Goya

10
La gallina ciega (1788)

description

Goya

Transcript of Goya

Page 1: Goya

La gallina ciega (1788)

Page 2: Goya

La pradera de San Isidro (1788)

Page 3: Goya

La ermita de San Isidro el día de la fiesta (1788)

Page 4: Goya

La romería de San Isidro (1820-23?)

Page 5: Goya

Capricho nº 14: ¡Qué sacrificio!

“Siempre que las bodas no se forman entre personas de iguales en haberes, genios y nacimiento, me parece que en las cartas en que se anuncian estas ceremonias a los parientes y amigos de las casas, si hubiera menos hipocresía en el mundo, se pudieran reducir a estas palabras: con motivo de ser nuestra casa pobre y noble, enviamos nuestra hija a la de Craso, que es rica y plebeya. Con motivo de ser nuestro hijo tonto, mal criado y rico, pedimos para él la mano de N., que es discreta, bien criada y pobre; o bien éstas: Con motivo de que es inaguantable la carga de tres hijas en una casa, las enviamos a que sean amantes y amadas de tres hombres que ni las conocen ni son conocidos por ellas; o a otras frases semejantes”.

(J. CADALSO, Cartas Marruecas. Carta XXII)

Page 6: Goya

Capricho nº 75:

¿No hay quien nos desate?

Page 7: Goya

Capricho nº 43:

El sueño de la razónproduce monstruos

Page 8: Goya

Capricho nº 42:

Tú que no puedes

Page 9: Goya

Capricho nº 63:

Miren qué graves

Page 10: Goya

Capricho nº 56:

Subir y bajar