Grupo 1

14
Miguel Berger Elena Ruiz Ana Pascual Cristina Pardo

description

Exposición del grupo 1: La niña de las naranjas de Adriana Bañares.

Transcript of Grupo 1

Page 1: Grupo 1

Miguel BergerElena RuizAna Pascual Cristina Pardo

Page 2: Grupo 1

La niña de las naranjas.

Page 3: Grupo 1

Índice.1. Vida2. Obras3. Primeros pasos4. Premios5. La niña de las naranjas6. Resumen7. Opinión de la autora8. Resumen: Los tobillos de mi abuela.9. Los tobillos de mi abuela

Page 4: Grupo 1

1. Vida

Adriana Bañares Camacho (Logroño, 1988)

Actualmente está cursando la licenciatura de Filosofía en la Universidad de Valladolid.

Desde 2007 forma parte del colectivo literario COLMO y edita, junto a Patricia Maestro, la publicación independiente La Fanzine.

Page 5: Grupo 1

2. Obras

Ha publicado poemas y relatos en diversas revistas, tanto impresas, como digitales (Hebe Magazine, Poe, Groenlandia…), en fanzines (Degeneración Espontánea, Bazar Trémulo, Elefante Rosa…), en el diario digital chileno El Rancahuaso y en la antología de microrrelatos (Microrrelatos Bardeblás).

Tiene una novela publicada: La Soledad del Café.

Page 6: Grupo 1

Adriana Bañares Camacho empezó a publicar sus relatos en su blog, con un seudónimo llamado awixumayita:

http://awixumayita.blogspot.com/ .

Ha hecho varias entrevistas. En ellas resalta que las críticas más duras son las que más agradece, porque gracias a ellas puede mejorar.

3. Primeros pasos

Page 7: Grupo 1

4. Premios

-Ganadora del X CONCURSO DE BECAS PARA PROYECTOS ARTÍSTICOS DE JÓVENES "CON PROYECCIÓN” en la modalidad de literatura. Ayuntamiento de Logroño, Logroño 2010.

-Finalista en el I Premio Poesía Eclipsados. Zaragoza, 2010.

-Finalista en el III concurso de microrrelatos Bárdeblas. Burgos, 2009.

-Ganadora de los concursos de microrrelatos sobre una imagen y la batalla de los micro-relatos

- 2º premio de Relato Breve, concurso literario “Día del libro”, Ayuntamiento de Logroño, Logroño 2006.

- Accésit de Relato Breve del XVII concurso literario “Esteban Manuel de Villegas”,  Nájera, 2006. 

Page 8: Grupo 1

4. Premios

• - 1er Premio de Relato Breve del XVI concurso literario “Esteban Manuel de Villegas”, Nájera, 2005. 

• - 3er Premio de Relato Breve, concurso literario “Día del Libro”, Ayuntamiento de Logroño, 2003.

Page 9: Grupo 1

5. La niña de las naranjas

El libro de La niña de las Naranjas no tiene un resumen concreto. El libro se divide en fragmentos (es como un blog) en los cuáles narra hechos de una adolescente que pueden ser cosas cotidianas.

Es un ''blog'' sincero con cierto regusto a ternura porno: imagen hemoglobínica con textura física aparentemente frágil, donde las letras son puñetazos capaz de reventarnos por dentro, en un caos de sentimientos enfrentados entre pulsiones de vida y pulsiones de muerte.

Page 10: Grupo 1

En este libro, encontramos fotos extrañas. Según Jose Manuel Vara, que hablan de nosotros mismos. Y que van más allá de la pura imagen estética.

En esta foto en concreto se ofrece a la escritora semidesnuda en un purgatorio de creatividad*. En concreto de la aparente fragilidad de una malabarista literaria.

* Como un blog, personal e intransferible y único.

6. Resumen

Page 11: Grupo 1

7. Opinión de la autora.

La autora, confiesa que, tal vez, el 70% sea «algo de exhibicionismo, como desnudarse del todo; cuando alguien entra en su blog parece que la contempla por una mirilla»

Page 12: Grupo 1

8. Resumen: Los tobillos de mi abuela.

Trata sobre una adolescente que visita a su abuela en Baños ,un pueblo de La Rioja. Su abuela le comenta que está muy guapa y que debería salir a la calle a dar una vuelta para que todo el pueblo tuviera envidia.

A ella no le gustaba presumir ya que no se creía guapa ni atractiva, al compararse con su abuela , que de joven era la envidia del pueblo.

Page 13: Grupo 1

9. Los tobillos de mi abuela. Hemos elegido

este capítulo porque nos ha parecido interesante al comparar dos épocas distintas y mostrarnos las diferencias que entre ellas había.

Page 14: Grupo 1