Gobernacion Amazonas
-
Upload
german-tovar -
Category
Documents
-
view
231 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Gobernacion Amazonas

Página 1 de 14
FORMATO PARA DOCUMENTACIÓN DE PRÁCTICAS GOBERNACION DE
AMAZONAS
GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL
© Derechos Reservados
(Amazonas, Octubre - 2011)

Página 2 de 14
FFOORRMMAATTOO PPRREELLIIMMIINNAARR AALL DDOOCCUUMMEENNTTOO
Título: Formato para documentación de prácticas Gobierno en línea
Territorial
Fecha elaboración 2011-10-23
Fecha de modificación: 2011-12-15
Sumario: Documento que presenta la buena práctica de Gobierno en línea implementada por la Gobernación de Amazonas
Palabras Claves: Gobierno En Línea, Diagnóstico, Fases, Criterios, sitio web, medios electrónicos, Estado, Ciudadano.
Formato: doc Lenguaje: Español
Dependencia: Secretaria de Gobierno
Versión: 2 Estado: Aprobado
Categoría de la entidad: Cuatro (4)
Autor (es):
Gobernación de Amazonas
Nombre:
Misleny Rojas
Delegado territorial UGC Juan Pablo Guzmán
Revisó: Coordinador Territorial UGC Nidia Morales
Aprobó: Entidad interventora
Nombre de la Práctica: Motivación de la comunidad en la utilización de trámites y servicios implementados en la pagina institucional, mediante socialización de Gobierno en Línea, con el acompañamiento de GELMICO (como imagen corporativa)
Nombre Institución Operadora Territorial:
Universidad la Gran Colombia
Equipo Operador que documentó la Práctica:
Gerente: Edmundo Flórez
Nombres:
Edmundo Flórez
Asesor: Tulia Irene Pachón Maldonado, Jaime Basabé
Tulia Irene Pachón Maldonado, Jaime Basabé
Coordinador: Nidia Morales Nidia Morales
Delegado: Juan Pablo Guzmán Juan Pablo Guzmán
CCOONNTTRROOLL DDEE CCAAMMBBIIOOSS
VERSIÓN FECHA RESPONSABLE DESCRIPCIÓN
2 2011-12-15 Región3 –
CENTRO SUR Ajuste del documento, con base en lineamientos descritos por la entidad interventora

Página 3 de 14
FORMATO PARA DOCUMENTACIÓN DE PRÁCTICAS
GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL
A. Criterios de preselección de práctica
Criterio Cumplimiento (si/no)
Innovación: en la práctica se plantean soluciones innovadoras para problemas tradicionales
SI
Sostenibilidad: la práctica se enmarca en una serie de condiciones administrativas, técnicas y financieras que permiten asegurar su sostenibilidad en el tiempo
SI
Replicabilidad y transferencia: la práctica es susceptible de replicar en otras entidades territoriales a través de procesos de transferencia del conocimiento
SI
Participación: en la formulación, implementación o evaluación de la práctica se contó con la participación de actores externos a la alcaldía o gobernación
SI
Concreta: atiende un problema determinado y es más práctica que teórica SI
Sistemática: está enmarcada en un plan estratégico de la entidad y plantea opciones de escalamiento y mejoramiento continuo
NO
Evaluable: la práctica se plasma en productos o resultados reales y tangibles, puede ser valorada por medio de indicadores
NO
B. Información General Nombre del Municipio (No aplica en el caso de las gobernaciones)
Nombre del Departamento
Departamento de Amazonas
Nombre del Alcalde/Gobernador
Olbar Andrade Rincón
Nombre del Líder de Gobierno en línea y Cargo
Misleny Rojas
Categoría del Municipio o Departamento
Cuatro (4)
Dirección de la Entidad
Calle 10 No 10–77
Número Telefónico
098-5926629 - Fax: 098-592 7199
Correo Electrónico
Nombre de la buena práctica
Motivación de la comunidad en la utilización de trámites y servicios implementados en la pagina institucional, mediante socialización de Gobierno en Línea, con el acompañamiento de GELMICO (como imagen corporativa)
URL de la práctica
http://www.amazonas.gov.co/tramites.shtml?apc=adxx--1364396&s=t&m=I
Usuario de prueba para acceder a la práctica (cuando aplique)
No aplica
Año de inicio de la buena práctica
2011
Fecha de diligenciamiento
2011-10-25
Nombre del Delegado
Juan Pablo Guzmán
Nombre del Coordinador Territorial
Nidia Morales

Página 4 de 14
C. Persona de contacto responsable de la práctica
Dependencia
Secretaria de Gobierno
Nombre del responsable
Misleny Leticia Rojas Salazar
Cargo del responsable
Secretario de Despacho
Teléfono y celular del responsable
5926629 5927199
Dirección del responsable
Secretaria de Gobierno
Correo electrónico del responsable
D. Descripción de la práctica
Categorización: describir si se hace referencia a la fase de Información, Interacción o Transacción
La práctica descrita hace referencia a la fase de transacción
Relación con los objetivos de Gobierno en línea: describir la relación de la práctica con los objetivos de la Estrategia de Gobierno en línea
La práctica está relacionada directamente con el objetivo de construcción de un Gobierno local más eficiente, más transparente y participativo y que preste mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas, mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Relación con los objetivos del plan estratégico de la entidad
La entidad está fortaleciendo el proceso participativo de la comunidad con la administración local, mediante la implementación de trámites y servicios, los cuales han tenido gran aceptación, en virtud a que se optimiza tiempo y dinero en la realización de un trámite y/o servicio.
Actores internos involucrados (ej. Dependencias, funcionarios): describir el rol de los actores que participaron o incidieron en la formulación e implementación de la iniciativa
Dependencias: A través de la Secretaria de Gobierno se logró la implementación de la práctica. Funcionarios: El Secretario de Despacho Misleny Leticia Rojas Salazar, gestora de la iniciativa.
Actores externos involucrados (Ej. Empresa privada, ONG, ciudadanía, Organismos de cooperación): describir los actores que directa o indirectamente participaron en la formulación e implementación de la práctica.
Todo el sector comercial, la comunidad y los diferentes usuarios de los trámites y servicios implementados por la Gobernación de Amazonas en la página web institucional.
Gestión de recursos: describir los recursos humanos, físicos y financieros que se tuvieron a disposición para el desarrollo de la práctica
La administración departamental dispuso de los siguientes recursos: Humanos: Secretaria de Gobierno Físicos: Oficina y equipos de Computo. Financieros: No se destinaron recursos monetarios.
Resumen de la práctica
El Ministerio de Comunicaciones ha desarrollado la Estrategia Gobierno en Línea, que tiene por objeto contribuir a la construcción de un Estado más eficiente, más transparente y participativo, y que preste mejores servicios mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). La Estrategia Gobierno en línea del Orden Territorial se inició en el Departamento de Amazonas en febrero del 2010, gracias al apoyo del Ministerio de Comunicaciones a través del Programa Gobierno en Línea. Contando con el sitio Web www.amazonas.gov.co el cual sirvió de enlace entre el gobierno local y la población Amazonas para la implementación de la Estrategia Gobierno en Línea a nivel territorial. La Secretaria de Gobierno, motiva a la comunidad mediante La inducción pedagógica que fue complementada con la invitación permanente a otras capacitaciones de interés educativo, a través del sitio Web www.amazonas.gov.co, lo cual invita a que todo el sector frecuente la página. “Otra forma de dar a conocer la Estrategia Gobierno en línea del Orden territorial es por medio de los documentos externos o internos, los cuales llevan la dirección electrónica de La gobernación de amazonas.

Página 5 de 14
En los barrios se realiza socializaciones mediante charlas y utilizando folletos. Por este medio se difundió la implementación de la Estrategia de Gobierno en Línea en el departamento, en compañía de la mascota GELMICO y se motivó a la comunidad para que visitara la página web del departamento de Amazonas e informarle que allí encontraría tramites y servicios que pudieran utilizar de manera ágil, oportuna y eficiente y sin hacer filas, optimizando con ello tiempo y dinero.
Problema de origen: describir el problema que existía y que dio origen a la solución que se presenta en la práctica. Incluir las causas y efectos que se identificaron relacionados con el problema. Incluir los grupos sociales que se veían afectados por el problema.
Algunos corregimientos, se caracterizan por una baja y dispersa densidad de población. Existe deficiencia en la cobertura de servicios públicos y sociales; bajo nivel de desarrollo de infraestructura física y económica y restringida capacidad de los sectores productivos tradicionales, debido a las características ambientales de estas localidades. También es baja la presencia institucional. Aunado a lo anterior, la comunidad tiene una deficiente cultura en la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Aunado a lo anterior, no había una transacción directa de la entidad con la comunidad del departamento del Amazonas.
Objetivo general y objetivos específicos de la práctica
Objetivo general: - Documentar la experiencia que algunas entidades territoriales han tenido en la implementación de la Estrategia de Gobierno En Línea, resaltando temas como: punto de partida, acciones y/o actividades adelantadas, resultados obtenidos (cuantitativos y cualitativos), lecciones aprendidas (logros, dificultades y aspectos a tener en cuenta). Documentar el proceso de socialización de la comunidad para el uso del sitio web municipal como una herramienta de comunicación entre la ciudadanía y el Estado local. Objetivos específicos:
Conocer la experiencia de la comunidad respecto a la transacción en el sitio web Del Departamento.
Documentar el proceso de socialización con la comunidad para el uso del sitio Web Del Departamento como una herramienta de comunicación entre la ciudadanía y el Estado Local.
Conocer las necesidades y expectativas de la comunidad sobre el uso de los medios electrónicos para facilitar la relación Estado y ciudadano.
Dar a conocer la experiencia vivida por el departamento en la implementación del sitio Web al interior de la administración Departamental.
Conocer las acciones adelantadas por la administración municipal para la formulación, ejecución y seguimiento del plan de acción con el fin de continuar con la implementación de la Estrategia de Gobierno en línea.
Documentar el proceso de acompañamiento y capacitación realizado con el delegado de Gobierno en línea.
Conocer la opinión de la ciudadanía sobre el uso de los medios electrónicos por parte de la administración local para facilitar la relación Estado - Ciudadano.
Actores beneficiados
La población en general
Acciones adelantadas en el marco de la práctica
Para dar motivación a la comunidad en la implementación de la tecnología de la información y las comunicaciones y que visitaran la pagina de la entidad y que pudieran hacer uso de los tramites y servicios implementados en la página web, se hizo necesario inicialmente darle un toque moderno a la página, teniendo en cuenta que esta modernización se adelanto en las diferentes fases del proyecto a saber: Para la fase de información: cambio interface gráfica de la página web Para la fase de interacción: creación de blogs para la niñez, infancia y adolescencia; resguardos indígenas; infraestructura; presupuesto. Para la fase de transacción: se cuenta con un listado de trámites aprobados por el SUIT en el año de 2011, los cuales han tenido gran aceptación y uso por parte de la comunidad del departamento de Amazonas; estos son entre otros:
Pensión por invalidez para adolescentes oficiales en el Departamento de Amazonas
Pensión por jubilación para docentes oficiales en el departamento de Amazonas
Pensión a beneficiarios de un docente fallecido que haya cumplido 20 años de servicio oficial en el departamento de Amazonas
Pensión a beneficiarios de un docente fallecido que haya cumplido 18 años de servicio oficial en el departamento de Amazonas
Sustitución pensional en el departamento de Amazonas
Licencia de funcionamiento de equipos de rayos X de uso diagnóstico médico en el departamento de Amazonas
Licencia de funcionamiento de instituciones educativas promovidas por particulares que ofrezcan programas de educación formal de adultos en el departamento de Amazonas
Licencia de salud ocupacional para personas en el departamento de Amazonas

Página 6 de 14
Licencia de salud ocupacional para personas jurídicas en el departamento de Amazonas
Licencia de funcionamiento para establecimientos educativos promovidos por particulares para prestar el servicio público educativo en los niveles de preescolar, básica y media en el Departamento de Amazonas
Impuesto al Consumo del Cigarrillo y Tabaco Elaborado de Origen Nacional en el Departamento de Amazonas
Ascenso en el Escalafón Docente en el Departamento de Amazonas
Impuesto de registro en el Departamento de Amazonas
Impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares de origen nacional en el Departamento de Amazonas
Acreditación o Renovación de Entidades prestadoras de servicios de asistencia técnica directa rural. (EPSAGROS de Amazonas)
Reconocimiento y Registro de personería jurídica de las organizaciones de Acción Comunal de primer y segundo grado del Departamento de Amazonas
Apertura y Registro de Libros de las organizaciones Comunales de primer y segundo grado del Departamento de Amazonas
Inscripción de dignatarios de los organizaciones Comunales de primer y segundo grado del Departamento de Amazonas
Inscripción o Reforma de estatutos de los organizaciones Comunales de primer y segundo grado del Departamento de Amazonas
Carné de protección radiológica en el Departamento de Amazonas
Pensión de retiro por vejez para docentes oficiales en el Departamento de Amazonas
Adicionalmente se cuenta con publicaciones Diarias ó Cuando se Requiere: Noticias, Boletines de Prensa, Eventos, Normatividad,
Planes y Programas, presupuesto, Encuestas de Opinión Publica, Retroalimentación de los Blogs, Información Turística, Información
Niños, Levantamiento de Trámites y la creación de cuentas en Redes Sociales: Facebook, You tube, Twitter; como quiera que se
debe tener actualizada la pagina con el ánimo de motivar a la comunidad para que visiten la página institucional de manera regular y
sepan que allí encuentran además de los mecanismos de información e interacción, trámites y servicios que pueden usar de manera
fácil, ágil y optimizando los recursos de tiempo y dinero.
Herramientas habilitas y usadas para el desarrollo de la práctica
Como se menciona anteriormente, las herramientas habilitadas y usadas para el desarrollo de la práctica son las de interacción y transacción. Chat, foros, encuestas, publicación de noticias, blogs y creación de cuentas en redes sociales y un listado de trámites y servicios que pueden usar de una manera sencilla. Adicional y viendo la necesidad de buscar una estrategia de Comunicación más práctica y dinámica que acerque al ciudadano y las empresas con la administración, se crea la mascota GELMICO, el cual ha tenido gran receptividad en la comunidad.
Resultados obtenidos: describir los resultados cualitativos y cuantitativos que se obtuvieron con el desarrollo de la práctica
De manera cualitativa se considera que se obtuvo una respuesta positiva por parte de la ciudadanía en general interesada en la utilización de los trámites y servicios implementados en la página web de la entidad. En los resultados cuantitativos no se tiene información en virtud a que no se levantaron listados de asistencia en las capacitaciones y/o socialización de las diferentes herramientas de interacción, aunque se realizaron reuniones en colegios, gremio de comerciantes e institucional, con la compañía de la mascota GELMICO.
Mecanismos de monitoreo: en caso de existir describir los mecanismos y acciones de monitoreo relacionados con la solución planteada
No se establecieron mecanismos de monitoreo para esta actividad.
E. Análisis de la práctica Impacto en la mejora de condiciones de vida de los usuarios
Cambiar la cultura de la comunidad, especialmente del departamento de Amazonas no es tarea fácil; sin embargo, la práctica generó un impacto positivo en la comunidad, al momento de la utilización de los trámites y servicios ofrecidos en la página web de la entidad, ya que ellos veían que haciendo uso de esta herramienta tecnológica, ahorraban tiempo y dinero; aunado a lo anterior, se capacitaron muchas personas que por motivos de curiosidad se acercaban al momento de la socialización de la práctica en la comunidad.
Impacto en la mejora en los procesos de coordinación e integración entre dependencias o instituciones
La comunicación y la interacción, mejoró entre las dependencias de la Entidad y de la entidad con distintas instituciones del municipio, logrando así una interacción más amplia.
Impacto en la mejora de la eficiencia y capacidad institucional
Se aumenta la información disponible en el sitio web del municipio con temas puntuales de gran interés para la población local, así como un buen número de trámites y servicios a disposición de la comunidad del departamento del Amazonas.

Página 7 de 14
Impacto en el uso y asignación de recursos por parte de la institución
El departamento del Amazonas, con base en la implementación de la práctica, se apropió de la Estrategia y evidencio que mediante la actualización de manera regular de la información de las diferentes fases de la Estrategia de Gobierno en Línea, contribuye en el mejoramiento de un Estado más participativo. La Gobernación de Amazonas colabora con la implementación de esta práctica con recurso humano y económico y didáctico.
Impacto en el cambio de conductas o comportamientos de los beneficiarios
Se evidencia un incremento significativo en el ingreso a la página web de la entidad por parte de la comunidad, se nota un cambio en la cultura de ellos específicamente en la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones para acceder a los trámites y servicios que anteriormente les exigía el desplazamiento a la entidad
Sostenibilidad: descripción de los factores administrativos, económicos, culturales, institucionales y de participación ciudadana que permiten promover la sostenibilidad de la práctica en el tiempo. Tener en cuenta como es la voluntad política y el compromiso de los directivos
La práctica descrita se realizó con funcionarios de la Gobernación, en cabeza de la Secretaria de Gobierno. Se realizaron actividades en colegios, gremio de comerciantes y comunidad en general. Adicionalmente, se realizaron actividades dentro de la institución, donde asistieron funcionarios de carrera administrativa, con el fin de dar sostenibilidad a la práctica. Aunado a lo anterior, el departamento de Amazonas cuenta con los aspectos administrativos e institucionales para poder contribuir con la causa de adelantar el proyecto y que la ciudadanía pueda aceptar muy bien este cambio a nivel generacional.
Replicabilidad: descripción de las condiciones mínimas que deben existir para implementar una estrategia o iniciativa de este tipo. Descripción de los actores que deben participar en la formulación e implementación de estas iniciativas.
El personal que se delegó por el departamento de Amazonas para formular y desarrollar esta práctica fue el más idóneo para describir el proyecto a los ciudadanos y a las personas interesadas en el tema. Todo esto quedó constatado mediante material fotográfico.
Lecciones aprendidas en términos de dificultades presentadas y afrontadas
La dificultad mostrada en esta práctica, se evidencio como la falta de cultura de la comunidad para el uso de herramientas tecnológicas al momento de realizar un trámite y/o un servicio; sin embargo, la dificultad fue afrontada por los funcionarios de la gobernación de Amazonas con la implementación de esta práctica y la dificultad disminuyó significativamente.
Lecciones aprendidas en términos de las oportunidades aprovechadas para el desarrollo de la práctica
La realización de la práctica se tuvo en cuenta con base en una comunidad necesitada de realizar trámites y servicios, de una Población receptiva y adicional porque se considera una práctica novedosa por la creación de la mascota GELMICO, para darle dinamismo a la implementación de la práctica.
Lecciones aprendidas en términos del trabajo desarrollado con la ciudadanía: procesos de sensibilización, capacitación, espacios de participación
Se utilizaron espacios donde a la comunidad se les permitía interactuar con los encargados de la práctica, facilitando esta interacción con la mascota. Se utilizaron además los centros educativos donde los niños y jóvenes disfrutaron de la práctica, en compañía de la mascota GELMICO.
Lecciones aprendidas en términos de los factores claves de éxito para implementación de la práctica
Uno de los factores claves para el éxito de la práctica, fue la creación de la mascota GELMICO, el cual dio un aire fresco, dinámico y divertido.
Lecciones aprendidas en términos de posibilidades de mejora a la solución planteada
Con base en la implementación de la práctica, se evidencia que desde la administración local, se pueden continuar implementando prácticas que permitan la mejora en la utilización por parte de la comunidad, de la información y los trámites y servicios encontrados en la página web de la entidad.
F. Documentación de soporte Documentos de soporte que describen la práctica
Se anexan los pantallazos de la información y del listado de los trámites y servicios implementado en la página web. Fotos de la comunidad, de colegios y de comerciantes donde se realizó la práctica.
Materiales de promoción usados en el marco de la iniciativa
Principalmente la creación y utilización de la mascota GELMICO.

Página 8 de 14
ANEXOS
Cambio interface grafica de la Pagina Web
Antes Después
Creación de Blogs:
http://niajamazonas.blogspot.com, Niñez, Infancia y Adolescencia http://resamazonas.blogspot.com, Resguardos Indígenas http://infraestructuraamaz.blogspot.com, Infraestructura http://presupuestoamazonas.blogspot.com/, presupuesto

Página 9 de 14

Página 10 de 14
Trámites Aprobados por el SUIT año 2011
NOMBRE DESCRIPCIÓN
Pensión por invalidez para docentes oficiales en el Departamento de
Amazonas
Reconocimiento de la pensión por invalidez que tiene en forma temporal o vitalicia todo docente oficial que
estando vinculado al servicio activo se halle en situación de invalidez perdiendo su capacidad laboral en un
porcentaje no inferior al 75%. Es incompatible con sus salarios o pensiones de gracia, de jubilación, o vejez. Fecha de última actualización: 29 de Agosto de 2011
Pensión por jubilación para docentes
oficiales en el Departamento de
Amazonas
Reconocimiento de la pensión de jubilación que tiene en forma vitalicia todo docente que acredite el
cumplimiento de la edad y el tiempo de servicio de veinte (20) años continuos o discontinuos de servicio oficial.
Fecha de última actualización: 29 de Agosto de 2011
Pensión a beneficiarios de un docente fallecido que haya cumplido 20 años de
servicio oficial en el Departamento de Amazonas
Reconocimiento de la pensión que tienen en forma vitalicia los beneficiarios del afiliado que fallece habiendo cumplido 20 años de servicio oficial continuo o discontinuo sin importar la edad.
Fecha de última actualización: 29 de Agosto de 2011
Pensión a beneficiarios de un docente
fallecido que haya cumplido 18 años de servicio oficial en el Departamento de
Amazonas
Reconocimiento de la pensión a que tienen durante cinco (5) años el cónyuge y los hijos menores del docente
afiliado, que haya fallecido habiendo cumplido dieciocho (18) años de servicio oficial continuo o discontinuo sin importar la edad.
Fecha de última actualización: 29 de Agosto de 2011
Sustitución pensional en el Departamento
de Amazonas
Reconocimiento de la pensión que tienen en forma vitalicia los beneficiarios del docente fallecido, cuando fallece un docente pensionado o cuando fallece un docente activo que ha cumplido los requisitos para la
exigibilidad de una pensión de jubilación, vejez o invalidez. Fecha de última actualización: 29 de Agosto de
2011
Licencia de Funcionamiento de equipos
de Rayos X de uso diagnóstico médico en
el Departamento de Amazonas
Permiso que se otorga a toda persona que posea equipos de Rayos X de uso diferente al diagnóstico médico
en el Departamento de Amazonas.
Fecha de última actualización: 29 de Agosto de 2011
Licencia de funcionamiento de
instituciones educativas promovidas por
particulares que ofrezcan programas de educación formal de adultos en el
Departamento de Amazonas
Reconocimiento oficial por medio del cual se autoriza a una institución o centro para ofrecer el servicio educativo a las personas en edad relativamente mayor a la aceptada regularmente, en la educación por
niveles y grados del servicio público educativo dentro de la jurisdicción.
Fecha de última actualización: 30 de Junio de 2011
Licencia de salud ocupacional para personas naturales en el Departamento de
Amazonas
Autorización para acreditar a las personas naturales calificadas en Salud Ocupacional, tanto a nivel científico como técnico, con el fin de ejercer los servicios en el área.
Fecha de última actualización: 30 de Junio de 2011
Licencia de salud ocupacional para
personas jurídicas en el Departamento de Amazonas
Autorización a las personas jurídicas calificadas en Salud Ocupacional, tanto a nivel científico como técnico, con el fin de propender por la calidad de ejercer la prestación de los servicios en el área, e impulsar el
desarrollo de la Salud Ocupacional.
Fecha de última actualización: 30 de Junio de 2011
Licencia de funcionamiento para establecimientos educativos promovidos
por particulares para prestar el servicio
público educativo en los niveles de preescolar, básica y media en el
Departamento de Amazonas
Reconocimiento oficial por medio del cual se autoriza la apertura y operación de un establecimiento
educativo privado promovido por particulares para prestar el servicio público de educación formal, en los
niveles de preescolar, básica y media que los requisitos de concepto sanitario o acta de visita y permiso de ocupación o acto de reconocimiento no han sido expedidos dentro de la jurisdicción. Nota: La licencia de
funcionamiento condicional se mantendrá siempre y cuando se demuestre por la autoridad competente, por
causas imputables a ésta. Fecha de última actualización: 30 de Junio de 2011
Impuesto al Consumo del Cigarrillo y
Tabaco Elaborado de Origen Nacional en
el Departamento de Amazonas
Declaración y pago que todo productor de cigarrillos y tabaco elaborado debe realizar siendo también
solidariamente responsables directos, los transportadores y expendedores al detal, cuando no puedan justificar debidamente la procedencia de los productos que transportan o expenden, en la jurisdicción del
Departamento de Amazonas. El impuesto se causa para el caso de productos nacionales, en el momento en el
que el productor los entrega en fábrica o en planta para su distribución, venta o permuta en el país, o para publicidad, promoción, donación, comisión o los destina a autoconsumo. Fecha de última actualización: 30
de Junio de 2011
Ascenso en el Escalafón Docente en el
Departamento de Amazonas
Inscripción del docente en el sistema de clasificación de los educadores de acuerdo a su preparación académica y experiencia docente y méritos reconocidos, habilitando al educador para ejercer los cargos de la
carrera docente.
Fecha de última actualización: 30 de Junio de 2011
Impuesto de registro en el Departamento
de Amazonas
Pago que se genera por la inscripción de los documentos que contengan actos, providencias, contratos o
negocios jurídicos, en que los particulares sean parte o beneficiarios y que de conformidad con las normas
legales deban registrarse en las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos o en las Cámaras de Comercio. El impuesto se causa en el momento de la solicitud de la Inscripción
Fecha de última actualización: 18 de Marzo de 2011
Impuesto al consumo de licores, vinos, Declaración y pago que todo productor de licores, vinos aperitivos y similares debe realizar, siendo también

Página 11 de 14
aperitivos y similares de origen nacional en el Departamento de Amazonas
solidariamente responsables directos, los transportadores y expendedores al detal, cuando no puedan justificar debidamente la procedencia de los productos que transportan o expenden, en la jurisdicción del
Departamento de Amazonas. El impuesto se causa en el momento en el que el productor los entrega en
fábrica o en planta para su distribución, venta o permuta en el país, o para publicidad, promoción, donación, comisión o los destina a autoconsumo.
Fecha de última actualización: 04 de Marzo de 2011
Acreditación o Renovación de Entidades
prestadoras de servicios de asistencia técnica directa rural. (EPSAGROS de
Amazonas)
Es el reconocimiento de la idoneidad y competencia técnica y jurídica de las entidades prestadoras de servicio de asistencia técnica directa rural con enfoque Agro empresarial que le permite acceder a
contrataciones con las Alcaldías de los municipios de Amazonas o Centros Provinciales de Gestión
Agroempresarial. Esta acreditación es el inicio de un proceso de Asistencia Técnica Directa Rural ATDR. Fecha de última actualización: 16 de Septiembre de 2010
Reconocimiento y Registro de personería
jurídica de las organizaciones de Acción Comunal de primer y segundo grado del
Departamento de Amazonas.
Identificación legal para ejercer derechos o contraer obligaciones permitiendo a las Juntas de Acción
Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria y Asociaciones de Juntas de Acción Comunal realizar acciones en beneficio de la comunidad que representa.
Fecha de última actualización: 16 de Septiembre de 2010
Apertura y Registro de Libros de las
organizaciones Comunales de primer y
segundo grado del Departamento de Amazonas.
Inscripción de los libros de tesorería, inventario, actas de asamblea y registro de afiliados de las Juntas de
Acción Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria y Asociaciones de Juntas de Acción Comunal, los cuales
van a contener las actuaciones de la organización. Fecha de última actualización: 16 de Septiembre de 2010
Inscripción de dignatarios de los
organizaciones Comunales de primer y segundo grado del Departamento de
Amazonas
Registro y reconocimiento legal de los elegidos para el desempeño de cargos en los órganos de dirección,
administración, vigilancia, conciliación y representación de las Juntas de Acción Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria y Asociación de Juntas de Acción Comunal.
Fecha de última actualización: 16 de Septiembre de 2010
Inscripción o Reforma de estatutos de los organizaciones Comunales de primer y
segundo grado del Departamento de
Amazonas
Registro de adopción o reforma de estatutos, previamente aprobados por asamblea de las Juntas de Acción
Comunal, Juntas de Vivienda Comunitaria y Asociaciones de Juntas de Acción Comunal. Fecha de última actualización: 16 de Septiembre de 2010
Carné de protección radiológica en el Departamento de Amazonas
Documento que se expide para la identificación de personas que son operadores de equipos, fuentes y
materiales emisores de radiaciones ionizantes (Rayos X, alfa y gamma). Nota: Los carnés de protección
radiológica podrán ser anulados cuando los datos originales del mismo muestren signos de alteración, sean utilizados por persona distinta del titular o se haga uso indebido de tales documentos.
Pensión de retiro por vejez para docentes oficiales en el Departamento de Amazonas
Reconocimiento de la pensión de retiro por vejez que tiene en forma vitalicia los docentes activos que
estando afiliados al Fondo Territorial de Pensiones del Departamento de Amazonas, son retirados del
servicio por edad de retiro forzoso (65 años), sin contar con el tiempo de servicio necesario para gozar de
pensión de jubilación, siempre y cuando carezca de medios de subsistencia. Es incompatible con la
percepción de otra pensión, de salarios o ingresos de cualquier índole.
Creación de Redes Sociales: Facebook, You tube, Twitter.

Página 12 de 14
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN: Creación de la Mascota GELMICO.
GELMICO, nace de la necesidad de buscar una estrategia de Comunicación que acerque al ciudadano y las empresas con la administración Departamental, mediante el aprovechamiento de las herramientas, servicios y trámites que brinda el Programa.

Página 13 de 14
SOCIALIZACIÓN DEL PROGRAMA EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN COMPAÑÍA DE LA MASCOTA DEL PROGRAMA “GELMICO” : INEM José Eustacio Rivera, Sagrado Corazón de Jesús, Francisco del Rosario Vela.
SOCIALIZACIÓN DEL PROGRAMA A LOS FUNCIONARIOS

Página 14 de 14
SOCIALIZACIÓN DEL PROGRAMA A LOS CIUDADANOS Y COMERCIANTES