gradacion-del-agregado-en-trat.-sup..pptx

22
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA TEMA: LA GRADACIÓN DEL AGREGADO EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES CON EMULSIONES ASFALTICAS CÁTEDRA : TECNOLOGIA DEL ASFALTO CATEDRÁTICO : Ing. CASTRO BALBIN, Edward INTEGRANTES : - ANAA RO!AS, !"an A#$%. - BALDOCEDA C&U'UIVILCA, A%$(and$r Ang$%. - &UAMAN MEDINA, !"n)*r !"an - O+ORIAGA RIVERA, Ang$%%a M)%agr* . - PAC&ECO +APATA, E%) a#$ /. - SANTOS PORRAS, T*n0 NIVEL ACADEMICO: 1 SECCION:C-2

Transcript of gradacion-del-agregado-en-trat.-sup..pptx

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIATEMA:LA GRADACIN DEL AGREGADO EN TRATAMIENTOS SUPERFICIALES CON EMULSIONES ASFALTICAS CTEDRA : TECNOLOGIA DEL ASFALTOCATEDRTICO : Ing. CASTRO BALBIN, EdwardINTEGRANTES : - ANAYA ROJAS, Juan Abel. - BALDOCEDA CHUQUIVILCA, Alexander Angel. - HUAMAN MEDINA, Junior Juan - OZORIAGA RIVERA, Angella Milagros. - PACHECO ZAPATA, Elizabeth. - SANTOS PORRAS, Tony

NIVEL ACADEMICO:X SECCION:C-1

INTRODUCCINDurante los ltimos aos, ha surgido en el mundo un intenso inters en nuevamente utilizar tratamientos superficiales en la construccin y conservacin de revestimientos asflticos. La razn de esto es que los tratamientos superficiales correctamente proyectados y ejecutados resultan siendo una solucin econmica, de bajo consumo de materias primas y ejecucin rpida, prestndose a una vasta gama de usos, desde trnsito leve en carreteras secundarias hasta un trnsito pesado y de alta velocidadLos tratamientos superficiales son un revestimiento flexible de poco espesor, ejecutado por el esparcimiento sucesivo de ligante bituminoso y agregado en operacin simple o mltipleEl tratamiento simple (monocapa) se inicia, obligatoriamente, por la aplicacin nica del ligante, que ser cubierto en seguida por una nica capa de agregado (penetracin invertida).Los tratamientos mltiples en todos los casos comunes se inician con la aplicacin del ligante que penetra de abajo para arriba (penetracin invertida) en la primera capa del agregado, mientras que la penetracin de las siguientes capas es tanto invertida como directa.El Tratamiento superficial bicapa (TSB) con asfalto modificado con polmero SBS (AMP), es un sistema que combina la tecnologa de los asfaltos modificados con polmeros, con las ventajas de fcil aplicacin y rpida apertura al trfico.

T.S. simple o mltiples, es en funcin del trnsito medio existente, entonces tenemos:

0-300 vehculos/da T.S. Simple300 - 700 vehculos/da T.S. Doble700 - 1500 vehculos/da T.S. Triple> 1500 TMDA Mezcla Asfltica

RESUMENEl presente trabajo tiene como fin el analizar aspectos constructivos en el tratamiento superficial bicapa realizada en la obra: CARRETERA VALLE YACUS para nuestro caso el tema especfico de La gradacin de agregado en el tratamiento superficial con emulsin asfltica por ende nuestro trabajo estar basado dentro de los mrgenes del reglamento general de construccin de carretera EG-2013 y una breve descripcin del material tanto como agregado y emulsin encontradas en obra.Los materiales granulares que conformaran las capas de afirmado, sub base y base, deben cumplir con rangos granulomtricos especificados por el MTC.

PREGUNTAS DE INTERES DEL TEMA:OBJETIVO DEL TRABAJO:Qu es un tratamiento superficial bicapa?Qu caractersticas tiene la gradacin en el tratamiento superficial bicapa con E.A.?Cules son las propiedades del agregado que influyen en las propiedades del T.S.B.?Qu caractersticas tiene el agregado de buena calidad para un T.S.B.?Investigar la influencia de las propiedades de los agregados en un T.S.B.Determinar las propiedades de aporte de los agregados en un T.S.B.Describir la gradacin delos agregados.Determinar las caractersticas del agregado en un T.S.B de buena calidad.

JUSTIFICACION DEL TRABAJO:Para verificar la calidad de un determinado banco de materiales, estos deben ser sometidos a ensayos de suelos, debiendo cumplir con las especificaciones tcnicas emitidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones EG-2000.Todos los agregados utilizados como afirmados, sub base y base sern resistentes, sin exceso de partculas chatas o alargadas, no podrn presentar terrones de arcilla ni materia orgnica.Tericamente, es razonable pensar que la mejor gradacin sea la densa o bien gradada; sin embargo, recientes investigaciones han demostrado que las mezclas del tipo Stone Mastic Asphalt, SMA, tienen un mejor comportamiento cuando estn sometidas a la accin de trfico pesado, en zonas de altura

CONTENIDO1.Tratamiento superficialSe define como tratamiento superficial bicapa a la aplicacin de un ligante bituminoso sobre una superficie seguida de la extensin y apisonado de dos capas de rido. La ejecucin del tratamiento superficial bicapa incluye las operaciones siguientes: Preparacin de la superficie existente o baseAplicacin del ligante bituminoso.Extensin y apisonado del rido.Para justificar el tratamiento superficial frente a la pavimentacin con mezcla asfltica, se pueden citar dos situaciones claras, en las que se hace necesario al menos pensar la solucin antes de aplicar una u otra:Caminos de carcter local o autonmico de 2 grado, en la que se efectan acondicionamientos de trazado y con materiales no ptimos.Afirmado de caminos o carreteras en los que por condicionantes presupuestarios no se pueden colocar bases adecuadas, y las longitudes son excesivas para colocar un mnimo de 5 cm de espesor en capas de mezcla asfltica.1.1.Aplicacin del ligante bituminoso:La construccin del tratamiento no se iniciar hasta que se compruebe que la superficie sobre la cual se va a colocar (base granular), tenga la compactacin y densidad adecuada, las cotas y dimensiones indicadas en los planos o definidos por el Supervisor. No se permitir la construccin del tratamiento mientras el riego de imprimacin no haya completado su curado y, en ningn caso, antes de veinticuatro horas (24 h), transcurridas desde su aplicacin. Se utiliza emulsin asfltica catinica de corte rpido ECR1 O ECR2.

El equipo de aplicacin ir montado sobre neumticos y deber ser capaz de aplicar la dotacin de ligante especificada, a la temperatura prescrita. El dispositivo regador proporcionar una uniformidad transversal suficiente y deber permitir la recirculacin en vaco del ligante.

Tabla N 01: Temperaturas de las emulsiones asflticas

1.2. Agregados PtreosLos agregados ptreos para la ejecucin del tratamiento superficial deben cumplir con las exigencias de calidad siguientes los cuales fueron incluidos como una mejora en los ridos naturales que se utilizaban libremente en cualquier tipo de mezclas. La inclusin de fracciones trituradas, en este tipo de obras ha permitido una mayor eficiencia estructural del tratamiento y valores de resistencia superficial ms altos.

Tabla N 02: exigencias del rido

2. Tratamiento superficial bicapa con cemento modificado con polmeros ejemplo claro:Latecnologa del TSB con cemento asfltico modificado con polmero es una alternativa de solucin eficiente y de alto desempeo para la recuperacin de pavimentos de alto volumen de trfico que presentan fisuras con niveles de severidad medio a bajo.Esta alternativa de solucin, fue propuesta por el Consorcio Vial Sur del Per, conformado por las empresas Cosapi S.A. y Mota Engil Per para los trabajos de mantenimiento peridico y conservacin vial de la carretera Panamericana Sur, en sectores del tramo tico Caman Pte. Santa Rosa, del departamento de ArequipaEltratamiento superficial bicapa con AMP, por su alto desempeo, garantiza el cumplimiento de los niveles de servicios contractuales, referidos a la calzada con presencia de parches y fisuras. Su naturaleza reforzada por el uso del asfalto modificado con polmero hace que el TSB no presente desprendimientos de los agregados, por el contrario presente alta recuperacin elstica a las fuerzas de torsin y tangenciales generadas por el transito as como una excelente capacidad de absorcin de tensiones generadas en los tramos con presencia de fisuras, logrando establecer un nivel de confort y seguridad adecuado para el usuario.2.1.PARMETROS DE SELECCIN DEL TRATAMIENTO SUPERFICIAL:Los elementos que conllevaron a la utilizacin de esta alternativa de solucin son:Sectores incidentemente en los que la evaluacin del nmero estructural no arroja deficiencias estructurales, sino deficiencias funcionales.Necesidad de seleccionar un tratamiento que minimice las posibilidades de reflexin de fisuras con el tiempo, posibilitando el cumplimiento permanente de los niveles de servicio fijados en el contrato, referidos a fisuras y baches en la calzada.Seleccin de un tratamiento, que no siendo una mezcla asfltica en caliente (MAC), garantice un confort adecuado al usuario, incluyendo tambin la seguridad.Carpeta asfltica envejecida con diversos tipos de deterioro, desde fisuras leves, hasta fisuras medias en bloques, que conllevan a trabajos de tratamiento de fisuras, fresados y reciclados previos a la aplicacin del tratamiento propuesto.2.2. DISEANDO LA SUPERFICIE DE TRATAMIENTO:La gran mayora de los mtodos de diseo utilizados son empricos, envolviendo diversos ensayos y anlisis de laboratorio y complementado por observaciones de campo.Para este diseo se utiliz el mtodo del Instituto del Asfalto en razn de ser un mtodo ampliamente aceptado y utilizado en los pases de Amrica latina.

De acuerdo al diseo realizado para la primera capa, fue determinada una tasa de aplicacin de 1,6 lt/m2 de asfalto modificado con polmero y una tasa de 19 kg/m2 de agregado. Para la segunda capa fue determinada una tasa de aplicacin de 1,2 lt/m2 de asfalto modificado con polmero y una tasa de 13 kg/m2 de agregado. Estas tasas de aplicacin fueron redistribuidas como se detalla en el cuadro a continuacin:Tratamiento Superficial (TSB)Tasas de Aplicacin PropuestoAsfalto Modificado con Polmero SBS (Lt/M2)Agregado Ptreo (Kg/M2)Primera Capa1,419Segunda Capa1,4132.3. PROCESO CONSTRUCTIVO:La maquinaria utilizada en el tratamiento superficial bicapa fue un camin distribuidor de asfalto Maximizer II, una gravilladora Rosco, un rodillo tndem, un rodillo neumtico y una escoba mecnica. Para el abastecimiento del material fue utilizado un cargador frontal, camiones volquetes y un camin tanque mvil de ligante asfltico con sistema de calentamiento propio. El camin distribuidor de asfalto es la pieza central del equipo de trabajo y este debe estar provisto de un sistema de control de temperatura y recirculacin del ligante asfaltico totalmente automtico, as como un control de tasas de aplicacin automtica.La aplicacin del TSB se realiz en tramos de 1 a 2 km, donde se dispuso la aplicacin de la primera capa en uno de los carriles con un riego de ligante asfltico modificado con polmero SBS a una tasa de 1,4 litros/m2, seguido de la aplicacin del riego de gravilla de , compactacin y barrido, inmediatamente despus se dio apertura al trnsito para poder realizar la aplicacin en el carril opuesto teniendo en consideracin el mismo procedimiento, una vez concluido la aplicacin de la primera capa, se realiz la aplicacin de la segunda capa con un riego de ligante asfltico modificado con polmero SBS a una tasa de 1,4 litros/m2, seguido de la aplicacin del riego de gravilla de 3/8, compactacin y barrido tomando en consideracin el mismo procedimiento de la primera capa.2.4. CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIN DEL TSB CON ASFALTO MODIFICADO CON POLMERO SBS:La aplicacin del tratamiento superficial bicapa con asfalto modificado con polmero requiere de ciertas consideraciones que deben ser tomadas entre las que podemos mencionar:La superficie a ser tratada deber estar completamente seca y limpia.Utilizar agregados 100% triturados, que presenten excelente resistencia a la abrasin y durabilidad, siendo extremadamente importante que los agregados estn completamente limpios y secos.El asfalto modificado con polmero deber ser calentado inmediatamente antes de aplicar el TSB a una temperatura entre 170 a 180 C y mantener a esta temperatura nicamente durante el ciclo de aplicacin, de tal forma que se evite la oxidacin del ligante asfltico. Es tambin importante que todo el ligante asfaltico calentado sea utilizado dentro de la jornada de trabajoDurante la aplicacin del TSB es extremadamente importante que el camin distribuidor de asfalto se encuentre a una distancia menor a 30m con respecto a la gravilladora, lo cual nos permite garantizar la temperatura adecuada del ligante asfltico para lograr la adhesin del sistema ligante agregado.3. GRADACIONES UTILIZADAS PAREA MEZCLAS ASFLTICAS:Habindose discutido los tipos bsicos de agregados utilizados en la construccin de pavimentos bituminosos el siguiente paso a considerar ser el de las combinaciones de estos tipos de la manera en que se encuentran en depsitos naturales o por medio de medios mecnicos de sistemas de alimentacin en modernas plantas de asfalto.Para el uso de los agregados en mezclas bituminosas, se habla en trminos de su graduacin. Se usan tres amplias clasificaciones:Agregado de graduacin densa con tolerancia estrechaAgregado denso con graduado econmicoAgregado seleccionado de graduacin abiertaEl agregado no slo debe clasificarse en base a su graduacin, la forma y dureza de las partculas juegan un papel importante en la estabilidad de la carpeta. Las partculas de forma cbica, angulosa y de consistencia dura son las ptimas. Las partculas de textura suave y forma alargada son poco deseables en una mezcla. La densidad de las partculas de diferentes tamaos en una mezcla debe variar lo menos posible ya que las grficas granulomtricas consideran los porcentajes en peso de las mismas.AGREGADO DE GRADUACIN DENSA CON TOLERANCIA ESTRECHAest sujeta a un estrecho control de tolerancia en las especificaciones de caminos principales a base de pavimentos bituminososLos pavimentos que encuadran dentro de esta graduacin son por lo general llamados Concretos asflticosAsfaltos laminadosAgregados ptreosFuentes de los agregados individuales son seleccionadas cuidadosamente.El procesamiento de cada agregado es cuidadosamente regulado en el lugar de origen.La revoltura de los diferentes agregados en el lugar del mezclado se controla mecnicamenteAlgunas veces se mezclan de cuatro a cinco agregados separados para obtener una graduacin final que quede dentro de la curva granulomtrica deseadaAGREGADO DENSO CON GRADUADO ECONMICOms econmicaSe puede obtener ms kilmetros de pavimento de calidad con el mismo presupuesto el exceso de vacos en las graduaciones o desbalanceos exagerados en tamaos de partculas de agregados pueden afectar la estabilidad mecnica hasta un punto peligroso

Agregados ptreosLa piedra triturada no graduada puede ser utilizada aunque no siempre cumpla con la tolerancia de la graduacin ideal.El costo de la separacin de tamaos en la fuente de obtencin del agregado y su re-graduado en lugar de mezclado puede ser eliminado a pesar de que se tenga el efecto de segregacin en el manejo y transporte del materialAGREGADO SELECCIONADO DE GRADUACIN ABIERTAno son susceptibles de ser adaptadas a un tipo de pavimento densoGeneralmente se emplean en recubrimientos y en tratamientos superficiales y son siempre utilizados en los tipos MacadamLa estabilidad de la superficie de rodamiento depende ms del acomodo de las partculas de similar tamao que de la resistencia ligante del material bituminosoAgregados ptreosEl porcentaje mximo que pasa la malla N 8 no debe ser mayor de 5 cuando el tamao mximo del agregado es mayor de .El porcentaje mximo que pasa la malla N 8 no debe ser mayor de 8 cuando el tamao mximo se encuentre entre y .El porcentaje mximo que pasa la malla N 8 no debe ser mayor de 10 cuando el tamao mximo del agregado sea menor de .El porcentaje mximo que pasa la malla N 200 no debe ser mayor de 2 para cualquier agregado.4. LMITES ESTABLECIDOS PARA GRADUACIONES DE AGREGADOS QUE DAN COMO RESULTADO MEZCLAS ASFALTICAS DE BUENA CALIDAD: Estudios realizados en graduaciones prcticas basadas en el anlisis de un nmero de caminos (de buena y mala calidad) han arrojado como resultado la grfica de la tabla N 01 en donde los tamaos de los agregados se expresan en funcin del tamao mximo de los mismos. Se pueden comparar varias graduaciones con la figura mostrada graficndolas de la misma manera.

Tabla N 01

VISITA A CAMPO

Localizacin satelital del lugar de la obra .

La obra de pavimentacin est uniendo las localidades de Masma y Julcan

Se observ que el agregado estaba mojado producto de las constantes lluvias lo que ocasiona el retraso de la obraCONCLUSIONESEl agregado de tamao ms grande se ubicara en el fondo, colocando encima las capas sucesivas, con agregado ms fino. Una regla generalmente aceptada, es que la segunda aplicacin del agregado debera ser cerca de la mitad del tamao de la primera aplicacin de agregado, y la tercera cerca de la mitad del grosor de la segunda.La obra de tratamiento superficial bicapa de parque industrial hasta san pedro de saos con 18 kilmetros aproximadamente se ejecuto en los aos 1992 hasta 1994 con RC 250 altamente voltil de la margen izquierdo, el lado izquierdo duro 2 aos de periodo de vida la causa de deterioro la va fue por el efecto de volatizacin por que el agregado sucio, exceso de humedad 2% y exceso de riego causo exudacin excesiva la ondulacin y deformacin en la va mencionada, para los tratamientos superficiales se deben de realizar mantenimientos anuales.En lo posible, debe ser de un solo tamao, de forma cbica o piramidal, tan limpio como sea posible para asegurar una buena adhesin de asfalto.RECOMENDACIONESSe debe de tener encueta el control de calidad de los materiales segn los parmetros exigidos de eg-2013El Instituto del Asfalto recomienda que en todos los tratamientos de superficies, se use aplanadoras con ruedas neumticas. Aunque ambos tipos dan buenos resultados, el primero da una presin uniforme, a toda el rea, mientras que la rueda de acero har presin slo en los lugares ms altos. Adems, la presin de contacto, de la aplanadora de neumticos, puede ser bajada para prevenir el tratamiento de las partculas suaves. En todo caso deberan usarse aplanadoras automticas para cada esparcidor de agregado. El aplanamiento debera empezar inmediatamente despus de la distribucin del material cubridor, con una aplanadora neumtica y continuar hasta que el agregado se asiente apropiadamente en el empaste.

Para el riego asfalto se debe de colocar cuando el material este seco y libre de agentes tambin a una temperatura estable.

En el extendido del agregado ya nivelado y con el espesor adecuado se debe de regar a una temperatura optima en el tratamiento superficial bicapa

GRACIAS