grupo 4

10

Transcript of grupo 4

Soldadoras

Soldadoras con diferentes características y tipo de soldado para adaptarse a sus necesidades tanto profesionales como domésticas.

 - Soldadoras de corte plasma

- Soldadoras eléctricas.- Soldadoras tig- Soldadoras mig

 También disponemos de todos los accesorios necesarios para este tipo de herramientas eléctricas. 

SOLDADORAS TIG.Los equipos de soldadura inverter iCONTIG 1990 HF PULSE son la gama TIG Alta Frecuencia (HF) tecnológicamente mas avanzada del mercado incorporando las ultimas innovaciones electrónicas, de diseño y regulación haciéndolos ideales para trabajos en condiciones ambientales y de uso extremas. Dual Density Reinforcement (DDR) es un sistema patentado de construcción en bi-material que incorpora partes de material absorbente en los puntos más críticos dándole características únicas en cuanto a robustez y resistencia. El sistema de doble ventilación funciona únicamente cuando el equipo lo precisa. El equipo queda en posición stand-by automáticamente incrementando así la vida de componentes críticos y ahorro energético. Control electrónico del Arco en soldadura TIG y MMA. Gran facilidad de regulación y uso mediante un solo potenciómetro encargado de seleccionar i regular todos los parámetros. Pueden trabajar en condiciones de corriente deficiente como conectados a prolongadores de cable y a generadores autónomos siendo de gran utilidad en procesos donde se requiere alta portabilidad. Se pueden conectar a un generador siempre que la potencia del generador sea superior al 35-40%.Es recomendable utilizar protector para el generador "INVERKONTROL V-230" para evitar posibles daños.

SOLDADORAS CORTEPLASMA

Con la nueva gama de equipos Inverter Plasma SOLCUT-25K de Alta Definición, SOLTER lanza al mercado un nuevo concepto revolucionario por su gran facilidad de uso y prestaciones. Gran capacidad de corte de hasta 10mm para equipos de estas características y con una definición y acabados únicos. Pueden cortar materiales como acero, inoxidable y aluminio por lo que tienen un amplio rango de aplicaciones en los sectores mas diversos. Equipos extremadamente portátiles y versátiles de reducidísimas dimensiones y peso. Són el complemento idóneo para trabajos de corte de alta calidad in situ en instalaciones y mantenimientos. La posibilidad de cortar en la misma instalación donde se está realizando el trabajo permite evitar desplazamientos innecesarios aumentando la productividad del proceso. El modelo SOLCUT- 25K viene provisto de compresor incorporado incrementado aun mas su autonomia y versatilidad.

SOLDADORAS ELECTRICAS

Los equipos de soldadura INVERTER COTT-135 presentan un diseño compacto e innovador. Equipados con los dipositivos ANTI-STICK y AIR-FORCE permiten soldar con cualquier tipo de electrodos y son capaces de satisfacer las aplicaciones más diversas en trabajos de reparación, mantenimiento, instalación, etc.Se pueden conectar a un generador siempre que la potencia del generador sea superior al 35-40%.Es recomendable utilizar protector para el generador "INVERKONTROL V-230" para evitar posibles daños.

SOLDADORAS MIG

Equipos de soldadura MULTIPROCESO MULTIMIG-1700 son monofásicos y tienen un bajo consumo, gracias a su tecnología INVERTER que se caracterizan por su máxima versatilidad. Pueden soldar con electrodos revestidos (MMA), TIG y con hilo continuo (MIG-MAG) con gas y sin gas mediante inversión de la polaridad. Ideales para soldaduras finas de materiales de hasta 0,7mm de espesor y en materiales difíciles como acero, aluminio y acero inoxidable.MIG/MAG: Soldadura con o sin gas. Regulación sinérgica de la velocidad del hilo según la potencia seleccionada. Ideal para chapas finas y materiales como acero, inoxidable, aluminio, CuSi3, etc. Regulación electrónica de voltaje e inductancia. Selector 2T/4T y soldadura por temporizador SPOT.TIG: Cebado del arco LIFT-ARC. Equipado con rampa de subida y rampa de bajada. Equipado con electro-válvula. MMA: equipado con los dispositivos HOT-START y ARC-FORCE. Soldadura corriente continua (DC) de todo tipo de materiales (acero, inoxidable, hierro fundido, aluminio)Se pueden conectar a un generador siempre que la potencia del generador sea superior al 35-40%.Es recomendable utilizar protector para el generador "INVERKONTROL V-230" para evitar posibles daños.

Nuestra línea de máquinas de corriente alternada, aptas para la soldadura con los clásicos electrodos 6013 punta azul; posee un amplio margen de regulación

logrado por el confiable sistema de shunt magnético. Todos los modelos están equipados con llave de corte, luz piloto, cables de soldadura y sus correspondientes pinzas de masa y porta-electrodos.Los modelos SE-150 M y SE-200 M turbo, se destacan por su portabilidad, y por tener una gaveta porta cables, lo que las hace ideales para los trabajos de herrería de obra liviana fuera del taller. La SE-200 M Trubo permite retirar el bastón de transporte y usarla como portátil levantándola de su manivela de regulación.

SOLDADORAS DE ARCO DE CORRIENTE ALTERNADA

EQUIPOS AC-DC.Los equipos AC-DC se destacan por tener una gran versatilidad, ya que pueden soldar toda la línea de electrodos revestidos; esto es porque disponen de salida de corriente alternada y continua, y un excelente rango de regulación.La regulación de la intensidad de la corriente de soldadura es efectuada en forma continua mediante shunt magnético, que permite elegir con gran exactitud, el punto óptimo de trabajo.La rectificación de onda completa con un eficaz inductor de filtro y una elevada tensión en vacío hacen que estos equipos posean un fácil inicio del arco y una gran estabilidad del mismo.Además estos equipos son aptos TIG, es decir que la calidad y regulación de corriente, permite que se les agregue una torcha TIG de arranque por raspado para soldar Inox, aceros, bronce, etc. o se le agregue el Tig-Control para soldar aluminio, aleaciones livianas y los antes mencionados. Su campo de aplicación es muy grande, desde pequeños talleres de reparación y mantenimiento, con la SE 250AC-DC, hasta uso industrial con la SE 400AC-DC.La conexión es mono- bifásica 220V / 380 V en la SE 250AC-DC y SE 300AC-DC, y es bifásica 380 V en la SE 400AC-DC. Todos los modelos tienen ventilación forzada.

Antes de hacer referencia al elemento con el que se puede llevar a cabo la soldadura, es decir la soldadora, pasemos a definir qué se entiende por el procedimiento de soldadura. Se llama soldadura a toda unión de dos materiales, que usualmente son metales o bien termoplásticos, dependiendo del caso. Dicha unión es lograda gracias a un proceso llamado “de fusión”, en el cual las piezas van siendo soldadas derritiéndose ambas y, a su vez, añadiendo metales o plásticos también derretidos para que se consiga un punto de soldadura (más comúnmente conocido con el nombre de “pileta”).

Cuando ese punto se termine de enfriar, en ese momento se va a producir la fuerte unión de las partes. Pero no siempre la unión alcanza esa fuerza necesaria para que los elementos permanezcan juntos. Por eso es que se requiere de una gran cantidad de energía, que por lo general proviene de un arco eléctrico. Sin embargo, la soldadura propiamente dicha se logra a partir del uso de soldadoras que producen rayos láser, rayos de electrones y también a partir de la ejecución de unos procesos de ultrasonidos o bien de procesos de fricción. Asimismo, la energía que se requiere para las soldaduras de fusión (o de termoplásticos) tiene que emanar del contacto directo con el gas caliente con una determinada herramienta. En cuanto al ámbito donde es más común que se lleven a cabo procedimientos de soldadura, los ambientes industriales se erigen como los principales. Además, es posible que sea realizado de tres formas bien diferentes entre sí: al aire libre, en el espacio e incluso debajo del agua.

Cómo soldar.

Soldar es la operación consistente en unir dos piezas metálicas mediante el calor, bien por el aporte de un metal distinto que se funde o bien por la fusión de las propias piezas.Cuando la soldadura se realiza sin adición de un metal fusible se denomina autógena. Cuando el metal que se añade es de la misma naturaleza que el de las piezas a unir se dice que es una soldadura homogénea. Por el contrario, se llama soldadura heterogénea a aquella en el que el metal que se agrega es de distinta naturaleza que se va a acoplar. Esta es la forma más corriente de hacer uniones en fontanería.Se llama soldeo al proceso de realización de una soldadura y suelda al metal aportado para realizarla. La suelda es, por lo general, una aleación de estaño con otro metal, mezclados en cantidades que dependen de los elementos a unir y la fuerza que requiera la unión.Es importante saber que las soldaduras se clasifican en función de la temperatura en que se funden los metales. Si la operación se realiza a baja temperatura, o sea, inferior a 500º C, la soldadura será blanda. Si se hace a alta temperatura , entre los 500 y los 1000º C, la soldadura será fuerte. Y si se realiza por encima de los 1000º C se considera soldadura a muy alta temperatura.