Glosario de Anatomia

download Glosario de Anatomia

of 35

description

300 PALABRAS

Transcript of Glosario de Anatomia

  • NOMBRE PAGINAAbdomen 370Acromion 397Acueducto De Falopio 79Agujero Ciego 50Agujero Condleo 70Agujero de Vesalio 62Agujero Nutricio 137Agujero Occipital 86Agujero Oval 84Agujero Rasgado 76Agujero Redondo Mayor 84Agujero Redondo Menor 84Anatomia 1Ancneo 407Anfiartrosis 208Anfiartrosis Verdaderas 210Angulo de Louis 40Angulo Sacrolumbar 31Angulo Xifoideo 48Anillo Inguinal Superficial 373Anomala 3Antro de Highmore 101Aorta 379Apndices Costiformes 27Apfisis De Ingrassias 61Apfisis Odontoides 30Apfisis Vertebrales 22Apfisis Yugular 69Aponeurosis 314Articulaciones 23Artrodias 210Artrologa 208Astrgalo 191Biceps 398Bolsa Serosa 5Borla De La Barba 328Bregma 68Buccinador 325Canal Basilar 68Canal Digstrico 73Canal ptico 60Canaladura Lagrimal 97Canaladuras Olfativas 55Canicie 9

  • Capas Ostegenas 17Capilar 14Carpo 144Cartlago 17Cavidad Glenoidea 28Cavidad Pelviana 31Celdillas Mastoideas 81Centro Frnico 387Cerumen 13Cinta Iliopectnea 381Cintura Torcica 21Cisura De Glaser 72Clavcula 300Cccix 31Colagno 21Complexo 353Condleas 210Condrocrneo 94Conducto Caroticotimpnico 80Conducto De Jacobson 75Conducto Eferente 380Conducto Innominado de Arnold 84Conducto Vrtebral 25Conductos Petrosos 80Conductos Vasculares 78Coracobraquial 398Cornete de santorini 58Cornete De Zuckerkandl 58Cornetes De Bertin 65Costilla 41Costillas Falsas 43Costillas Flotantes 43Costillas Verdaderas 43Crneo Braquicfalo 92Crneo Dolicocfalo 92Crneo Mesocfalo 92Cresta Espinal 36Cresta Intersea 138Cresta Sinostsica De Poirier 71Crista Galli 54Cuadrado Lumbar 379Cutcula 10Deltoides 347Dermis 7Diafisis 18

  • Diafragma 386Diartroanfiartrosis 210Diartrosis 208Embriogenesis 1Embriologa 1Embrin 28Eminencia Yuxtamastoidea 74Enartrosis 210Endocrino 20Endostio 24Epicondleos 402Epidermis 6Epiespinoso 358Epifisis 18Epitrocleares 402Escalenos 333Escotadura Coracoidea 128Escotadura Etmoidal 51Escotadura Nasal 51Escotadura Palatina 106Escotadura Sigmoidea 110Escotaduras Condrales 40Escotaduras Intracondrales 41Esfenoides 59Espacio Poplteo 172Espina De Civinini 64Espina De Henle 72Espina De Spix 110Espina Yugular 70Esplenio 352Esternocleidohioideo 332Esternocleidomastoideo 123Esternn 40Esternotiroideo 332Estilohioideo 332Etmoides 54Facetas Costales 30Falanges 144Fascia Iliaca 380Femr 170Feto 140Fibrocartlago 68Fibrocrneo 94Fosa Pituitaria 62Fosas Cerebelosas 69

  • Fosas Cerebrales 69Fosas Cribosas 32Foseta Lagrimal 52Fosita Mirtiforme 100Fosetas De Pacchioni 50Genioihioideo 338Giba Canina 100Giba Parietal 65Glabela 50Glndula Submaxilar 337Glandulas Sebceas 4Glandulas Sudorparas 4Hemartrosis 208Hemoglobina 4Hendidura Esfenoidal 62Hiato De Falopio 74Hiatus Sacro 34Hidrotoma 307Hipodermica 13Histologa 1Hormonas 21Hueso Coxal 153Huesos Cortos 21Huesos Iliacos 31Huesos Irregulares 22Huesos Largos 21Huesos Planos 21Huesos Sesamoideos 21Huesos Worbianos 21Hmero 132Incisura Parietal 73Inervacin 1Infraespinoso 396Interespinoso 359Intermediario De Wrisberg 78Intertransversos 359Isquion 154Jugum Esfenoidal 60Ligamento De Cooper 380Ligamento De Gimbernat 380Ligamento Interseo 212Ligamento Perifrico 212Ligamentos 16Ligamentos Amarillos 215Lnea Blanca 382

  • Liquido Sinovial 209Lnula 10Meatos 58Medio Cartilaginoso 17Medio Conjuntivo 17Medio Peristico 17Mdula Amarilla 24Mdula Espinal 25Mdula sea 18Mdula Roja 24Melanina 4Membrana 17Membrana Sinovial 209Menisco 215Meniscos Medial 209Metacarpo 144Metafisis 18Metatarso 190Milohioideo 332Miologa 307Msculo Ancho 310Msculo Cardiaco 312Msculo Corto 310Msculo De Horner 321Msculo De Riolano 321Msculo Esqueletico 312Msculo Largo 310Msculo Liso 312Msculos Blancos 310Msculos Rojos 310Nasocomisural 324Nervio Cervicofacial 329Nervio Coclear 78Nervio Crural 372Nervio Glosofarngeo 71Nervio Nasolobar 102Nervio Neumogstrico 71Nervio Radial 405Nervio Raqudeo 15Nervios Vidianos 64Olcrano 138Ombligo 383Omohioideo 332Omplato 123Organognesis 1

  • Osteocitos 17Osteogenesis 18Osteologa 16Palmar Cutaneo 418Papila 14Pectoral 361Pedculos 25Pelvis 31Peron 186Plano Sagital 3Plexos 15Prensa De Herfilo 69Pronador Cuadrado 414Pronador Redondo 409Pubis 154Radiogrfia 18Ramillete de Riolano 75Raquitismo 20Risorio de Santorini 320Romboides 349Rtula 170Sacro 161Sarcologa 307Semitrocoides 210Seno Costodiafragmtico 391Silla De Montar (Articulacin) 210Silla Turca 60Sinartrosis 208Sincondrosis 211Sinfibrosis 211Snfisis Mentoniana 111Sinovial 16Sisarcosis 211Subclavio 364Subescapular 399Superciliar 322Supraungueal 10Surco Etmoidal 102Sutura Lamboidea 68Sutura Metpica 50Sutura Sagital 68Tarso 190Tejido Diploe 27Tejido Esponjoso 24Tejido seo Compacto 24

  • Tejido Reticular 24Tendn 312Tibia 178Timo 21Tirohioideo 340Tiroides 21Torx 40Trabculas 17Trapecio 346Tringulo De Petit 348Tringulo De Pirogof 336Triceps 400Trceps Braquial 128Troclear 210Trocoides 210Trompa De Eustaquio 64Troqun 134Troquiter 134Tubrculo Carotdeo 30Tubrculo Conoide 124Tubrculo De Lisfranc 44Tubrculo Gegenbauer 27Tubrculo Mamilar 27Tuberosidades 19Unguis 97Vascularizacin 1Vaso Linftico 14Vrtebra Atlas 28Vrtebra Axis 29Vrtebras 21Vmer 56

  • DEFINICION

    Parte ms alta y externa del omplato, por donde ste se articula con la clavcula.Conducto donde se sita el nervio facial

    orificio que da paso al canal condleo posterior, situado en la fosa condlea posterior del hueso occipital, detrs del cndilo, para el paso de una vena emisaria.abertura ocasional medial al agujero oval del esfenoides, que da paso a una vena desde el seno cavernosocualquiera de los agujeros en un hueso que dan paso a los vasos que van a la mdula sea

    es el agujero oval que permanece abierto despus del nacimiento.se encuentra localizado entre la masa lateral del occipital, por detrs y adentro y el peasco del temporal por adelante y afuera.

    agujero seo del ala mayor del esfenoides situado en su cara endocraneal que da paso a la arteria menngea media rama de la maxilar interna, y la rama menngea del nervio maxilar inferior.

    Las superficies articulares se encuentran recubiertas por finos discos de cartlago hialino, disco fibroso o cartilaginoso y ligamentos perifricos. Incluyen las articulaciones de los cuerpos vertebrales, la sacro-coccgea y la sacro-vertebral.ngulo esternal, ngulo que forma el manubrio con el cuerpo del esternnes determinado dibujando una lnea paralela a la superficie superior del sacro dirigida a una lnea horizontal, y mide cerca de 30 grados.cada uno de los ngulos formados por los bordes de la escotadura xifoidea.Consta de 3 Pilares: Pilar Interno, Pilar Externo y Pilar Posterior o Ligamento de Collesrregularidad o anormalidad que se sucede de pronto en aquello que es habitualantro o seno maxilar. Cavidad en el maxilar que comunica con la fosa nasal

    Vertebra Lumbar

    son prominencias seas o proyecciones que surgen de la parte posterior de las lminas de las vrtebras.

    Membrana conjuntiva que recubre los msculos y sirve para fijarlos a otras partes del cuerpo.son el punto de contacto entre 2 o ms huesos, entre un hueso y un cartlago o entre un tejido seo y los dientes

    Parte de la anatoma que estudia las articulaciones.Hueso corto del pie que est situado en la parte superior y central del tarso y que se articula con la tibia y el peron.

    es un saco lleno de lquido situado en las articulaciones, que tiene la funcin de proteger los msculos y los tendones y de favorecer el movimiento de los huesos

    es un punto anatmico del crneo situado en donde la sutura coronal se interseca perpendicularmente con la sutura sagital.

    aloja la protuberancia anular y una parte del bulbo raqudeo.

    un canal transversal que termina por sus extremos en los agujeros pticos.Conecta los conductos lagrimales, que drenan las lgrimas desde la superficie del ojo, con el conducto nasolagrimal que conduce este fluido hacia la cavidad Alojadoras del Bulvo OlfativoPresencia de canas en el cabello

    es una cavidad delcuerpo humanosituada entre la cara inferior deltraxy la cara superior de lapelvisy lasextremidades inferiores, en losmamferos, separada de lacaja torcicapor eldiafragma.

    es una estructuraanatmicacraneana que est situada en la cara interna delhueso frontal, posteriormente se encuentra laescotadura etmoidal, anteriormente la cresta frontal.

    granaberturaovaladaenlaparteinferioryanteriordelhuesooccipital,limitadaporlaescama,lapartebasilarylasparteslateralesdelmismo,quesirvedecomunicacinentrelacavidadcranealyelconductovertebral.

    es un orificio situado en la base delcrneo, en el ala mayor del huesoesfenoides.

    estudia las caractersticas, la localizacin y las interrelaciones de losrganosque forman parte de un organismo vivo.es unmsculoperteneciente al segmento delmiembro superiorconocido comoantebrazo.Se denomina de este modo a la articulacin que realiza movimientos muy limitados.

    es la principalarteriadel cuerpo humano, que en individuos adultos tiene 2,5 cm de dimetro.

    Triangulares, base interna y vrtice externo.

    Apfisisdelasegundavrtebracervical,elaxis,quepermitelaarticulacinconlavrtebraatlas.Dichaarticulacinposibilitalarotacindelacabezaconrespectoalcuello.

    partedelhuesooccipitalqueseproyectaporfueradelaescama.

    son untipo de articulacin sinovial biaxial(permite el movimiento en dos ejes) en las que los huesos presentan unasuperficie articular plana o casi plana, lo que limita el movimiento slo a movimientos de deslizamiento en dos ejes

    es unmsculode la regin anterior delbrazo, donde cubre a los msculoscoracobraquialybraquial anterior.

    es un msculo de la cara, en la barba, situado en el espacio triangular que delimita elmsculo depresor del labio inferiora ambos lados de la lnea media; entre la parte superior de la snfisis y la eminencia mentoniana.

    es un msculo que se encuentra en la mejilla, detrs delmasetero; ancho y plano.

    a cara interna lo lleva en la en la parte superior, sirve de insercion para el vientre posterior del musculo digastrico

  • capa interna del periostioDel cabello o relacionado con l.Parte del esqueleto de la mano correspondiente a la mueca; est compuesta por ocho pequeos huesos dispuestos en dos filas y que se articula con el antebrazo y el metacarpo.Tejido conjuntivo blanquecino, slido, resistente y elstico que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores y, en los superiores, se aade a ciertos huesos para prolongarlos, o bien contribuye a la forma de ciertos rganos, como laringe, oreja, nariz, etc.es una depresin de la superficie articular, piriforme y de escasa profundidad, localizada en el ngulo lateral de la escpula.

    estn representadas por cavidades irregulares del hueso temporal (Antrum. Su funcin es reforzar la audicin del sonido .importante zona central aponeurtica en forma de trbol donde inserta el conjunto fascial que lo une y suspende al crneo y zona cervical.Sustancia grasa amarillenta segregada por las glndulas del conducto auditivo externo.Une la fascia Iliaca con el ligamento Inguinal.facilita la libertad de movimientos.Es una fisura en el hueso occipital , en el peasco donde se aloja el ganglio de Gasser perteneciente al trigeminoHueso largo situado a cada uno de los lados del cuello y que une el omplato con la parte superior del esternn.Hueso formado por la unin de las vrtebras inferiores de la columna vertebral.Sustancia protenica que se encuentra en el tejido conjuntivo, seo y cartilaginoso, y que por la accin del calor se convierte en gelatina.

    Por el pasa el nervio caroticotimpanico, la arteria caroticotimpanica.Por el pasa el nervio de jacobson, ramo del glosofarngeocualquier conducto de excrecin glandular como por ejemplo el conducto eferente del testculoda paso al nervio petroso superficial menorEl que est formado por los cuerpos vertebrales y los arcos vertebrales superpuestos.on cuatro: dos de ellos en el espesor del tegmen tympani y dan paso a los nervios petrosos superficiales. Los otros dos se inician en la pared interna de la caja del tmpano, conducen al grande y pequeo nervios petrosos profundos.

    cuarto cornete nasal (inconstante)

    son laminas delgadas, desarrollan un solo punto.Hueso largo y delgado inserto por un extremo en la columna vertebral y que se curva hacia el pecho formando, junto con otros, el armazn de la caja torcica.estn unidas en la parte posterior a las vrtebras dorsales. Esta unin est reforzada por un cartlago costal.Se llaman as porque estn unidas solamente a las vrtebras, y no al esternn o el cartlago que sale del esternn.

    crneo cuyo dimetro transversal es un poco inferior que el dimetro anteroposterior.Clasificacion de los craneos donde estos son Largo y delgado.Clasificacion de los craneos donde estos son Intermedio..Proyeccin o reborde sobresaliente, especialmente seo.Esta cresta separa el palmar de la superficie dorsal, y da unin a la membrana intersea.

    es una apfisis triangular. Sus dos caras laterales son convexas, sobre todo por delante.

    Piel fina que rodea la base de las uas de una persona.Que tiene forma triangular, est situado en el hombro y tiene la funcin de levantar el brazo.Capa de tejido conjuntivo situada debajo de la epidermis y que, con esta, forma la piel.Parte tubular de un hueso largo, comprendida entre los dos extremos o epfisis.

    es una cavidad orgnica natural delcuerpo humano.

    un grupo de msculos que: Producen extensin de la cabeza.son tambin biaxiales y permiten el movimiento e los planos sagital y frontales la estructura primitivacartilaginosadel esqueleto del crneo del feto que crece para envolver el crecimiento rpido del cerebro.

    es un tipotejido vegetalcomplejo, formado por varias clases de clulas y componentes, que se encuentra en lasplantas vasculares.es unmsculodelbrazo, en la regin anterior del brazo, por dentro de la porcin corta delbceps braquial; grueso, prismtico; el coracobraquial es el msculo largo ms capacitado para movimientos rpidos que para movimientos de fuerza.

    quintocornetenasal (inconstante).

    Las primeras siete costillas estn conectadas por detrs con la columna vertebral, y en frente con elesternna travs del cartlago esternocostocondral.

    se cree que resulta de launin de un centro deosificacin posterior o basioccipital.

    se encuentra en la cara posterolateral de lacolumna lumbar. Es aplanado y cuadriltero.

  • Msculo ancho situado entre las cavidades pectoral y abdominal y que tiene un importante papel en la respiracin de los mamferos.subtipo de articulacin cuyas caractersticas le colocan entre las diartrosis y las anfiartrosis debido a su posibilidad de presentar una cavidad articular dentro del ligamento interseo, como la articulacin del pubis, la sacroilaca y la esternal superior.mayor amplitud o complejidad de movimientoPerodo de formacin del ser humano desde la fecundacin (unin del espermatozoide con el vulo) hasta el tercer mes de gestacin, incluido el perodo fetal.es la ciencia que se ocupa del estudio, la formacin y el desarrollo de los embriones.En los seres vivos de reproduccin sexual, vulo fecundado en las primeras etapas de su desarrollo.es un saliente que da en la parte interna del canal digastrico que va a mostrar una eminencia roma, alargada de adelante hacia atrs.articulacin formada por una cabeza que encaja en una cavidad y que mueve en todos los sentidos como la articulacin de la caderaQue produce hormonas o secreciones que van a parar directamente a la sangre

    Inserciones muscularesMembrana epitelial que recubre la parte ms superficial del cuerpo de los animales.Se tratan de fascculos musculares colocados a los lados de la lnea media. Une las apfisis espinosas de vrtebras ms o menos lejanas entre sCada uno de los extremos ensanchados de los huesos largos, situados a ambos lados de la parte larga central o difisis.Inserciones musculares

    paso del nervio supraescapularescotadura en la cara frontal del etmoides para el hueso etmoidesespacio semicircular en el borde anterior del frontal, que se articula con los huesos de la narizentrante de la parte anterior del rostro (premaxilar)

    donde se articulan los siete primeros cartlagos costales.

    Que est situado en la parte central inferior del crneo, entre el frontal y el etmoides por delante y el occipital por detrs.el comprendido entre las dos ramas de bifurcacin de la lnea spera del fmur en la cara posterior de la epfisis inferior de este huesoinserta al ligamento pterigoespinoso de Civinini.se encuentra por encima y por atrs del conducto auditivo externoPequea eminencia sea, en el borde del agujero superior del conducto mandibular, donde se inserta el ligamento esfenomandibularcorresponde a la anloga del occipital y por detrs la fosita petrosa o piramidal y en el fondo el acueducto del caracol, alojando un ganglio nerviosa y arteriola con su vena.

    Msculo que est situado en el cuello y tiene la funcin de permitir el giro y la inclinacin lateral de la cabeza.Hueso plano, alargado y acabado en punta, situado en la parte central y delantera del trax, con el que se unen las costillas superiores y las clavculas.

    Que est situado en la base del crneo, encajado en la escotadura del hueso frontal, delante del esfenoides.se articulan con las costillas, as como facetas en las apfisis transversas para la articulacin con los tubrculos de las costillas.Las falanges de la mano son huesos largos pues predomina la longitud sobre el grosor y la anchura, en nmero de tres para cada dedo, denominados, comenzando a contar desde el metacarpo o el metatarso: 1, 2 y 3 o proximal, media y distal.

    Hueso del muslo, que se articula con el coxal, por un extremo, y con la tibia y la rtula.Embrin de los vivparos a partir del momento en que ha adquirido la conformacin caracterstica de la especie a que pertenece (en los humanos, a finales del tercer mes de gestacin) hasta el nacimiento.Tejido cartilaginoso, muy resistente, constituido por clulas cartilaginosas y una sustancia intersticial que contiene fascculos de tejido fibroso gruesos y compactos, que le dan color blanco y elasticidad.Huesos de la bveda originados en membranas fibrosas

    dan acomodo a las protuberancias de los lbulos occipitales.

    designa la membrana que tapiza la cara interna delhuesoas como las trabculas delhueso esponjoso.

    es un grupo de tres pares demsculosa los lados delcuello, llamados elescaleno anterior,escaleno medioyescaleno posterior.

    paso del nervio y los vasos masetericos

    Se encuentran entre las escotaduras condrales, las que disminuyen de tamao de arriba abajo,

    es unmsculoancho y delgado que ocupa toda la altura de la nuca y la parte superior del dorso, situado debajo del trapecio y delesternocleidomastoideoes el ms superficial de losmsculos de la regin infrahioidea. Es una cinta carnosa de 15 a 25 milmetros de ancho, extendida desde la extremidad superior deltraxhasta elhueso hioides.

    es unmsculoancho en forma de cinta como elesternocleidohioideopor debajo del cual est situado y se extiende desde elesternnhasta elcartlago tiroides.situado oblicuamente desde laapfisis estiloidesde elhueso temporalalhueso hioides, por adentro y por encima delvientre posteriordelmsculo digstrico, este ltimo discurre por un ojal suministrado por el primero. A causa de su situacin se le considera como unmsculo suprahioideo.

    es unafasciaen elplvicarea delcuerpohumano.

    donde se aloja lahipfisis, que est situada dos centmetros por delante y dos por encima del meato auditivo interno.

  • es el intrvalo comprendido entre 2 tubrculos contiguos de la creta sacra lateral y lateralmente se observa una depresin rugosa perforada por agujeros vascularesEn esta se aloja la glandula lagrimalmsculo mirtiforme y haces del orbicular de los labiospequeas depresiones en la cara interna de los huesos craneales donde se alojan las granulaciones aracnoideas o cuerpos de Pacchioni.

    Musculoque se localiza por arriba, en la fosa canina, piel.un abultamiento curvado del huesoPunto craneomtrico situado en el hueso frontal y que corresponde al entrecejo.

    son unas glndulas productoras de sebo que se encuentran por todo el cuerpo asociadas a los folculos pilosos.son glndulas tubulares que tienen un conducto exterior que desemboca en la piel.acumulacin de sangre extravasada en una articulacin o en su cavidad sinovialCompuesto complejo de protenas y hierro presente en los glbulos rojos de la sangre

    orificio alargado situado en la cara endocraneal anterior del peasco del temporal por delante de la eminencia arcuata y flanqueado por los hiatos accesorios.se forma por la falta de fusin del quinto arco vertebral sacro, cuyo remanente est representado por dos prominencias seas, conocidas como las astas del sacro, que constituyen la referencia anatmica mas importante en este bloqueo.utilizacin de microchorros de agua a presin para disecar o separar partesQue est o se pone debajo de la piel.Parte de la biologa que estudia la composicin, la estructura y las caractersticas de los tejidos orgnicos de los seres vivos.Las hormonas son sustancias secretadas por clulas especializadas, localizadas en glndulas de secrecin interna o glndulas endocrinas, o tambin por clulas epiteliales e intersticiales cuyo fin es la de afectar la funcin de otras clulas.

    huesos que se localizan agrupados y habitualmente permiten el movimiento de las extremidades, como los huesos del carpo y del tarso.

    son el tipo de hueso que por la complejidad de su forma no se pueden clasificar en otro tipo (como hueso largo, hueso corto, hueso plano o hueso sesamoideo)huesos que contribuyen a la altura o longitud de una extremidad, sobre todo los de las extremidades superiores e inferiores.Estos huesos, como por ejemplo el crneo y las costillas, estn compuestos de una capa de hueso esponjoso entre dos capas delgadas de hueso compacto. Su forma es aplanada, no redondeada. Tienen mdula, pero no una cavidad de mdula sea.Un hueso sesamoideo es un hueso pequeo y redondeado incrustado en un tendn sometido a compresin y a fuerza de tensin habituales.Reciben el nombre de huesos suturales o huesos wormianos unos pequeos huesos supernumerarios que en ocasiones existen entre los huesos del crneo normalmente descritos.Hueso de la parte superior del brazo, que une el hombro con el codo.Muesca entre las partes escamosa y mastoidea del hueso temporal.Accin que produce el sistema nervioso en las funciones de los dems rganos del cuerpo.

    Lleva informacin parasimpatica del nervio facial con la inervacin de todas las glndulas que inerva este nervio.Son musculos cortos y estos segn su situacion se distinguen los cervicales,dorsales y lumbares

    presenta anteriormente un borde transversal que se articula con la lmina horizontal del etmoides.

    Pliegue fibroso que se extiende entre la cara interna del tercio medial del ligamento inguinal y el borde anterior de la rama superior del pubis y que ocupa el ngulo comprendido entre estos.Est constituido por un conjunto de fibras, reunidas para formar una membrana delgada, tendida del borde interno del radio al borde externo del cbito.Cinta fibrosa que une las superficies articulareses una banda de tejido conjuntivo fibroso muy slido y elstico que une los huesos entre ellos en el seno de una articulacin.Son ligamentos que conectan la lamina de una vertebra adyacente desde el eje hasta el primer segmento del hueso sacro

    se ubican en la cara superior de la base del craneo, los orificios de paso de los vasos y nervios estan ubicados en unas depresiones irregulares denominadasfosas

    situado por encima delmilohioideo, es unmsculopar, pequeo, de forma cilindroide, y se extiende, a derecha e izquierda de la lnea media, desde elhioidesa la snfisis del mentn.

    es unaglndula salivalque tiene una forma irregular y un tamao parecido a unanuez. Esta glndula produce una secrecin musinosa acuosa, llamada mucoserosa, a travs del Conducto de Wharton

    es unahendiduraparentre las alas mayores y las alas menores del huesoesfenoides1por donde pasan cantidad de nervios y vasos sanguneos.

    es un hueso de la pelvis sea, par, plano, esponjoso, en forma cuadriltera helicoidal, compuesto por tres huesos embrionarios:ilion,pubiseisquion.

    es un hueso de la pelvis sea, par, plano, esponjoso, en forma cuadriltera helicoidal, compuesto por tres huesos embrionarios:ilion,pubiseisquion.

    es unmsculoque se origina en lafosa infraespinosa, que ocupa totalmente, y desde ah sutendnse dirige a la cara postero-externa deltubrculo mayor del hmeroson pequeos fascculos musculares situados en los espacios interespinosos de lacolumna vertebral, uniendo las apfisis espinosas.

    es cada uno de los huesos situados en la pelvis que forman parte de cadacoxal, al fusionarse con eliliony elpubis.

    es el ligamento ms resistente del cuerpo. Seinserta en la Cresta Pectnea. Se le usa como punto de apoyo en la reparacion quirurgica de las hernias inguinales.

    es unaaponeurosis, una estructura tendinosa, que recorre de manera descendente la lnea media delabdomenen los humanos y otros vertebrados entre los dosmsculos rectos anteriores del abdomeny se extiende desde laapfisis xifoideshasta el borde superior de lasnfisis pbica.

  • El lquido sinovial o sinovia es un fluido viscoso y claro que se encuentra en las articulaciones.Parte blanquecina en forma de media luna de la raz de las uas.

    Es una de las formas en la cual los huesos se desarollan y crecenEs una de las formas en la cual los huesos se desarollan y crecenEs una de las formas en la cual los huesos se desarollan y crecenMdula amarillenta que se halla en el interior de los huesos largos.es un largo cordn blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raqudeos, comunicando el encfalo con el cuerpo, mediante dos funciones bsicases un tipo de tejido que se encuentra en el interior de los huesos largos, vrtebras, costillas, esternn, huesos del crneo, cintura escapular y pelvises la encargada de elaborar las defensas inmunitarias del cuerpo, adems de encargarse del almacenaje de clulas grasas en pequeas concentracioneses un pigmento natural que aparece en algunas clulas, aquellas encargadas de dar determinada coloracin a algunas partes del cuerpo.Lmina de tejido orgnico, generalmente flexible y resistente, de los seres animales o vegetales, entre cuyas funciones estn la de recubrir un rgano o un conducto o la de separar o conectar dos cavidades o estructuras adyacentes.es una fina capa de tejido que recubre la parte interna de la cpsula articular.

    son lminas semilunares de fibrocartlago que se apoyan en la cara articular de la tibia y absorben las cargas que pasan a travs de esta articulacin.

    Conjunto de los cinco huesos largos del pie (llamados metatarsianos) que estn situados entre el tarso y las falanges.

    Parte de la anatoma que estudia los msculos.

    son cbicos, ninguna dimensin predomina. Se encuentran alrededor de la columna vertebral.Se desprende de la cresta lacrimal del unguis, del tendn reflejo y del saco lacrimal.En el reborde palpebral se encuentra una cintilla muscular de uno o dos milmetros de ancho, donde se implantan las pestaas, es el msculo de Riolano y se extiende de comisura a comisura.

    predomina la longitud por encima de las dos otras dimensiones. Se encuentran principalmente en las extremidades.e compone de clulas en forma de huso. Carecen de estras transversales aunque muestran ligeramente estras longitudinales.msculos formados por fibras lisastienen este color a simple vista y estn constituidos por la variedad muscular estriadava del subtabique a la comisura, y el incisivo comisural inferior, va de la fosa mirtiforme a la comisura de los labios

    conduce estmulos parasimticos secretorios de la mucosa nasal, emerge del crneo por el agujero rasgado anterior, luego pasa por el conducto del mismo nombre y termina en el ganglio esfenopalatino.La protuberancia grande en el extremo superior del cbito que se proyecta detrs de la articulacin del codo y forma el punto del codo.Cicatriz redondeada y arrugada que se forma en medio del vientre tras cortar y secarse el cordn umbilical.

    Hueso ancho, aplanado y de forma aproximadamente triangular que est situado en la parte superior de la espalda y en el cual se articulan la clavcula y el hmero.En embriologa, formacin y diferenciacin de los rganos del cuerpo durante el desarrollo embrionario.

    es una abertura o canal delcuerpo humano

    sonfibrocartlagosen forma de semiluna que rellenan los espacios comprendidos entre superficiesarticularesdel cuerpo, y poseen la funcin de estabilizar laarticulaciny servir de "tope" para los movimientos exagerados de la misma; adems absorben el impacto de choque entre las superficies articulares, aumentando la superficie de contacto.

    es una de las tres partes de las que se componen loshuesosde lamanoy est formado por los cincohuesos metacarpianos(Ossa metacarpalia), que son delgados y ligeramente alargados y ocupan toda la palma de la mano.zona intermedia de los huesos largos que est situada entre la zona central que se llamadifisisy los extremos oepfisis.

    situado por encima del vientre anterior deldigstrico, y por debajo del geniohiodideo, es un msculo aplanado e irregularmente cuadriltero, que constituye con el del lado opuesto elsuelo de la boca.

    es elmsculoms grande, ancho y fuerte de todo el tronco, localizado posterior al brazo.es el tejido muscular del corazn, msculo encargado de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contraccin.

    son un tipo de msculos estriados unidos al esqueleto.

    es unnervio cranealmixto, es decir, contiene fibras sensitivas como motoras, presente enmamferosincluyendohumanosen el cual forma elsptimo par cranealoVII par.es elnervioencargado de la funcinauditiva.es la rama ms grande delplexo lumbar. Se origina a partir de la divisin dorsal de la rama ventral de losnervios lumbares2., 3. y 4..es unnerviomixto que emerge del bulbo raqudeo delencfalo(del latn encefalus: cabeza humana) y pasa anterolateralmente para abandonar elcrneoa travs del agujero rasgado posterior junto a los X y XI.piel del lbulo de la narizEs un nervio muy largo que est situado a cada lado del cuerpo y que va desde el crneo hasta elabdomen.s unnervioen elcuerpo humanoque suple terminaciones nerviosas amsculosdelbrazo,antebrazo, mueca, y mano, as como la sensacin cutnea del dorso de la mano.Cada uno de los nervios receptores sensitivos y motores que se originan en la mdula espinal e irradian al resto delcuerpo.

    es un msculo aplanado, largo y delgado que se extiende a los lados del cuello, desde el borde suprior de laescpulaalhueso hioides.

  • Los osteocitos son clulas que se forman a partir de la diferenciacin de los osteoblastos, que a su vez derivan de las clulas osteoprogenitoras.es una enfermedad que debilita los huesos y hace que se rompan con facilidad sin ninguna causa aparente.Parte de la anatoma que estudia los huesos.

    Prominencia que forma la entrada del nervio ptico en el fondo del ojo y desde donde se extiende formando la retina.

    Es un tallo o pednculo de tejido que conecta partes del cuerpo entre s.Cavidad del cuerpo de los vertebrados situada en la zona inferior del tronco y formada por el coxis, el sacro y los dos coxales; en ella se articulan las extremidades inferiores.

    es un msculo superficial del antebrazo, localizado en la parte externa de la primera regin anterior del antebrazo; aplanado, oblicuo.

    Conjunto de ligamentos y msculos que se insertan en la apfisis estiloides del hueso temporal.Desarrollo escaso o deficiente de cualquier organismo animal o vegetal.se encuentra en el lado de la cara; de pequeo tamao y forma tringular.

    Hueso redondo y aplanado situado en la cara anterior de la rodilla, cuya misin es articular su movimiento.Que est formado por cinco vrtebras soldadas en el extremo inferior de la columna vertebral y que forma la parte posterior de la pelvis.ciencia que se dedica al estudio de la carne

    Zona estrechada de la cavidad pleural, comprendida entre la pared costal y el diafragma.reciben su nombre porque su forma es similar a la de una silla de montar. Por ejemplo, la que est entre el primer metacarpiano y el hueso del carpo (articulacin carpometacarpiana del pulgar).es un nicho en forma de hueco situado en la vertiente endocraneal del hueso esfenoides, en el crneo humano, que aloja a la hipfisis o glndula pituitaria.Articulacin no dotada de movimiento, como las articulaciones de los huesos del crneo.Unin de dos huesos mediante una sutura de tipo cartilaginoso.Unin de dos huesos mediante una sutura de tipo fibroso.la unin entre las dos mitades de la mandbula.Que segrega sinoviaarticulacin formada por tejido muscular.

    De la parte de la cara situada encima de las cejas o relacionado con ella.Es el repliegue de la dermis que recibe e invagina la raz y los bordes o muros laterales y va disminuyendo su grosor de proximal a distal hasta la punta del pulpejo.

    se encuentra en la lnea media de la frente y es la nica sutura que puede empezar a cerrarse a partir del 3er mes de vida sin que constituya una verdadera craneosinostosis.

    tejido de consistencia esponjosa presente en la parte interna de los huesos.La unidad estructural del tejido seo compacto es el Sistema de Havers u osteona.

    es unmsculoperteneciente algrupo muscular de la eminencia hipotenar.

    se puede referir a lo relativo al pecho, a lacavidad pectoral.

    es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, par, asimtrico, formado por un cuerpo prismtico triangular, con tres caras, externa, interna y posterior; tres bordes, anterior y laterales, y dos extremos,superior o cabezadonde se destaca laapfisisestiloides (corresponde con el nmero 1 de la imagen) y el malolo laterales unplanovertical que divide el cuerpo o un rgano en lado derecho o izquierdo.redque se desarrolla a partir delentrelazamiento de los filamentos de vasos sanguneos y nervios.Seno venoso de la duramadre que se encuentra situado cerca de la protuberancia occipital interna, donde confluyen el seno sagital superior, el seno recto y el seno occipital, cuya sangre drena a este espacio, limitada por la hoz y la tienda del cerebelo y la hoz del cerebro.es unmsculoubicado en la regin de lamueca. Est bastante alejado del punto de apoyo, lo que hace que con una leve contraccin produzca lapronacin.

    es una parte delhueso coxal, y est situado en su parte frontal.es una tcnica diagnstica radiolgica de forma digital (Radiologa digital directa o indirecta) en una base de datos.

    es unmsculosubyacente altrapecio, est situado en la parte inferior de la nuca y en la superior de la regin dorsal del trax y se extiende desde la columna vertebral al borde espinal de la escpula.

    Medio cilindro concavo se articula con medio cilindro convexo (vertebras lumbares).

    es unmsculocilndrico que se origina en la unin de la primera costilla con el primer cartlago costal.es unmsculoancho, plano y triangular que cubre, en relacin con eltrax, la cara anterior de laescpula.

    Surco que se extiende a todo lo largo de la superficie posterointerna delhueso propio de la narizy que alberga larama nasal externadelnervio etmoidal anterior.es unaarticulacindensa detejido conjuntivofibroso en la parte posterior delcrneoque conecta loshuesos parietalescon elhueso occipital.

    conecta los doshuesos parietalesdelcrneo. Su nombre se debe a que tiene forma de flecha (sagittaen latn), siendo la parte de atrs de laflechalasutura lambdoidea.es la parte posterior delpiesituada entre loshuesosde lapiernay losmetatarsianos; comprende siete huesos, llamados en conjuntotarsianos, dispuestos en dos hileras,astrgaloycalcneoen la primera, yescafoides(ahora llamado navicular),cuboidesy las trescuas, en la segunda.Tejido seo esponjoso, que se encuentra entre las dos tablas de los huesos planos del crneo.

  • tcnica de representacin estructural tejida a telar original de los pueblos precolombinos, que establece una retcula en base a la disposicin de hilos pares de urdimbre que son anudados por tramas espaciadas.Haz de fibras conjuntivas que une los msculos a los huesos.

    Que est situado en la parte anterior y superior de la laringe

    Cada una de las prolongaciones formadas por tejido seo que limitan las cavidades medulares de sustancia esponjosa.

    Triangulo localizado en la regin lumbar considerado como una zona de debilidad de la pared anterolateral del abdomen.

    Que consta de tres partes o porciones que se unen en un tendn.

    uego conocida como tuba o trompa auditiva y en la actualidad llamada tubo faringotimpnico, es una estructura anatmica, en forma de tubo, habitualmente cerrado, que se extiende desde la caja del tmpano hasta la regin nasofarngea.es una protuberancia sea que se ubica en la cara anteromedial del hueso. Presenta una impresin para la insercin del tendn del msculo subescapular.es parte de la epfisis proximal del hmero que se encuentra entre el cuello quirrgico del hmero y la corredera bicipital a nivel externo del hombro.ndulo en la rama anterior de la apfisis transversa de la vrtebra CVI punto de referencia de la arteria cartida primitiva

    se halla situado en la parte posterior de la base de cada apfisis transversa.

    eminencia ancha en un hueso para inserciones musculares o ligamentosas, generalmente gruesa y redondeada.

    Presencia y disposicin de los vasos sanguneos y linfticos en un tejido, rgano o regin del organismo.

    Hueso de la cara que forma la parte posterior del tabique medio de la nariz.

    es unhuesolargo de forma prisma triangular, par, situado en la parte anterior e interna de la pierna; presenta dos curvaturas de sentido contrario: la superior , cncava hacia fuera; otra inferior, cncava hacia dentro (en forma de S itlica)es un rgano especializado delsistema inmunolgico.es un msculo corto y cuadriltero, situado debajo delmsculo esternohioideo.

    es la parte delcuerpohumanoque est entre la base delcuelloy eldiafragma.

    es unmsculosituado en la regin posterior delcuelloy deltronco.

    es un espacio triangular de la porcin superior delcuello, comprendido entre el tendn intermedio delmsculo digstrico, elnervio hipoglosoy, el borde posterior delmsculo milohioideo.

    es unmsculosituado en la regin posterior del brazo. Est constituido en la parte superior por tres porciones: porcin larga, vastos interno y externo.es unnerviocraneal pequeo que tiene una funcin motora, ya que inerva almsculo oblicuo superior del ojo.articulacin sinovial que permite movimientos rotatorios en todos los planos.

    situada na parte posterior da superficie inferior daclavcula. En posicin anatmica est por encima daapfise coracoide da escpula. Serve para a insercin doligamento conoide, que participa naarticulacin acromio-clavicular.tubrculo en la primera costilla para la insercin del msculo escaleno anterior, punto de referencia de la arteria subclavia.

    es una estructuraseapresente en lasvrtebras lumbares.

    es un hueso par, situado en la cara medial de cadacavidad orbitaria, entre elfrontal, eletmoidesy lamaxilla, es una lmina sea, delgada e irregular.

    son canales delgados y diminutos que transportan material de desechos y clulas del sistema inmunitario en un lquido llamadolinfa.es el nombre que recibe elhuesoms superior de toda lacolumna vertebral, siendo este la primeravrtebra cervicales la segundavrtebra cervicalcada uno de loshuesosque conforman lacolumna vertebral.

  • orificio que da paso al canal condleo posterior, situado en la fosa condlea posterior del hueso occipital, detrs del cndilo, para el paso de una vena emisaria.

    agujero seo del ala mayor del esfenoides situado en su cara endocraneal que da paso a la arteria menngea media rama de la maxilar interna, y la rama menngea del nervio maxilar inferior.

    Las superficies articulares se encuentran recubiertas por finos discos de cartlago hialino, disco fibroso o cartilaginoso y ligamentos perifricos. Incluyen las articulaciones de los cuerpos vertebrales, la sacro-coccgea y la sacro-vertebral.

    es un saco lleno de lquido situado en las articulaciones, que tiene la funcin de proteger los msculos y los tendones y de favorecer el movimiento de los huesos

    Conecta los conductos lagrimales, que drenan las lgrimas desde la superficie del ojo, con el conducto nasolagrimal que conduce este fluido hacia la cavidad

    es una cavidad delcuerpo humanosituada entre la cara inferior deltraxy la cara superior de lapelvisy lasextremidades inferiores, en losmamferos, separada de lacaja torcicapor eldiafragma.

    es una estructuraanatmicacraneana que est situada en la cara interna delhueso frontal, posteriormente se encuentra laescotadura etmoidal, anteriormente la cresta frontal.

    granaberturaovaladaenlaparteinferioryanteriordelhuesooccipital,limitadaporlaescama,lapartebasilarylasparteslateralesdelmismo,quesirvedecomunicacinentrelacavidadcranealyelconductovertebral.

    Apfisisdelasegundavrtebracervical,elaxis,quepermitelaarticulacinconlavrtebraatlas.Dichaarticulacinposibilitalarotacindelacabezaconrespectoalcuello.

    son untipo de articulacin sinovial biaxial(permite el movimiento en dos ejes) en las que los huesos presentan unasuperficie articular plana o casi plana, lo que limita el movimiento slo a movimientos de deslizamiento en dos ejes

    es un msculo de la cara, en la barba, situado en el espacio triangular que delimita elmsculo depresor del labio inferiora ambos lados de la lnea media; entre la parte superior de la snfisis y la eminencia mentoniana.

  • Parte del esqueleto de la mano correspondiente a la mueca; est compuesta por ocho pequeos huesos dispuestos en dos filas y que se articula con el antebrazo y el metacarpo.Tejido conjuntivo blanquecino, slido, resistente y elstico que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores y, en los superiores, se aade a ciertos huesos para prolongarlos, o bien contribuye a la forma de ciertos rganos, como laringe, oreja, nariz, etc.

    on cuatro: dos de ellos en el espesor del tegmen tympani y dan paso a los nervios petrosos superficiales. Los otros dos se inician en la pared interna de la caja del tmpano, conducen al grande y pequeo nervios petrosos profundos.

    Hueso largo y delgado inserto por un extremo en la columna vertebral y que se curva hacia el pecho formando, junto con otros, el armazn de la caja torcica.

    es unmsculodelbrazo, en la regin anterior del brazo, por dentro de la porcin corta delbceps braquial; grueso, prismtico; el coracobraquial es el msculo largo ms capacitado para movimientos rpidos que para movimientos de fuerza.

  • subtipo de articulacin cuyas caractersticas le colocan entre las diartrosis y las anfiartrosis debido a su posibilidad de presentar una cavidad articular dentro del ligamento interseo, como la articulacin del pubis, la sacroilaca y la esternal superior.

    Perodo de formacin del ser humano desde la fecundacin (unin del espermatozoide con el vulo) hasta el tercer mes de gestacin, incluido el perodo fetal.

    corresponde a la anloga del occipital y por detrs la fosita petrosa o piramidal y en el fondo el acueducto del caracol, alojando un ganglio nerviosa y arteriola con su vena.

    Las falanges de la mano son huesos largos pues predomina la longitud sobre el grosor y la anchura, en nmero de tres para cada dedo, denominados, comenzando a contar desde el metacarpo o el metatarso: 1, 2 y 3 o proximal, media y distal.

    Embrin de los vivparos a partir del momento en que ha adquirido la conformacin caracterstica de la especie a que pertenece (en los humanos, a finales del tercer mes de gestacin) hasta el nacimiento.Tejido cartilaginoso, muy resistente, constituido por clulas cartilaginosas y una sustancia intersticial que contiene fascculos de tejido fibroso gruesos y compactos, que le dan color blanco y elasticidad.

    es el ms superficial de losmsculos de la regin infrahioidea. Es una cinta carnosa de 15 a 25 milmetros de ancho, extendida desde la extremidad superior deltraxhasta elhueso hioides.

    es unmsculoancho en forma de cinta como elesternocleidohioideopor debajo del cual est situado y se extiende desde elesternnhasta elcartlago tiroides.situado oblicuamente desde laapfisis estiloidesde elhueso temporalalhueso hioides, por adentro y por encima delvientre posteriordelmsculo digstrico, este ltimo discurre por un ojal suministrado por el primero. A causa de su situacin se le considera como unmsculo suprahioideo.

  • es el intrvalo comprendido entre 2 tubrculos contiguos de la creta sacra lateral y lateralmente se observa una depresin rugosa perforada por agujeros vasculares

    orificio alargado situado en la cara endocraneal anterior del peasco del temporal por delante de la eminencia arcuata y flanqueado por los hiatos accesorios.se forma por la falta de fusin del quinto arco vertebral sacro, cuyo remanente est representado por dos prominencias seas, conocidas como las astas del sacro, que constituyen la referencia anatmica mas importante en este bloqueo.

    Las hormonas son sustancias secretadas por clulas especializadas, localizadas en glndulas de secrecin interna o glndulas endocrinas, o tambin por clulas epiteliales e intersticiales cuyo fin es la de afectar la funcin de otras clulas.

    son el tipo de hueso que por la complejidad de su forma no se pueden clasificar en otro tipo (como hueso largo, hueso corto, hueso plano o hueso sesamoideo)

    Estos huesos, como por ejemplo el crneo y las costillas, estn compuestos de una capa de hueso esponjoso entre dos capas delgadas de hueso compacto. Su forma es aplanada, no redondeada. Tienen mdula, pero no una cavidad de mdula sea.

    Reciben el nombre de huesos suturales o huesos wormianos unos pequeos huesos supernumerarios que en ocasiones existen entre los huesos del crneo normalmente descritos.

    Pliegue fibroso que se extiende entre la cara interna del tercio medial del ligamento inguinal y el borde anterior de la rama superior del pubis y que ocupa el ngulo comprendido entre estos.

    se ubican en la cara superior de la base del craneo, los orificios de paso de los vasos y nervios estan ubicados en unas depresiones irregulares denominadasfosas

    situado por encima delmilohioideo, es unmsculopar, pequeo, de forma cilindroide, y se extiende, a derecha e izquierda de la lnea media, desde elhioidesa la snfisis del mentn.

    es unaglndula salivalque tiene una forma irregular y un tamao parecido a unanuez. Esta glndula produce una secrecin musinosa acuosa, llamada mucoserosa, a travs del Conducto de Wharton

    es unmsculoque se origina en lafosa infraespinosa, que ocupa totalmente, y desde ah sutendnse dirige a la cara postero-externa deltubrculo mayor del hmero

    es el ligamento ms resistente del cuerpo. Seinserta en la Cresta Pectnea. Se le usa como punto de apoyo en la reparacion quirurgica de las hernias inguinales.

    es unaaponeurosis, una estructura tendinosa, que recorre de manera descendente la lnea media delabdomenen los humanos y otros vertebrados entre los dosmsculos rectos anteriores del abdomeny se extiende desde laapfisis xifoideshasta el borde superior de lasnfisis pbica.

  • es un largo cordn blanquecino localizado en el canal vertebral, encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raqudeos, comunicando el encfalo con el cuerpo, mediante dos funciones bsicas

    Lmina de tejido orgnico, generalmente flexible y resistente, de los seres animales o vegetales, entre cuyas funciones estn la de recubrir un rgano o un conducto o la de separar o conectar dos cavidades o estructuras adyacentes.

    En el reborde palpebral se encuentra una cintilla muscular de uno o dos milmetros de ancho, donde se implantan las pestaas, es el msculo de Riolano y se extiende de comisura a comisura.

    conduce estmulos parasimticos secretorios de la mucosa nasal, emerge del crneo por el agujero rasgado anterior, luego pasa por el conducto del mismo nombre y termina en el ganglio esfenopalatino.

    Hueso ancho, aplanado y de forma aproximadamente triangular que est situado en la parte superior de la espalda y en el cual se articulan la clavcula y el hmero.

    sonfibrocartlagosen forma de semiluna que rellenan los espacios comprendidos entre superficiesarticularesdel cuerpo, y poseen la funcin de estabilizar laarticulaciny servir de "tope" para los movimientos exagerados de la misma; adems absorben el impacto de choque entre las superficies articulares, aumentando la superficie de contacto.

    es una de las tres partes de las que se componen loshuesosde lamanoy est formado por los cincohuesos metacarpianos(Ossa metacarpalia), que son delgados y ligeramente alargados y ocupan toda la palma de la mano.

    situado por encima del vientre anterior deldigstrico, y por debajo del geniohiodideo, es un msculo aplanado e irregularmente cuadriltero, que constituye con el del lado opuesto elsuelo de la boca.

    es unnervio cranealmixto, es decir, contiene fibras sensitivas como motoras, presente enmamferosincluyendohumanosen el cual forma elsptimo par cranealoVII par.

    es unnerviomixto que emerge del bulbo raqudeo delencfalo(del latn encefalus: cabeza humana) y pasa anterolateralmente para abandonar elcrneoa travs del agujero rasgado posterior junto a los X y XI.

    s unnervioen elcuerpo humanoque suple terminaciones nerviosas amsculosdelbrazo,antebrazo, mueca, y mano, as como la sensacin cutnea del dorso de la mano.

  • Cavidad del cuerpo de los vertebrados situada en la zona inferior del tronco y formada por el coxis, el sacro y los dos coxales; en ella se articulan las extremidades inferiores.

    reciben su nombre porque su forma es similar a la de una silla de montar. Por ejemplo, la que est entre el primer metacarpiano y el hueso del carpo (articulacin carpometacarpiana del pulgar).es un nicho en forma de hueco situado en la vertiente endocraneal del hueso esfenoides, en el crneo humano, que aloja a la hipfisis o glndula pituitaria.

    Es el repliegue de la dermis que recibe e invagina la raz y los bordes o muros laterales y va disminuyendo su grosor de proximal a distal hasta la punta del pulpejo.

    se encuentra en la lnea media de la frente y es la nica sutura que puede empezar a cerrarse a partir del 3er mes de vida sin que constituya una verdadera craneosinostosis.

    es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, par, asimtrico, formado por un cuerpo prismtico triangular, con tres caras, externa, interna y posterior; tres bordes, anterior y laterales, y dos extremos,superior o cabezadonde se destaca laapfisisestiloides (corresponde con el nmero 1 de la imagen) y el malolo lateral

    Seno venoso de la duramadre que se encuentra situado cerca de la protuberancia occipital interna, donde confluyen el seno sagital superior, el seno recto y el seno occipital, cuya sangre drena a este espacio, limitada por la hoz y la tienda del cerebelo y la hoz del cerebro.es unmsculoubicado en la regin de lamueca. Est bastante alejado del punto de apoyo, lo que hace que con una leve contraccin produzca lapronacin.

    es unmsculosubyacente altrapecio, est situado en la parte inferior de la nuca y en la superior de la regin dorsal del trax y se extiende desde la columna vertebral al borde espinal de la escpula.

    Surco que se extiende a todo lo largo de la superficie posterointerna delhueso propio de la narizy que alberga larama nasal externadelnervio etmoidal anterior.

    conecta los doshuesos parietalesdelcrneo. Su nombre se debe a que tiene forma de flecha (sagittaen latn), siendo la parte de atrs de laflechalasutura lambdoidea.es la parte posterior delpiesituada entre loshuesosde lapiernay losmetatarsianos; comprende siete huesos, llamados en conjuntotarsianos, dispuestos en dos hileras,astrgaloycalcneoen la primera, yescafoides(ahora llamado navicular),cuboidesy las trescuas, en la segunda.

  • tcnica de representacin estructural tejida a telar original de los pueblos precolombinos, que establece una retcula en base a la disposicin de hilos pares de urdimbre que son anudados por tramas espaciadas.

    uego conocida como tuba o trompa auditiva y en la actualidad llamada tubo faringotimpnico, es una estructura anatmica, en forma de tubo, habitualmente cerrado, que se extiende desde la caja del tmpano hasta la regin nasofarngea.

    es unhuesolargo de forma prisma triangular, par, situado en la parte anterior e interna de la pierna; presenta dos curvaturas de sentido contrario: la superior , cncava hacia fuera; otra inferior, cncava hacia dentro (en forma de S itlica)

    es un espacio triangular de la porcin superior delcuello, comprendido entre el tendn intermedio delmsculo digstrico, elnervio hipoglosoy, el borde posterior delmsculo milohioideo.

    situada na parte posterior da superficie inferior daclavcula. En posicin anatmica est por encima daapfise coracoide da escpula. Serve para a insercin doligamento conoide, que participa naarticulacin acromio-clavicular.

  • Tejido conjuntivo blanquecino, slido, resistente y elstico que forma el esqueleto de algunos vertebrados inferiores y, en los superiores, se aade a ciertos huesos para prolongarlos, o bien contribuye a la forma de ciertos rganos, como laringe, oreja, nariz, etc.

  • subtipo de articulacin cuyas caractersticas le colocan entre las diartrosis y las anfiartrosis debido a su posibilidad de presentar una cavidad articular dentro del ligamento interseo, como la articulacin del pubis, la sacroilaca y la esternal superior.

    Las falanges de la mano son huesos largos pues predomina la longitud sobre el grosor y la anchura, en nmero de tres para cada dedo, denominados, comenzando a contar desde el metacarpo o el metatarso: 1, 2 y 3 o proximal, media y distal.

    situado oblicuamente desde laapfisis estiloidesde elhueso temporalalhueso hioides, por adentro y por encima delvientre posteriordelmsculo digstrico, este ltimo discurre por un ojal suministrado por el primero. A causa de su situacin se le considera como unmsculo suprahioideo.

  • Estos huesos, como por ejemplo el crneo y las costillas, estn compuestos de una capa de hueso esponjoso entre dos capas delgadas de hueso compacto. Su forma es aplanada, no redondeada. Tienen mdula, pero no una cavidad de mdula sea.

    es unaaponeurosis, una estructura tendinosa, que recorre de manera descendente la lnea media delabdomenen los humanos y otros vertebrados entre los dosmsculos rectos anteriores del abdomeny se extiende desde laapfisis xifoideshasta el borde superior de lasnfisis pbica.

  • sonfibrocartlagosen forma de semiluna que rellenan los espacios comprendidos entre superficiesarticularesdel cuerpo, y poseen la funcin de estabilizar laarticulaciny servir de "tope" para los movimientos exagerados de la misma; adems absorben el impacto de choque entre las superficies articulares, aumentando la superficie de contacto.

  • es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, par, asimtrico, formado por un cuerpo prismtico triangular, con tres caras, externa, interna y posterior; tres bordes, anterior y laterales, y dos extremos,superior o cabezadonde se destaca laapfisisestiloides (corresponde con el nmero 1 de la imagen) y el malolo lateral

    Seno venoso de la duramadre que se encuentra situado cerca de la protuberancia occipital interna, donde confluyen el seno sagital superior, el seno recto y el seno occipital, cuya sangre drena a este espacio, limitada por la hoz y la tienda del cerebelo y la hoz del cerebro.

    es la parte posterior delpiesituada entre loshuesosde lapiernay losmetatarsianos; comprende siete huesos, llamados en conjuntotarsianos, dispuestos en dos hileras,astrgaloycalcneoen la primera, yescafoides(ahora llamado navicular),cuboidesy las trescuas, en la segunda.

  • sonfibrocartlagosen forma de semiluna que rellenan los espacios comprendidos entre superficiesarticularesdel cuerpo, y poseen la funcin de estabilizar laarticulaciny servir de "tope" para los movimientos exagerados de la misma; adems absorben el impacto de choque entre las superficies articulares, aumentando la superficie de contacto.

  • es un hueso de la parte inferior de la pierna, largo, par, asimtrico, formado por un cuerpo prismtico triangular, con tres caras, externa, interna y posterior; tres bordes, anterior y laterales, y dos extremos,superior o cabezadonde se destaca laapfisisestiloides (corresponde con el nmero 1 de la imagen) y el malolo lateral

  • Hoja1