Goya y las pinturas negras

9

Click here to load reader

Transcript of Goya y las pinturas negras

Page 1: Goya  y las pinturas negras

7/23/2019 Goya y las pinturas negras

http://slidepdf.com/reader/full/goya-y-las-pinturas-negras 1/9

INTRODUCCIÓN

Francisco de Goya fue un gran pintor con muchas facetas, tanto de una vida en evante

siendo e pintor de a corte, como una ca!da en a"ismo de oscuridad #ue durara $ a%os,

os mismos cuatro #ue & se autoe'ii( en a )uinta de *ordo, a cua adornar!a con +$

pinturas #ue fueron pintadas directamente en a pared y posteriormente ser!an

trasadadas a ienos y ahora e'hi"idas en e -useo de .rado de -adrid/

0os temas #ue se tocan son de variada naturaea #ue va desde o costum"rista hasta

otros m1s controversiaes, como un gui%o a o muy hispano #ue tam"i&n trasciende a

ago m1s ocutista, y es a#u! donde se advierte #ue de ninguna manera en este

ensayo se pretende a"ordar cuestiones metaf!sicas o reigiosas/

0as im1genes de as #ue se ha"ar1n o"edecen a una interpretaci(n a cua encuentra

anaog!as con os eventos de 2spa%a entre +345 y +3+$, una etapa muy funesta para

2spa%a y Goya representar!a de una manera muy especia/

Page 2: Goya  y las pinturas negras

7/23/2019 Goya y las pinturas negras

http://slidepdf.com/reader/full/goya-y-las-pinturas-negras 2/9

6a"ar de Goya es ha"ar de muchas cosas y una/ 2s posi"e ha"ar de su forma de

ver un poco a historia a trav&s de sus o7os, siempre cr!tico y refe'ivo, de retratista y

pintor de a Corte espa%oa, pintor transgresor, #ue estar!a fascinado con as

costum"res y mitoog!as de pue"o espa%o/

Francisco de Goya viv( en medio de muchos movimientos tanto hist(ricos como

sociaes, desde a 2ra de a Ra(n, hasta e romanticismo, en tiempo de u y som"ra

ya #ue vivi( tam"i&n a invasi(n napoe(nica y os 8timos tiempos de *anto Oficio, con

#uien tuvo pro"emas/ 2n una vida ena de caroscuros, pens1ndose #ue tuvo una vida

m1s oscura #ue cara, resata as tem1ticas tan variadas #ue pasma Goya, a principio

de su carrera con o"ras enas de u y aegr!a, y a fina de su vida, oscuras y con

temas #ue van desde e esoterismo, a satanismo y os horrores de a guerra/

9 es precisamente este 8timo per!odo e #ue se pretende

a"ordar, m1s espec!ficamente e reacionado con sus pinturas

oscuras/ *e piensa pues, #ue es uno de sus periodos m1s

transgresores y siniestros, de"ido a os temas #ue toca y

tam"i&n, e m1s maduro de todos/ Tam"i&n se cree #ue es e

#ue m1s ha tenido infuencia en otros movimientos art!sticos a

trav&s de tiempo #ue van desde a iteratura hasta e cine

:pens1ndose, por e7empo, en agunas pe!cuas de cine mudo

aem1n;/ Originamente, as pinturas negras se encontra"an en

a 8tima casa #ue tuvo en 2spa%a, a amada )uinta de *ordo/

*eg8n e sitio de -useo de .rado, <0as .inturas Negras se

pintaron directamente so"re a pared seca, no a fresco, y en a

meca de os pigmentos se utii( e (eo, seg8n indican os

an1isis #u!micos reaiados en e -useo=/ :+;

2s muy evidente y o"vio #ue os tiempos ca(ticos #ue se viv!an en ese entonces en

a pen!nsua i"&rica sirvieran como uno de os cimientos y raones para muchas de

as o"ras oscuras de Goya, aun#ue a tem1tica de Goya, a8n m1s profunda como

menciona Caros Foradada a trav&s de Ria%o> <vueve a sus categor!as preferidas

Francisco de Goya yLucientes

 Autorretrato c.1815

(A)

Page 3: Goya  y las pinturas negras

7/23/2019 Goya y las pinturas negras

http://slidepdf.com/reader/full/goya-y-las-pinturas-negras 3/9

por entonces> e enfrentamiento entre u y oscuridad, entre a 2spa%a i"era y a

a"soutista=/

*e de"e recordar #ue, hacia +345 a situaci(n en a pen!nsua i"&rica era

francamente convusa por muchos factores, parte por a invasi(n por parte deNapoe(n y a imposici(n de su hermano, ?os&, tam"i&n amado .epe @otea/ As!

mismo, a situaci(n de a famiia rea era una ruina, ya #ue entre a situaci(n entre

Caros IB y Fernando BII padre e hi7o, su e'iio, retorno y a consa"ida divisi(n de

2spa%a #ue era fie a aguna de as dos partes, cumin( en o #ue se puede

considerar una guerra civi/

 Ante esta &poca convusa, as im1genes #ue Goya ve!a, su creciente aisamiento y

consider1ndose un amargamiento de car1cter pauatino, e ev( a un imaginario

francamente oscuro :consider1ndose un periodo muy siniestro, no soo de su vida,

sino de arte en genera;, en #ue, a pesar de #ue sus visiones son fataistas, no cesa

de aparecer ciertos factores #ue vaen a pena ser mencionados y admiraci(n, ya #ue

se considera, como se mencion( anteriormente, #ue & fue visionario y esta"a

adeantado en varios aspectos a su &poca/ *e puede ver una conservaci(n de su

aspecto costum"rista, tan arraigado en diversas discipinas art!sticas y rastrea"es

desde &pocas cervantinas e incusive, un poco m1s atr1s/ *e pueden ver, por e7empo, a siempre presencia de persona7es de os #ue se piensa #ue son

ha"itantes de os pue"os y as vias #ue e recorr!a cuando era m1s 7oven, antes de

su e'iio en a )uinta/ 9 es #ue a#u! se puede considerar una especie de espira

descendente en e #ue pauatinamente, a soedad y sus fantasmas fueron d1ndoe

as caracter!sticas ideas cada ve m1s dif!cies de interpretar/ As! mismo, ca"e

resatar a ausencia de una narrativa o hio conductor #ue enace una con otra, es

decir, cada o"ra funciona de manera independiente, soo teniendo como factor 

com8n os coores y a atm(sfera/

 A no sa"er e orden preciso en e #ue fueron creados, se puede proponer #ue as

o"ras empearon con as escenas menos oscuras, taes como e retrato de 0eocadia

Page 4: Goya  y las pinturas negras

7/23/2019 Goya y las pinturas negras

http://slidepdf.com/reader/full/goya-y-las-pinturas-negras 4/9

Eorria o <2 perro semihundido=, en os cuaes, a8n es posi"e ver ciertos coores

vivos/

.ero ah! empiea e descenso/

2s muy pro"a"e #ue, conforme su aisamiento fuera creciendo, este se viera

refe7ado en as tem1ticas/ A pesar de #ue e'isten referencias a a reigi(n cat(ica,

tanto a as procesiones, como en a <.rocesi(n de *an Isidro= o a figuras de a

 7erar#u!a ecesi1stica <Dos fraies=, en ninguna o"ra de a coecci(n hay imagen #ue

haga referencia a ?es8s o Dios .adre/ 2n a primera imagen es posi"e ver ya os

coores caracter!sticos> grises, ocres/ Resata tam"i&n os gestos de as personas,

#ue van desde unas facciones caracter!sticas de os retrasos mentaes hasta ciertas

e'presiones donde hay una pica de "ura o de madad/ 2n todo caso, se considera

#ue ninguno de os persona7es de esta o"ra se sava de ser considerado como

aguien cuerdo o de esp!ritu "ueno/ Asi mismo, es dif!ci sa"er si eos est1n cantando

o auando

2n cuanto a a o"ra de <Dos fraies=, se o"serva #ue hay ya una figura con cierta

ausi(n a uno de os temas predominantes> e satanismo y ocutismo/ Ca"e

mencionar #ue e rostro #ue aparece en a o"ra es, so"re todo, una cararepresentaci(n de ag8n ente dia"(ico/ 2s tam"i&n importante resatar #ue e trao

de rostro de fraie #ue est1 viendo hacia enfrente, de a manera #ue est1 traado y

cooreado, da en veces a iusi(n de tam"i&n ser m1s una imagen cercana a un

cr1neo/ 9A a#u! se empiea a ver una serie de deformidades, as cuaes est1n muy

presentes en as o"ras/

 A pesar de #ue Goya no intitu( os cuadros, hay una serie de im1genes #ue se

repiten dentro de tema de ocutismosatanismo> a reuni(n de "ru7as o a#uearre/

*eg8n a definici(n de a Rea Academia de a 0engua 2spa%oa, e a#uearre o

aearre, es a <?unta o reuni(n nocturna de "ru7os y "ru7as, con a supuesta

intervenci(n de demonio ordinariamente en figura de macho ca"r!o, para a pr1ctica

de as artes de esta superstici(n= :H; 9 es #ue este tema es representado dos veces

Page 5: Goya  y las pinturas negras

7/23/2019 Goya y las pinturas negras

http://slidepdf.com/reader/full/goya-y-las-pinturas-negras 5/9

en as .inturas Negras y una ve m1s fuera de esta serie, haciendo un tota de tres

veces a aparici(n de este eit motiv Tomando en cuenta a gran mitoog!a de pa!s

i"&rico, y o amariista #ue pudieran ser agunas notas, tanto de os rumores o

noticias, as! como os asuntos propios de *anto Oficio, no es de sorprender pues,

#ue Goya se viera de ag8n modo fascinado por as posi"iidades de tema y su

posterior menci(n en sus o"ras / *e considera uno de os eementos m1s

interesantes de a serie, de"ido a #ue en ese entonces e *anto Oficio todav!a esta"a

en operaci(n en a pen!nsua i"&rica/ 2'isten dos o"ras con e mismo tema, pero

diferentes escenas> por un ado tenemos a <2 a#uearre o e Gran Ca"r(n=, en donde

se puede ver a un grupo de gente, conformado por ancianas, mon7es y campesinos,

en actitud de atenci(n hacia una siueta a contrau, donde se puede apreciar a a

perfecci(n a forma de macho ca"r!o, e cua es una figura muy representativa decuto sat1nico/ Otro de os aspectos reevantes, aparte de estar todos api%ados en

una masa compacta es #ue se aprecia #ue as deformidades en os rostros, se ven a

veces como de aspecto anima/ As! mismo se puede ver a e'istencia de figuras

vestidas de coores diferentes, pens1ndose #ue es una especie de consorte reigiosa

dedicada a cuto de dios inferna/

2 otro a#uearre es e amado Asmodea/ 2n este cuadro se ven a unos seres

voando y con caras espantadas, se ve tam"i&n unos sodados #ue apuntan hacia

donde est1n os seres o tam"i&n hacia un grupo de personas #ue se ven a fondo, en

un ata#ue artero a traici(n y aprovechando de #ue estos hom"res tienen otros

asuntos a os cuaes atender, estampas #ue de"ieron ser muy comunes durante e

periodo tan "&ico en e #ue vivi( Goya/ 2n a o"ra, nuevamente, se a"orda e tema

de satanismo/ 20 nom"re de Asmodea se parece a nom"re de demonio "!"ico

 Asmodeos, crey&ndose #ue hay una cone'i(n entre am"os/ 2n e fondo tam"i&n se

ve una figura #ue despierta curiosidad, ya #ue se ve un castio y tam"i&n unaconstrucci(n et&rea de mayor atura y en coor negro, o #ue da una atm(sfera

terror!fica/ Tomando en cuenta a composici(n, es donde se puede ver a cara

infuencia en generaciones futuras, ya #ue esas im1genes superpuestas ser1n

usadas en e cine y e c(mic en escenas de un dramatismo intenso/

Page 6: Goya  y las pinturas negras

7/23/2019 Goya y las pinturas negras

http://slidepdf.com/reader/full/goya-y-las-pinturas-negras 6/9

 Otro de os temas #ue a"orda Goya es a mitoog!a c1sica a e'istir dos cuadros

respecto a este tema> 2 primero de estos es <0as parcas=, os atropos de escasas

paa"ras y #ue de estos seres depende a ongitud de a vida de nosotros, os

mortaes, a ir cortando a su criterio, e hio de a vida, #ue en a mitoog!a significa a

ongevidad de as personas/

2s en esta o"ra #ue se puede ver representaci(n de una especie de su" tema de as

.inturas Negras> una ucha de 0u contra Oscuridad, Bida contra -uerte, ago #ue se

piensa como un vago recuerdo en e inconsciente de Goya, ya #ue a momento de a

creaci(n de as .inturas, era ya una persona mayor, y de por s! ya de"iitado por as

enfermedades #ue e a#ue7a"an desde hace mucho tiempo, mismas #ue o de7aron

sordo/ *in em"argo, es esta fragiidad en todo sentido o #ue e a#ue7a a8n m1s ysae a for de pie con estas o"ras/ 9 & sa"e de a fragiidad huma"a, es por eso #ue

pone a a humanidad dentro de as manos de una especie de tit1n, de donde no hay

escape y con un pe#ue%o apret(n de su propia mano puede desaparecer a un

humano de a e'istencia/

0a segunda pintura, a #ue se considera a m1s famosa de todas es <*aturno

devorando a uno de sus hi7os=, ciertamente e cuadro con m1s carga significativa de

todos/ 6ay #uienes opinan #ue dicho cuadro pudiera sim"oiar un gran poder, #ue oconectar!a con o sucedido con a famiia rea y su situaci(n de dimisi(n y re

coronamiento, o #ue da%ar!a de manera muy honda a a pen!nsua i"&rica,

ev1ndoa a una guerra civi/ 9 aun#ue es meramente una aegor!a, a cr!tica y refe7o

de o #ue e capta"a de a situaci(n era de o m1s severa, ya #ue en os o7os de

*aturno se ve a ira, e miedo de perder e poder y precisamente, esa desesperaci(n

de aca"ar con su hi7o #ue ser!a una amenaa para su poder y consecuente

derrocamiento/ Una imagen sin duda demasiado vioenta, aun para estas &pocas/

Como una especie de frontera entre os confictos de poder y os sucesos #ue e

siguieron, se puede u"icar a a o"ra <Dueo a garrotaos=, donde se ven a dos

hom"res pee1ndose en un campo despe7ado/ 0os significados pusieran a#u! sair a

raudaes/ Con os rostros sangrados se puede ver una cruenta peea entre dos

Page 7: Goya  y las pinturas negras

7/23/2019 Goya y las pinturas negras

http://slidepdf.com/reader/full/goya-y-las-pinturas-negras 7/9

hom"res, dos facciones as dos 2spa%as, ensangrentadas y aun as! pee1ndoseJ

2s en esta o"ra donde se ve tam"i&n as hueas de costum"rismo, ya #ue estas

personas "ati&ndose a paos, se ven con as vestimentas de a 2spa%a profunda,

donde usuamente e ham"re y as tragedias de a guerra pegan mucho m1s, donde

ha"!a m1s distancia de una capita, de una corona enfrascada en sus divisiones

causadas por Napoe(n

9 a8n m1s fuertes son as im1genes #ue se pueden tomar como o #ue sigui( de esa

guerra civi, e ham"re y otros horrores/ Como una prue"a fehaciente de esto

podemos centrarnos en otras dos o"ras> <Dos vie7os comiendo= y <Dos mu7eres y un

hom"re=

2n a primera o"ra encontramos a una pare7a de ancianos #ue est1n comiendo,

viendo a infinito, nuevamente con una figura semi es#ue&tica, por a acci(n de a

iuminaci(n, parece un cr1neo, en tonos sepias, como si ya evara mucho tiempo

enterrado y a su ado se ve una anciana, a8n viva, pero con una sonrisa de ocura

tota, viendo hacia donde e es#ueeto ve y parece como #ue se%aan y comentan de

ago/ )ui&n sa"e cu1ntas personas inocentes #uedaran afectadas por a guerra, con

sus cere"ros enos de vioencia y desesperana/

0a otra imagen, <dos mu7eres y un hom"re=, una de as m1s tremendas/ *e aprecian

dos mu7eres y un hom"re, dos de eos viendo hacia e frente y una imagen de perfi/

9 o #ue se aprecian es #ue as dos personas #ue ven hacia e frente, nuevamente

presentan aguna especie de ma, en especia un hom"re en e #ue nuevamente se

aprecian as facciones caracter!sticas de aguien #ue padece de sus facutades

mentaes, mientras #ue una de as mu7eres se e ve una sonrisa socarrona/9 es en

esta imagen donde se advierte una especie de adeanto a su tiempo, a retratar a

gente a#ue7ada de ag8n ma, como o har!an os reaistas y naturaistas a retratar a

a gente po"re o con ag8n defecto o deformidad y especuar con e car1cter 

hereditario de estos, e retratar a os parias de a sociedad/ 2s en este momento en

#ue estamos en e centro de os demonios de Goya, donde ya hay im1genes #ue son

producto de aguien a#ue7ado por much!simas cosas, no soo de un punto de vista

Page 8: Goya  y las pinturas negras

7/23/2019 Goya y las pinturas negras

http://slidepdf.com/reader/full/goya-y-las-pinturas-negras 8/9

f!sico, sino de otra !ndoe, y ciertamente #ue no hay ocura, sino geniaidad y una

madure tremenda para retratar esos mismos miedos y demonios #ue en ese

momento conviv!an con &, en a oscura soedad de a )uinta de *ordo, a as afueras

de -adrid, en e interior de su door y oscuridad/

CONCLUSIÓN

Como *e pudo ver en e ensayo anterior, es importante conocer este periodo de

magn!fico Goya, so"re todo, por a magnitud de su o"ra y o #ue ogra transmitir, ese

ado oscuro de a humanidad y e humano, donde uno puede entrar de manera f1ci

pero no sair de esta/

2s f1ci caer en e estereotipo de genio atormentado, sin em"argo se considera #ue

& no es as!, m1s "ien e entr( a su imaginario y nos o transmite de una manera muy

8nica, a trav&s de aegor!as y met1foras visuaes, os mensa7es de guerra, corrupci(ny dominaci(n, siendo esta 8tima representada de muchas maneras e intensidades .

Francisco de Goya se adeant( en mucho a su &poca, panos 8nicos, con un gran

eco para as generaciones futuras de creadores/

Page 9: Goya  y las pinturas negras

7/23/2019 Goya y las pinturas negras

http://slidepdf.com/reader/full/goya-y-las-pinturas-negras 9/9

 

@i"iograf!a

Informaci(n>

:+; 2 -useo de .rado> https>KKK/museodeprado/esgoyaene

pradoo"rasistaJt'Lg"gonineLpi+M@gocoectionidsMDP, consutado e

d!a 3+QQ4+ a as +$>H4

:Q; RIAO, .eio 6/ <0a cara ocuta de as Spinturas negrasS= , consutado en<http>KKK/pu"ico/escuturascaraocutapinturasnegras/htm=, e d!a3+QH4+ a as +P>Q4

:H; *o"re e a#uearre> http>"uscon/rae/esdraesrvsearchJvaa#uearre,

consutado e 5+QQ4+ a as +P>$

Ilustraciones:

(A)https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e9/el!"portrait#at#$9#%ears#&y#Francisco#de#Goya.'pg