Gonzales

download Gonzales

If you can't read please download the document

description

etimologia

Transcript of Gonzales

TESIS: Polticas Estatales de Formacin Profesional y Formacin Profesional Universitaria Autor: Chedorlaomer Rubn Gonzales Espinoza

Ubicacin: Pag. 188

Conclusiones: 1. Las Polticas de Estado vinculadas a la formacin profesional, estn diseadas en un contexto nacional y mundial, en los aspectos econmico, poltico y social, evidenciadas en acciones que ponen en movimiento a todo el aparato estatal para solucionar los problemas sociales ms lgidos, pero al mismo tiempo para promover y apoyar la inversin privada en beneficio del desarrollo del pas. Tratndose de criterios directrices, dichas polticas comprometen la participacin de todos los actores pblicos y privados, destacndose el gravitante papel que les toca cumplir a las universidades de proveer los recursos humanos y la tecnologa en concordancia con los problemas y necesidades sociales. 1. Las universidades nacionales, no obstante formar parte del Estado, basadas en su autonoma, llevan a cabo su funcin ignorando las polticas de Estado en materia de formacin profesional. Las universidades privadas, por su parte, cumplen principalmente un papel de agentes econmicos y no de organizaciones comprometidas con los problemas nacionales. En ese sentido, tanto las universidades nacionales como privadas, se encuentran inmersas en una carrera de competencia por el mercado, habiendo descuidado su rol de investigacin de desarrollo del conocimiento y de transferencia tecnolgica. Esto se hace evidente en el hecho que las universidades no hacen sentir su presencia como generadores de cambio tecnolgico y de excelencia en la formacin profesional, tal como postulan en su publicidad. 1. Las Polticas de Estado, no estn siendo asumidas por las universidades y stas, a su vez, no han mostrado preocupacin por desarrollar polticas de formacin profesional ni estrategias para articularse a la sociedad en su diversos aspectos, descuidando al mismo tiempo el nexo funcin docente currculo, reducindose la labor de los profesores al dictado de clases, sin mayor compromiso ni participacin en los dems aspectos acadmicos.