Google

28
INTEGRANTES DEL GRUPO GUILLERMO ARANGO DUSSAN DIEGO FERNANDO RAMÍREZ CRISTHIAN FLÓREZ SALDAÑA DUVÁN STEVEN OBANDO DANIEL FELIPE HURTADO VÍCTOR ALEXIS REYES

Transcript of Google

Page 1: Google

INTEGRANTES DEL GRUPO

• GUILLERMO ARANGO DUSSAN• DIEGO FERNANDO RAMÍREZ• CRISTHIAN FLÓREZ SALDAÑA• DUVÁN STEVEN OBANDO• DANIEL FELIPE HURTADO • VÍCTOR ALEXIS REYES

Page 2: Google

CONTENIDO

1. Como se originó(Historia)2. Servicios, programas y herramientas que ofrece3. Que aporta al aprendizaje4. De ejemplos Gráficos o ilustrativos, de algunos de los servicios de Google. 5. Como hacer búsquedas básicas o avanzadas con Google

Page 3: Google

GOOgle

1. HISTORIA

Page 4: Google

Larry Page y Sergey Brin se conocieron en 1995, cuando tenían 24 y 23 años respectivamente, en un acto organizado por la Universidad de Stanford. Ambos tenían un objetivo en común: conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos. En enero de 1996 iniciaron su colaboración en un buscador llamado BackRub. Larry empezó a trabajar en la forma de conseguir un entorno para los servidores que funcionara con PCs de gama baja y que no necesitará de potentes máquinas para funcionar. Un año después, la tecnología utilizada por BackRub para analizar los links empezaba a ser conocida en todo el campus, obteniendo una gran reputación. Era la base sobre la que se construiría Google. El nombre proviene de un juego de palabras con el término "googol", acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático norteamericano Edward Kasner, para referirse al número representado por un 1 seguido de 100 ceros. El uso del término refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo.

HISTORIA

Page 5: Google

Durante los primeros meses de 1998, Larry y Sergey continuaron trabajando para perfeccionar la tecnología de búsqueda que habían desarrollado. Utilizaron sus dormitorios como centro de datos y oficinas. Con esta infraestructura iniciaron la búsqueda de inversionistas que les ayudaran a financiar su novedosa tecnología, superior a todas las existentes hasta la fecha. A pesar de la fiebre de las “puntocom” en ese momento, Larry y Sergey tenían poco interés en montar una empresa propia cuyo negocio fuera el motor de búsqueda que habían desarrollado.Entre estos posibles inversores, se encontraba David Filo, amigo de ambos y uno de los fundadores de Yahoo!. Filo les animó a que ellos mismos desarrollaran el proyecto, creando una empresa basada en el buscador cuando estuviera completamente desarrollado. Aunque el potencial que tenía era enorme, se encontraron con la negativa de muchos portales, que consideraban el hecho de tener un buen buscador como algo secundario en sus objetivos.Así pues, tomaron la decisión de poner en marcha el proyecto y buscar capital para abandonar las habitaciones y acabar de pagar todo el material que habían comprado para los

Page 6: Google

servidores. Hicieron un plan de empresa y fueron en busca de inversores. Su primera visita fue al amigo de un miembro de la facultad.Andy Bechtolsheim, uno de los fundadores de Sun Microsystems, enseguida vio que Google tenía un potencial enorme. Sólo pudieron mostrarle una pequeña demo pero fue suficiente para que inmediatamente les diera un cheque por valor de 100.000 $, a nombre de Google Inc. Pero surgió un pequeño problema: no existía aún una empresa llamada Google Inc., por lo tanto no podían cobrar ni ingresar el cheque. Un par de semanas más tarde decidieron buscar nuevos inversores entre familiares, amigos y conocidos para poner en marcha la compañía.El 7 de septiembre de 1998, Google Inc. ya disponía de oficinas propias en Menlo Park, California, todo un lujo comparado con la situación en la que habían estado hasta entonces. Google.com, todavía en fase beta, tenía unas 10,000 búsquedas cada día. La prensa empezaba a hablar del nuevo buscador y de su excelente funcionamiento.

Page 7: Google

En 1999 consiguieron 25 millones de dólares de dos importantes inversores: Sequoia Capital y Kleiner Perkins Caufield & Buyers. Las modestas oficinas ya eran pequeñas para todos los directivos y trabajadores de Google, así que se trasladaron a Googleplex, la actual sede central de Google en Mountain View, California.Nuevos e importantes clientes iban llegando, como por ejemplo AOL/Netscape que escogió a Google como su servicio de buscador, haciendo que superase los 3 millones de búsquedas al día. Lo que empezó siendo un proyecto univeritario ya era una gran empresa con un crecimiento impresionante. El 21 de septiembre de 1999 desapareció definitivamente de Google.com la etiqueta que lo identificaba como una versión beta.

Page 8: Google

Google utiliza AdSense para publicar anuncios orientados de forma precisa a los resultados de búsqueda o al contenido de las páginas de un sitio web. Los editores de AdSense pueden obtener la mayor cantidad de ingresos posible por sus espacios publicitarios sin tener que gestionar las relaciones con los anunciantes. Los grandes editores pueden utilizar la tecnología de publicación de anuncios de Google (DFP), que ofrece el anuncio de mayor valor que hayan vendido directamente a anunciantes o a agencias publicitarias.Por último, DoubleClick Ad Exchange, asigna de forma dinámica el anuncio de mayor valor para la venta directa o indirecta a través de una red publicitaria. Hemos desarrollado todos estos servicios con el objetivo de ayudar a los editores online a maximizar los ingresos y a obtener la información que necesitan para utilizar sus espacios publicitarios de la forma más eficaz. El incremento de los ingresos obtenidos por los editores supone un beneficio para todos los usuarios de la Web, que pueden disponer de un contenido online más atractivo.

Page 9: Google

2. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS

Page 10: Google

• Google utiliza AdSense para publicar anuncios orientados de forma precisa a los resultados de búsqueda o al contenido de las páginas de un sitio web.

• Los editores de AdSense pueden obtener la mayor cantidad de ingresos posible por sus espacios publicitarios sin tener que gestionar las relaciones con los anunciantes.

• Los grandes editores pueden utilizar la tecnología de publicación de anuncios de Google (DFP), que ofrece el anuncio de mayor valor que hayan vendido directamente a anunciantes o a agencias publicitarias.

Page 11: Google

• Por último, DoubleClick Ad Exchange, asigna de forma dinámica el anuncio de mayor valor para la venta directa o indirecta a través de una red publicitaria. Hemos desarrollado todos estos servicios con el objetivo de ayudar a los editores online a maximizar los ingresos y a obtener la información que necesitan para utilizar sus espacios publicitarios de la forma más eficaz. El incremento de los ingresos obtenidos por los editores supone un beneficio para todos los usuarios de la Web, que pueden disponer de un contenido online más atractivo. los diferentes servicios, programas y herramientas que ofrece Google, casi siempre gratis para sus usuarios.

Page 12: Google

1. AdSense de Google: Publicidad Inteligente: AdSense reúne a sponsors y web masters que quieren aumentar la rentabilidad de su negocio, mostrando en las páginas web anuncios ajustados a sus contenidos.

2. Google Analytics: La herramienta de Google que puede conseguir que las organizaciones presten más atención a las estadísticas e influyan en su toma de decisiones.

3. Traductor de Google: La herramienta de google que nos permite traducir cualquier tipo de idioma

4. Google Imágenes, la búsqueda de imágenes en la web:Es una herramienta más que se puede usar de Google y que nos puede resultar muy útil a la hora de encontrar imágenes para completar nuestros sitios web, o simplemente para disfrutar de imágenes de todo tipo y en múltiples ámbitos.

Page 13: Google

5. Lo básico para empezar a desarrollar con Google Maps: A lo largo de estos dos artículos veremos a grandes rasgos cómo funciona este servicio de Google y realizaremos una pequeña introducción a la API a través de un ejemplo simple de integración de un mapa en nuestra página web

6. Lo básico para empezar a desarrollar con GoogleMaps: Continuamos mostrando explicaciones sobre el desarrollo con Google Maps. Ahora vemos como mostrar marcas y asociar acciones cuando el usuario hace clic. Entrar

7. Coop, tu propio buscador personalizado con Google Coop: Un nuevo servicio de Google que te permite personalizar un buscador, que lo puedes usar como buscador interno para tu página web. Entrar

8. Google Print, buscador de texto en libros: Podemos realizar búsquedas sobre el texto completo de los libros que deseamos y descubrir bibliografía relacionada con las palabras clave. Entrar

Page 14: Google

9. Mapas de Google API 2: Actualizamos los artículos sobre mapas de google para mostrar la integración de mapas con el API 2,Entrar.

10.Google Calendar: Una aplicación de calendario, para que no se te olviden nunca las citas o los eventos que hayas programado.

11.Google Trends: Google Trends es un servicio de Google para conocer la tendencia en búsquedas y comparar el tráfico de distintas páginas web.

12.La caché de Google como copia de seguridad: Podemos utilizar la caché de Google como copia de seguridad de nuestras webs, algo nada recomendable, pero que puede servir si no tenemos otro método de recuperar los datos.

Page 15: Google

13.Coloca un Botón add to Google: Cómo colocar en tu página web el botón add to Google, para sugerir a los visitantes añadir a Google Reader un feed RSS o a la página de inicio iGoogle

14.API de Google para creación de gráficas: Google API Chart es un servicio de Google para la creación de todo tipo de gráficas de una manera rápida y sencilla, que no requiere instalación ninguna.

Page 16: Google

3. ¿QUE NOS APORTA AL APRENDIZAJE?

Siendo el mejor buscador de la internet google nos permite acceder fácilmenteA la información que necesitamos de una manera muy rápida y sencilla Podemos encontrar prácticamente de todo tipo de información que se busquemos para el Aprendizaje de algún tema de estudio.

En conclusión:nos facilita información esencial para el aprendizaje

Page 17: Google

Google Reader:

Blogger:

4.GRAFICOS

Page 18: Google

Froogle:

Gmail:

Page 19: Google

Google AdSense:

Google AdWord:

Page 20: Google

Google Alerts:

Google Pack:

Page 21: Google

Google Talk:

Google Earth:

Page 22: Google

5. COMO HACER BUSQUEDAS

Page 23: Google

A partir de la pantalla principal de google, podemos acceder a prácticamente toda la información que circula por Internet. Además, desde esta misma pantalla podemos configurar el buscador a nuestro gusto mediante la modificación de una serie de preferencias. Hemos dividido la pantalla principal por zonas para explicar las opciones de cada una de ellas:

La zona central, que se compone de:

La casilla de búsqueda, que es el espacio dónde introducimos la/las palabras a buscar.Búsqueda en Google, botón que al pulsarlo, comienza la búsqueda de los términos escritos en la casilla de búsqueda.Voy a Tener Suerte, al pulsar este botón, se carga la primera página jerarquizada por Google, sin mostrar el resto de resultados. Así ahorramos tiempo y accedemos directamente a la página más relevante.

Page 24: Google

La zona superior (zona punteada roja), que se compone de:

• La Web: permite hacer � �búsquedas en todas las páginas de Internet.

• Imágenes: permite buscar � �imágenes con respecto a las palabras introducidas en la casilla de búsqueda

• Grupos: permite encontrar � �preguntas o respuestas de otros internautas sobre el tema de nuestra búsqueda

• Directorio: permite realizar � �búsquedas temáticas en la Web

• "Noticias: permite acceder a �las noticias más relevantes recopiladas de más de 700 fuentes

• Más: desde aquí podemos � �acceder consultar en la ayuda o acceder a todos los servicios y herramientas de google

La zona inferior (zona punteada verde), donde podemos elegir dónde realizar nuestras búsquedas:

en toda la Web en general y en cualquier idioma la �Web.�en páginas con contenido en español páginas en �español.�en páginas que sean propias de nuestro país páginas de España.� �La zona derecha (zona punteada azul), donde podemos seleccionar opciones más avanzadas de búsqueda y configuración de Google:

Page 25: Google

GOOgle?

¿COMO HACER UNA BÚSQUEDA AVANZADA EN

La Búsqueda Avanzada nos ayuda a encontrar sitios que responden a criterios muy específicos. Las opciones que elijas se aplicarán sólo a la búsqueda que realices en ese momento.

• Términos superfluos (artículos, preposiciones).• Acentos.• Búsqueda de una frase exacta (utilizar las comillas).• Condiciones lógicas: AND, OR, NOR, Complejas AND/ OR• Comodines• etc.

Page 26: Google

• Búsqueda avanzada: desde aquí podemos realizar una búsqueda en más profundidad con múltiples opciones

Page 27: Google

¿COMO HACER UNA BÚSQUEDA SIMPLE EN GOOgle?

Para ingresar una consulta en Google, simplemente introduzca algunas palabras descriptivas y presione la tecla "Intro" (o haga clic en el botón de búsqueda en Google) para ver la lista de resultados relevantes.

Google usa sofisticadas técnicas de búsqueda de texto que encuentran páginas que son importantes y relevantes para su búsqueda. Por ejemplo, cuando Google analiza una página, comprueba el contenido de las páginas vinculadas con esa página. Google también prefiere las páginas en las que los términos buscados están cerca unos de otros.

Page 28: Google

BÚSQUEDA SIMPLE