Grupo 4

15
Grupo 4 Endy Pamela Valenzuela Estévez Jose feliz Jimena andreina morrobel montero Franyi Castillo Rodríguez Jael Prensa Araujo

description

Grupo 4. Endy Pamela Valenzuela Estévez Jose feliz Jimena andreina morrobel montero Franyi Castillo Rodríguez Jael Prensa Araujo. Administración del. El cambio significa pasar de una condición a otra y afectara a individuos, grupos y organizaciones completas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Grupo 4

Page 1: Grupo 4

Grupo 4

Endy Pamela Valenzuela EstévezJose feliz

Jimena andreina morrobel monteroFranyi Castillo Rodríguez

Jael Prensa Araujo

Page 2: Grupo 4

Administración del

• El cambio significa pasar de una condición a otra y afectara a individuos, grupos y organizaciones completas.

Page 3: Grupo 4

• Cultura Organizacional, comprende las experiencias, creencias y valores, tanto personales como culturales de una organización.

Page 4: Grupo 4

Agentes de cambio

• Se define la palabra agente, como aquel que practica la acción, que actúa, autor, causante, promotor, propulsor, impulsor.

Page 5: Grupo 4

Enfoques Para Administrar El cambio Organizacional

• Existen dos modelos para administrar el cambio: modelos de los tres pasos de Lewin y modelo de la investigación en la acción.

• Kart Lewin sostenía que el cambio exitoso en las organizaciones debería seguir tres pasos:

• Descongelar Movimiento Recongelar

Descongelar Movimiento Recongelar

Page 6: Grupo 4

Cambio y desarrollo• Se concibe el Desarrollo Organizacional como el

esfuerzo libre e incesante de la gerencia y todos los miembros de la organización en hacer creíble, sostenible y funcional a la Organización en el tiempo, poniéndole énfasis en el capital humano, dinamizando los procesos, creando un estilo y señalando un norte desde la institucionalidad.

Page 7: Grupo 4

Organización flexible

• Las organizaciones flexibles constituyen la base de nuevas formas organizativas. Surgen el modelo en trébol y el modelo en red que pretenden cubrir diversas necesidades como consecuencia de la ruptura de la

cadena de valor de la organización.

Page 8: Grupo 4

Características de las organizaciones flexibles

• Estructurales– Estructuras planas, de base profesional y evolutiva.– Procesos técnicos de fabricación flexible y sistemas

de gestión basados en tecnologías de la información innovadoras.

– De comportamiento– Capacidad de reacción en las personas y en los

sistemas.– Capacidad de previsión y de adaptación a los

cambios.

.

Page 9: Grupo 4

Organización virtual

• La organización virtual, también denominada estructura en red, es aquélla que adoptan las empresas que mantienen únicamente un núcleo principal, subcontratando o cediendo mediante acuerdos de cooperación la mayoría o incluso la totalidad de sus actividades, ya sean productivas, comerciales, logísticas.

Page 10: Grupo 4

A modo de resumen, las siguientes características pueden considerarse

claves en la organización virtual:

• Tecnología • Oportunismo • Confianza • Excelencia

• Ausencia de fronteras

Page 11: Grupo 4

La organización sin frontera

• La organización sin fronteras4 tiene como objetivo intentar eliminar los límites verticales y horizontales de la estructura, rompiendo las barreras externas entre la

empresa, sus clientes y sus proveedores.

Page 12: Grupo 4

Organización matricial

• Esta estructura consiste en la agrupación de los recursos humanos y materiales que son asignados de forma temporal a los diferentes proyectos que se realizan, se crean así, equipos con integrantes de varias áreas de la organización con un objetivo en común: El Proyecto, dejando de existir con la conclusión del mismo.

Page 13: Grupo 4

• No todas las empresas son aptas para desarrollar este tipo de organización, por eso es necesario tener en cuenta las siguientes condiciones:

• Capacidad de organización y coordinación y procesamiento de información.

• Se necesita contar con buen capital. • Se necesita un equilibrio de poder entre los aspectos

funcionales y proyectos de la organización, además se requiere una estructura de autoridad doble para mantener ese equilibrio.

Page 14: Grupo 4

• Esta estructura posee una serie de ventajas:

• Permite reunir varios expertos en un equipo, esto conlleva a que se de una jerarquía muy reducida y halla mayor flexibilidad y autonomía en la organización.

• Ayuda a mitigar los conflictos entre los objetivos generados por las distintas áreas funcionales de la organización.

• Los miembros tienden a motivarse más.

Page 15: Grupo 4

GRACIAS….