globalizacion

36
D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias Glosario Competencias Recursos Guía de navegación Actividades que detonarán el interés por el tema. Explicación breve y concisa sobre elementos relevantes del tema. Actividades que permiten verificar y concluir el aprendizaje sobre el tema. Acciones previas y de apertura Conocimiento clave Cierre Actividades Geografía Humana: Equidad y demografía Actividad de clase Actividad de Investigación Caso Debate © Thinkstock.com

Transcript of globalizacion

Page 1: globalizacion

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Glosario

Competencias

Recursos

Guía de navegación

Actividades que detonarán el interés por el tema.

Explicación breve y concisa sobre elementos relevantes del tema.

Actividades que permiten verificar y concluir el aprendizaje sobre el tema.

Acciones previas y de apertura

Conocimiento clave

CierreActividades

Geografía Humana: Equidad y demografía

Actividad de clase

Actividad de Investigación

Caso Debate

© T

hin

kstock.co

m

Page 2: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

2

ObjetivosCompetenciasEl estudio de este tema ayudará a que:

Estructures ideas y argumentos de manera clara, coherente y precisa.

Comprendas que todos los fenómenos que se producen en un entorno local, nacional e internacional se relacionan dentro de un marco de interdependencia global.

Determines la realidad social de acuerdo con los procesos locales, nacionales e internacionales que influyen en su realidad.

Competencias Genéricas

Competencias Disciplinares

En este tema podrás:

Objetivos Específicos

• Describir los efectos de la política y las políticas fiscales y

los fundamentos del comercio internacional para evaluar

las tendencias económicas actuales.

• Reconocer y categorizar indicadores macroeconómicos.

Objetivos Particulares

• Identificar patrones demográficos, étnicos y culturales, y distinguir sus implicaciones en la equidad.

Page 3: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Instrucciones:

1. Observa el video: Hello China - Ethnic Groups.

2. Reflexiona sobre lo siguiente: ¿por qué es importante reconocer a los grupos étnicos en todo el mundo?

3. Busca la definición de las siguientes palabras:

a) Demografíab) Etnicidadc) Patrón culturald) Equidad

4. Completa la tabla Geografía Humana N1 y entrégala a tu profesor en clase

Duración:00:30

Modalidad:Individual

Acción previa 1 2 3 4 5

Hello China - Ethnic Groups

¿Igualdad o desigualdad?Objetivo:Familiarizarse con los conceptos clave de la unidad.

Descarga Geografía Humana N1

Page 4: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Duración:00:40

Acción previa 1 2 3 4 5¿Reconoces la diversidad cultural?

© T

hin

kstock.co

m

Objetivo:Identificar las tasas demográficas y estadísticas para comparar el desarrollo de los diferentes países.

Modalidad:Parejas

Si no podemos poner fin a nuestras diferencias ahora, por lo menos podemos ayudar a que el mundo sea seguro para la diversidad .

- John F. Kennedy

Instrucciones:

1. Observa el mapa y discute estas preguntas con un compañero de clase:

a) ¿Cuáles son los países con mayor población en el mundo?

b) ¿Cuáles son las religiones practicadas en estos países?

c) ¿Qué idiomas se hablan en estos países?

2. Publica una conclusión de sus respuestas en Facebook o Twitter utilizando el hashtag #DiversidadCultural.

Visita: Daily infographics

Page 5: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Actividad:Entrega tus conclusiones al profesor. Asegúrese de utilizar el formato APA en tu documento de Word.

Acción previa 1 2 3 4 5¿Reconoces la diversidad cultural?

Duración:00:50

Modalidad:Equipos de 3 integrantes

© T

hin

kstock.co

Thin

kstock.co

m

Objetivo:Identificar las tasas demográficas y estadísticas.

Instrucciones:

1. Trabaja en grupos de tres. Lee el texto Unit 5: Human Population Dynamics.

2. Después de leer el texto, reflexiona sobre lo siguiente:

a) ¿Cómo se aborda el cambio de la población y el medio ambiente?

b) ¿Qué parte de la lectura te impactó más?

3. Escribe un párrafo de tu conclusión y compártelo con el grupo.

4. Escribe las conclusiones en un documento de Word y añade un cuarto párrafo con la conclusión general del grupo.

Page 6: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Duración:00:50

Modalidad:Parejas

Video 1 Video 2 Artículo 1 Tabla Geografía Humana N2

Acción previa 1 2 3 4 5Entendiendo la Geografía Humana

© T

hin

kstock.co

m

Instrucciones:

1. Observa el video “Population Pyramids: Powerful Predictors of the Future”. Reflexiona:¿Qué diferencias notaste entre Canadá, China, Japón, Rusia, Ruanda y Estados Unidos?

2. Observa el video “Race and Ethnicity lecture used in my intro to sociology class last spring”. Reflexiona: ¿Cómo se puede describir la etnicidad?

3. Lee el artículo “Why students need global awareness and understanding of other cultures”. Reflexiona: Como estudiante, ¿con cuáles aspectos mencionados por el autor estás de acuerdo? ¿Por qué?

4. Descarga la tabla “Geografía Humana N2”. Trabaja con tu pareja para completarla y entregarla en la próxima clase.

Objetivo:Entender elementos básicos sobre demografía, patrones culturales y equidad.

Page 7: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Diversidad: el arte de pensar de forma independiente en conjunto .- Malcolm Forbes

Acción previa 1 2 3 4 5¿Reconoces la diversidad cultural?

Duración:02:15

Modalidad:Individual

© T

hin

kstock.co

m

Objetivo:Estar al tanto de la diversidad en el mundo para sacar conclusiones sobre los conflictos mundiales.

Actividad:Escribe las respuestas a las preguntas en el foro de discusión.

Instrucciones:

1. Observa la película “Bienvenidos a Sarajevo”.

a) ¿Por qué crees que el reconocimiento de la diversidad es importante?

b) ¿Qué acontecimientos en la película tuvieron impacto en ti?

2. Escribe tus respuestas en el foro de discusión.

Page 8: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Raw

pixe

lLtd

/iSto

ck/Thin

kstock

Cambio de la población y la diversidad cultural

Apertura 1 2 3 4 5 Duración:01:00

Modalidad:Trabajo Grupal

Visita: Death rate, crude

Instrucciones:

1. En grupos, discutan las siguientes preguntas:

a) ¿Qué países creen que han tenido la tasa de mortalidad más baja y la más alta de los últimos 5 años?

b) ¿Por qué ocurre el cambio de la población?c) ¿Qué es la transición demográfica?

2. Accedan al enlace y hagan clic en la opción Map para revisar sus respuestas.

3. Predigan el futuro de la población.

4. Presenten sus conclusiones a la clase.

Enfrenta raza contra raza, religión contra religión, prejuicio contra prejuicio. ¡Divide y vencerás! No debemos permitir que eso suceda aquí .

- Eleanor Roosevelt

Objetivo:Entender elementos básicos sobre transición demográfica.

Page 9: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Cambio de la población y la diversidad cultural

Apertura 1 2 3 4 5 Duración:00:50

Modalidad:Trabajo grupal

D I V E R S I D A D© T

hin

kstock.co

m

Objetivo:Describir la diferencia entre los grupos étnicos.

Visita: The world factbook

Tabla de etnicidad N1

Instrucciones:

1. En grupos de tres, elige tres países de América Latina.

a) ¿Cuántos grupos étnicos tiene cada país?b) ¿Qué religión practican?c) Obtengan ayuda del enlace a su izquierda.

2. Reflexionen: ¿Estos grupos étnicos practican la religión dominante del país?

3. Utilicen un dispositivo electrónico para completar el documento Tabla de etnicidad N1.

4. Entregar la tabla a su profesor.

Page 10: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Ir a: Death rate, crude

Ir a: Index mundi

¿Por qué cambia el mundo?

Apertura 1 2 3 4 5 Duración:01:00

© T

hin

kstock.co

m

Objetivo:Identificar las tasas demográficas y estadísticas.

Modalidad:Grupos de tres miembros.

Demografía N2

Instrucciones:

1. ¿Ha cambiado mucho la población mundial a lo largo del tiempo? Elige dos países de cada continente y analiza el cambio en la población a lo largo de los años. Utiliza los enlaces a sitios web de abajo y completar la tabla de Demografía N2.

2. Observa el video "Hans Rosling's 200 Countries, 200 Years, 4 Minutes - The Joy of Stats”.En grupos, discutan lo siguiente:

a) ¿Cómo fue la evolución de los países africanos y asiáticos?b) ¿Cómo es la brecha entre las naciones del occidentales y el resto del mundo?c) ¿Qué factores intervienen en el futuro del crecimiento de la población?

Ir a: Hans Rosling's 200 Countries, 200 Years, 4 Minutes - The Joy of Stats - BBC Four

3. Después de trabajar en la actividad 1 y 2, asignen a un miembro del equipo para escribir la conclusión, y un segundo miembro del equipo para reportar las conclusiones del grupo a la clase.

Page 11: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Yugoslavia es una comunidad multinacional y que solo puede sobrevivir bajo condiciones de plena igualdad para todas las naciones que viven en ella .

- Slobodan Milosevic

Ir a: The Breakup of Yugoslavia, 1990–1992

¿Por qué cambia el mundo?

Apertura 1 2 3 4 5 Duración:00:30

© T

hin

kstock.co

m

Objetivo:Describir la diferencia entre los grupos étnicos de una nación.

Modalidad:Trabajo grupal

Instrucciones:

1. Lee la información sobre Yugoslavia. En grupos, discute las razones de la secesión del país.

2. Utiliza un dispositivo electrónico para encontrar más información sobre Yugoslavia.

3. Elabora un video corto para mostrar lo que no entendiste de la situación yugoslava.

4. Preséntalo en clase o publícalo en Facebook.

5. Comenta en los otros videos presentados.

Page 12: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Index mundi Ethnicity CIA Oxfam

¿Cómo se puede lograr la tolerancia cultural?

Apertura 1 2 3 4 5

© T

hin

kstock.co

m

Instrucciones:

1. Compara el cambio en la población de los diferentes países en el Index Mundi.a) ¿Cuál es la población total en Inglaterra y Gales?b) ¿Cómo ha cambiado con el tiempo?

2. Observa el video "Ethnicity". Discute:a) ¿Qué grupos étnicos se presentaron?b) ¿Cómo puedo usar la información de los diferentes grupos étnicos en Inglaterra y Gales en mi

vida académica y personal?

3. Consulta el sitio de la CIA y elije un grupo étnico de un país con el que no estés familiarizado.a) ¿Dónde encaja este grupo en la estratificación del país?b) Prepara información relacionada con las tradiciones del grupo, estilo de vida, lenguaje,

estratificación y religión.c) Discute con el grupo.

4. Observa el video “Oxfam says world's rich threaten democracy”. Discute:a) ¿Cuál fue la información que más te sorprendió?b) ¿Por qué crees que la brecha económica sigue creciendo?

Page 13: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Observa el video Joel Cohen: An Introduction to Demography (Malthus Miffed: Are People the Problem?). Este video te dará una mejor

comprensión de la importancia de la demografía.

Conocimiento clave 1 2 3Demografía

© T

hin

kstock.co

m

¿Por qué es importante entender la demografía?

Como ciudadano de este mundo, es importante reconocer a las personas que viven en la pobreza extrema, las personas que están enfermas, las personas que se enfrentan a diferentes problemas todos los días. El estudio de la población te permite entender estos problemas y sus consecuencias o impacto a nuestro mundo. Por ejemplo, ¿por qué es el embarazo en adolescentes un problema y cómo afecta a mi comunidad?

Comprendiendo• ¿Por qué hay más población en China?• ¿Cómo afecta el crecimiento de la población a China?• ¿Cómo es que China controla el crecimiento de la

población y por qué?

La demografía es el estudio de la población sobre la base de una variedad de

particularidades (género, sexo, condición económica, nacionalidad, raza, etc.) para

entender el comportamiento humano.

Page 14: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Ir a: Redefining Race and Ethnicity in the US

® T

hin

kstock

Conocimiento clave 1 2 3Etnicidad

• El término etnicidad ha sido abordado como una particularidad cultural de una persona que se identificada con un grupo específico.

• La etnicidad suele estar vinculada a la herencia cultural y física.

• La etnicidad también podría ser un sinónimo de raza.

• La etnicidad es la identidad humana.

¿Con quién sientes que te identificas?

La raza generalmente se asocia a características físicas.

La etnia generalmente se asocia a una característica cultural.

Etnicidad = Cultura + Raza + Religión

Page 15: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Ver: Equality or Equity? Defining Justice desde el minuto 1:00 al minuto 2:20.

¿Cuál fue el ejemplo que dio para la equidad?

JasonKSLeung/iStock/Thinkstock

Conocimiento clave 1 2 3Equidad

La equidad y la igualdad son dos términos que a menudo se confunden. Es importante entender que la equidad significa más que la igualdad.

Piensa en esta pregunta:

a) ¿Es correcto tratar a todos por igual, de la misma manera?b) ¿Qué pasa si hay un bebé, una persona en una silla de ruedas, personas

de edad avanzada, una mujer embarazada?c) ¿Debemos tratar a todos por igual?

Equidad significa tratarlos de manera justa, en función de sus necesidades como individuos para asegurar su bienestar.

La igualdad consiste en asegurar lo mismo para todo el mundo, se trata de ser iguales.

La equidad, por otra parte, asegura que todos tengan acceso a los mismos recursos de manera justa, se trata de ser justos.

Page 16: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Duración:00:50

Erradicación de la pobreza

Actividad en clase 1 2 3

En este día nos comprometemos nuevamente a pensar, decidir y actuar juntos contra la pobreza extrema - y planear para un mundo en el que nadie se quede atrás. Nuestro objetivo debe ser la prosperidad para todos, no solo unos pocos .

- Secretario General Ban Ki-moon

Photo

disc/P

hoto

disc/T

hin

kstock

Modalidad:Grupos de tres miembros

Instrucciones:

1. Discute en grupos: ¿Es la pobreza un problema en tu país? ¿Por qué?

2. Lee el documento “Fin a la pobreza” y completar la actividad.

Las Naciones Unidas han designado el 17 de octubre para promover la conciencia sobre la necesidad de erradicar la pobreza. Necesitarás la rúbrica para trabajar en tu video.

Documento: Fin a la pobrezaRúbrica:Rúbrica para video Fin a la pobreza

Objetivo:Promover la participación activa de los estudiantes en temas sociales.

Page 17: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Diversidad: similitudes y diferencias

Actividad en clase 1 2 3

Duración:00:25

La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes .

- Stephen R. Covey

© T

hin

kstock.co

m

Objetivo:Identificar un patrón cultural específico.

Modalidad:Individual

Instrucciones:

1. Piensa en estas preguntas:a) ¿Alguna vez has trabajado en proyectos de equipo con estudiantes en el

extranjero?b) ¿Cuáles son las ventajas de trabajar en un proyecto de intercambio virtual?

2. Lee la historia “Intercambio ruso” .

3. Identifica los problemas.

4. Escribe un ensayo de una página sobre cómo resolver mejor la situación de los estudiantes.

5. Entrégalo a tu profesor en la próxima clase Documento: Intercambio Ruso

Page 18: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Aumentando la conciencia natural

Actividad en clase 1 2 3

Duración:00:25

© T

hin

kstock.co

m

Objetivo:Ayudar a otros a entender el significado de estereotipos, la discriminación y los prejuicios.

Modalidad:Individual

Instrucciones:

1. Escribe la definición de estas palabras:a) estereotipob) discriminación c) prejuicio

2. Lee las definiciones y busca un mapa del mundo.

3. Identifica 5 países que puedas relacionar con esas palabras.

4. Escribe una breve explicación en el mapa:¿Por qué elegí a estos países para estas palabras?

5. Twittea tu mapa con el hashtag #RaiseAwarenessImagine

6. Busca otros mapas y retwittea los que más te gusten.

Puedes decir que soy un soñador pero no soy el único. Espero que algún día te nos unas. Y el mundo vivirá como uno .

- John Lennon

Page 19: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Instrucciones:

1. Trabaja en grupos de tres y utiliza tus dispositivos electrónicos para encontrar información sobre el conflicto palestino-israelí.

2. Encuentra fuentes para trabajar en un trabajo de investigación que incluya: portada, introducción, información del conflicto, conclusión y referencias en APA. La tarea de investigación te ayudará a tomar una postura sobre el conflicto (israelí o palestino).

3. Después de tomar una postura, discute y propón una posible solución al conflicto. Presenta tu propuesta en un debate en clase.

4. Entrega el documento de la investigación al final de la discusión.

Duración:01:40

® T

hin

kstock

El conflicto palestino-israelí

Actividad de investigación 1 2

Dios no tiene religion .- Mahatma Gandhi

Durante muchos años, Israel ha sido un país de interés para los musulmanes y los judíos.

a) ¿Por qué esta tierra ha sido testigo de conflictos año tras año?b) ¿Es posible encontrar una solución al conflicto?

Objetivo:Desarrollar habilidades de investigación para resolver un conflicto.

Modalidad:Grupos de tres miembros

Rúbrica

Aproximadamente, el 23,2% de la población mundial practica el Islam y solo el 0,2% practica el judaísmo .

- PewResearch Center

Page 20: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

La esencia de todas las religiones es una. Solo sus enfoques son diferentes .

- Mahatma Gandhi

Religión: Tolerancia y Respeto

Actividad de investigación 1 2 Duración:01:40

© T

hin

kstock.co

m

Objetivo:Desarrollar habilidades de investigación para resolver un conflicto en una mesa redonda.

Modalidad:Grupos de tres miembros

Instrucciones:

1. Lee la información en el documento: Actividad de Investigación: Israel

2. Trabaja con tu grupo en la actividad de investigación.

3. Prepárate para presentar sus conclusiones en una sesión de mesa redonda.

Ir a: Hoja de presentación de investigación: Mesa redonda

Ir a: Actividad de Investigación: Israel

Page 21: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Duración:01:40

CasoLa transición demográfica en Asia

© T

hin

kstock.co

m

Objetivos:

• Identificar patrones demográficos, étnicos y culturales.• Distinguir sus implicaciones hacia la equidad.• Proponer una solución que tenga en cuenta la relación entre

un evento con las características políticas, económicas, culturales y geográficas.

Modalidad:Grupos de tres miembros.

Instrucciones:

1. En grupos, lee el documento: Caso 7: Retos de la transición demográfica en Asia: China, India: Afganistán y derecho de las mujeres a la educación.

2. Trabaja en el caso y prepárate para presentar el informe a la clase.

Ir a: Rúbrica de CasoIr a: Caso de estudio 7

Un niño, un maestro, un libro, una pluma pueden cambiar el mundo .

- Malala Yousafzai

Page 22: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Duración:01:30 min.

Debate 1 2

1. Lee el artículo de Richard Iglar: The Constitutional Crisis in Yugoslavia and the International Law of Self-Determination: Slovenia’ s and Croatia’s Right to Secede.

2. Tu clase se dividirá en tres grupos, el grupo a favor, el grupo en contra y el grupo sin postura. Este último grupo actuará como audiencia y decidirá, con base en los argumentos presentados durante el debate, su postura final.

¿Cuál es tu postura al respecto?3. Los equipos a favor y en contra asignarán a los

miembros activos para el debate y un secretario. La audiencia escuchará a ambos equipos y al final del debate, hará preguntas para tomar una postura.

4. Tu grupo expondrá sus conclusiones sobre el debate siguiendo la estructura del debate y el formato de evaluación previsto en la los enlaces Estructura del debate y rúbricas.

Objetivo:Desarrollar habilidades de debate.

Ir a: Estructura del debate y rúbricas

La Crisis Constitucional en Yugoslavia.

Ir a: Richard Iglar's: Slovenia’s and Croatia’s Right to Secede

Ir a: ICTY: About the conflicts

Modalidad:Grupos de tres miembros

Después del colapso de la Unión Soviética, las naciones satélite comenzaron a vislumbrar su autonomía. En 1991, dos repúblicas que participan en este proceso de secesión fueron Eslovenia y Croacia. Este acto provocó reacciones internacionales tanto positivas como negativas.

Para algunas personas, Yugoslavia debería haber permanecido como un país, para otros, las repúblicas merecían su independencia.

© T

hin

kstock.co

m

Page 23: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Debate 1 2 Ocho estudiantes refugiados sirios fueron admitidos en la Universidad de Duhok para el año académico 2015-2016. La Universidad de Duhok declaró que los refugiados sirios recibirán un trato igual al de la comunidad anfitriona (UNHCR, 2015). En algunos países, los refugiados son aceptados y tratados de manera justa, sin embargo, los refugiados de otros países presentan las mismas o más dificultades que de las que estaban escapando.

• ¿Crees que los países del primer mundo tienen la obligación moral de aceptar a los refugiados?

• ¿Cuál es tu postura sobre esto?

Crisis Siria: los refugiados sirios que buscan asilo © T

hin

kstock.co

m

Instrucciones:

1. Lea la información sobre el problema social de los refugiados sirios.

2. Tu clase se dividirá en tres grupos, el grupo a favor, el grupo en contra y el grupo sin postura. Este último grupo actuará como audiencia y decidirá, con base en los argumentos presentados durante el debate, su postura final.

3. Los equipos a favor y en contra asignarán a los miembros activos para el debate y un secretario. La audiencia escuchará a ambos equipos y al final del debate, hará preguntas para tomar una postura.

4. Tu grupo expondrá sus conclusiones sobre el debate siguiendo la estructura del debate y el formato de evaluación previsto en los enlaces Estructura del debate y rúbricas.

Estructura del debate y rúbricas

Enlaces sugeridos para el debate:Ir a: Syria Regional Refugee ResponseIr a: Syrian Refugees in DuhokGovernorate

Duración:01:30 min.

Objetivo:Desarrollar habilidades de debate.

Modalidad:Grupos de tres miembros

Page 24: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Checkpoint

Cierre 1 2 3

- Martin Luther King Jr.

Asegúrate de haber entendido lo siguiente:

1. Etnicidad: Las causas de la desintegración de Yugoslavia.

2. Conflictos Globales: Refugiados, religión, derechos de las mujeres.

3. Demografía:Factores para el aumento o la disminución de la población en el mundo.

El hombre debe desarrollar para todos los conflictos humanos un método que rechace la venganza, la

agresión y las represalias. El fundamento de este método es el amor .

Page 25: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Instrucciones:

1. Descarga el siguiente archivo, lee y piensa detenidamente acerca

de cada pregunta.

Metacognición

Cierre 1 2 3

© T

hin

kstock.co

m

Metacognición

Necesitamos una nueva apreciación más profunda de las historias étnicas del pueblo estadounidense, no una reducción de la historia de Estados

Unidos a las historias étnicas .

-Steven C. Rockefeller

Page 26: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Quiz

Cierre 1 2 3©

Thin

kstock.co

m

Quiz

Instrucciones:

1. Descarga el siguiente archivo y responde las preguntas.

Después de completar tu Living Class, desafía tus conocimientos contestando los siguientes quizzes en línea:

1. Quiz Online: Demografía2. Quiz Online: Etnicidad y Equidad.

Page 27: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Glosario 1 2

DiscriminaciónEl trato injusto o perjudicial de las diferentes categorías de personas o cosas, sobre todo por motivos de raza, edad o sexo.

© T

hin

ksto

ck.c

om

DemografíaEstudio de la población sobre la base de factores como edad, raza, sexo, condición económica, nivel educativo, nivel de ingreso y empleo, entre otros.

El poder superior de la población no se puede comprobar sin producir miseria y el vicio .

- Thomas Malthus

Igualad La calidad o estado de ser iguales: la calidad o estado de tener los mismos derechos, condición social, etc.

Equidad La cualidad de ser justo e imparcial. La equidad y la justicia en la forma de tratar a la gente.

EtnicidadEl hecho o estado de pertenencia al grupo social que tiene una tradición nacional o cultural común.

Geografía humanaLa geografía humana se centra en la interacción entre las poblaciones humanas y los territorios.

Page 28: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Glosario 1 2

PrejuicioOpinión preconcebida que no se basa en la razón o la experiencia real.

Pobreza El estado de ser de calidad inferior o insuficiente en cantidad.

RefugiadoUna persona que se ha visto obligado a abandonar su país para escapar de la guerra, la persecución, o un desastre natural.

ReligiónUna búsqueda o interés al que alguien atribuye suprema importancia

El prejuicio es un rasgo aprendido. No nacemos con prejuicio; nos

enseñan sobre él . - Charles R. Swindoll

Transición demográficaTeoría económica que vincula los cambios de población a los niveles de desarrollo económico, educativo, y del área de salud. También se llama evolución demográfica.

Page 29: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Recursos

Temas Globales: La pobreza en todo el mundo.Estadísticas, hechos e información general sobre la pobreza:

Mapa Interactivo de la Población Mundial 2014. Vista de la dinámica de la población en todo el mundo.

Oxfam Education. Ofrece una amplia gama de ideas, recursos y apoyo para el desarrollo de aprendizaje global.

El conflicto étnico en el sistema mundial moderno. Lectura sobre la dialéctica de la Resistencia contra-hegemónica en una era de transición.

Stefan Wolff: El camino para poner fin a los conflictos étnicos. Vídeo para entender las guerras civiles y conflictos étnicos.

Michael Gavin: Por qué es importante la diversidad cultural.Vídeo para entender la diversidad.

Entendiendo y evitando la elaboración de perfiles étnicos discriminatorios: una guía.Lectura sobre la discriminación a causa de la etnicidad.

Pueblos y grupos étnicos: Afganistán.Aprende sobre los diferentes grupos y trabaja en un ejercicio de auto-comprobación.

Page 30: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Referencias 1 2 3 4 5

Al Jazeera [Al Jazeera English] (2014, January 21). Oxfam says world's rich threaten democracy. [Video file] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=DiyQc42YkTY

Big Think (2011, September). Joel Cohen: An Introduction to Demography (Malthus Miffed: Are People the Problem?). [Video file]. Recuperado de: https://history.state.gov/milestones/1989-1992/breakup-yugoslavia

Calvin Collage (2012, March 06). Equality or Equity? Defining Justice. [Video file]. Recuperado de: https://history.state.gov/milestones/1989-1992/breakup-yugoslavia

Central Intelligence Agency (2015). Ethnic groups. In The World Factbook. Recuperado de: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/fields/2075.html

Carnegie Council for Ethics in International Affairs (2009, December 3). David Rodin: Ethics of War & Conflict. [Video file]. Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=p-2Z0FsViJE/

Daily Infographics (2015). World Map of religions [infographic]. Recuperado de: http://dailyinfographics.eu/wp-content/uploads/2015/04/rzv85dn.png

Annenberg Learner (2015). The Habitable Planet. Unit 5: Human Population Dynamics. Online course. Recuperado de: http://www.learner.org/courses/envsci/unit/text.php?unit=5

Demographics (n.d.). Investopedia.com. Recuperado de: http://www.investopedia.com/terms/d/demographics.asp

Demographic transition (n.d.). BusinessDictionary.com. Recuperado de: http://www.businessdictionary.com/definition/demographic-transition.html

Discrimination (n.d.). Oxford Dictionaries. Language Matters. Recuperado de: http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/ingles_americano/discrimination

Page 31: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Referencias 1 2 3 4 5

Dunaway, W. (2003) Ethnic Conflict in the Modern World System: The Dialectics of Counter-Hegemonic Resistance in an Age of Transition. Recuperado de: http://www.jwsr.org/wp-content/uploads/2013/05/jwsr-v9n1-dunaway.pdf

Equality (n.d.). Merrian-webster. Recuperado de: http://www.merriam-webster.com/dictionary/equality

Equity (n.d.). Oxford Dictionaries. Language Matters. Recuperado de: http://www.oxforddictionaries.com/definition/english/equity

Ethnicity (n.d.). Oxford Dictionaries. Language Matters. Recuperado de: http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/ingles_americano/ethnicity

European Union Agency for Fundamental Rights. (2010).Towards More Effective Policing Understanding and Preventing Discriminatory Ethnic Profiling: A Guide. Recuperado de:http://www.globalissues.org/article/4/poverty-around-the-world.

Gavin. M. [TEDx Talks]. (2014, November 07). Michael Gavin: Why cultural diversity matters. [Video file]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=48RoRi0ddRU

Gbtimes the third angle [gbtimes] (2012, July 03). Hello China -Ethnic Groups [Video file]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=3uF5s3E-9Qs

Iglar, R. (1992). The Constitutional Crisis in Yugoslavia and the International Law of Self-Determination: Slovenia’ s and Croatia’s Right to Secede. Recuperado de:http://lawdigitalcommons.bc.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1537&context=iclr

Index Mundi (2006). Historical data graphs per year. Recuperado de: http://www.indexmundi.com/g/g.aspx?c=mx&v=21

Kurdistan Regional Government, KRG (2015, June 2). Syrian Refugees in Duhok Governorate. Recuperado de: http://www.gov.krd/p/page.aspx?l=12&s=000000&r=401&p=481&h=1&t=407

Page 32: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Referencias 1 2 3 4 5

Marshall, G. (1998). “Human geography“. A Dictionary of Sociology. Recuperado de: http://www.encyclopedia.com/doc/1O88-humangeography.html

Mcghee, W. (2011, Abril 13). Race and Ethnicity lecture used in my intro to sociology class last spring [Video file]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=RKBrmDfQfWE

ONS (2012, December 11). Ethnicity. [Video file] Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=zkAsXwItKmM

Oxfam Education (n.d.). Recuperado de: http://www.oxfam.org.uk/education/

Picardo, J. (2012, September 25). Why students need a global awareness and understanding of other cultures. The Guardian. Recuperado de: http://www.theguardian.com/teacher-network/2012/sep/25/students-global-awareness-other-cultures

Population Reference Bureau (2014). World Population Data Sheet 2014. Recuperado de: http://www.prb.org/Publications/Datasheets/2014/2014-world-population-data-sheet/world-map.aspx#map/world/population/2014

Poverty (n.d.). Merrian-webster. Recuperado de: http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/ingles_americano/poverty

Prejudice (n.d.). Oxford Dictionaries. Language Matters. Recuperado de: http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/ingles_americano/prejudice

Preshoff, K. (2014, May 05). Kim Preshoff: Population Pyramids: Powerful Predictors of the Future [Video file]. Recuperado de: http://ed.ted.com/lessons/population-pyramids-powerful-predictors-of-the-future-kim-preshoff

Page 33: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Referencias 1 2 3 4 5

Refugee (n.d.). Oxford Dictionaries. Language Matters. Recuperado de: http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/ingles_americano/refugee

Shah, A. (2011, November 12).Global Issues Social, Political, Economic and Environmental Issues That Affect Us All. Poverty around the world. Recuperado de:http://www.globalissues.org/article/4/poverty-around-the-world.

Religion (n.d.). Oxford Dictionaries. Language Matters. Recuperado de: http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/ingles_americano/refugee

Rosling, H. (10, November 26). Hans Rosling's 200 Countries, 200 Years, 4 Minutes - The Joy of Stats - BBC Four. [Video file]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=jbkSRLYSojo

Tazón de la ética (2012). Evaluación de debates. Recuperado de: http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/tazonetica/2013/evaluacion.htm

The World Bank, World Development Indicators (2014). Death rate crude. [Data file]. Recuperado de: http://data.worldbank.org/indicator/SP.DYN.CDRT.IN/countries/1W-L6?display=default

UN ICTY (n.d.). The conflicts. Recuperado de: http://www.icty.org/sid/322

UNHCR. The UN Refugee Agency (2015, May 15). Syria Regional Refugee Response. Inter-agency Information Sharing Portal. Recuperado de:http://data.unhcr.org/syrianrefugees/country.php?id=103

Page 34: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Referencias 1 2 3 4 5

U.S. Department of State. Office of the Historian (2013, Octubre 31). The Breakup of Yugoslavia, 1990–1992. Recuperado de: https://history.state.gov/milestones/1989-1992/breakup-yugoslavia

University of West Florida. (2010). Peoples and Ethnic Groups: Afghanistan. Recuperado de: http://www.prb.org/Publications/Datasheets/2014/2014-world-population-data-sheet/world-map.aspx#map/world/population/2014

UNICEF The state of the world’s children (2007). Gender Equality Quiz. Recuperado de: http://www.unicef.org/sowc07/quiz/

VOA News (2011, March 14). Redefining Race and Ethnicity in the US. [Video file]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=VA7La5JgOUk

Wolff, S. [TED Talks]. (2010, Noviembre 11). Stefan Wolff: The path to ending ethnic conflicts. [Video file]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=UfM7t_oqNDw

Page 35: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Daniela González IzaCampus Santa Fe

Elsa Verónica Galván CázaresCampus Sonora Norte

María Elena AnzuresCampus Puebla

Profesora del Departamento de Humanidades y Desarrollo.

Alba Miriam Olague RodríguezCampus Laguna

• Carlos Fernando Recordón Dagieu - GDA

• Mónica Elisa Sánchez Rodarte - TOL

• Niria Carolina Alvarado González - CEM

• Roman Litvine - EGS

• Raymundo Villa Figueroa - CCM

• Sandra Gabriela Rodríguez Arredondo - Valle Alto

Comité diseñador de Plan Sesión

Equipo diseñador del Living Class

Equipo Técnico

Créditos

Page 36: globalizacion

Geografía Humana: Equidad y demografía

D.R. Tecnológico de Monterrey, 2015 | Créditos | Referencias

Material editado, diseñado, publicado y distribuido por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio sin previo y expreso consentimiento por escrito del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2015.

Ave. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León | México.

Aviso Legal