Gloria Anualidad

download Gloria Anualidad

of 16

Transcript of Gloria Anualidad

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    1/16

     

    GLORIA S.A. 

    NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS30 DE SETIEMBRE DE 2012

    S/. = Nuevo solUS$ = Dólar estadounidense

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    2/16

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    3/16

     

    - 3 -

    3 ADMINISTRACION DE RIESGOS FINANCIEROS

    Las actividades de la Compañía la exponen a una variedad de riesgos inherentes a los instrumentosfinancieros. Estos riesgos incluyen riesgo de precio, riesgo de tipo de cambio, riesgo de tasa de

    interés y riesgo de liquidez.

    Una explicación detallada de los riesgos y su enfoque a la identificación, evaluación y mitigación seexponen en la nota 3 a los estados financieros anuales.

    No ha habido cambios en la exposición y los principios de gestión de riesgos y procesos desde el 31de diciembre de 2011.

    4 ESTIMADOS Y SUPUESTOS CONTABLES CRITICOS

    Los estimados y supuestos contables también son consistentes con los descritos en la Nota 4 a losestados financieros anuales auditados, correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de2011.

    5 INFORMACION POR SEGMENTOS

    El órgano encargado de la toma de decisiones operativas, quien es responsable de asignar losrecursos y evaluar el rendimiento de los segmentos operativos, ha sido identificado como el Directorio,encargado de la toma de decisiones estratégicas. La gerencia ha determinado los segmentosoperativos sobre la base de los informes revisados por el Directorio.

    El Directorio considera el negocio desde una perspectiva por línea de productos: Leche (lecheevaporada, fresca Ultra Heat Treated-UHT, condensada), derivados (yogures, quesos, mantequillaentre otros), jugos y refrescos (bebidas no carbonatadas) y otros productos (mermeladas, conservasde pescado, snacks entre otros), siendo los principales segmentos el de leche y los derivados lácteos,que representan el 91% de los ingresos; el resto de segmentos no supera, individualmente el 10% del

    total de ingresos o utilidades, por lo que no constituyen segmentos reportables (Nota 17 Ventas netaspor línea de productos).

    Es importante mencionar, que si bien la Compañía distingue y evalúa el negocio por segmentos,ciertos activos operativos se identifican con la producción destinada a uno u otro segmentoespecíficamente, dada las características de los procesos y productos y la comercialización de éstos,siendo el objetivo primario el satisfacer adecuadamente el mercado de alimentos. De esta forma, losregistros contables de los rubros constituidos principalmente, por plantas industriales, maquinarias,equipos de producción y otros, que son utilizados para el proceso productivo, en ciertos casos puedenser asignados a un segmento en particular.

    Por lo anterior, los activos fijos netos, básicamente maquinaria y equipo, identificados al 30 desetiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 y asignados a los segmentos de leche y derivados se

    detallan a continuación:

    30.09.2012 31.12.2011S/.000 S/.000

    Leche 91,967 125,242Derivados Lácteos 187,608 133,733

     Activos de uso común 129,100 187,547408,675 446,522

    La combinación de productos y mercados de la Compañía permiten mantener sus líneas de negociosampliando el mercado objetivo y diversificado su portafolio de productos, lo que le ha permitidodiversificar sus ingresos exportando a más de 40 países en diferentes continentes. A continuación se

    presentan las ventas a nivel local y al exterior, al 30 de setiembre:

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    4/16

     

    - 4 -

    Por los trimestres Por los meses terminados

     julio a setiembre el 30 de setiembre

    2012 2011 2012 2011

    S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Ventas nacionales 641,348 583,261  1,789,145 1,637,489Ventas al exterior 87,617 80,424 256,075 204,195

    728,965 663,685 2,045,220 1,841,684 

    6 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

    Este rubro comprende:

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    Facturas 192,032 152,846

    Letras 5,100 8,758

    197,132 161,604

    Estimación por deterioro (18,719) (18,901)

    178,413 142,703 

    Las cuentas por cobrar comerciales son de vencimiento corriente, no tienen garantías específicas y nodevengan intereses.

    La antigüedad de dichas cuentas por cobrar comerciales es el siguiente:

    30.09.2012 31.12.2011S/.000 S/.000

    Vigentes 161,731 140,814

    Vencidas hasta 30 días 18,418 12,638

    Vencidas mayores a 30 dias 16,983 8,152

    197,132 161,604 

    El movimiento de la estimación por deterioro de las cuentas de cobranza dudosa fue el siguiente:

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    Saldo inicial 18,901 20,387

     Adiciones 6  1,321 

    Castigos y recuperos (188)  (2,807) Saldo final 18,719 18,901

     

    La Gerencia considera que los valores en libros de las cuentas por cobrar comerciales menos laestimación por deterioro son similares en sus valores razonables debido a su vencimiento corriente.

    7 SALDOS Y TRANSACCIONES CON ENTIDADES RELACIONADAS

    a) EI saldo de las cuentas por cobrar y por pagar se resume como sigue:

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    5/16

     

    - 5 -

    Entidad relacionada 30.09.2012 31.12.2011

    S/. 000 S/. 000

    Cuentas por cobrar comerciales

    Pil Andina S.A. 10,231 5,957

    Feria Oriente S.A.C. 1,529 453Deprodeca S.A.C. 125,682 142,622

    Trupal S.A. 1,903 2,232

     Agroindus trial del Perú S.A.C. 11,290 15,523

    Distribuidora Feria Pucallpa S.A.C. 691 2,416

    Lechera Andina S.A. 3,698 4,329

    Suiza Dairy Corp. 17,289 7,583

    Illapu Energy S.A. 4,387 901

    Otros 7,222 5,653

    183,922 187,669

    Otras cuentas por cobrar 

    José Rodríguez Banda S.A. 12,710 66,225Deprodeca S.A.C. 8 592

    Trupal S.A. 787 90

    Illapu Energy S.A. 592  2,467 

    Lácteos San Martín S.A. 4,202 4,849

    Otros 4,669 3,833

    22,968 78,056

    Cuentas por cobrar a largo plazo -

    José Rodríguez Banda S.A. 96,545  107,978 

    Cuentas por pagar comerciales

    Racionalización Empresarial S.A. 2,424 2,711Logística del Pacífico S.A.C. 218 118

    Pil Andina S.A. 9,738 8,541

    Trupal S.A. 3,661 3,908

    Deprodeca S.A.C. 10,720 8,419

    Lácteos San Martín S.A.C. 869 1,433

    Cartavio S.A.A. 2,000 2,033

     Agroindus trial del Perú S.A.C. 3,874 5,553 

    Cía. Regional de Lácteos Argentina S.A. -  1,039 

    Illapu Energy S.A. 3,186  3,407 

    Suiza Dairy Corp. 5,216  420 

    Otros 3,048 408

    44,954 37,990

    Otras cuentas por pagar 

    José Rodríguez Banda S.A. 33,672  - 

    Racionalización Empresarial S.A. 5,435 5,479

    Logística del Pacífico S.A.C. 2,009  1,291 

    Feria Oriente S.A.C. -  1,230 

    Otros 1,254 550

    42,370 8,550

     

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    6/16

     

    - 6 -

    Los saldos comerciales por cobrar y por pagar con entidades relacionadas son de vencimientocorriente, no tienen garantías específicas y no devengan intereses. La evaluación de la cobrabilidadde las cuentas por cobrar comerciales se lleva a cabo al cierre de cada período, la que consiste en elexamen de la situación financiera de las entidades relacionadas y del mercado en el que operan. Al 30de setiembre de 2012, la Gerencia estima que recuperará los saldos por cobrar a sus relacionadas por

    lo que a la fecha de los estados financieros no ha registrado ninguna estimación para incobrables.

    b) Las principales transacciones entre la Compañía y sus entidades relacionadas fueron como sigue:

    30.09.2012 30.09.2011

    S/.000 S/.000

    Ventas de bienes y servicios (i) 921,185 825,938

    Compras de bienes y servicios 267,109 263,676

    Intereses por préstamos recibidos 47 25

    Intereses por préstamos otorgados 4,280 4,203

    Préstamos recibidos 4,785 40,624

    Préstamos otorgados 70,248 89,811 

    (i) Incluye el contrato suscrito con Deprodeca S.A.C. mediante el cual se le asigna: a) la distribuciónen el departamento de Lima de los productos de Gloria S.A., y b) la comercialización en los demásdepartamentos de Perú. La retribución por la distribución de productos equivale a 5% del valor deventa de los productos distribuidos.

    c) Préstamos otorgados y recibidos de relacionadas -

    Los préstamos otorgados a José Rodríguez Banda S.A., Lácteos San Martín S.A.C., Illapu EnergyS.A. y Trupal S.A. devengan intereses a la tasa de 5.17% anual y 2.79% anual en moneda nacional yen moneda extranjera, respectivamente. Estos préstamos se otorgaron por montos variables paracubrir necesidades de capital de trabajo.

    d) Transferencia de acciones a relacionadas -

    En setiembre de 2009, José Rodríguez Banda S.A. - JORBSA, se sustituyó por el Fondo deInversiones Diversificadas S.A. ante Gloria S.A. por la deuda que mantenía dicha empresa a esafecha. Como consecuencia de esta cesión de créditos por S/.119.7 millones la Compañía tiene unacuenta por cobrar a JORBSA con cobros escalonados a partir de abril de 2010 hasta abril de 2018, auna tasa efectiva anual de intereses de 3%.

    El valor razonable de las cuentas por cobrar con entidades relacionadas es el siguiente:

    30.09.2012 31.12.2011

    S/. 000 S/. 000

    Cuentas por cobrar comerciales 183,922 187,669

    Otras cuentas por cobrar 22,968 78,056

    Cuentas por cobrar a largo plazo 92,336 97,120

    Cuentas por pagar comerciales 44,954 37,990

    Otras cuentas por pagar 42,370 8,550  

    El valor razonable de la cuenta por cobrar a largo plazo se ha determinado sobre la base de los flujosde efectivo proyectados y descontados a una tasa de 5.70% (6.02% al 31 de diciembre de 2011) querepresenta una tasa de mercado para operaciones similares

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    7/16

     

    - 7 -

    8 OTRAS CUENTAS POR COBRAR

    Este rubro comprende:

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    Proveedores de leche 43,422 40,697

    Reclamos por cobrar 13,358 13,444

    Personal de la compañía 2,735 910

    Préstamos a accionistas 15,134 - 

    IGV a favor 16,957 5,401

    Otras 4,007 3,144

    95,613 63,596

    Menos porción no corriente:

    Proveedores de leche (20,597)  (19,890) 

    Reclamos por cobrar (12,995)  (12,995) 

    (33,592)  (32,885) Porción corriente 62,021 30,711

     

    La Gerencia y sus asesores legales estiman que los reclamos por cobrar se resolveránfavorablemente.

    Las otras cuentas por cobrar no tienen garantías específicas y no devengan intereses.

    El valor razonable de las otras cuentas por cobrar es el siguiente:

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    Proveedores de leche 42,081 37,574

    Reclamos por cobrar 11,541 11,415

    Personal de la compañía 2,735 910

    Préstamos a accionistas 15,134 - 

    IGV a favor 16,957 5,401

    Otras 4,007 3,144

    92,455 58,444 

    El valor razonable de las otras cuentas por cobrar por proveedores de leche y los reclamos por cobrarse ha determinado sobre la base de los flujos de efectivo proyectados descontados a una tasa de5.70% (6.02% al 31 de diciembre de 2011) que representan tasas de mercado para operaciones

    similares.

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    8/16

     

    - 8 -

    9 EXISTENCIAS

    Este rubro comprende:

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    Mercadería 29,348 28,232

    Productos terminados 51,611 45,304

    Productos en proceso 34,031 29,619

    Materias primas y auxiliares 237,328 152,546

    Sub productos, desechos y desperdicios 60 69

    Suministros diversos 83,626 79,997

    Existencias por recibir 129,438 97,480

    Estimación por desvalorización (8,900) (8,900)

    556,542 424,347

     

    10 INVERSIONES FINANCIERAS

    Este rubro comprende acciones comunes de las siguientes empresas:

    Participación

    Cantidad en el capital 30.09.2012 31.12.2011

    % S/. 000 S/. 000

    Inversiones en asociadas

    Lechera Andina S.A. 886,532 20.67 2,428 2,428

    Inversiones en subsidiarias

    Empresa Oriental de Emprendimientos S.A.-EMOEM 452,235 99.89 29,608 29,608

     Agroindustrial del Perú S.A.C. 28,644,000 99.99 28,644 28,644

    Lácteos San Martín S.A.C. 15,321,694 100.00 14,802 14,802

    Otras empresas -  -  2,388 2,388

    77,870 77,870

      Valor en libros

     

    El valor nominal de las acciones de estas empresas es de S/.1 cada una, excepto en el caso deEMOEM cuyo valor nominal es de 100 bolivianos y el de Lechera Andina S.A. cuyo valor nominal esde US$1.

    Empresa Oriental de Emprendimientos S.A. - EMOEM es tenedora de las acciones de Pil Andina S.A.cuya actividad principal es la pasteurización de leche y el procesamiento de sus derivados en Bolivia.

     Agroindustrial del Perú S.A.C. se dedica a la prestación de servicios especializados de enfriamiento,conservación e industrialización de leche fresca.

    Lechera Andina S.A. y Lácteos San Martín S.A.C., se dedican a la fabricación y comercialización deproductos lácteos.

    11 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO

    El movimiento de la cuenta propiedades, planta y equipo y el de su correspondiente depreciaciónacumulada al 30 de setiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, es el siguiente:

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    9/16

     

    - 9 -

    Año 2012:

    Transfe-

    Saldo rencias Saldo

    Clase de activo inicial Adiciones Deducciones y otros final

    S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Costo -Terrenos 308,135 21,540  -  -  329,675

    Edificios 304,805 -  -  13,229  318,034

    Maquinaria y equipo 808,629 -  (22,326)  14,096  800,399

    Muebles, enseres y otros 86,880 -  (412)  1,631  88,099

    Unidades de transporte 31,895 -  (394)  197  31,698

    Trabajos en curso 62,081 69,147  -  (29,153)  102,075

    1,602,425 90,687  (23,132) -  1,669,980

    Depreciación acumulada -

    Edificios 70,358 6,736  -  11  77,105

    Maquinaria y equipo 362,108 32,788  (3,161)  (11)  391,724

    Muebles, enseres y otros 64,013 3,453  (179)  -  67,287

    Unidades de transporte 20,114 1,900  (333)  -  21,681

    516,593 44,877  (3,673) -  557,797

    Costo neto 1,085,832 1,112,183 

    Año 2011:

    Transfe-

    Saldo rencias Adiciones Saldo

    Clase de activo inicial Adiciones Deducciones y otros por fusión final

    S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Costo -

    Terrenos 307,175 659  -  -  301 308,135

    Edificios 244,108 -  (139)  56,659  4,177 304,805

    Maquinaria y equipo 656,252 -  (2,076)  152,527  1,926 808,629

    Muebles, enseres y otros 81,634 -  (544)  5,790  -  86,880

    Unidades de transporte 26,544 -  (395)  5,735  11 31,895

    Trabajos en curso 86,328 196,464  -  (220,711)  -  62,081

    1,402,041 197,123  (3,154) -  6,415  1,602,425

    Depreciación acumulada -

    Edificios 60,156 7,658  (9)  1,281  1,272 70,358

    Maquinaria y equipo 328,819 35,883  (1,040)  (2,668)  1,114 362,108

    Muebles, enseres y otros 57,980 4,392  (287)  1,928  -  64,013

    Unidades de transporte 20,843 97  (296)  (541)  11 20,114

    467,798 48,030  (1,632) -  2,397  516,593

    Costo neto 934,243 1,085,832

     

    a) Los trabajos en curso comprenden todos los activos que se encuentran en proceso deconstrucción y/o instalación, acumulando los respectivos costos hasta el momento que estánlistos para entrar en operación/uso, momento en el que se transfieren a la cuenta de activo final.

    El saldo comprende a:

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    Edificios 24,342 988

    Maquinaria y equipo 75,115 59,994

    Muebles, enseres y otros 2,618 1,099102,075 62,081

     

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    10/16

     

    - 10 -

    Durante el 2012 y 2011 se realizaron proyectos de inversión en activos fijos, que han generadodesembolsos importantes, destinados entre otros a la ampliación de la línea de derivadoslácteos, implementación de una nueva planta de yogurt en la ciudad de Arequipa y la ampliaciónde la fábrica de envases.

    b) El gasto por depreciación por los períodos terminados el 30 de setiembre se ha distribuido en elestado de resultados como sigue:

    30.09.2012 30.09.2011

    S/.000 S/.000

    Costo de ventas 37,839 30,502

    Gastos de ventas 1,650 1,507

    Gastos de administración 5,388 3,121

    44,877 35,130 

    c) El saldo de propiedades, planta y equipo al 30 de setiembre de 2012 incluye bienes adquiridos a

    través de contratos de arrendamiento financiero, cuyo valor en libros es S/.49,224,000(S/.42,013,000 al 31 de diciembre de 2011.

    d) Al 30 de setiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, la Compañía no ha identificado indicios dedeterioro sobre sus activos fijos.

    12 OBLIGACIONES FINANCIERAS

    Este rubro comprende:

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    CorrienteSobregiro -  322

    Pagarés 106,572 55,807

    Bonos 64,981 64,981

     Arrendamiento Financiero 7,234 5,157

    178,787 126,267

    No corriente

    Pagarés 116,910 122,829

    Bonos 141,466 189,614

     Arrendamiento Financiero 15,803 8,866

    274,179 321,309

    Total obligaciones 452,966 447,576 

    a) Pagarés -

    El vencimiento máximo de los pagarés es el 2017 y poseen una tasa de interés anual de 4.75% enmoneda nacional y de 1.85% a 4.75% en moneda extranjera (de 6.75% en moneda nacional y de2.20% a 4.75% en moneda extranjera en 2011).

    La exposición de los préstamos a los cambios en la tasa de interés y los reajustes de fechas al finaldel periodo que se muestra en la evaluación de riesgo de liquidez de la Nota 3.

    b) Bonos -

     Al 30 de setiembre de 2012, la Compañía mantiene un programa de emisión de bonos corporativos ypapeles comerciales hasta por US$200 millones o su equivalente en nuevos soles el cual fue inscritoen el Registro Público del Mercado de Valores de la CONASEV (ahora la SMV).

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    11/16

     

    - 11 -

    Los bonos se emiten en moneda nacional, tienen un vencimiento hasta de 10 años y vencen en el año2018. Al 30 de setiembre de 2012, la tasa de interés anual promedio es de 6.32% (6.32% al 31 dediciembre de 2011).

    Como resultado de las emisiones bajo el programa de bonos mencionado, la Compañía se

    compromete en cumplir ciertos ratios financieros relacionados al nivel de endeudamiento, coberturade deuda e intereses y liquidez. Al 30 de setiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011, la Compañíaha cumplido los ratios financieros requeridos y espera cumplir dichos requerimientos en los próximosmeses.

    c) Arrendamientos financieros -

    Este rubro comprende: 

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    Pagos mínimos:

    Menor a un año 8,504 5,820Entre 1 a 5 años 18,362 9,373

    26,866 15,193

    Cargos financieros futuros (3,829)  (1,170) 

    Valor presente de las obligaciones por 

    arrendamiento financiero 23,037 14,023 

    El valor en libros y el valor razonable de las obligaciones financieras al 30 de setiembre es elsiguiente:

    Valor en libros Valor razonable

    30.09.2012 31.12.2011 30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000 S/.000 S/.000

    Pagarés y sobregiro 223,482 178,958 223,361 179,788

    Bonos 206,447 254,595 207,031 254,437

     Arrendamientos financieros 23,037 14,023 23,838 14,124

    452,966 447,576 454,230 448,349

     

    El valor razonable de las obligaciones financieras es similar a sus valores en libros. Al 30 desetiembre de 2012, los valores razonables se basan en los flujos de caja descontados empleando lastasas de interés de 5.70% y 3.82% en nuevos soles y dólares estadounidenses, respectivamente(6.02% y 3.01% en nuevos soles y dólares estadounidenses, respectivamente al 31 de diciembre de

    2011).

    13 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES

    Este rubro comprende:

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    Letras 9,756 51

    Facturas 199,672 206,143

    209,428 206,194

     

    Las cuentas  por pagar comerciales se originan principalmente por adquisición de materia prima ysuministros necesarios para la producción y corresponden a facturas emitidas por proveedores

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    12/16

     

    - 12 -

    nacionales y del exterior, están denominadas principalmente en moneda nacional, tienen vencimientocorriente de 30 días, no generan intereses y la Compañía no ha otorgado garantías por cumplimientode su pago.

    14 OTRAS CUENTAS POR PAGAR

    Este rubro comprende: 

    30.09.2012 31.12.2011

    S/.000 S/.000

    Remuneraciones 10,897 7,614

    Dietas al directorio 55,908 38,963

    Participación de los trabajadores 26,775 32,625

    Impuestos y contribuciones sociales 2,174 2,694

    Compensación por tiempo de servicios 2,741 996

    Depósitos recibidos en garantía 2,169 2,093

    Dividendos 69,005 41,291

    Intereses 4,709 4,856Diversas 3,554  1,042 

    177,932 132,174

     

    15 PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES

    De acuerdo con la legislación vigente, la participación de los trabajadores en las utilidades de laCompañía es del 10% de la renta neta. Esta participación es gasto deducible para propósitos delcálculo del impuesto a las ganancias.

    El gasto por la participación de los trabajadores se registra en el costo de ventas, gastosadministrativos y gastos de ventas de acuerdo a lo que prescribe la NIC 19  –  Beneficios a los

    empleados.

    16 PATRIMONIO

    a) Capital social -

    El capital de la Compañía al 30 de setiembre de 2012 está representado por 382,502,106 accionescomunes cuyo valor nominal es de S/.1.00 cada una (255,843,068 al 31 de diciembre de 2011), lasque se encuentran íntegramente emitidas y pagadas.

    En Junta Obligatoria de accionistas se aprobó el aumento de capital por capitalización de resultadosacumulados por S/. 126,559,000, el mismo que se encuentra en proceso la inscripción ante registrospúblicos.

     Al 30 de setiembre de 2012 la estructura societaria de la Compañía es la siguiente:

    PorcentajePorcentaje de participación Número de total deindividual del capital accionistas participación

    Hasta 1 3 0.05De 1.01 al 10 3 13.18De 10.01 al 20 1 11.22De 70.1 al 80.0 1 75.55Total 8 100.00

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    13/16

     

    - 13 -

    b) Acciones de inversión -

     Al 30 de setiembre de 2012 este rubro está representada por 39,117,107 acciones de inversión, cuyovalor nominal es de S/.1.00 cada una (26,164,121 al 31 de diciembre de 2011), las que se encuentraníntegramente emitidas y pagadas.

    En Junta Obligatoria de accionistas se aprobó el aumento de capital por capitalización de resultadosacumulados por S/. 12,953,000, el mismo que se encuentra en proceso la inscripción ante registrospúblicos.

    El valor de mercado de las acciones de inversión asciende a S/.11.49 por acción al 30 de setiembrede 2012 (S/.8.00 al 31 de diciembre de 2011) y presentan una frecuencia de negociación de 100 porciento (100 por ciento al 31 de diciembre de 2011).

    c) Reserva legal -

    De acuerdo con la Ley General de Sociedades, la reserva legal se constituye con la transferencia de10% de la utilidad neta anual hasta alcanzar un monto equivalente al 20% de capital pagado. Enausencia de utilidades no distribuidas o reservas de libre disposición, la reserva legal podrá ser

    aplicada a la compensación de pérdidas, debiendo ser repuesta con las utilidades de ejerciciosposteriores. Esta reserva puede ser capitalizada siendo igualmente obligatoria su reposición.

    d) Resultados acumulados -

    La política de dividendos de la Compañía se sujeta al artículo No.230 y siguientes de la Ley Generalde Sociedades y establece que la distribución de utilidades de libre disposición, vía dividendo, puedeser hasta un 60% de dichas utilidades, previa aprobación en la Junta Obligatoria Anual de Accionistas.

    En la Junta Obligatoria Anual de Accionistas de fecha 7 de marzo de 2012, se aprobó la distribuciónde dividendos por S/.178,080,000 (7 de marzo de 2011 por S/.167,757,000) que equivale aS/.0.63147320 por acción común y de inversión, y se delegó en el Directorio la fijación de la fecha deregistro y pago.

    17 VENTAS DE BIENES Y SERVICIOS

    Este rubro comprende las siguientes partidas:

    Por los trimestres Por los meses terminados

     julio a setiembre el 30 de setiembre

    2012 2011 2012 2011

    S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Leche evaporada 441,905 400,409 1,261,012 1,124,254

    Leche UHT 64,946 53,580 175,074 151,098

    Yogurt 112,041 99,431 318,614 281,138Jugos y refrescos 46,095 20,489 80,019 74,987

    Quesos (3,011) 16,534 51,434 48,995

    Otros 58,471 60,663 140,573 138,450

    Prestación de servicios 8,518 12,579 18,494 22,762728,965 663,685 2,045,220 1,841,684

     

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    14/16

     

    - 14 -

    18 COSTO DE VENTAS

    Este rubro comprende las siguientes partidas:

    Por los trimestres Por los meses terminados

     julio a setiembre el 30 de setiembre

    2012 2011 2012 2011S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Inventario inicial de mercadería 32,105 25,003 28,232 17,830

    Compras de mercadería 30,752 40,510 76,564 84,301

    Inventario final de mercadería (29,348) (33,104) (29,348) (33,104)

    Inventario inicial de productos terminados 49,799 48,264 45,304 44,793

    Inventario inicial de productos en proceso 35,276 30,950 29,619 21,570

    Consumo de materias primas e insumos 429,091 409,663 1,266,919 1,163,948

    Mano de obra directa 9,344 8,071 26,936 22,923

    Depreciación 12,475 11,110 37,839 30,502

    Otros gastos de fabricación 47,482 45,018 138,779 130,611

    Inventario final de productos terminados (51,611) (48,793) (51,611) (48,793)

    Inventario final de productos en proceso (34,031) (30,917) (34,031) (30,917)

    Costo de servicios 8,222 12,278 17,846 21,375

    539,556 518,053 1,553,048 1,425,039 

    19 GASTOS DE VENTA

    Este rubro comprende las siguientes partidas:

    20 GASTOS DE ADMINISTRACION

    Este rubro comprende las siguientes partidas:

    Por los trimestres Por los meses terminados

     julio a setiembre el 30 de setiembre

    2012 2011 2012 2011

    S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Depreciación 562 503 1,650 1,507

    Cargas de personal 189 194 565 330

    Publicidad 31,042 19,931 75,433 55,915

    Honorarios y comisiones 23,555 20,038 64,160 55,681

    Fletes 6,291 5,773 18,868 15,474

    Servicios prestados por terceros 2,915 1,947 7,362 5,728

    Regalías 274 330 814 940

    Tributos 32 46 139 116

    Cargas diversas de gestión y provisiones 1,690 1,522 5,088 3,628

    66,550 50,284 174,079 139,319

    Por los trimestres Por los meses terminados

     julio a setiembre el 30 de setiembre

    2012 2011 2012 2011

    S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Depreciación y amortización 1,910 1,067 5,409 3,121

    Cargas de personal 10,402 7,477 27,746 21,005

    Servicio prestado por terceros 9,088 5,779 24,400 18,050

    Tributos 444 493 1,209 1,474

    Honorarios de directores 6,555 4,745 16,876 13,642

    Impuesto a las transacciones financieras 81 72 223 748

    Impuestos atrasados 1,263 1,282 3,072 3,526

    Sanciones administrativas 283 285 698 773

    Cargas diversas de gestión y provisiones 1,032 2,220 2,747 4,977

    31,058 23,420 82,380 67,316

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    15/16

     

    - 15 -

    21 OTROS INGRESOS OPERATIVOS

    Este rubro comprende las siguientes partidas:

    Por los trimestres Por los meses terminados

     julio a setiembre el 30 de setiembre2012 2011 2012 2011

    S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Ventas de bienes y servicios diversos 65 23 146 98

    Ventas de activo fijo, neto -  (12)  -  181

     Alquileres 2,944 970 8,571 2,745

    Exceso de provisión años anteriores 34 6 1,906 809

    Otros 348 571 1,153 1,042

    3,391 1,558 11,776 4,875

     

    22 INGRESOS FINANCIEROS

    Este rubro comprende las siguientes partidas:

    Por los trimestres Por los meses terminados

     julio a setiembre el 30 de setiembre

    2012 2011 2012 2011

    S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Intereses por cuenta a plazo fijo 3 66 197 130

    Intereses por refinanciación de clientes 110 73 276 285

    Intereses por préstamos de relacionadas 901 1,424 4,281 4,203

    Otros 167 161 945 644

    Sub-total 1,181 1,724 5,699 5,262

    Dividendos recibidos -  -  3 2Total 1,181 1,724 5,702 5,264

     

    23 GASTOS FINANCIEROS

    Este rubro comprende las siguientes partidas:

    Por los trimestres Por los meses terminados

     julio a setiembre el 30 de setiembre

    2012 2011 2012 2011

    S/. 000 S/. 000 S/. 000 S/. 000

    Intereses por préstamos bancarios 2,128 1,661 5,278 4,189

    Intereses por bonos corporativos 3,545 4,437 11,206 13,650

    Intereses por préstamos de relacionadas 23 9 47 25

    Intereses por arrendamiento financiero 416 252 1,261 817

    Otros 431 66 660 575

    6,543 6,425 18,452 19,256 

    24 SITUACION TRIBUTARIA

    a) La Gerencia considera que ha determinado la materia imponible bajo el régimen general delimpuesto a las ganancias de acuerdo con la legislación tributaria vigente, la que exige agregar ydeducir al resultado, mostrado en los estados financieros, aquellas partidas que la referidalegislación reconoce como gravables y no gravables, respectivamente. La tasa del impuesto a lasganancias es 30%.

  • 8/16/2019 Gloria Anualidad

    16/16

     

    - 16 -

    b) Las autoridades tributarias tienen la facultad de revisar y de ser aplicable, corregir el Impuesto a laRenta calculado por la Compañía en los cuatro años posteriores al año de la presentación de ladeclaración de impuestos. Las declaraciones juradas del Impuesto a las ganancias e ImpuestoGeneral a las Ventas de los años 2007 a 2011 se encuentran pendientes de revisión por parte delas autoridades tributarias. 

    c) Debido a que pueden surgir diferencias en la interpretación por parte de la AdministraciónTributaria sobre las normas aplicables a la Compañía, no es posible anticipar a la fecha si seproducirán pasivos tributarios adicionales como resultado de eventuales revisiones. Cualquierimpuesto adicional, moras e intereses, si se producen, se reconocerán en los resultados del añoen el que la diferencia de criterios con la Administración Tributaria se resuelve. Sin embargo, enopinión de la Gerencia de la Compañía y de sus asesores legales, cualquier eventual liquidaciónadicional de impuestos no sería significativa para los estados financieros separados al 30 desetiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011.

    25 COMPROMISOS, CONTINGENCIAS Y GARANTIAS OTORGADAS

    a) Medio ambiente -

    La Compañía cuenta con estudios de impacto ambiental evaluados y aprobados por el ConsejoNacional de Ambiente - CONAM, existen compromisos en relación al control de sus efluentes yemisiones, para tal efecto se deben presentar monitoreos ambientales de manera periódica, loscuales son elaborados por una consultora ambiental certificada. Con dichos instrumentos se puedendesarrollar prácticas de gestión ambiental y procedimientos dirigidos a proteger el medio ambiente,mediante la prevención y minimización de los impactos en el aire, agua, suelos, la flora y fauna,considerando que la preservación es garantía de desarrollo sostenible corporativo. De otro ladotambién, el cumplimiento de los compromisos ambientales y de toda la regulación ambiental permiteevaluar y manejar todos los aspectos de la interacción Industria - Medio Ambiente con el propósito deminimizar los impactos y aplicar tecnologías amigables.

    En el periodo enero a setiembre 2012, la Compañía incurrió en desembolsos por aproximadamenteS/.443,000, los cuales fueron destinados principalmente a la inversión en la planta de tratamiento deefluentes industriales de la planta de Huachipa. Asimismo, se efectuaron gastos en el período enero asetiembre de 2012 por S/. 1,119,000 para el manejo de residuos sólidos, lo cual está contemplado enel estudio de impacto ambiental.

    b) Contingencias -

    La Compañía tiene procesos tributarios pendientes ante las instancias pertinentes, comoconsecuencia de revisiones al Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas poraproximadamente S/.17 millones.

    En opinión de la Gerencia y sus asesores legales, por los argumentos expuestos en los reclamospresentados, hacen prever razonablemente la obtención de una resolución favorable, de ser adversano se derivaría en un pasivo importante para la Compañía.

    c) Garantías otorgadas -

     Al 30 de setiembre de 2012 la Compañía mantiene S/.372,000 y US$ 8.4 millones en fianzas a favorde entidades financieras (S/.251,000 y US$ 3.5 millones al 31 de diciembre de 2011).

    26 EVENTOS POSTERIORES A LA FECHA DEL BALANCE

    No se han identificado eventos subsecuentes al 30 de setiembre de 2012 que deban ser reportados.