Glosario Productos Químicos

6
 ABSORCIÓN La absorción tiene que ver con el ingreso mismo del tóxico al organismo, para ello debe atravesar barreras biológicas más o menos fuertes. Cuando se ingiere un tóxico puede ser absorbido a cualquier nivel del tracto gastrointestinal, aunque siempre la mayor absorción se da en el intestino delgado. De aquí pasa a la sangre por el sistema Porta para ser transportado al ígado. !n estado de vapor o gas el tóxico se absorbe por vía respiratoria con mayor rapide" y en mucos casos con un #$$% de e&ciencia. Cuando ingresa por contacto, la absorción depende entre otros factores de grosor y extensión de la piel contactada, de las características del tóxico y del tiempo de exposición. ACCIDENTE LABORAL-AMBIENT AL 'ccidente oemergencia química, laboral(ambiental, es el resultado de la liberación de una sustancia o sustancias peligrosas y riesgosas para la salud del traba)ador, los seres vivos o el medio ambiente, a corto o largo pla"o. Catástrofes tan graves como los de *opal y *aia +are, evidencian la necesidad de tomar conciencia de la gravedad de estos accidentes y de un me)or conocimiento de la toxicidad de los compuestos usados en la industria. ACGIH '+!-C' C/0!!C! 1/2!+!3'L -D453-'L 671-!-53 /1 cientí&ca americana que propone guías conocidas como *!-s y 3L2s para uso en 5alud /cupacional e 6igiene -ndustrial que son expresión de una posición cientí&ca y que a8n sin tener consenso universal son aceptadas para valorar riesgos laborales por la comunidad cientí&ca y la mayoría de agencias internacionales especiali"adas. ACUMULACIÓN !l organismo puede 9mane)ar: un tóxico eliminando determinada cantidad de ;l, pero cuando la oferta es demasiado grande o el tóxico ingresa en un periodo corto, los mecanismos de defensa se saturan y la eliminación falla, entonces el tóxico se acumula. Por e)emplo< plomo y =8or pueden acumularse en los uesos> PC*s ?Policlorurobifenilos@ y el DD3 en el te)ido adiposo o el cadmio en el riAón. ANSI 5iglas en ingl;s de 'merican ational 5tandar ds -nstitute, /1 dedicada a identi&car las necesidades p8blicas e industriales de !!.44., a dar normas de consenso nacional y coordinar su cumplimiento. BEI ?*-/L/1-C !BP/54! -D-C!5@ Los *!-s,ndices *iológicos de !xposición, son guías para valorar los resultados de la supervisión biológic a en traba)ador es expuestos a tóxicos laborales. Los *!-s representan los niveles biológicos que en el lugar de traba)o son más probables de observar en muestras biológicas de traba)adores expuestos a productos químicos tóxicos. !l *!- indica la concentración de una sustancia en el organismo deba)o de la cual es probable que ning8n traba)ador experimente efectos adversos para su salud cuando se exponga a ella. Los *!-s no an sido creados pensando en su uso como medida de los efectos nocivos o parael diagnóstico de la enfermedad ocupacional , pues acerlo signi&caría usar al traba)ador como cone)illo de indias. os sirven sí para reali"ar la supervisión biológica indirecta pues re=e)a la dosis de un producto químico de inter;s aportada a un traba)ador expuesto y sirve tambi;n como complemento para la valoración ambiental indirecta del aire laboral en exposición a tóxicos industriales. 5u uso requiere de la experiencia de un profesional en medicina del traba)o quien a su ve" debe basarse y referirse a una edición actual del Documento. 'demás los *!-s de la 'C1-6 nos sirven para conducir, diseAar e interpretar Protocolos de 5upervisión *iológica especí&ca. BEIs Y TL Vs: RELACIÓN ENTRE Los *!-s se basan en una correlación directa con sus 3L2. La cantidad del tóxico en el aire que se monitorea para determinar el 3L2 indica la exposición potencial por inalación en un individuo o en un grupo. Los *!- expresan la cantidad de tóxico que estaría ingresando a un individuo debido a la exposición. 'lgunos *!-s no se derivan directamente de 3L2s sino que se relacionan con el desarrollo de un efecto adverso a la salud. !ventualmente se podría observar inconsistencias entre la información obtenida en la valoración del aire ?3L2@ y la allada en el traba)ador ?*!-@. Las ra"ones pueden ser< #@ 6aber usado en el cálculo factores relacionados no válidos, o @ 5implemente aber empleado una metodología errada. !stos ecos no limitan ni invalidan el uso de *!-s(3L2s. BIODISPONIBILIDAD !s la cantidad efectiva de un tóxico presente en la sangre al momento de su distribución. !sta cantidad está en ra"ón directa a

description

Términos de uso común en Productos químicos.

Transcript of Glosario Productos Químicos

7/18/2019 Glosario Productos Químicos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-productos-quimicos 1/6

ABSORCIÓNLa absorción tiene que ver con el ingreso mismo del tóxico al organismo, para ello debe atravesar barreras biológicas más omenos fuertes. Cuando se ingiere un tóxico puede ser absorbido a cualquier nivel del tracto gastrointestinal, aunque siempre lamayor absorción se da en el intestino delgado. De aquí pasa a la sangre por el sistema Porta para ser transportado al ígado. !nestado de vapor o gas el tóxico se absorbe por vía respiratoria con mayor rapide" y en mucos casos con un #$$% de e&ciencia.Cuando ingresa por contacto, la absorción depende entre otros factores de grosor y extensión de la piel contactada, de lascaracterísticas del tóxico y del tiempo de exposición.

ACCIDENTE LABORAL-AMBIENTAL'ccidente oemergencia química, laboral(ambiental, es el resultado de la liberación de una sustancia o sustancias peligrosas y

riesgosas para la salud del traba)ador, los seres vivos o el medio ambiente, a corto o largo pla"o.Catástrofes tan graves como los de *opal y *aia +are, evidencian la necesidad de tomar conciencia de la gravedad de estosaccidentes y de un me)or conocimiento de la toxicidad de los compuestos usados en la industria.

ACGIH '+!-C' C/0!!C! 1/2!+!3'L -D453-'L 671-!-53

/1 cientí&ca americana que propone guías conocidas como *!-s y 3L2s para uso en 5alud /cupacional e 6igiene -ndustrial queson expresión de una posición cientí&ca y que a8n sin tener consenso universal son aceptadas para valorar riesgos laborales pora comunidad cientí&ca y la mayoría de agencias internacionales especiali"adas.

ACUMULACIÓN!l organismo puede 9mane)ar: un tóxico eliminando determinada cantidad de ;l, pero cuando la oferta es demasiado grande o eltóxico ingresa en un periodo corto, los mecanismos de defensa se saturan y la eliminación falla, entonces el tóxico se acumula.

Por e)emplo< plomo y =8or pueden acumularse en los uesos> PC*s ?Policlorurobifenilos@ y el DD3 en el te)ido adiposo o el cadmioen el riAón.

ANSI5iglas en ingl;s de 'merican ational 5tandards -nstitute, /1 dedicada a identi&car las necesidades p8blicas e industriales de!!.44., a dar normas de consenso nacional y coordinar su cumplimiento.

BEI ?*-/L/1-C !BP/54! -D-C!5@Los *!-s,ndices *iológicos de !xposición, son guías para valorar los resultados de la supervisión biológica en traba)adoresexpuestos a tóxicos laborales.

Los *!-s representan los niveles biológicos que en el lugar de traba)o son más probables de observar en muestras biológicas detraba)adores expuestos a productos químicos tóxicos.

!l *!- indica la concentración de una sustancia en el organismo deba)o de la cual es probable que ning8n traba)ador experimenteefectos adversos para su salud cuando se exponga a ella.

Los *!-s no an sido creados pensando en su uso como medida de los efectos nocivos o parael diagnóstico de la enfermedadocupacional, pues acerlo signi&caría usar al traba)ador como cone)illo de indias. os sirven sí para reali"ar la supervisiónbiológica indirecta pues re=e)a la dosis de un producto químico de inter;s aportada a un traba)ador expuesto y sirve tambi;ncomo complemento para la valoración ambiental indirecta del aire laboral en exposición a tóxicos industriales. 5u uso requiere dea experiencia de un profesional en medicina del traba)o quien a su ve" debe basarse y referirse a una edición actual delDocumento.

'demás los *!-s de la 'C1-6 nos sirven para conducir, diseAar e interpretar Protocolos de 5upervisión *iológica especí&ca.

BEIs Y TLVs: RELACIÓN ENTRE

Los *!-s se basan en una correlación directa con sus 3L2.

La cantidad del tóxico en el aire que se monitorea para determinar el 3L2 indica la exposición potencial por inalación en unndividuo o en un grupo. Los *!- expresan la cantidad de tóxico que estaría ingresando a un individuo debido a la exposición.

'lgunos *!-s no se derivan directamente de 3L2s sino que se relacionan con el desarrollo de un efecto adverso a la salud.

!ventualmente se podría observar inconsistencias entre la información obtenida en la valoración del aire ?3L2@ y la allada en eltraba)ador ?*!-@. Las ra"ones pueden ser<

#@ 6aber usado en el cálculo factores relacionados no válidos, o@ 5implemente aber empleado una metodología errada. !stos ecos no limitan ni invalidan el uso de *!-s(3L2s.

BIODISPONIBILIDAD

!s la cantidad efectiva de un tóxico presente en la sangre al momento de su distribución. !sta cantidad está en ra"ón directa a

7/18/2019 Glosario Productos Químicos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-productos-quimicos 2/6

varios factores propios como naturale"a y forma química con que el tóxico llega al organismo.

BIOTRANSFORMACIÓN!s el con)unto de modi&caciones que experimentan las mol;culas de una sustancia que ingresa al organismo. 4sualmente labiotransformación conduce a la disminución del tamaAo molecular y al aumento de su idrosolubilidad lo que facilita sueliminación. !n este proceso algunas mol;culas se pueden eliminar o acumularse inalteradas, mientras que otras cambian sunaturale"a o generan productos de fácil eliminación. De otro lado mucas sustancias muestran a&nidad por las grasas ?lipó&los@por lo que atraviesan fácilmente las membranas biológicas, pero di&cultan su eliminación por orina, vía principal de eliminación dos compuestos idrosolubles. De aí que las transformaciones biológicas más importantes est;n encaminadas a aumentar laidrosolubilidad de las sustancias que ingresan al organismo.

CL50 CONCENTRACIÓN LETAL 50,!s una concentración tal de una sustancia química en el !"e que respira un animal de experimentación, que al ser !n#l$%on&!n'(en&e durante E oras produce l ('e"&e en el 50) de los animales en experimentación.

!stas de&niciones permiten la clasi&cación empírica de las sustancias tóxicas interrelacionando CL50, Dosis Letal F$(oral, DosisLetal F$(piel ?ver adelante@<

G"*+, ,*+,1ramos por Gilogramo. !s una expresión de dosis usada en toxicología, dosis orales y de piel, para denotar gramosde una sustancia administrada por Gilogramo de peso del cuerpo del animal, (,*+, tiene la misma connotación.

M,*(. ó (,*(. +iligramos por metro c8bico. 4nidad para expresar concentración de polvo, gas o neblina en el aire.

DA/O O AFECTO ADVERSO PARA LA SALUD!l efecto adverso o daAo a la salud es la enfermedad causada directamente por exposición a un tóxico y está ligado a dosis ycondiciones de exposición< vía de ingreso, duración, frecuencia y tiempo de traba)o en el ambientecontaminado. esulta excesivopara este escrito describir todos losefectos adversos que pueden ser producidos por la gran cantidad de tóxicos conocidos, peropresentamos un resumen<

DA/O A LA ESTRUCTURA< el tóxico daAa el sustrato mismo del te)ido o c;lula y se les llama tóxicos lesionales. 'lgunose)emplos son el Paraquat que ocasiona daAo alveolar difuso y mortal, el Paracetamol que causa destrucción de la c;lula epática,os +ercuriales que producen destrucción neuronal o los compuestos cáusticos que lesionan la membrana de contacto.

DA/O A LA FUNCIÓN: en este caso el tóxico no destruye ninguna estructura, pero sí produce alteración mayor o menor en su&siología que puede desaparecer cuando el agente se elimina< Los /piáceos y *en"odia"epinas act8an sobre los receptoresneuronales y alteran los mecanismos de liberación y degradación de los neurotransmisores afectan la función de los canalesónicos responsables de la propagación del impulso nervioso en los axones.

!stos niveles de acción, estructural o funcional, son interdependientes< así el daAo a la estructura de una mol;cula producealteración de su función.

DISTRIBUCIÓN!s el proceso por el cual el tóxico luego de absorbido, es repartido por la sangre a todo el organismo< cada tóxico tiene a&nidadselectiva por determinado órgano y para cada te)ido orgánico de acuerdo a su *iodisponibilidad y a la gradiente de a&nidadparticular de cada sustancia.

DOSISParacelso, s B2-, sostenía< 9La dosis ace al veneno: y desde entonces la dosis a establecido la diferencia entre un tóxico y unm;dicamente. 'ora en toxicología y en medicina conocemos la importancia del concepto Dosis, de&nida como l %n&!$$(n!( $e 'n %o(1'es&o 2'(!%o ne%es"!o en el o",n!s(o 1" lo,"" 'n e3e%&o &e"14'&!%o es1e"$o. Lafrecuencia con que se administra una dosis es dato de gran importancia. 'demás la dosis determina el tipo y magnitud larespuesta biológica, concepto central de toxicología.

!n toxicología usamos una serie de variaciones del concepto dosis.

'quí una digresión< ba)o determinadas circunstancias, asta el agua ( elemento esencial para la vida H resulta tóxica cuando sengiere en grandes cantidades, por e)emplo si un adulto normal ingiere más de I litros de agua de una sola ve", el agua le produceeliminación por orina de sustancias esenciales para su organismo.

Como resultado de estas características, podemos concluir que si la dosis de un tóxico es lo su&cientemente alta, puede ser

peligroso. Pero el ra"onamiento inverso tambi;n es válido< si la dosis de una sustancia muy tóxica es considerablemente ba)a,

7/18/2019 Glosario Productos Químicos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-productos-quimicos 3/6

podría no producir efecto, o en el caso de un medicamento no producir efecto terap;utico.

DOSIS EFECTO: RELACIÓN!s la relación establecida entre la Dos!s recibida por un !n$!6!$'o y el efecto que ;l experimenta

DOSIS RESPUESTA: RELACIÓN!s la relación establecida entre la Dos!s y el &n&o 1o" %!en&o $e !n$!6!$'os $e 'n1o7l%!n expuesta que experimenta undeterminado efecto.'xioma< Conforme aumenta la dosis, aumenta el n8mero de individuos afectados.

DOSIS LETAL 50 ( DLF$Dosis Letal F$es la cantidad de una sustancia química que al administrarla de 'n sol 6e8 1o" 6 o"l y expresada en masa da sustancia por masa del organismo, produce la ('e"&e $el 50) de los animales en experimentación dentro de un período de

observación de #J días. 3ambi;n se usa la DL50 - P!el donde la exposición es cutánea, pero se cumple la premisa expuesta. Cadcompuesto químico tiene su propia y característica DLF$, al punto que los tóxicos tambi;n se pueden clasi&car de acuerdo a ;sta

EPA5iglas en ingl;s de la 'gencia de Protección 'mbiental !!.44.?4.5. !nvironmental Protection 'gency@.

ESTUDIO DE L9NEA DE BASE' la valoración de un riesgo potencial o presente que se pueda presentar en un sitio de labor antes de implementar medidas decontrol para reducir la exposición se le llama !studio de Línea *ase ?!L*@ o !valuación de iesgos de Línea *ase ?!L*@.!l t;rmino tambi;n es aplicable al traba)ador cuando tiene previsto laborar en un ambiente potencialmente tóxico y se le mide losniveles de los tóxicos con que, antes de exponerse, ya a aportar al riesgo.

EPOSICIÓN!n toxicología se de&ne !xposición como el proceso por el cual un tóxico alcan"a al organismo. Dependiendo de su estado almomento del contacto un tóxico puede alcan"arlo por tres vías< digestiva, respiratoria y d;rmica. 5in embargo existen otras vías

de inter;s toxicológico restringidas a algunos grupos ocupacionales por e)emplo en traba)o con biopeligrosos el tóxico puedeatravesar la piel por inyección endovenosa, intramuscular o por cortes y pinca"os. !n exposición es necesario cuanti&car suduración< aguda, subcrónica y crónica, pues seg8n ellas el efecto del tóxico varía.

FDA5iglas en ingl;s de la 'dministración de Drogas y +edicamentos !!.44. ?4.5. 0ood and Drug 'dministration@.

IARC5iglas en ingl;s por 'gencia -nternacional de -nvestigación de Cáncer ?-nternational 'gency for esearc on Cancer@.

IDLH; -mmediate Dangerous for Live or 6ealt.2alor ambiental del tóxico susceptible de causar daAo !n(e$!&o para la vida o para la salud del traba)ador expuesto.

INTOICACIÓN Y ENVENENAMIENTO: DIFERENCIA ENTRE!s una diferenciación formal, o me)or m;dico(legal, pues para establecerla se incorpora el concepto de la voluntad de quien poneen contacto al su)eto con el tóxico< así, intoxicación supone contacto accidental, mientras que en envenenamiento el contacto esvoluntario, o for"ado, y es más la relación en el envenenamiento se puede establecer a8n con un tercero, como en un omicidio.!s sólo cuestión semántica.

LDL5iglas en ingl;s para dosis letal ba)a. LDL de una sustancia es la dosis más ba)a capa" de matar especies de laboratorioespecí&cas.

LEL o LFL LoKer !xplosive Limit5iglas en ingl;s por Límite -nferior de !xplosión o Límite -nferior de -n=amabilidad para un vapor o un gas. Corresponde al inversode UEL o UFL.

LOCs: Le6els o3 %on%e"nPor sus siglas inglesas L/Cs, Concentración de -nter;s, es la concentración en el aire de un tóxico muy peligroso que al momentode su liberación se encuentra por encima de la dosis 3L2(C o 3L2(53!L por lo que podría tener efectos muy graves en la salud oproducir la muerte en muy poco tiempo.

Para valorarlo empíricamente se considera al L/C como un d;cimo ?##$@ de la concentración -DL6 o como un valor aproximado aDL6 que correspondería a un animal.

M11%3+illones de partículas por pie c8bico. 4nidad que expresa la concentración de partículas de una sustancia suspendida en elaire. M11(.tiene la misma acepción pero se expresa por metro c8bico

MSDS ?+aterial 5afety Data 5eets@5iglas en ingl;s para 6o)as de Datos de 5eguridad de +ateriales.

MSHA <+ine 5afety and 6ealt 'dministration, 4.5. Department of Labor@5iglas en ingl;s para 'dministración 'mericana de 5eguridad y 5alud en +inas.

NIOSH ?ational -nstitute for /ccupational 5afety and 6ealt@5iglas en ingl;s para -nstituto 'mericano de 5eguridad y 5alud

7/18/2019 Glosario Productos Químicos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-productos-quimicos 4/6

ORINA: MUESTRA V=LIDALas muestras de orina muy diluidas o muy concentradas no son aceptables para monitoreo biológico en exposición a tóxicos.

La /+5 a adoptado pautas en los límites dentro de los cuales una muestra de orina es aceptable. !stos son<

• Concentración de Creatinina< entre M $,I gl y N I,$ gl,ó

• 1ravedad especí&ca<entre M #,$#$ y N #,$I$

Los especimenes que caen fuera de estos rangos se deben desecar y recoger otra muestra. 5e recomienda que los traba)adoresque constantemente proporcionan especimenes inaceptables de orina deben ser referidos a evaluación m;dica para descartar

patología renal.OSHA O%%'1&!onl S3e&> Hel&# A$(!n!s&"&!on/rganismo /&cial 'mericano para la 5alud y 5eguridad en el traba)o

PEL ?Permissible !xposure Limit@. /56'5iglas inglesas por Límite Permisible de !xposición !s un límite de exposición ocupacional establecido por /56'. Puede serreferido al límite pronderado en el tiempo ?time(Keigted average, 3O'@, o al límite de concentración máxima de exposición.

PON?O/A!s un veneno especí&co procedente de animales o plantas.

P17 Partes por billón!s la concentración de un gas o vapor en el aire< partes ?volumen@ de gas o vapor en un billón de partes de aire. !l mismo criteriose aplica para P1(< partes por millón

@U9MICO PELIGROSO: SUSTANCIA O PRODUCTO5ustancia que al ingresar a un organismo, le causa daAo pero que mientras está fuera de ;l es inocua. /ttoboni la describe con ue)emplo< 9la estricnina es un químico muy tóxico, pero mientras permane"ca dentro de un frasco perfectamente cerrado, esnocua y puede manipularse sin que produ"ca efectos tóxicos. 5i no está en contacto con el organismo y permanece selladadentro del frasco que la guarda, no producirá sus efectos tóxicos:.

REL5iglas inglesas para ivel de !xposición ecomendado de -/56. !s la concentración permitida más alta que al ser transportadapor aire, no se espera que lesione a los traba)adores. 'l igual que el P!L puede ser expresada como un límite superior ?CeilingLimit@ o como un promedio ponderado en el tiempo ?time(Keigted average, 3O'.

RIESGO!s la probabilidad de que apare"can efectos nocivos luego de exposición a un químico peligroso.

RIESGO: CARACTERI?ACIÓN DEL 

Caracteri"ar el riesgo de un tóxico cualquiera en un sitio de labor contaminado es determinar si su nivel es tolerable o si existe laposibilidad que al exponerse produ"ca un daAo asociado a ;l.

TARGET O BLANCO: ÓRGANO O SISTEMA 5e llama así al órgano por el que selectiva e inicialmente un tóxico tiene mayor a&nidad. !sto no quiere decir que no afecte a losdemás órganos, sino que el órgano target es el que más daAo sufrirá. Para alcan"ar su efecto el tóxico tiene que alcan"ardeterminada concentración en el órgano o te)ido, lo que con&gura el concepto de 9dosis:. 5i la exposición aumenta daAará ya nosólo al órgano target sino a otros órganos. Por e)emplo, el plomo daAa inicialmente alte)ido emático y al sistema nervioso, centray perif;rico, y se acumula en los uesos, por tanto estos son sus órganos target. Pero si la exposición aumenta daAará tambi;n ariAones y otros órganos vitales y aunque ;stos ya no sean el target del plomo, tambi;n pueden resultar lesionados.

TIEMPO DE MUESTREO PARA COLECCIÓN DE LA MUESTRA!s el tiempo especí&co en que debe tomarse una muestra biológica. 7 debe ser especí&co porque la concentración de algunostóxicos en el organismo puede cambiar rápidamente. espetar este tiempo de colección de la muestra es muy importante, sedebe observar y registrar cuidadosamente.!l tiempo de muestreo se especi&ca en la descripción de cada *!- y es determinado por la duración de la retención del tóxico enel organismo. 'lgunas sustancias, sobretodo las que se acumulan, pueden no requerir un momento especí&co para la toma demuestra.!l tiempo de recolección de una muestra para medir *!-s se cataloga de la siguiente manera<

TLV; 36!56/LD L-+-3 2'L4!5iglas inglesas por 2alor Límite 4mbral. 5e re&ere a las concentraciones ambientales laborales de sustancias químicas.

epresentan las condiciones ba)o las cuales la mayoría de los traba)adores puede ser expuesta a un tóxico varias veces al día,

7/18/2019 Glosario Productos Químicos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-productos-quimicos 5/6

cada día y durante toda su vida laboral, sin que les causen efectos adversos a su salud.

TLV-CTLV- Ceiling5iglas inglesas por 2'L/ L+-3! 3!C6/ D!L 3L2, es la concentración que no debe exceder una sustancia química en ning8nmomento durante una )ornada de traba)o.

TLV-TA ?3L2(3-+! O!-163!D '2!'[email protected]' del 3L2 es la concentración ambiental de un químico para un día laboral convencional de E orasF días semana ?J$ orassemana@ a la cual casi todos los traba)adores pueden ser expuestos en varias ocasiones, día tras día durante toda su vida laboralsin que presenten efectos adversos a su salud.'unque el 3L2(3O' calcula las concentraciones medias para una semana a partir dun día laboral, la 'C1-6 no proporciona una guía respecto a estas exposiciones semanales, por lo que cada igienista debecalcularlas.

TLV- SHORT-TERM LIMIT!l Límite de !xposición a Corto 3iempo, por las siglas inglesas de 3L2 5ort(3erm Limit, es la exposición del 3O' por sólo #Fminutos que no se debe exceder en ning8n momento, incluso si las E oras del 3O' están ba)o el límite 3L2(3O'.

La exposición a un valor 3L2(53!L debe cumplir las siguientes premisas<

• 5iempre debe ser menor a #F minutos,

• o debe ocurrir más de Jveces en un día, y

• Debe transcurrir por lo menos $ minutos entre exposiciones sucesivas.

Los traba)adores al ser expuestos a esta concentración no deben presentar<

• -rritación en ning8n órgano.

• DaAos crónicos o irreversibles en los te)idos nobles.

• !fecto tóxico dependiente de la dosis de exposición.

• 5ueAo de grado tal que incremente la probabilidad de accidente, que le impida su auto rescate en una emergencia o quele genere reducción de la e&cacia en el traba)o.

5i por alguna causa el 3L2(53!L excede el 3L2(3O' diario, pierde su e&cacia protectora. !l 3L2(53!L no es una guía separada nindependiente para valorar exposición, tampoco una erramienta que supla al 3L2(3O'.

TOICIDAD5e llama toxicidad a la capacidad que tiene una sustancia para causar daAo a un órgano o a un sistema en"imático alterando susdelicados procesos bioquímicos.!n toxicología se sabe que cualquier sustancia natural oproducida por el ombre es tóxica, pues si un organismo se expone a ellapuede producirle efectos adversos para su salud. Los efectos daAinos sólo di&eren por el grado de toxicidad, la vía de exposición ya dosis.

TÓICO: 5e llama tóxico a cualquier sustancia química sólida, líquida o gaseosa que por su contacto oingreso al organismo escapa" de producirle alteración orgánica o funcional. !xisten tambi;n tóxicos de naturale"a física.

TOICOLOG9ALa toxicocin;tica estudia los cambios de la concentración que en función del tiempo experimenta un tóxico en su recorrido dentrodel organismo, desde su absorción asta su excreción.

TOICODIN=MICA;!s la parte de la 3oxicología que estudia los mecanismos de acción de los tóxicos en los diferentes órganos de la economía,principalmente en los órganos target, y la forma cómo producen alteraciones &siopatológicas.Como emos revisado, los primeros puntos del organismo que entran en contactocon el químico son< piel, pulmones ygastrointestino. Luego de absorberse el tóxico pasa a la sangre y siguiendo el camino natural va a ígado, riAones, sistemanervioso, sistema reproductivo, y un gran etc;tera. !n cada uno produce su efecto daAino que puede ir de daAo local tisular orritación y alergia, a lesiones bioquímicas u otros efectos a distancia, tales los mutag;nicos, teratog;nicos, o reproductivos.

TOICOLOG9A!n salud llamamos toxicología a la ciencia que estudia los efectos nocivos producidos por las sustancias químicas sobre los seresvivos, valorando su capacidad para causar daAo o cualquier otro efecto a un organismo o a un órgano especí&co llamado órganoblanco o 9target:. Desde ace muco el traba)ador está expuesto a gran variedad de sustancias químicas que van de metales ysustancias inorgánicas a mol;culas orgánicas comple)as.3imbrell en #QEQ respalda a Paracelso al sostener que toda sustancia química es tóxica, y que Ro ay sustancia química segurasino maneras seguras de usarlas:.

TOICOLOG9A AMBIENTAL

7/18/2019 Glosario Productos Químicos

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-productos-quimicos 6/6

La toxicología ambiental es la rama especiali"ada de la toxicología aplicada al campo del medio ambiente general.

TOICOLOG9A OCUPACIONAL o TOICOLOG9A LABORALLa 3oxicología laboral es la parte de toxicología general que estudia los tóxicos usados en la industria y sus interacciones con elorganismo del traba)ador. Por tanto su ámbito abarca las intoxicaciones originadas por los tóxicos en el lugar de traba)o.

UEL o UFL4pper !xplosive Limit.5iglas en ingl;s por Límite 5uperior de !xplosión o Límite 5uperior de -n=amabilidad para un vapor o gas. Corresponde al inversode LEL o LFL

VIDA MEDIA5e llama 2ida media al tiempo que tarda el organismo en reducir a la mitad la concentración de un tóxico.

ENOBIÓTICOBenobiótico escualquier producto natural o arti&cial a)eno al organismo y que al ingresar le produce efectos daAinos. La de&niciónno incluye alimentos, pero sí algunos autores incluyen en este rubro a los fármacos.