias de los ciudadanos ha de someterse 

a esa doble constricción. El la versión más idealizada se pretende que ciudadanos sin virtud (ignorantes y desinformados) estén en condiciones, a través de mecanismo de la competencia política de identificar a los mejores, a los informados y virtuosos. En ciertas condiciones eso se puede dar, como sucede en ciertos mercados económicos. Pero eso no sucede en los procesos de selección política. Es más, los ideales liberales de neutralidad, de primacía del consumidor/votante racional, de competencia y de pluralidad se muestran incompatibles con la no intervención liberal (con la libertad negativa). Frente a ese modelo, el ideal deliberativo­republicano requiere un Estado activo que garantice la pluralidad y, con ella, la correcta formación de las preferencias.

Comunicaciones: Las consultas sobre la independencia en Catalunya: ¿Un ejemplo de acción colectiva transversal?Silvia Claveria, Toni Rodon, Marc Sanjaume. Universitat Pompeu Fabra, España.En septiembre, un pequeño pueblo de la provincia de Barcelona, Arenys de Munt, celebró la primera consulta sobre la independencia de Catalunya. Desde este "referéndum popular", parte de la sociedad civil catalana se ha organizado en una coordinadora y ha impulsado la celebración de consultas análogas en otros pueblos y ciudades catalanas. Más de 208 municipios ya se han adherido a la iniciativa y se prevé que muchos otros lo hagan en los próximos meses. La investigación presente tiene como objetivo analizar la eclosión de consultas soberanistas en Catalunya desde la perspectiva de la Acción Colectiva. Bajo el marco teórico de esta disciplina, se analiza la acción de movimientos sociales involucrados y el rol de los diferentes actores que han tomado un papel activo en el proceso. El texto pretende dar respuesta al por qué de una acción colectiva de tal envergadura en tan poco tiempo, analizando los efectos institucionales, partidistas y actitudinales de la sociedad catalana. Asimismo, se prestará especial atención a los problemas surgidos dentro del movimiento y a las expectativas generadas en el futuro, tanto para el movimiento asociativo como para el político. La investigación constará de una primera parte descriptiva y empírica y una segunda en la que se analizará e interpretará el proceso.

La inmigración. Estrategias de Movilización cívica y nuevas lógicas del diálogo social.Tomás Pedro Gomariz. Universidad Rey Juan Carlos, España.El fenómeno migratorio siempre ha generado retos importantes para las sociedades de acogida. Estos se han producido en diferentes aspectos y esferas como los de la convivencia y la estabilidad organizativa de la vida diaria. Somete a discusión los fundamentos del orden social. Demanda la consideración de la ciudadanía al respecto de las mecánicas de integración y de la exclusión. En general, claramente cumple una función de cambio social hacia la emancipación humana y la inclusión de la diversidad. En estas reflexiones se analiza las movilizaciones cívicas que la globalización del mercado laboral ha generado. Los puntos centrales de atención son la formación de la conciencia solidaria con los extranjeros en situación de desamparo, la mecánica de articulación de las acciones de protesta y la lógica del debate público desarrollado sobre esta materia. Para alcanzar las finalidades que tiene esta línea de investigación, el esquema que se seguirá en esta exposición será el siguiente: 1.­ Caracterización de las movilizaciones de solidaridad con los inmigrantes. 2.­ Análisis de la formación de sensibilidad sobre esta realidad. 3.­ Descripción de las etapas de este movimiento de apoyo a los inmigrantes. 4.­ Análisis de las dinámicas discursivas sobre las nuevas formas de la exclusión social. Entre las conclusiones que se pueden señalar destaca la consideración de estas protestas como tentativas liberadoras sobre los defectos de nuestra sociedad. Más que de solidaridad destaca por su carácter emancipador.

Análisis de la influencia de los conocimientos individuales sobre la participación política.Juan José Cáceres , Universidad de Barcelona, España.

Municipalismo Alternativo. Hacia una definición.Mercè Cortina i Oriol (Universidad del País Vasco) y Gemma Ubasart i Gonzàlez (Universidad Autónoma de Barcelona), España.Si hacemos un breve repaso a los resultados electorales municipales de los últimos años, enseguida podemos observar como han aflorado, con una mayor presencia en el territorio catalán y vasco, pero con extensión a lo largo de todo el Estado, un notable número de candidaturas alternativas; candidaturas que 

salen de la lógica clásica que toma al partido político como sujeto de representación. Sin embargo, estas candidaturas, su definición y sus impactos, están apenas siendo estudiadas ya sea desde la politología como desde la sociología. En nuestro artículo pretendemos sentar unas bases teórico­metodológicas para poder acercarnos a éste fenómeno partiendo de la idea de que se está redibujando el mapa de actores políticos. Así, más allá del terceto compuesto por el partido político, el grupo de interés y el movimiento social, nos encontramos con un cuarto actor que escapa de la clasificación clásica de actor político a partir del cuadro de doble entrada constituido por la lógica del poder desde la que se opera y la situación en/ante la institución. Se trata, por tanto, de actores muchas veces provenientes de la estabilización y la estructuración de movimientos sociales que actúan desde dentro de la institución pero que no comparten la lógica del poder, los roles, ni las relaciones propias de los partidos políticos. Para ello, nos serviremos de la literatura sobre movimientos sociales y democracia local y a partir de la construcción de este marco teórico, formularemos una definición de municipalismo alternativo así como sus diferentes tipologías.

El papel actual de las asociaciones en la articulación de la voluntad pública: el caso de la Comunidad Valenciana.Francisco José Francés García, José Tomás García García y Óscar A. Santacreu Fernández, Universidad de Alicante, España.La comunicación propone un análisis de los retos de la participación ciudadana desde la perspectiva de los actores sociales implicados en el juego participativo. La realidad participativa de la ciudadanía aparece, por los datos y estudios recientemente realizados en esta materia, como un campo en creciente proceso de transformación, pero si existe un elemento definitorio en el análisis de la situación actual, éste es la configuración institucional del hecho participativo, altamente regulado administrativamente, primando en la práctica la intervención de colectivos con un elevado grado de organización en la dinámica articuladora de la acción ciudadana. A partir de una encuesta realizada en 2007 a 274 colectivos con implantación autonómica en la Comunidad Valenciana, realizada en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana de la Generalitat Valenciana, se plantea un análisis dimensional en tres niveles interrelacionados en la escena participativa: el ámbito institucional, el espacio asociativo, y finalmente la sociedad civil no organizada. Los resultados muestran la conformación de un espacio participativo desigual y asimétrico, con vacíos relacionales derivados del diagnóstico diferencial enunciado por los actores implicados, que expresan una estructura de necesidades muy distinta. Las conclusiones sugieren así mismo la necesidad de creación de nuevas alternativas participativas en las que al aumento de la implicación de los actores pasa por el diseño, propuesto en la investigación, de nuevos mecanismos que posibiliten la decisión efectiva de estos tres niveles de actores en la conformación de programas y políticas participativas.

Estructura socioeconómica y repertorios de contienda en Argentina; el efecto Paganini.Manuel Pozzati Piñol, Universidad Nacional a Distancia, España.El presente estudio centra su atención en las formas de contienda política contenciosa en Argentina, insertas en el nuevo ciclo de acción por el que atraviesa toda la región latinoamericana, enfocando dichos repertorios de contienda como formas particularmente beligerantes. La investigación se vehicula a través de una hipótesis principal según la cual los efectos sociopolíticos que se desligan de la implementación del modelo económico neoliberal en Argentina, favorecen la utilización de repertorios de contienda beligerantes sobre aquellos meramente demostrativos. El universo de estudio, se centra pues, en las manifestaciones de contienda política contenciosa argentina que se produce desde finales del siglo XX hasta el año 2007, periodo del cual poseemos datos centrados en los diversos informes del Latinobarómetro y en especial del Observatorio Social de América Latina (OSAL) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). A través de un análisis nomológico deductivo y comparativo, centrado en las evidencias cuantitativas que los informes anteriores aportan, la investigación resuelve la existencia de una relación clara entre la estructura sociopolítica argentina y la utilización de repertorios violentos como elementos de mayor eficacia en cuanto a fines, estableciendo una articulación de elementos cíclica, entre los efectos sociopolíticos del modelo económico neoliberal, las reivindicaciones y la legitimación de dichos repertorios beligerantes, que tomara el nombre de “efecto Paganini”. 

Entre la resistencia y la protesta: el "voto bronca" y el "argentinazo" de 2001.Mónica Beatriz Gordillo, Universidad de Córdoba, Argentina.El 14 de octubre de 2001 se realizaron elecciones parlamentarias y de concejos municipales en toda la República Argentina, con un resultado inédito:en algunos distritos los votos negativos (en blanco y nulos) se constituyeron en primera fuerza. Este voto fue conceptualizado como “voto bronca” y se consideró que mostraba el malestar con los políticos. Poco más de dos meses después, el 19 y 20 de diciembre, Argentina estallaba bajo distintas formas de protesta, provocando la renuncia del presidente Fernando De la Rúa y de todo su gabinete. Esta ponencia busca reflexionar sobre las formas que puede adoptar la acción política cuando asume la modalidad de acciones colectivas no convencionales. Abordaré un tipo de acción producida en el corazón de la política institucionalizada: los votos negativos en las elecciones legislativas de octubre de 2001, en dos ciudades con altos porcentajes. Las hipótesis que sostengo es que gran parte de ellos pueden considerarse resultado de una acción colectiva y, por lo tanto, de la interacción social; y que esta acción podría situarse en un terreno difuso entre la protesta, la resistencia y la desobediencia civil, con una alta carga de violencia simbólica. Se presentarán las características de estas acciones, el proceso previo de construcción de representaciones de injusticia como marco cultural; lasredes, actores y tradiciones que actuaron como estructuras movilizadoras; las agendas instaladas en el espacio público y su procesamiento, relacionándolas con lo ocurrido en diciembre de 2001. Las fuentes utilizadas son registros electorales, diarios locales, entrevistas orales y documentación de organizaciones movilizadas.

SESIÓN III: La participación y las organizaciones de los movimientos sociales

Responsable: Stefano de Marco, Universidad Complutense de Madrid.

Ponencias:La transformación de una sociedad estatista. Organizaciones voluntarias y cambio social en España.Enrique Laraña y Rubén Díez, Universidad Complutense de Madrid, España.Nuestro trabajo cuestiona la caracterización tradicional de España como una sociedad estatista, en la que los ciudadanos tienen puestas todas sus expectativas en el Estado para que resuelva sus problemas y carecen de iniciativa para asociarse con otros que persiguen fines similares. Nuestra investigación de las organizaciones voluntarias sugiere que se está produciendo un drástico cambio en su presencia en la vida pública española y en la imagen de estos grupos. Algunos de ellos han adquirido un importante poder de definición en importantes controversias públicas sobre el terrorismo, los derechos civiles y la justicia social, el medio ambiente, el sistema educativo y la familia. Estas organizaciones, que denominamos reflexivas debido a su poder de persuasión, suelen impulsar movimientos sociales contemporáneos y han promovido numerosas movilizaciones de masas en España desde 1996. En ellas se centra nuestro estudio, y en el papel del movimiento cívico que ha impulsado la modernización política y social del país. Ese tema lo abordamos desde una forma de análisis de marcos que destaca los marcos de injusticia e integra el papel de las emociones (en especial, el miedo y la indignación). Este enfoque se aplica a los datos de dos investigaciones recientes, de organizaciones ecologistas y cívicas, en las que hemos empleado técnicas cualitativas y cuantitativas.

La protesta como indicador de conflicto político y cambio social.Ramón Adell, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.El evento manifestación sigue siendo, a nuestro juicio, por su recurrencia y su riqueza expresiva y simbólica, un elemento clave para el estudio de los procesos de acción colectiva. De su estudio se extrae información sobre la praxis conflictual de los movimientos sociales en un contexto de sociedad democrática y en constante cambio. Se observa la manifestación, como repertorio central de la acción colectiva, tanto desde “fuera”, como desde “dentro”. Se actualizarán las últimas novedades tecnológicas para medir la “cantidad” de movilizados, a la vez que se apuntan elementos relativos a la “calidad” de dicha participación. Haremos referencia a una de las características de la posmodernidad y la crisis de la 

“política”, con el paso de la masa al individuo. Para este Congreso, y a modo de caso práctico, realizaremos un análisis diacrónico de una muestra de cerca de medio millar de manifestaciones celebradas en Madrid­capital durante el año 2009. En ellas veremos las cúspides de movilización de los movimientos sociales, la geografía urbana del conflicto, las “guerras de cifras, sus discursos, la agenda de temas reivindicativos, el nivel de ritualización de la protesta y creatividad de los actores, el impacto de la crisis económica, etc. Realizaremos alguna comparación con décadas anteriores (con datos de los años 1979, 1989 y 1999).

Construcción y explotación de la una imagen catastrofista de un servicio público.Mariano Fernández Enguita, Universidad de Salamanca, España.¿Cómo explicar el ostentoso malestar de la profesión docente? Por un lado, las condiciones de trabajo y salariales de los profesores han mejorado de manera espectacular; por otroha aumentado de manera exponencial el malestar; en medio pueden estar importantes cambios,pero lo que quiero señalar aquí son las funciones estratégica y las condiciones de posibilidad de este discurso derrotista. La primera función parece obvia: legitimar las reivindicaciones colectivas del gremio. La segunda es evitar rendir cuentas del propio trabajo. La primera condición de posibilidad podría ser una relación acrítica con el conocimiento. Aunque la literatura sobre la profesión está llena de ditirambos sobre el profesor como intelectual crítico, profesional reflexivo, la enseñanza como investigación­acción­reflexión, la pedagogía crítica, etc lo cierto es que el maestro, y en menor medida el profesor de secundaria, se ve llevado por su función a transmitir un amplio bagaje de informaciones y conocimientos finales cuyo fundamento desconoce, en unas condiciones de clara asimetría con su audiencia. La segunda, la facilidad de una adopción oportunista de los temas y el discurso de la izquierda, en particular lo relativo a la expansión del estado social y el papel de la educación en el logro de una sociedad meritocrática o igualitaria. La denuncia del pretendido abandono de la educación, del desmantelamiento de la escuela pública, de la degradación de las condiciones de trabajo, etc., sería una manera sencilla de obtener el apoyo, la simpatía o, al menos, la neutralidad del público. La tercera, el carácter aislado del ejercicio profesional. Los profesores no tratan con otros iguales que sus colegas, y no tanto para el trabajo en equipo como en el ambiente irreal y cerrado de los claustros, las salas de profesores, etc., que se convierten en cajas de resonancia y relés multiplicadores de toda clase de tópicos.

Comunicaciones:Impacto de los Movimientos Sociales sobre la opinión pública. Análisis cuantitativo del cambio de la opinión pública española hacia las demandas del movimiento gay/lesbiano (1986­2006).Jordi Manel Monferrer, Universidad a Distancia de Madrid, España.HIPÓTESIS DE PARTIDA. La acción continuada de los movimientos en el espacio público, en tanto que actores políticos destacados, tiene consecuencias significativas en el cambio de actitud de la opinión pública hacia los temas y demandas planteadas inicialmente. DESCRIPCIÓN DE LOS DATOS. Ejemplificamos nuestra hipótesis con un análisis longitudinal del cambio de la opinión pública española hacia las demandas del movimiento gay/lesbiano en España, realizado a partir de un análisis estadístico de datos de encuesta y estudios del CIS para el periodo 1986­2004. PRINCIPALES RESULTADOS Y CONCLUSIONES: El análisis del cambio de actitud y valoración mayoritaria de la opinión pública española hacia las demandas del movimiento gay/lesbiano para el periodo considerado, permite constatar que este se ha producido en la línea propugnada e impulsada por el movimiento al hilo de su movilización por el reconocimiento de la identidad homosexual. Para cualquier dimensión que se quiera considerar en relación con esta, ya sea las percepciones de tolerancia, moralidad, actitudes o grado de distancia social respecto a las personas homosexuales, el cambio de la opinión pública se ha producido hacia una gradual mayor aceptación de este fenómeno. El cambio principal ocurrido podría definirse como un proceso de convergencia valorativa y normativa entre los postulados divulgados por el movimiento, y segmentos cada vez más amplios de la sociedad española.

La acción colectiva de los sindicatos en la empresa pública: un estudio de caso.Sofía Pérez de Guzmán, Universidad de Cádiz, España.El objetivo de esta comunicación es presentar parte de los resultados de una investigación sobre la acción sindical en la empresa pública. Partimos de la hipótesis de que la acción sindical en la empresa pública 

presenta características específicas que la diferencian de aquella que tiene lugar en el sector privado, y de que éstas son consecuencia de la peculiar lógica de funcionamiento de estas empresas, la cual conduce a los sindicatos a estar permanentemente implicados en formas políticas de acción. A partir de un estudio de caso centrado en el astillero público de Puerto Real (Cádiz), mostraremos que la permanente intervención política en distintos ámbitos de la gestión del mismo y, en especial, en las relaciones laborales, convierte a las autoridades políticas en interlocutores potenciales de los sindicatos. Y que esta situación provoca que estas organizaciones cuenten en su acción cotidiana con dos tipos de interlocutores, la dirección del astillero y las autoridades políticas, cuyas lógicas de actuación se rigen por criterios muy diferentes. En este contexto, evidenciaremos cómo uno de los principales rasgos característicos de la acción sindical cotidiana en una empresa pública es la constante exigencia de combinar, en diferente grado según las circunstancias, estrategias laborales y estrategias políticas, lo que hace más complejo el proceso de representación y defensa de los intereses de los trabajadores.

El estudio del movimiento feminista del Estado Español: estado de la cuestión y algunas propuestas para su abordaje.María Martínez, Universidad del País Vasco y EHESS – París, España y Francia.El estudio de la acción colectiva ha adquirido una gran importancia en los últimos años. Así, se han desarrollado tanto trabajos teóricos desde diferentes perspectivas, como estudios empíricos de diferentes formas de acción colectiva y de los movimientos sociales. Esta comunicación aborda el estudio del movimiento feminista del Estado Español pues su estudio adolece aún de importantes lagunas. A partir de un análisis extensivo de la bibliografía existente en cuanto al estudio empírico del movimiento feminista, el objetivo será doble: por un lado, mostrar el estado de la cuestión que permita identificar las lagunas, limitaciones y carencias; y, por otro lado, realizar algunas propuestas de abordaje en base a otras coordenadas, además de la puramente histórica. Así, la comunicación pasará por dos momentos principales: en un primer momento se realizará un repaso de la bibliografía existente en torno al movimiento feminista en la España contemporánea. Este recorrido no pretende poner en cuestión la calidad de dichos estudios, sino que su objetivo es identificar perspectivas alternativas de abordaje de este fenómeno empírico. Y, en segundo lugar, se planteará la necesidad de conjurar diferentes herramientas teóricas ­ teorías de los movimientos sociales, teorías feministas y de género, etc.­ y empíricas ­ diversificación de fuentes ­ para el estudio del movimiento feminista en la España contemporánea que nos ofrecen una visión alternativa de este fenómeno. Para este segundo momento nos apoyaremos en ejemplos extraídos de la tesis doctoral en curso.

La Estructura de oportunidad política y su impacto en el movimiento español contra la guerra 2001­2004.Isis Sánchez Estellés, Universidad de Essex y Universidad de Castilla­La Mancha, Reino Unido y España.En la presente comunicación se analiza la estructura de oportunidad política que se presentaba en el contexto del movimiento español contra la guerra de Iraq 2003­2004. En una primera parte se aborda el estudio teórico de este concepto según los autores más destacados (Tarrow, Kitschelt y Kriesi). En una segunda parte se analiza empíricamente los elementos variables y estables de la misma. Antes de pasar a las conclusiones se hace una breve referencia a la ausencia de disputas en el enmarcado (framing). Finalmente se explican las conclusiones de cómo los elementos variables tienen más peso en la explicación de un impacto que los estables, así como la ausencia de disputas en el framing. Los datos se han obtenido mediante un análisis cualitativo con el programa Max QDA de 45 entrevistas a diferentes actores político­sociales del movimiento, noticias extraíadas de los peródicos El Pais y El Mundo y documentos producidos por las 5 organizaciones más importantes del movimiento (Aturem La Guerra, Paremos la Guerra, Foro Social de Madrid, Cultura contra la guerra, Comité de Solidaridad con la Causa Árabe y Universidades contra la guerra)

Del 1968 al 2008: Las transformaciones de la universidad y de los movimientos estudiantiles.Joseba Fernández González, Universidad del País Vasco, España.La transición desde la Universidad de masas a lo que se ha conocido en la actualidad como la Universidad­Empresa se ha desarrollado en un contexto facilitado por la ofensiva neoliberal y el advenimiento de la “economía del conocimiento”. Esta situación ha generado tensiones evidentes a nivel de producción normativa y también ha permitido la construcción de una estructura discursiva nueva en el 

ámbito estudiantil. Discursividad que, a su vez, ha sido origen de una nueva auto­identificación para el movimiento estudiantil que, a lo largo de diferentes países, ha dado pie a un nuevo ciclo de conflictividad y malestar social. En el fondo de las protestas encontramos la crítica a la mercantilización de la educación superior y el rechazo a las políticas neoliberales. Sin embargo, como en el ciclo sesentayochista, también es posible vislumbrar críticas sociales más profundas y formas de expresión de la subjetividad estudiantil de carácter muy diverso. Así, este nuevo sujeto estudiantil, respondiendo a la frágil identidad de los “trabajadores flexibles y precarios en formación”, ha conseguido constituirse en un sujeto colectivo sobre los que las teorías de la acción colectiva deberían también lanzar su mirada reflexiva. A lo largo de esta comunicación, analizaremos este nuevo ciclo de movimiento estudiantil poniéndolo en relación con las transformaciones de la universidad y de la estructura productiva y del mundo del trabajo, así como con la comparación histórica con otros ciclos de movilización estudiantil tratando de apuntar las nuevas y viejas características que nos permitan explicar su origen y desarrollo.

Redes asociativas, inmigración y participación. Una aproximación empírica a los vínculos entre capital social y participación asociativa.Mireia Bolíbar Planas, Universidad Autónoma de Barcelona, España. La comunicación muestra los resultados de una tesina realizada con el objetivo de conocer la interrelación entre el capital social que poseen las asociaciones de inmigrantes y los discursos de sus miembros dirigentes en relación a la participación asociativa. Se parte de la hipótesis de que existe una vinculación entre la configuración de la red asociativa de las entidades de un municipio (el capital social fáctico, de colaboración interasociativa) y el discurso de los miembros dirigentes sobre la capacidad y legitimidad de las asociaciones, y del trabajo interasociativo para facilitar la acción colectiva e incidir en el espacio público. Se ha realizado un estudio de casos comparativo de cinco asociaciones, con representatividad tipológica, del ámbito de la inmigración. La estrategia de investigación ha sido de naturaleza mixta, combinando la Teoría y Análisis de Redes Sociales (TARS) con el Análisis Categorial de Contenido. Los métodos de obtención de los datos han constado de un cuestionario egocéntrico y entrevistas semiestructuradas a cinco dirigentes asociativos, a partir de los cuales se ha obtenido la representación cognitiva de ego sobre la red de relaciones existente entre las asociaciones­alter que configuran su red. El análisis de los resultados muestra una clara correspondencia entre la orientación de los discursos y las formas de capital social reticular bonding i bridging (de cohesión e integración) de las asociaciones, aunque la relación e importancia de la Administración pública en las redes aparece como un factor aún más relevante en la voluntad de incidencia y participación política de las asociaciones.

Comunicaciones distribuidas:El PRD y los Movimientos Sociales.Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz, Colegio de México, MéxicoTema de investigación: Estudiar cuál ha sido la relación entre la política contenciosa y la política institucional en México, a partir de un análisis histórico sobre el origen y desarrollo del PRD y sus vínculos con la movilización social. Para tratar de responder a la pregunta anterior, analizaré: el surgimiento del PRD a partir del Frente Democrático Nacional; el difícil ascenso del PRD en la arena electoral y en particular su relación con algunos movimientos; las elecciones de 2006 y el surgimiento del Movimiento de Resistencia Civil Pacífica y, finalmente, lo compararé con un caso que ilustra la complementariedad de la política institucional y contenciosa en Inglaterra en el siglo XVIII. Hipótesis de partida: La política contenciosa no es antagónica sino complementaria a la política institucional. Descripción de los datos: Los datos son los resultados electorales y los acontecimientos históricos que se han suscitado a lo largo de la historia del PRD. Métodos para obtener los datos: Los datos fueron obtenidos del IFE (Instituto Federal Electoral), de una revisión hemerográfica extensa desde 1988 sobre los vínculos de movimientos sociales con el PRD. Principales conclusiones: Los movimientos sociales son complementarios a la política institucional, cabría esperar en el futuro cercano mayor organización y movilización sociales, al menos alrededor del PRD y los partidos de izquierda. Ahora bien, eso no significa que a los movimientos no se les enfrentarán enclaves y élites profundamente autoritarios.

Los dominios de Atenea: praxis en la génesis del "espacio contestado". Francisco Adolfo García Jerez, Appalachian State University, Estados Unidos.

La presente ponencia trata de reflexionar sobre cuáles son los resortes y mecanismos que, tanto en forma de discursos como en forma de prácticas, son activados por los movimientos sociales con el objeto de transmutar un lugar hasta entonces sentido de un modo apacible ­o, al menos, flemático­, a otro con una clara connotación conflictual. El interés de este análisis, cuyo foco analítico recae en el proceso de construcción social del “Espacio Contestado”, reside en que no sólo nos permite atender a los modos por los cuales los grupos modelan ideacionalmente su medio ambiente más próximo conforme a sus intereses, sino también nos brinda la posibilidad de atender a los factores objetivos que en el contexto de las ciudades ocasionan el surgimiento de esos conflictos espaciales. Para su análisis proponemos un corpus teórico­metodológico cuyo epicentro radica en la “Teoría de los Procesos de Enmarcamiento” de R., Brenford y D., Snow, si bien ésta perspectiva se ha visto complementada con nociones e instrumentos analíticos tales como la idea de “conflicto” de Ágnes Heller y de “capital simbólico” de Pierre Bourdieu. La ponencia propuesta posee una evidente base empírica. Las hipótesis y reflexiones planteadas son resultados de la etnografía urbana de tipo monolocal y sostenido aplicada durante un periodo de cuatro años (2004­2008) en varios casos de estudios, todos ellos localizados en el centro histórico de la ciudad de Sevilla (España).

Movimientos de resistencia durante la dictadura militar argentina. Un estudio sobre las madres de la Plaza de Mayo.Ángela Vázquez Peñas, Universidad Complutense de Madrid, España.El movimiento de Madres de Plaza de Mayo surgió con la necesidad de denunciar las desapariciones que se estaban llevando a cabo bajo el régimen dictatorial del General Videla a raíz del golpe de Estado en mayo de 1976. A través del presente artículo y, analizando el recorrido histórico de dicho movimiento, pretendemos estudiar no sólo su lucha contra los crímenes de Estado que se produjeron durante todo la dictadura militar; sino también incidir en cómo, en una sociedad en la que el activismo femenino y la posición política de la mujer era mal vista, un grupo de mujeres unidas por la pérdida de sus hijos e hijas fueron construyendo una identidad política en torno a ella y en clara oposición al régimen militar. Para finalizar y, a través del estudio de su evolución, tanto de su discurso político como de sus acciones, trataremos de reconocer la importancia de la lucha de este movimiento, como una fuerza de las más intensas y con mayor legitimidad a nivel internacional en la reconstrucción de la historia Argentina contemporánea

Participación social y organizaciones voluntarias en España. Dimensiones empíricas de la participación y grado de implicación en asociaciones.Rubén Diez, Universidad Complutense de Madrid, España.La influencia que determinadas formas de participación con capacidad para generar controversias en la sociedad civil ejerce sobre la implicación de los ciudadanos en las asociaciones voluntarias es el supuesto que se aborda. Partiendo de este supuesto se presentan dos hipótesis de trabajo: • Los ciudadanos para dar a conocer su opinión o protestar sobre determinadas situaciones sociales pueden orientar su acción hacia dos tipos ideales de participación: actividades y acciones públicas de carácter visible, o bien, actividades de carácter latente de menor relevancia pública. • Estas formas de participación ejercen una influencia diferente sobre el nivel de implicación de la ciudadanía en asociaciones voluntarias en función de los objetivos que persiguen dichas asociaciones. Para abordar estas hipótesis se ha tomado como referencia el Estudio 2450 del CIS, “Ciudadanía, participación y democracia” y se han aplicado tres técnicas de análisis estadístico: a. Sirviéndonos del análisis factorial de correspondencias se ha elaborado un mapa perceptual que describe las relaciones existentes entre tres patrones de vinculación asociativa y diferentes tipos de asociaciones. b. Aplicando la técnica del análisis factorial se han identificado las dimensiones que subyacen bajo las formas de participación que llevan a cabo los individuos para dar a conocer su opinión o protestar en relación a algún fenómeno social. c. Mediante el análisis de regresión múltiple se examina la influencia que ejerce cada una de estas dimensiones en el nivel de implicación de los individuos en diversos tipos de asociaciones.

El conflicto ocasionado por la introducción de osos en los Pirineos. Diferentes interpretaciones de los contratos natural y nacional.José Ángel Bergua Amores, Universidad de Zaragoza, España.

Del mismo modo que a nivel individual la conciencia puede experimentar fisuras que permiten las aparición de otros modos de ver la realidad, con los conflictos sociales también se liberan interpretaciones del mundo. Eso nuevo que irrumpe entre lo ordinario tiene que ver con aquello que el orden instituido (en lo social) o la conciencia (a nivel psíquico) apartaron o reprimieron para poder instituirse o estabilizarse. En el caso de los Pirineos ha habido hay dos conflictos que parecen estar permitiendo el retorno de cierta conciencia de pirineidad, el conflicto del agua en la cara Sur de la cordillera y al ocasionado por la introducción de osos en la cara norte. Del mismo modo que sucede con los pantanos, el conflicto del oso parece afectar a dos de los pilares fundacionales de la modernidad: el contrato natural que relaciona humanos y no humanos y el contrato nacional que relaciona territorios. 

¿Qué tipo de movimiento es la Jihad?Kevin McDonald, University of London, Reino Unido.La sociología de los movimientos sociales ha sido dividida entre los enfoques que hacen hincapié en la acción racional y de la organización, y los que hacen hincapié en la identidad y la comunidad, un oposición que refleja las teorías de la acción como instrumental o expresiva. Esta oposición ha formado la investigación de la yihad como movimiento, donde algunos argumentan que la violencia yihadista es racional y político, mientras que otros la piensen en términos de fanatismo y de la frustración. Sin embargo, los estudios de la violencia subrayan cada vez mas la importancia de la violencia extrema, como un cambio paradigmático. Esta ponencia considera las formas de violencia extrema asociada con el movimiento yihadista, y señala que existe poca presencia de temas tales la comunidad, fundamentales para la tesis de la identidad. En cambio, esta violencia parece romper las categorías de identidad y la alteridad a través las experiencias de extrañeza, el inimaginable, y por la integración de los temas ocultas de la cultura popular. Estas dimensiones sugieren que en vez de analizar el lugar central de horror en términos de igualdad y diferencia, esto debe ser entendido como un medio de destrucción y reconstrucción de los espacios de la experiencia, construido dentro de una frontera común constituida por la muerte. Esta sugiere un cambio de análisis, de la identidad a la esfera pública, lo que sugiere que la yihad se entiende mejor como una manifestación de unas transformaciones fundamentales de la vida social contemporánea.

SESIÓN IV: Movimientos sociales urbanos y democracia alternativa

Responsable: Miguel Martínez, Universidad Complutense de Madrid

Ponencias: Autonomía e Institucionalización en el Movimiento Okupa: Dilemas y Vasos Comunicantes.Miguel Martínez, [email protected] Universidad Complutense de Madrid, Elísabeth Lorenzi, [email protected], Universidad Nacional de Educación a Distancia, César Gabriel [email protected], Universidad Complutense de Madrid, España.El movimiento de okupaciones en ciudades españolas y europeas ha seguido distintas trayectorias a durante las últimas dos décadas. Tanto en su vertiente residencial como en la contracultural y política, todavía es difícil encontrar pautas comunes entre las distintas ciudades y experiencias que jalonan este movimiento urbano. Nuestra investigación se concentra en el análisis de tres centros sociales okupados y autogestionados de Madrid. A través del examen de sus orígenes sociales y políticos, sus principales características singulares y la evolución de su proyecto y de su estaturo urbano, pretendemos determinar sus condiciones de posibilidad y el tipo de interacciones que mantuvieron con las autoridades locales. Los tres centros sociales comparten centralidad urbana y reconocimiento público, pero variaban significativamente sus respectivas orientaciones hacia las autoridades y su conectividad con los movimientos alternativos (incluido el de okupaciones). En consecuencia, cada uno evolucionó de forma distinta en términos de su autonomía y su institucionalización. Aunque teóricamente abogamos por una concepción amplia de la institucionalización, en este trabajo nos concentramos en dos de sus dimensiones: 1) los procesos de transformar los inmuebles okupados en un estatuto legal estable; 2) la persistencia de los colectivos organizados en las okupaciones, de sus proyectos y de sus capacidades para 

movilizar afinidades sociales (en tanto que “formas autónomas de institucionalización”). En este sentido, argumentaremos que las alianzas de los okupas con los vecindarios y con los “mass media” fueron positivas para la estabilidad de los centros sociales, mientras que la centralidad urbana se demostró relevante a la hora de mantener activos los nodos de conexión con los movimientos alternativos locales.

De Seattle a la crisis global. Trayectoria del movimiento antiglobalización (1999­2010).Josep María Antentas, Universidad Autónoma de Barcelona, España.La protestas en Seattle en noviembre de 1999 marcaron la emergencia pública del movimiento “antiglobalización”, aunque sus origenes venían de lejos. Seattle representó el inicio de una nuevo ciclo internacional de protesta que tiene a la globalización como su fuerza motriz. Más de diez años después de Seattle es possible realizar una evaluación de está década de resistencias anglobalización. Esta comunicación analiza la trayectoria, cambios y evolución del movimiento desde Seattle hasta nuestros días, periodizando el movimiento en diversas fases y analizando sus características más relevantes en cada una de ellas. Analiza también sus fortalezas y debilidades y sus logros a modo de balance, estudiando si ha conseguido victorias y cambios concretos o no y si ha contribuido a deslegitimar o no al neoliberalismo. Finalmente, la comunicación aborda los retos y oportunidades que las resistencias a la globalización afrontan en el marco de la actual crisis sistémica.

Símbolos en movimiento: calendario y vampirismo simbólico en el nacionalismo vasco radical.Jesús Casquete, Universidad del País Vasco, España.La estricta legislación relativa a la exhibición pública con ánimo glorificador de símbolos ligados al nacionalsocialismo ha inducido al movimiento neonazi alemán contemporáneo a trabar un complejo bosque simbólico con el fin de comunicar su mensaje al resto de la sociedad, y con ello sortear los delitos y penas prescritos en el código penal. Con tal fin, han convertido el cuerpo en un portador simbólico que exhibe tatuajes, amuletos, cortes de pelo o, sobre todo, prendas de vestir con mensajes codificados sólo accesibles a quienes disponen de las claves de acceso a esta comunidad de sentido. Compartir un determinado arsenal simbólico se convierte, así, en un elemento indispensable para la preservación de sus fronteras identitarias y para la supervivencia de la comunidad incivil que es el espectro neonazi alemán (y de otros países occidentales). La procedencia de este arsenal simbólico es muy dispar y, por lo demás, en evolución permanente: el nacionalsocialismo, la tradición mitológica nórdica, el movimiento skin­head, el movimiento autónomo,… En la ponencia nos centraremos en una familia específica de símbolos: aquella procedente del movimiento obrero y revolucionario de izquierdas. Hablamos en este caso de “vampirismo simbólico”. Nos serviremos para ello de material fotográfico de primera mano a partir de estudios etnográficos desarrollados en Alemania durante los últimos años, tendiendo puentes de este modo entre la sociología de los movimientos sociales y la sociología visual.

Resistencias cotidianas desde lo rural­urbano: vida en comunidad y agroecología.Francisca Ruiz Escudero y Ángel Calle, Universidad de Córdoba, España.El modelo de desarrollo urbano­industrial, fundamentalmente a partir de la segunda mitad del s. XX, ha provocado profundos cambios en nuestra sociedad. A partir de los años 80, desde algunos movimientos sociales (entre otros, el movimiento ecologista), junto a la crítica hacia el modelo industrial imperante, empiezan a incorporar una cierta sensibilidad hacia ese medio rural olvidado en la dinámica urbano­industrial. El neorruralismo aparece, entonces, como una mezcla de protesta social, búsqueda de nuevos modelos sociales, visiones arcadianas de experiencias comunitarias predecesoras... De entre la diversidad actual de iniciativas dentro del fenómeno neorrural, nos centraremos en aquellas que reúnen tres criterios: intencionalidad, vida en comunidad y agroecología. Estas experiencias pretenden, desde lo cotidiano, desarrollar un planteamiento comunitario de vida natural, sostenible y simple, como herramienta de transformación social e incidencia política. En este sentido, hay un componente agro­político en estas nuevas iniciativas, en la medida que entienden su forma de vida y trabajo fuertemente “rural”, junto con posturas críticas y de compromiso social frente a la actual sociedad consumista. Desde una politización de las relaciones sociales y con el entorno, estas experiencias plantean respuestas tanto al modelo territorial (dándole vida a los pueblos y ruralizando las ciudades, resistencias deglobalizadoras) como al sistema agroalimentario global (huertas comunitarias, cooperativas, dinámicas de autosuficiencia, trueques...). En 

buena medida, las iniciativas comunitarias que están surgiendo son una respuesta a las innumerables insatisfacciones y exclusiones que genera el sistema y nos invita a reflexionar sobre nuevas estrategias y resistencias, nuevas prácticas socioecológicas, en definitiva, nuevos modelos de convivencia y sociabilidad.

Comunicaciones:Feministas y radicales: mujeres, okupación y movimientos globales.Robert González García, Universidad Pompeu Fabra y Universidad Autónoma de Barcelona, España.Los estudios de movimientos sociales han obviado con frecuencia la difícil historia de la relación de las mujeres con la política. En la modernidad, el espacio de lo político se construyó partiendo de la exclusión de las mujeres, que vieron como se las confinaba al ámbito de lo privado. Incluso en los espacios de participación política menos institucionales, se ha reproducido históricamente la desigualdad de género. Por otro lado, la presencia activa de mujeres en un movimiento social aporta valiosos elementos, al tiempo que la actividad militante de estas mujeres transforma su visión de la política, de sí mismas y de su capacidad de agencia. Además, el feminismo ha jugado y continúa jugando en el espacio de los movimientos sociales un papel diferenciado en cuanto que es por si mismo un movimiento político y, a la vez, acoge una serie de demandas y reivindicaciones de mujeres y hombres que integran otros movimientos no específicamente vinculados a la temática de la desigualdad de género. Tanto el nuevo movimiento global, como el movimiento okupa, han contado con una presencia significativa de mujeres que vinculan la lucha contra el patriarcado con la lucha contra el capitalismo y el estado, pues las consideran formas institucionales de legitimación de la dominación masculina. El objeto de esta ponencia será analizar la participación de las mujeres en estos dos movimientos en Cataluña en los últimos 20 años. Para ello cuento con un vasto trabajo de campo con más de 20 entrevistas a mujeres activistas de ambos movimientos.

Usos políticos de la cultura en la ciudad: el movimiento de okupación.Montserrat Cañedo Rodríguez, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.Si las casas okupadas constituyeron años atrás reductos de radicales antisistema muy estigmatizados socialmente, actualmente algunos centros sociales okupados autogestionados (CSOAs) han logrado “salir del gueto”, consiguiendo cierta legitimidad social que se mide tanto en la participación de amplios sectores urbanos en sus actividades como incluso en las sentencias judiciales que han reconocido su “función social”. Esta legitimidad social de la okupación se ha construido, en gran parte, en torno a la “cultura”; a la efervescencia cultural que han supuesto estos CSOAs en el panorama urbano. La hipótesis central de este trabajo es que bajo el consenso ciudadano que atribuye valor a la cultura subyacen distintas interpretaciones y no pocas contradicciones que afectan a lo que se entiende por cultura y a sus relaciones con la esfera de la política. En concreto, el éxito de ciertos CSOAs a partir de su “giro cultural” va unido a la emergencia de una crítica interna al movimiento de okupación, que se plantea hasta qué punto hacer énfasis en la dimensión cultural de movimiento no implica disolver sus posibilidades de agencia crítica en el terreno político. A partir de un trabajo de campo (que incluye observaciones participantes y entrevistas en profundidad) realizado en el barrio madrileño de Lavapiés en torno al CSOA El Laboratorio III, me propongo ensayar algunos elementos de análisis sobre el papel de la cultura en la práctica de los movimientos sociales y la transformación urbana. 

Del Movimiento vecinal a las movilizaciones por una vivienda digna en Madrid. De la necesidad hecha derecho al derecho hecho necesidad.Jorge Sequera Fernández, Universidad Complutense de Madrid, España.Esta comunicación trata de identificar las diferencias y semejanzas históricas, de acción, y de gestión de estas luchas colectivas en torno al derecho de vivienda y de la ciudad en Madrid mediante el contraste entre ambas. Por un lado, las luchas vecinales que se sucedieron en los 70 y 80 del siglo pasado en Madrid, derivaron de la necesidad de mejora de sus viviendas e infraestructuras (luz, agua, transporte, asfaltado, alcantarillado, etc.), por parte de una sociedad que migraba hacia las grandes urbes. Una clase obrera que se encontraba en los perímetros de la exclusión social y que se organizó, desde estructuras primarias que practicaban el mutualismo de base hasta llegar a forjar grandes coordinadoras en lucha, por una mejor habitabilidad. Consiguiendo así una reordenación urbana que contara con las personas que 

vivían ese espacio y que no querían ser expulsadas. Y por otro, el momento actual, de especulación voraz de las vivienda, de incapacidad de gran parte de la población para poder adquirir una vivienda por el encarecimiento de éstas, que acabó movilizando en 2006 a un sector de la población en las distintas sentadas que se sucedieron en las principales ciudades de España.

Explicaciones alternativas a las oportunidades políticas para el desarrollo de un movimiento social: el Movimiento por una Vivienda Digna en Madrid (2003­2008).Gomer Betancor Nuez, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.Los primeros años del siglo XXI en España han supuesto la aparición de un movimiento social que adquiere un gran relevancia pública al calor del problema de la alta carestía de la vivienda. Se trata del Movimiento por una Vivienda Digna (en adelante, MVD), que emerge en la escena nacional en 2003, aunque no comienza a hacerse mediático hasta las distintas sentadas por una vivienda digna de mayo de 2006. En esta ponencia se van a explorar las razones del surgimiento y la continuidad de este movimiento social. Especialmente, se hará hincapié en dos dimensiones: la conceptualización del MVD y las oportunidades políticas que se le ofrecen. Con la primera, se analizará el tipo de movimiento social que es el MVD y si supone una ruptura con los tipos de movimientos sociales predecesores. En la segunda dimensión se profundiza de forma especial, ya que la pregunta de investigación que guía el trabajo es la siguiente: si no se han dado oportunidades políticas que faciliten la acción colectiva, ¿por qué se ha producido la fuerte irrupción en la escena movilizadora del MVD? La tesis de este trabajo sostiene que son las redes sociales reactivadas junto con los esfuerzos continuos del movimiento, los que permiten desarrollar la acción colectiva del MVD. El marco espacial es la ciudad de Madrid, y el marco temporal es desde 2003 hasta 2008. Las técnicas usadas para la obtención de los datos son las siguientes: análisis documental, análisis de webs del MVD, observación no participante y entrevistas.

Municipalismo Alternativo. Hacia una definición.Mercè Cortina Oriol y Gemma Ubasart i Gonzàlez, Universidad del País Vasco y Universidad Autónoma de Barcelona, España.Si hacemos un breve repaso a los resultados electorales municipales de los últimos años, enseguida podemos observar como han aflorado, con una mayor presencia en el territorio catalán y vasco, pero con extensión a lo largo de todo el Estado, un notable número de candidaturas alternativas; candidaturas que salen de la lógica clásica que toma al partido político como sujeto de representación. Sin embargo, estas candidaturas, su definición y sus impactos, están apenas siendo estudiadas ya sea desde la politología como desde la sociología. En nuestro artículo pretendemos sentar unas bases teórico­metodológicas para poder acercarnos a éste fenómeno partiendo de la idea de que se está redibujando el mapa de actores políticos. Así, más allá del terceto compuesto por el partido político, el grupo de interés y el movimiento social, nos encontramos con un cuarto actor que escapa de la clasificación clásica de actor político a partir del cuadro de doble entrada constituido por la lógica del poder desde la que se opera y la situación en/ante la institución. Se trata, por tanto, de actores muchas veces provenientes de la estabilización y la estructuración de movimientos sociales que actúan desde dentro de la institución pero que no comparten la lógica del poder, los roles, ni las relaciones propias de los partidos políticos. Para ello, nos serviremos de la literatura sobre movimientos sociales y democracia local y a partir de la construcción de este marco teórico, formularemos una definición de municipalismo alternativo así como sus diferentes tipologías. El objetivo de esta comunicación es mostrar un panorama de la lucha de las mujeres al interior del movimiento zapatista. Me interesa contextualizar dicho movimiento en el seno del movimiento indígena en México, que comparte similitudes con otros movimientos propios de América Latina. Si bien los pueblos indios han sido los habitantes más olvidados de México, las mujeres indígenas, por su triple condición de explotación (por ser pobres, por ser indígenas y por ser mujeres) lo han sido aún más. Éste es un esfuerzo por visibilizar a dichas mujeres y por aprender a escuchar lo que otras­otras pueden compartirnos desde sus experiencias de lucha. En el trabajo, recojo experiencias de los propios escritos zapatistas a lo largo de casi 16 años de lucha femenina. Asimismo, incluyo algunas entrevistas que realicé durante mi trabajo de campo en uno de los caracoles zapatistas: Roberto Barrios, entre el 2001­2002, utilizando la técnica de historia oral; las cuales comparo con una lectura posterior, a la luz de las reivindicaciones actuales de la Otra Campaña. Me interesa especialmente la transformación generacional que presentan chicos y chicas que han crecido en las comunidades rebeldes, en las comunidades 

abiertamente zapatistas, en los Aguascalientes (ahora Caracoles) que apuntan a una defensa ­en la práctica­ de la autonomía. Las conclusiones están marcadas por una mirada de género que intenta dar a conocer las transformaciones de distintos grupos étnicos ­de origen maya­ que, bajo el paraguas zapatista, cambian las relaciones entre hombres y mujeres, rompiendo así con antiguos patrones culturales.

Experiencias de sustentabilidad: Contrahegemonías y resistencias agroecológicas.David Gallar y Ángel Calle, Universidad de Córdoba, España.Las gramáticas de la democracia o de las relaciones sociales se escriben a partir de experiencias que, en condiciones apropiadas, toman cuerpo, intensidad y adquieren mayor escala y legitimidad social. Éste es el caso de las denominadas resistencias agroecológicas que proponen nuevos estilos agroalimentarios (Calle, Soler y Vara), y que pretendemos ofrecer como estudio de caso. A partir de la crítica a la modernidad como paradigma hegemónico y modelo de desarrollo actual, diferentes colectivos sociales están planteando la sustentabilidad como paradigma contrahegemónico que genere una nueva forma de entender las relaciones entre la sociedad y la naturaleza, y dentro de la propia sociedad nuevas formas de organización social, más horizontales y equitativas inter e intrageneracionalmente. La sustentabilidad entendida en su sentido más amplio y fuerte propone una lógica alejada de los diversos “centrismos” de la modernidad ­etno, antropo y andro­, que han degenerado en un manejo industrial de los recursos naturales y su intento de privatización, de acuerdo a un modelo imperante de desarrollo basado en el crecimiento económico y la competitividad como valor dominante. La agroecología hace hincapié en la construcción de un paradigma de sustentabilidad que, uniendo diferentes enfoques científicos y no científicos, ofrezca alternativas a través de una nueva forma de entender la relación entre el medio ambiente y el sistema social, buscando resistencias que incidan ecológica, económica, social, cultural y políticamente. Sin embargo, estas resistencias no han de buscarse únicamente en los movimientos organizados y con coherencia explícita de un discurso contrahegemónico, sino que ha de intentar descubrirse en las lógica cotidianas. Respetando las premisas científicas de una sociología que admita el control epistemológico para evitar el populismo y el miserabilismo sociológico y político, la mirada agroecológica puede descubrir imaginarios y discursos ocultos de la infrapolítica con potencial de cambio social contrahegemónico, o al menos de resistencia, adaptación, hibridación y resignificación de la lógica dominante para la creación y supervivencia de comunidades locales más sustentables de acuerdo a valores de cooperación, vinculación con el medio ambiente, una ética del cuidado, etc.

Elementos teóricos para comprender los movimientos sociales agroecológicos.Pablo Saravia, Universidad de Granada, España.La comunicación reflexiona sobre la necesidad de remirar el marco conceptual y teórico disponible para analizar los movimientos sociales y traducirlo a las particularidades de los movimientos agroecológicos. Asumimos que la agroecología, entendida como una expresión diversa de los movimientos sociales actuales, necesita de un marco teórico adaptado a sus condiciones de desarrollo y a los procesos sociales en los cuales se enmarca. En esta lectura confluyen elementos del interaccionismo simbólico y el constructivismo. Estas fuentes comprenden a los/as actores/as como productores/as de significados, que se comunican, negocian y toman decisiones, en un contexto donde se involucran sus emociones en relación con un/a otro/a diferente. Además, se propone trabajar con la perspectiva del análisis de marcos que permite entender los procesos de construcción de la identidad colectiva del movimiento, conectarse y definir el entorno y comunicarse con sus integrantes. Y por último, desde la perspectiva cultural se analizan los elementos cambiantes del medio que están en permanente interacción con las historicidades de los movimientos. Estas tres fuentes analíticas hacen posible adaptar la mirada a las experiencias y leer las fisonomías de estos colectivos desde un prisma particularista y diverso. Este intento de reconstrucción teórica devela las dinámicas y desarrollos historiográficos de la relación interpretativa que el/la actor/a agroecológico/a sostiene con su entorno. En estas complejas relaciones culturales se construyen significados y prácticas socio políticas que están en permanente debate colectivo dentro del cual se desarrollan relaciones de interdependencia mutua que siguen una lógica de intercambio multidireccional.

Más allá de las buenas intenciones...De la lógica neoliberal en lo social,Débora Ávila, Universidad de Castilla la Mancha, y Marta Malo de Molina, Observatorio metropolitano de Madrid, España.

La presente propuesta es el resultado de un largo proceso de conversaciones, entrevistas, reuniones y talleres realizados durante dos años con trabajadores y usuarios de los dispositivos municipales y autonómicos de convivencia e integración de Madrid, en un enfoque en el que el trabajo de campo ha sido la herramienta metodológica clave. En 2004 y 2006, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid presentaban, respectivamente, sendos Planes de actuación para afrontar el reto que suponía el creciente aumento de la población extranjera, acontecido en los últimos años. En el año 2008, ambos planes llegaban a su fin y se iniciaba el proceso de elaboración de sus sucesores, que han sido aprobados y puestos en marcha en 2009. Tomando este hito como punto de partida, la investigación ha tratado de poner de relieve la lógica de gestión que se encuentra tras el diseño, puesta en funcionamiento, recortes, cierres y cambios en toda una serie de dispositivos de intervención social. Una lógica que, a la luz de los resultados de nuestra investigación, desmitificaría la idea de que el neoliberalismo sería contrario a las políticas sociales, para defender que el mismo contaría con una política social propia y específica para el gobierno de las poblaciones, que implica a las instituciones del Estado, aunque las excede. La descripción de esta lógica neoliberal de lo social nos servirá como punto de partida para poner en relieve y debatir acerca de las principales tensiones y dilemas que acechan al trabajador social en el desempeño de su profesión.

Una lucha por la dignidad: el caso de las mujeres zapatistas en México.Alejandra Araiza Díaz, Universidad Autónoma de Barcelona, España.El objetivo de esta comunicación es mostrar un panorama de la lucha de las mujeres al interior del movimiento zapatista. Me interesa contextualizar dicho movimiento en el seno del movimiento indígena en México, que comparte similitudes con otros movimientos propios de América Latina. Si bien los pueblos indios han sido los habitantes más olvidados de México, las mujeres indígenas, por su triple condición de explotación (por ser pobres, por ser indígenas y por ser mujeres) lo han sido aún más. Éste es un esfuerzo por visibilizar a dichas mujeres y por aprender a escuchar lo que otras­otras pueden compartirnos desde sus experiencias de lucha. En el trabajo, recojo experiencias de los propios escritos zapatistas a lo largo de casi 16 años de lucha femenina. Asimismo, incluyo algunas entrevistas que realicé durante mi trabajo de campo en uno de los caracoles zapatistas: Roberto Barrios, entre el 2001­2002, utilizando la técnica de historia oral; las cuales comparo con una lectura posterior, a la luz de las reivindicaciones actuales de la Otra Campaña. Me interesa especialmente la transformación generacional que presentan chicos y chicas que han crecido en las comunidades rebeldes, en las comunidades abiertamente zapatistas, en los Aguascalientes (ahora Caracoles) que apuntan a una defensa ­en la práctica­ de la autonomía. Las conclusiones están marcadas por una mirada de género que intenta dar a conocer las transformaciones de distintos grupos étnicos ­de origen maya­ que, bajo el paraguas zapatista, cambian las relaciones entre hombres y mujeres, rompiendo así con antiguos patrones culturales.