Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

17
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA Extensión Puerto Barrios Izabal Maestría en Administración de Recursos Humanos Sistemas de Información Gerencial Inga. Claudia Villela Página 1 GLOSARIO Libro: Sistemas de Información Gerencial Autor: Raymond McLeod, Jr. Integrantes Grupo No. 1 Dennis Gilberto Sandoval Ramírez 0928-03-10070 Vivian Ingrid Smith Cacheo 0928-93-35740 Deisy Carolina Lucero Garza 0928-03-10029 Eneida Inés Bardales Mata 0928-02-10079 Gricelda Pérez Godoy 0928-93-23854 Puerto Barrios, Febrero 25 de 2,012

description

Definiciones de terminos del libro de Sistemas de Informacion Gerencial de Raymond McLeod Jr.

Transcript of Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

Page 1: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 1

GLOSARIO

Libro: Sistemas de Información Gerencial Autor: Raymond McLeod, Jr.

Integrantes Grupo No. 1

Dennis Gilberto Sandoval Ramírez 0928-03-10070

Vivian Ingrid Smith Cacheo 0928-93-35740 Deisy Carolina Lucero Garza 0928-03-10029

Eneida Inés Bardales Mata 0928-02-10079 Gricelda Pérez Godoy 0928-93-23854

Puerto Barrios, Febrero 25 de 2,012

Page 2: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 2

GLOSARIO

Actividades de valor Las compañías crean valor al realizar actividades, a las que Michael Porter denomina Actividades de Valor. Las divide en dos categorías principales:

Las actividades con valor primarias: Son aquellas asociadas con la producción el ofrecimiento a sus clientes de un mayor valor que sus competidores.

Las actividades de valor de apoyo: Proporcionan las entradas y la

infraestructura que permitan realizar las actividades primarias. Adelgazamiento Son las transferencias de las aplicaciones computarizadas de la compañía, de configuraciones de equipo grande, como mainframes, a plataformas más pequeñas, como minicomputadoras, redes de área local basadas en computadoras personales y estacionales de trabajo basadas en UNIX. Administración de Recursos Es la operación total de un centro de cómputo. Administración de Recursos de Información “IRM” (Information Resources Management) Es una actividad que realizan los gerentes de todos los niveles de la compañía, con el fin de identificar, adquirir y controlar los recursos de información requeridos para satisfacer necesidades de información. Administración de la información: Es el proceso por el cual un Gerente adquiere información, la usa en forma eficaz y la desecha en el momento apropiado.

Page 3: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 3

Administradores de Base de Datos “DBA” (Database Administrators) Trabajan con los usuarios y analistas de sistemas para crear las bases de datos que contienen los datos necesarios para producir la información del usuario. Agenda Electrónica Es un dispositivo o programa que permite almacenar apuntes. AIS: Accounting Information System. Es un sistema que reúne datos que describen las actividades de la compañía. Amenaza de alto riesgo Es el espía industrial, cuya misión es robar la información de la compañía para ser utilizada por sus competidores. Análisis de Mercado Es un estudio efectuado por un analista de sistemas para identificar las características generales que debe de tener un sistema nuevo y los problemas que podrían presentarse durante su desarrollo. Análisis de Regresión Implica establecer una relación entre la actividad que se desee pronosticar llamada variable dependiente y otra actividad, variable independiente. Análisis de Tareas Es un estudio de lo que el usuario piensa acerca de la tarea actual, con el fin de diseñar el nuevo sistema teniendo en cuenta esas ideas.

Page 4: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 4

Audio conferencias Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Auditoría Financiera Verifica la exactitud de los registros de la compañía y es el tipo de actividad que realizan los auditores externos. Auditoría Operativa Se realiza para validar la eficacia de los procedimientos. Auditoría de Procesamiento Electrónico de Datos (EDP) Auditor que trabaja con sistemas basados en computadoras. Auditoría Concurrente Es lo mismo que una auditoría operativa excepto que la auditoría concurrente es continua. Bóveda electrónica Implica la transmisión electrónica de los archivos de respaldo por lotes, digamos al final del día. Cálculo Se realizan operaciones aritméticas y lógicas con los elementos de datos para producir elementos de datos adicionales.

Page 5: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 5

C.E.O (Chief Executive Officer) Se concentran en efectuar mejoras empresariales a largo plazo a la compañía y en responder a perturbaciones imprevistas, dejando gran parte de la asignación de recursos y la negociación a los gerentes de niveles inferiores. Ciclo de vida del producto Rastrea las ventas de un producto desde su introducción hasta su retiro del mercado. Las cuatro etapas del ciclo de la vida son introducción, crecimiento, madurez y declinación. Código Es uno o más caracteres que sirven para identificar y agrupar registros. Conferencias por computadora Implica el uso de una computadora conectada a una red para que participantes que tienen una característica en común intercambien información respecto a un tema específico. Comprensión de información Es una destilación de un gran volumen de datos de información y produce una vista o un modelo mental. Consenso de panel Consiste en un grupo de expertos que discuten abiertamente los factores que afectan el futuro y producen una sola proyección basada en la combinación de los aportes.

Page 6: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 6

Correo de voz Es un sistema centralizado de manejo de mensajes telefónicos para un gran grupo de personas. Correo electrónico Es el uso de una red de computadoras que permite a los usuarios enviar, almacenar y recibir mensajes empleando terminales y dispositivos de almacenamiento. Cuatro PES (PRODUCT, PROMOTION, PLACE, PRICE): PRODUCTO: Es lo que el cliente compra para satisfacer un deseo o necesidad que percibe. Puede ser un bien físico, algún tipo de servicio o una idea. PROMOCIÓN: Se ocupa de todas las formas de impulsar la venta del producto, incluida la publicidad y las ventas personales. COLOCACIÓN: Tiene que ver con los mecanismos para distribuir físicamente el producto al cliente a través de un canal de distribución. PRECIO: Consiste en todos los elementos relacionados con lo que el cliente paga por producto. Cultura computacional Incluye la comprensión de la terminología de computación, el reconocimiento de los puntos fuertes y débiles de las computadoras, la capacidad para usar una computadora. Cultura de la información Consiste en entender la forma de usar la información en cada parte del proceso de resolución de problemas, saber dónde puede obtenerse tal información, y saber cómo compartir la información con otros.

Page 7: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 7

Datos Hechos y cifras que tienen poco significado para el usuario. Diario Remoto Es la transmisión de datos de transacciones en el momento en que ocurren las transacciones. Director Ejecutivo de Finanzas (CFO Chief Finnancial Officer) Es la persona que dirige la función financiera y por lo regular lleva el título de vicepresidente de finanzas. Ejecutivo Gerentes que están en el nivel superior de la jerarquía organizacional y que ejercen una fuerte influencia sobre la compañía. Estudios conciliatorios Son un seguimiento de las quejas presentadas por los empleados por diferencias razones. Estudios de sucesión Identifican a las personas de la compañía que son candidatas para ocupar puestos vacantes. EUC (End-user-computing) Se refiere al creciente interés por parte de los usuarios de crear sus propias aplicaciones de computadora. Por tanto, es la creación por parte de los usuarios finales de todos sus sistemas basados en computadora o de una parte.

Page 8: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 8

Factores críticos para el éxito (Critical sucess factor CSF) Actividades clave que determinan el éxito o fracaso de cualquier tipo de organización. Funcionario de Información en Jefe “CIO” (Chief Information Officer) Gerente de Servicios de información que contribuye con habilidades gerenciales a la resolución de problemas, relacionados no sólo con los recursos de información sino con otras áreas de operaciones de la compañía. HRIS central Sitio donde las aplicaciones trabajan, como una unidad, compartiendo una base de datos común, y las salidas de un sistema sirven como entradas de otros. Información Son datos procesados o datos con significado, que son de utilidad para la toma de decisiones. Información de Prealimentación Describe el flujo de información hacia el consumidor. La información de prealimentación del fabricante al mayorista y al detallista, puede incluir anuncios de nuevos productos, ayuda para promociones, ventas y pronósticos de demanda. Informe Peritodico Es el que se prepara según cierto programa. Inteligencia Artificial “AI” (Artificial Intelligence) La idea básica de AI, es que la computadora puede programarse para que realice algunas de las tareas de razonamiento lógico que efectúan los seres humanos. la creación por parte de los usuarios finales de todos sus sistemas basados en computadora o de una parte.

Page 9: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 9

Inteligencia de mercadotecnia Se refiere a la amplia gama de actividades éticas que pueden realizarse para obtener información acerca de los competidores. Integración de sistemas Es la realización de todas las tareas del ciclo de vida de los sistemas. Margen Es el valor que los productos y servicios de la compañía tienen desde el punto de vista de los clientes, menos los costos. Métrica de calidad Son medidas que sirven para evaluar el grado en que casa proyecto de sistema cumple con las dimensiones de calidad. Mezcla de Mercadotecnia Es una combinación de ingredientes de producto, promoción, colocación y precio. Modelo Es una abstracción de algo. Modelo Mental Permiten a las personas hacer inferencias y predicciones, entender fenómenos, decidir qué acciones emprender y controlar su ejecución y sobre todo experimentar los sucesos de segunda mano.

Page 10: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 10

Modelo Optimador Es el modelo que selecciona la mejor solución entre las alternativas. Modelo de Pronosticación Basa sus proyecciones en las entradas de los gerentes de mercadotecnia de los niveles más bajos, combinada con los ajustes de los ejecutivos de mercadotecnia. OA: Automatización de la Oficina

Se entiende como el resultado de los términos de información y automatización. Trata de la concepción, utilización y realización de los sistemas para procesamiento de la información. Oficina Virtual Es un conjunto de herramientas interconectadas que centralizan datos de organización, comunicación y colaboración, accesibles vía diversos canales (Web, WAP, PDA, etc.) Plan de emergencia Especifica las medidas que garantizan la seguridad de los empleados cuando ocurre un desastre. Plan de registros vitales Específica cómo se protegerán dichos registros, Además de proteger los registros en las instalaciones de cómputo, se deben almacenar copias de respaldo en algún sitio remoto. Plan de respaldo Tomar las medidas para contar con instalaciones de cómputo de respaldo en caso de que las instalaciones normales se destruyan o dañen tanto que no puedan usarse.

Page 11: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 11

Plan para contingencia Es un documento formal, por escrito que detalla las acciones que deben emprenderse en caso de haber una perturbación, o una amenaza de perturbación, en cualquier parte de la operación de cómputo de la compañía. Probabilidad Es la verosimilitud de algo suceda. Procesamiento de Textos Es el uso de una computadora para realizar automáticamente muchas de las tareas necesarias para preparar documentos mecanografiados o impresos. Profundización (Drill Down) Término que significa que el ejecutivo puede comenzar con un panorama general y luego recuperar gradualmente información más detallada. Recursos Conceptuales Se refiere al recurso de la información y los datos. Es intangible, valioso y de gran utilidad al Gerente para administrar los recursos físicos. Recursos Físicos Son los recursos tangibles, existen físicamente y pueden tocarse:

Personal

Material

Dinero

Máquinas (incluidas instalaciones y energía)

Page 12: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 12

Recursos Humanos Departamento o división dentro de un área funcional, o puede tener una categoría funcional equiparable a la mercadotecnia, manufactura, finanzas e IS. Registros vitales Son aquellos documentos en papel, microformas y medios de almacenamiento magnéticos y ópticos que son necesarios en para que la empresa pueda funcionar. Resolución de problemas Se define como todas las actividades encaminadas a resolver un problema. Seguridad de sistema Protección de todos los recursos de información de la compañía contra amenazas de personas no autorizadas. SIM: Sistema de Información de Mercadotecnia Es un sistema basado en computadoras que opera en un conjunto con otros sistemas de información funcional para apoyar a la gerencia de la compañía en la resolución de problemas relacionados con la mercadotecnia de los productos de la compañía. Simulación Es el acto de usar un modelo. Sitio activo (hot site) Es una instalación de cómputo completa que un proveedor pone a disposición de sus clientes para que lo usen en caso de haber una emergencia.

Page 13: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 13

Sitio inactivo (cold site), cascaron vacío Es constituido por la compañía en un lugar separado de las instalaciones de cómputo normales e incluye solo los edificios pero no la computadora. Sistema Grupo de elementos que se integran con el propósito común de lograr un objetivo. Sistema de Apoyo a decisiones “DSS” (Decision Support System) Es un sistema productor de información, enfocada hacia un problema específico que un gerente debe resolver y hacia las decisiones que debe tomar. Sistemas de Compras Envía órdenes de compras a los proveedores para las existencias que se requieren. Sistemas de Cuentas por Cobrar Cobra dinero a los clientes. Sistemas de Cuentas por Pagar Realiza los pagos. Sistema de Información basada en computadoras “CBIS” (Computer-Based Information System) El CBIS está constituido por cinco aplicaciones:

El procesamiento de datos (primera aplicación importante de las computadoras)

Los sistemas de Información Gerencial

Los sistemas de apoyo a decisiones

La Oficina Virtual

Sistemas basados en conocimientos

Page 14: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 14

Sistema de Información Contable “AIS” (Accounting Information System) Este sistema reúne datos que describen las actividades de la compañía, transforma los datos en información y la pone a disposición de los usuarios tanto dentro como fuera de la compañía. Sistemas de Información Financiera Proporciona a personas y grupos tanto de dentro como fuera de la compañía información relacionada con los asuntos financieros de la compañía. Sistema de Información Gerencial “ MIS” (Management Information System) Es un sistema basado en computadoras que proporciona información a usuarios que tienen necesidades similares. Sistema de Información de Mercadotecnia (MKIS Marketing Information System) Sistema basada en computadoras que opera en conjunto con otros sistemas de información funcional para apoyar a la gerencia de la compañía en la resolución de problemas relacionados con la mercadotecnia de los productos de la compañía. Sistema de Información de Recursos Humanos Sistema para recabar y mantener los datos que describen los recursos. Sistemas de Inventarios Mantiene los registros de inventarios. Sistema de Planificación Estratégica Actividades de la gerencia de alto nivel.

Page 15: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 15

Sistemas de Recepción Recibe las existencias. Sistema para Información de Ejecutivos (EIS) Es un sistema que proporciona al ejecutivo información sobre el desempeño global de la compañía. Software de Productividad de Personal Es software de propósito general que cualquiera puede usar para crear sus propias aplicaciones. Software de EIS Presescrito Se diseña especialmente para satisfacer las necesidades de información de ejecutivos. Software mal Intencionado Consiste en programas completos o segmentos de códigos que realizan funciones que los propietarios del sistema no quieren, dichas funciones borran archivos o hacen que el sistema se paralice. Sombra de base de datos Es la actualización de base de datos duplicados en el sitio remoto en el momento en que ocurren las transacciones. Subsistema Es un sistema dentro de un sistema. Lo que implica que los sistemas existen en más de un nivel. Ejemplo: Un automóvil que está formado por sistemas subsidiarios como el sistema de motor, de carrocería y de la suspensión; los cuales se descomponen en subsistemas de un nivel más bajo.

Page 16: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 16

Subsistema de Entrada Subsistema de inteligencia (Información estratégica) de Mercadotecnia: Reúne del entorno de la compañía información que atañe las operaciones de mercadotecnia. Subsistema de Investigación de Mercados: Realiza estudios especiales de operaciones de mercadotecnia con el propósito de conocer las necesidades de los clientes y mejorar la eficiencia de la mercadotecnia. Subsistema de Salida Cada subsistema de salida proporciona información acerca de su parte de la mezcla: Subsistema de Producto: Suministra información acerca de los productos de la compañía. Subsistema de Colocación: Proporciona información acerca de la red de distribución de la compañía. Subsistema de Promoción: Brinda información acerca de las actividades de publicidad y ventas personales de la compañía. Subsistema de Precio: Ayuda al gerente a tomar decisiones de precios. Subsistema de Mezcla Integrada: Permite al gerente desarrollar estrategias que tomen en cuenta los efectos combinados de los ingredientes. Subcontratación externa: Es la contratación de una organización de servicio externa, para que realice una parte de las operaciones de cómputo de una compañía, o todas.

Page 17: Glosario Sistemas de Inormacion Gerencial

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Extensión Puerto Barrios Izabal

Maestría en Administración de Recursos Humanos

Sistemas de Información Gerencial

Inga. Claudia Villela

Página 17

Supersistema Si un sistema forma parte de uno mayor, esté es un supersistema. Ejemplo: Los Bancos, que forma parte de la comunidad financiera, de la comunidad de negocios, la comunidad local y la comunidad global. Además, incluye sistemas más pequeños como los Departamentos de Ahorros, Depósitos y Préstamos. Tecnología de la Información “ IT” (Information Technology) Las Tecnologías de la Información (TI), como concepto, hacen referencia a todas aquellas tecnologías que permiten y dan soporte a la construcción y operación de los sistemas de información, las cuales pueden ser tecnologías de hardware, software, tecnologías de almacenamiento y tecnologías de comunicaciones. Toma de Decisiones Acto de seleccionar uno de varios cursos de acción alternativos. Transacción Es una comunicación en la que se usa cualquier medio: informe de computadora, memorando, recorrido de observación, llamada telefónica, carta, reunión. Ventaja Competitiva En el campo de la computación, se refiere al uso de la información para adquirir peso en el mercado.