Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

12
GLOSARIO RIESGOS QUIMICOS,FISICOS Y BIOLOGICOS Presentado por: Leonardo Portela Alfaro

Transcript of Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

Page 1: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

GLOSARIO

RIESGOS QUIMICOS,FISICOS

Y BIOLOGICOS

Presentado por: Leonardo Portela Alfaro

Page 2: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

RIESGOS QUIMICOS Sustancias toxicas : forma incorrecta Forma correcta

Partículas en suspensión: Incorrecto Correcto

Page 3: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

Gases: Forma incorrecta Forma correcta

Vapores: Forma incorrecta Forma correcta

Page 4: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

Humos: Forma incorrecta Forma correcta

El riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una

exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir

efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos

químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y

sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.

Page 5: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

RIESGOS FISICOS Ruido

Algunos efectos del ruido causan los siguientes síntomas: Disfunciones

cardio-respiratorias / Variaciones en el sistema endocrino / Efectos en el

sistema nerviosos

Page 6: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

Temperaturas extremas

CALOR

La exposición a temperaturas excesivas puede provocar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación, golpe de calor (con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas tales como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma).

FRIO

Síntomas tan vagos como temblor, confusión, torpeza en los movimientos y dificultad de razonamiento, dentro de un ambiente frío, nos deben de hacer sospechar que la persona puede presentar un estado de hipotermia.

Page 7: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

Presión:

El hombre soporta disminución de presión de hasta cincuenta por

ciento del valor normal, lo que corresponde aproximadamente a una

altura de 5.500 metros. Los efectos de la hipoxia se sienten sin embargo

desde alturas de 2.500 metros. La baja tensión de oxígeno produce, como

mecanismo de compensación, una vasoconstricción periférica, lo que

lleva a un aumento del volumen de sangre circulante; esto produce a su

vez una hipertensión pulmonar, que puede conducir a un edema

pulmonar, que es la lesión más grave en la enfermedad de la altura.

A mayor altura, menor presión.

Page 8: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

Radiación

La enfermedad por radiación generalmente se asocia con la exposición

aguda y se presenta con un conjunto de síntomas muy característicos que

aparecen de forma ordenada. La exposición crónica suele asociarse a

problemas de salud que aparecen más tarde, como el cáncer o el

envejecimiento prematuro, que pueden suceder en un período largo de

tiempo. El riesgo de cáncer depende de la dosis y comienza a acumularse

incluso si las dosis son muy bajas.

Page 9: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

Vibración

De acuerdo con la frecuencia de la vibración, pueden ocasionar

los siguientes efectos sobre el organismo:

Traumatismos en la columna vertebral.

Dolores abdominales y digestivos.

Problemas de equilibrio.

Dolores de cabeza.

Trastornos visuales.

Page 10: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

RIESGO BIOLOGICOEl riesgo biológico o biorriesgo (llamado biohazard en inglés) consiste en la

presencia de un organismo, o la sustancia derivada de un organismo, que

plantea, sobre todo, una amenaza a la salud humana (una contaminación

biológica). Esto puede incluir los residuos sanitarios, muestras de

un microorganismo, virus o toxina de una fuente biológica que puede

resultar patógena. Puede también incluir las sustancias dañinas a

los animales y otros seres vivos. El término y su símbolo asociado se utilizan

generalmente como advertencia, de modo que esas personas

potencialmente expuestas a las sustancias lo sepan para tomar

precauciones.

Bacterias

Page 11: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

Virus

Hongos

Page 12: Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico

Parásitos