Gl Osarfio

11
GLOSARIO Acreedor Perso na natural o j urídica que tiene derecho a reclamar el cumplimiento de una obligación. Acreedor tributario Es aqu él en favor del cual debe reali zar se el pago del tr ibuto. El Gobierno Central los Gobiernos !egionales " los Gobiernos #ocales son acreedores de la obligación tributaria$ así como las entidades de derecho p%blico con personer ía jurídica propia cuando la le" les asigne esa calidad e&presamente. Activo i' Conjunto de bienes "(o derechos que posee una empresa de los que se espera obtener bene)cios económicos. ii' *esde el punto de vista )nanciero es la parte del balance de situación que re+eja en unidades monetarias todas las partidas o cuentas donde )guran los bienes derechos " otros recursos que la empresa posee " de los que espera obtener bene)cios económicos. Activo fjo Conjunto de bienes duraderos de una empresa no destinados a la venta sino a permanecer en ella de manera inde)nida. ,on ejemplo de activo )jo las o)cinas " f-bricas. Actualizac ión de deuda tributaria Pr ocedimiento arit tico por el cual se determina el monto total de la deuda que un contribu"ente mantiene con un acreedor tribu tari o agr eg-nd ose a aquella los inter eses moratorios se g%n la ta sa vi gente que se ha"an generado hasta la fecha de pago. Adeudo tributario éase *euda tributaria Administración Tributaria  / érmino que se emplea para mencionar a los órgano s estatales encargado de la admi nistr ació n de tributos dotados de facultades legales de recauda ción )scalizac ión " otras. En el caso de los tributos de alca nce naciona l cuan do se menc iona aquel términ o se entiende que se est- haciendo referencia a la ,012/. Adquirente Perso na natural o jurídica a quien se trans)er e la propiedad de un bien. Agente de retención o percepción  2quellos sujetos designados por le" o en su defecto mediante decreto supremo que por razón de su actividad función o posición contractual estén en posibilidad de retener o percibir tributos " entregarlos al acreedor tributario. 2dicionalmente los sujetos designados por la 2dministración /ributaria que considere que se encuentran en disposición para efectuar la retención o percepción de tributos. Agente de retención del IG Contr ibu"ente seleccionado por la ,012 / e inscrito en un regis tr o habilitado que debe retener el 3G a sus proveedores cuando estos le vendan un bien o le presten un servicio o cuando se celebre un contra to de cons tr ucci ón o la primera ve nta de un bien. #os

Transcript of Gl Osarfio

Page 1: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 1/11

GLOSARIO

Acreedor

Persona natural o jurídica que tiene derecho a reclamar el cumplimiento de una obligación.

Acreedor tributario

Es aquél en favor del cual debe realizarse el pago del tributo. El Gobierno Central los

Gobiernos !egionales " los Gobiernos #ocales son acreedores de la obligación tributaria$ así como las entidades de derecho p%blico con personería jurídica propia cuando la le" les asigne

esa calidad e&presamente.

Activo

i' Conjunto de bienes "(o derechos que posee una empresa de los que se espera obtener

bene)cios económicos.

ii' *esde el punto de vista )nanciero es la parte del balance de situación que re+eja en

unidades monetarias todas las partidas o cuentas donde )guran los bienes derechos " otros

recursos que la empresa posee " de los que espera obtener bene)cios económicos.Activo fjo 

Conjunto de bienes duraderos de una empresa no destinados a la venta sino a permanecer en

ella de manera inde)nida. ,on ejemplo de activo )jo las o)cinas " f-bricas.

Actualización de deuda tributaria

Procedimiento aritmético por el cual se determina el monto total de la deuda que un

contribu"ente mantiene con un acreedor tributario agreg-ndose a aquella los intereses

moratorios seg%n la tasa vigente que se ha"an generado hasta la fecha de pago.

Adeudo tributario éase *euda tributaria

Administración Tributaria 

 /érmino que se emplea para mencionar a los órganos estatales encargado de la

administración de tributos dotados de facultades legales de recaudación )scalización "

otras. En el caso de los tributos de alcance nacional cuando se menciona aquel término se

entiende que se est- haciendo referencia a la ,012/.

Adquirente 

Persona natural o jurídica a quien se trans)ere la propiedad de un bien.

Agente de retención o percepción 

2quellos sujetos designados por le" o en su defecto mediante decreto supremo que por

razón de su actividad función o posición contractual estén en posibilidad de retener o percibir

tributos " entregarlos al acreedor tributario.

2dicionalmente los sujetos designados por la 2dministración /ributaria que considere que se

encuentran en disposición para efectuar la retención o percepción de tributos.

Agente de retención del IG 

Contribu"ente seleccionado por la ,012/ e inscrito en un registro habilitado que debe

retener el 3G a sus proveedores cuando estos le vendan un bien o le presten un servicio o

cuando se celebre un contrato de construcción o la primera venta de un bien. #os

Page 2: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 2/11

proveedores que quieran realizar hacer operaciones con estos agentes de retención est-n

obligados a aceptar la retención del 3G.

Al!cuota

,eg%n la legislación tributaria peruana es el valor numérico porcentual que se aplica a la

base imponible para determinar el monto del tributo. ,ólo puede aprobarse por medio de una

#e" o un *ecreto #egislativo.

Apelación 

!ecurso que presenta un contribu"ente para impugnar ante el /ribunal 4iscal las resoluciones

dictadas por una 2dministración /ributaria de alcance nacional regional o local.

Aplazamiento

Concesión de una prórroga que permite al deudor realizar el pago de una deuda tributaria en

una fecha determinada posterior al plazo de vencimiento original.

Aporte a la O"#

#a contribución al ,istema 1acional de Pensiones de los trabajadores aplicando un porcentajea sus remuneraciones. Esta contribución se incorpora a un fondo previsional com%n que

sirve para pagar pensiones por jubilación " otros conceptos a cargo de la 5)cina de

1ormalización Previsional 651P'.

Arrendamiento

Contrato mediante el cual el arrendador se obliga a ceder temporalmente al arrendatario el

uso de un bien por cierta renta convenida.

Arrendamiento fnanciero

Contrato por el cual una institución )nanciera debidamente autorizada concede a unapersona natural o jurídica el uso " disfrute de un bien de capital adquirido por la mencionada

institución al fabricante o proveedor se7alado por el interesado " al solo efecto de este

contrato.

Asociación en participación

Contrato por el cual una persona denominada asociante concede a otra u otras personas

denominadas asociados una participación en el resultado o en las utilidades de uno o de

varios negocios o empresas del asociante a cambio de una determinada contribución.

!eferencia8 2rtículos 99:; al 999; de la #e" General de ,ociedades.<

Auditor tributario

Es el funcionario encargado de realizar el an-lisis de los registros contables de la

documentación sustentatoria " de la veracidad de lo informado en las declaraciones juradas

de los contribu"entes.

Auditor!a tributaria

Control crítico " sistem-tico que usa un conjunto de técnicas " procedimientos destinados a

veri)car el cumplimiento de las obligaciones tributarias formales " sustanciales de los

contribu"entes. ,e efect%a teniendo en cuenta las normas tributarias vigentes en el periodo a

)scalizar para determinar la base imponible al período " tributos auditados las infracciones "

sanciones que correspondieran " la deuda tributaria actualizada.

Autoval$o

Page 3: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 3/11

4ijación del precio o valor de un bien por parte del propio contribu"ente o responsable sobre

la base de los valores de construcción " arancelarios pre)jados legalmente para el periodo de

valoración. Este c-lculo permite establecer la base imponible para la determinación de

tributos como es el impuesto predial.

 %ase imponible

=onto sobre el cual se aplica la tasa o alícuota de un tributo.

%ienes

=edios que satisfacen las necesidades humanas. *esde el punto de vista contable comprende

el elemento material del cual dispone una empresa o entidad para lograr sus metas.

%ienes inmuebles

2quellos de situación )ja no susceptibles de traslado.

%ienes muebles

Para efectos del 3mpuesto General a las entas se entiende por bienes muebles a aquellos

que pueden llevarse de un lugar a otro así como los derechos referentes a los mismos.

&ategor!a 'special del "uevo R(S 

Es una de las categorías del 1uevo !0, que e&onera de pago a los contribu"entes dedicados

a la venta de frutas hortalizas legumbres tubérculos raíces semillas " dem-s en mercados

de abasto o dedicados al cultivo de productos agrícolas " que los venden en estado natural$ "

cu"os ingresos brutos " adquisiciones anuales no e&ceden de ,(.>::::.

&ierre de establecimiento

,anción mediante la cual se impide la realización de actividades económicas en un

establecimiento comercial productivo o de servicios. Puede ser de car-cter temporal o

de)nitivo

&II( 

Clasi)cación 3nternacional 3ndustrial 0niforme de las actividades económicas elaborada por la

1aciones 0nidas con la )nalidad de establecer una codi)cación armonizada a nivel mundial.

&lave SOL Es la contrase7a de acceso al ,istema de 5peraciones en #ínea ,5# de la ,unat6éase ,5#'. ,e otorga a todos los contribu"entes cuando se inscriben en el !0C.

&omisar

*eclarar que algo ha caído en comiso. éase Comiso de bienes.

&omiso de bienes Es la sanción mediante la cual se afecta el derecho de posesión o

propiedad del infractor seg%n sea el caso sobre los bienes vinculados a la comisión de las

infracciones sancionadas con comiso seg%n lo previsto en las /ablas del Código /ributario

&ompraventa Contrato en cu"a virtud una de las partes llamada <vendedor< se obliga a

transferir a la otra llamada <comprador< la propiedad de un bien o la prestación de unservicio comprometiéndose el comprador a recibirlo " pagar su precio en dinero.

Page 4: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 4/11

&omprobante de Operaciones ) Le* "+ ,--., /ipo de comprobantes de pago que emiten

las cooperativas agrarias cuando adquieren bienes muebles "(o servicios de sus socios.

Permiten sustentar costo o gasto para efecto tributario.

&omprobante de pago *ocumento que acredita la transferencia de bienes su entrega en

uso o la prestación de servicios. Para ser considerado como tal el comprobante de pago debe

ser emitido "(o impreso conforme a las normas del !eglamento de Comprobantes de Pago

aprobado por la ,012/.

&ondonación 4orma de e&tinción de la obligación tributaria por mandato e&preso de una le"

o de una norma con rango de le". 0na vez condonada la deuda deja de ser e&igible.

&onsolidación 4orma de e&tinción de la obligación tributaria que ocurre cuando el acreedor

de la obligación tributaria se convierte en deudor de la misma como consecuencia de la

transmisión de bienes o derechos que son objeto del tributo.

&onsultas institucionales Consultas por escrito que plantean a la ,012/ las entidades

representativas de las actividades económicas laborales " profesionales " las entidades del

,ector P%blico 1acional sobre el sentido " alcance de las normas tributarias.

&onsultas particulares Consultas por escrito que plantean a la ,012/ acerca del régimen

 jurídico tributario aplicable a hechos o situaciones concretas. ,e regulan por el artículo ?@AB2

del Código /ributario " por las normas reglamentarias de un decreto supremo que se e&pida

para ello.

&onsumidor fnal Persona natural que adquiere un bien o servicio para su consumo uso o

disfrute en bene)cio propio.

&ontribución Es el tributo cu"a obligación tiene como hecho generador bene)cios derivados

de la realización de obras p%blicas o de actividades estatales como es el caso de la

Contribución al ,E1C3C5.&ontribución a 'sSalud /ributo destinado al ,eguro ,ocial de ,alud B Es,alud Borganismo

descentralizado del sector /rabajo " Promoción ,ocial cu"o )n es dar cobertura de salud a los

asegurados " sus derechohabientes a través del otorgamiento de prestaciones de prevención

recuperación rehabilitación prestaciones económicas " sociales que corresponden al régimen

contributivo de la ,eguridad ,ocial en salud así como otros seguros en riesgos humanos.

&ontribución 'special por Obras #$blicas. /ributo que grava los bene)cios derivados de

la ejecución de obras p%blicas por la municipalidad.

&ontribu*ente 

Es aquél que realiza o respecto del cual se produce el hecho generador de la obligación

tributaria.

&r/dito 0iscal del IG 

Es el monto del impuesto consignado en un comprobante de pago emitido por la compra de

un bien o servicio " que puede descontarse al momento de determinar el impuesto a pagar

siempre " cuando se cumplan determinados requisitos )jados en las normas del 3mpuesto

general a las entas " normas cone&as.

 1/bito fscal del IG 

Es el monto del 3mpuesto General las entas que resulta de aplicar la tasa o alícuota del 3G

al valor venta sumado de todos los bienes " servicios gravados con el citado impuesto

vendidos dentro de un período mensual por un contribu"ente determinado.

Page 5: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 5/11

1eclaración jurada 

Es la manifestación de hechos que son comunicados a la 2dministración /ributaria en la forma

establecida por las le"es o reglamentos " que puede servir de base para la determinación de

la obligación tributaria.

1eclaración simplifcada 

4ormulario electrónico que permite preparar " presentar en línea con información mínima la

declaración " efectuar el pago de tributos internos a través de la 3nternet.

1eclaración rectifcatoria 

 /ipo de declaración de car-cter tributario mediante la cual se comunica la modi)cación de

determinada información. Para que tenga calidad de recti)catoria debe presentarse en fecha

posterior al vencimiento del plazo para presentar de la declaración jurada.

1elito tributario 

2cción dolosa cu"a descripción se encuentra en el Código Penal o normas cone&as que se

puede manifestar en las siguientes modalidades8 *efraudación )scal contrabandoelaboración " comercio clandestino de productos gravados fabricación " falsi)cación de

timbres marcas contrase7as sellos documentos en general sobre cumplimiento de las

obligaciones tributarias.

1erec2o2abientes

4amiliares del trabajador pensionista u otro asegurado regular al Es,alud a quienes el

empleador inscribe a través de ,5# de modo que accedan a las prestaciones que el Es,alud

brinda.

,on derechohabientes8

BEl(la cón"uge o concubino 6a'

 

BEl(la hijo6a' menor de edad o al ma"or de edad incapacitado en forma total " permanente

para el trabajo

 

B#a madre gestante con respecto al hijo concebido mientras dure el período de la gestación

1erogar 

*ejar sin efecto una disposición legal.

1eterminación de la obligación tributaria 

2cto mediante el cual se veri)ca la realización del hecho generador de la obligación tributaria

se establece la base imponible " la cuantía del tributo.

1eterminación sobre base cierta 

*eterminación del monto de la obligación tributaria que efect%a la 2dministración /ributaria

tomando en cuenta los elementos e&istentes que permitan conocer en forma directa el hecho

generador de la obligación tributaria " la cuantía de la misma.

1eterminación sobre base presunta 

*eterminación estimada por la 2dministración /ributaria cuando e&isten circunstancias

especiales u ocurren supuestos atribuibles al deudor tributario que no permiten establecer la

Page 6: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 6/11

e&istencia " cuantía de la obligación porque se omiten ocultan o no se e&hiben los registros o

información.

1euda e3igible

*euda tributaria que puede dar lugar a acciones de coerción para su cobranza.

1euda tributaria 

=onto al que asciende la liquidación de los tributos intereses " multas que debe ser pagadapor un contribu"ente o responsable.

1eudor tributario 

Persona obligada al cumplimiento de la prestación tributaria como contribu"ente o

responsable. Pueden ser deudores tributarios8 la persona natural sucesión indivisa personas

 jurídicas entidades de derecho p%blico o privado entre otros establecidos en las normas de

cada tributo en particular.

1evolución

!estitución al contribu"ente de lo pagado indebidamente o pagado en e&ceso.

1!as calendario 

,on todos los días de la semana incluido s-bado domingo " feriados.

1!as 24biles 

,on los días de la semana de lunes a viernes sin considerar s-bados domingos ni feriados

ni los días )jados como inh-biles por el Poder Ejecutivo mediante decreto supremo. ,i en una

norma hace referencia a días pero no especi)ca el tipo de días se entiende que son días

h-biles 6%tiles'.

1ocumentos autorizados 

,on comprobantes de pago establecidos e&presamente en el !eglamento de Comprobantes

de Pago que permiten sustentar gasto o costo para efecto tributario "(o ejercer el derecho al

crédito )scal seg%n sea el caso. ,e requiere que en esos documentos al adquirente o usuario

" se discrimine el impuesto. 2lgunos de ellos son el boleto de transporte aéreo los

documentos que emiten las entidades del sistema )nanciero " de seguros " los recibos

emitidos por los servicios p%blicos de energía eléctrica agua potable " telefonía.

1omicilio fscal 

Es el lugar )jado por cada contribu"ente para todo efecto tributario. ,e registra en el !0C. ,e

ubica necesariamente dentro del territorio nacional.

1omicilio procesal 

*irección que puede se7alar el deudor tributario al iniciar un procedimiento tributario para ser

allí noti)cado con los actos propios del procedimiento. *ebe estar ubicado dentro del radio

urbano que se7ale la 2dministración /ributaria.

1ra5bac6

=ecanismo por medio del cual sobre una mercancía que se e&porta se reintegra todo o parte

de los derechos aduaneros pagados sobre los insumos importados que se ha"an utilizado en

la producción de los bienes que ha e&portado la empresa productora.

'jecutor coactivo

Page 7: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 7/11

Es el funcionario responsable de la gestión de la cobranza coactiva en una 2dministración

 /ributaria.

'jercicio gravable 

Período al que corresponden las operaciones ingresos " otros conceptos gravados con un

tributo. 2 efectos de la #e" del 3mpuesto a la !enta el ejercicio gravable empieza el de

enero de cada a7o " )naliza el D de diciembre.

'lusión tributaria 

0tilización de determinados medios por el deudor tributario con el objeto de reducir su carga

tributaria sin transgredir la le" tributaria ni desnaturalizarla.

'mbargo 

=edida cautelar que adopta la 2dministración /ributaria para asegurar el resultado del

proceso de cobranza de una deuda " que recae sobre determinados bienes cu"a

disponibilidad se impide. Puede ser de car-cter preventivo o de)nitivo.

'mpleador /oda persona natural empresa unipersonal persona jurídica sociedad irregular o de hecho

cooperativa de trabajadores institución privada entidad del sector p%blico nacional o

cualquier otro ente colectivo que remunere a sus trabajadores a cambio de un servicio

prestado bajo relación de subordinación.

'najenación 

Es la venta permuta cesión de)nitiva e&propiación aporte a sociedades " en general a todo

acto de disposición por el que se transmita la propiedad de un bien o derecho.

'ntrega en uso Es el acto mediante el cual se pone a disposición de una persona 6natural o jurídica' un bien a

cambio de un pago o en forma gratuita. 1o implica transferencia de propiedad.

'vasión tributaria 

 /oda acción u omisión dolosa violatoria de las disposiciones tributarias que tiene como

objetivo la reducción total o parcial de la carga tributaria en provecho propio o de terceros.

Corresponde a la descripción típica de un delito previsto en el Código Penal o de la #e" Penal

 /ributaria vigentes a la fecha de los hechos.

'3oneración 

#iberación del cumplimiento de una obligación tributaria que otorga e&presamente una le".

'3tinción de la obligación tributaria 

*esaparición de la obligación de cumplir una prestación tributaria. Puede ocurrir cuando se

produce el pago la compensación la condonación la consolidación o bien cuando se noti)ca

una resolución de la 2dministración /ributaria respecto de deudas de cobranza dudosa o de

recuperación onerosa.

 0actura /ipo de comprobante de pago que se emite " entrega en las operaciones entre

empresas o personas que necesitan acreditar costo o gasto para efecto tributario sustentar el

pago del 3G por la operación efectuada " poder ejercer de esta manera el derecho al uso

del crédito )scal. Puede emitirse de manera física o electrónica.

Page 8: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 8/11

0actura electrónica

Es la factura que se emite por medios electrónicos desde el portal internet de la ,012/ o

desde los sistemas del contribu"ente habilitados " autorizados para su emisión.

Gu!a de Remisión

*ocumento que sustenta el traslado de bienes de un punto de partida a otro de llegada

mediante el uso de un medio de transporte que puede ser del propietario de los bienes o de

un tercero.

Gu!a de Remisión)Remitente 

 /ipo de guía que emite el propietario o poseedor de bienes al inicio del traslado cuando

emplea su propio medio de transporte 6transporte privado'.

Gu!a de Remisión)Transportista

 /ipo de guía que emite el transportista contratado para que traslade los bienes que le

pertenecen a otras personas o empresas.

Gu!a Tributaria

P-gina eb de ,unat dedicada a facilitar información " orientar al contribu"ente mediante el

uso de un lenguaje sencillo. Cuenta también con una p-gina en 4acebooF con la misma

denominación Guía Tributaria.

IG

er 3mpuesto General a las entas

Impuesto

 /ipo de tributo cu"o cumplimiento no origina una contraprestación directa en favor delcontribu"ente por parte del Estado.

Impuesto a la Renta

Es un tributo que grava las ganancias provenientes del capital del trabajo o de la

combinación de ambos factores. En el Per% se grava separadamente las rentas provenientes

del capital 6a una tasa proporcional' las rentas provenientes del trabajo 6a tasas progresivas'

" la renta empresarial a una tasa )ja sobre la utilidad.

Impuesto a las Transacciones 0inancieras ) IT0

3mpuesto que grava las operaciones económicas " )nancieras que realizan los titulares de

cuentas de ahorro " corrientes por medio del sistema bancario como son8 retiro " depósitos

de dinero&&de una cuenta e&cepto remuneraciones$ comisiones bancarias por el pago de

servicios p%blicos en ventanilla$ giros o envíos de dinero$ transferencias de dinero del e&terior$

comisión por emisión de chequera o por adquisición de cheque de gerencia.

Impuesto directo

Es aquel que incide directamente sobre el ingreso o patrimonio de las personas naturales " jurídicas. Por ejemplo el 3mpuesto a la !enta. #os impuestos directos son declarados "

pagados por quien soporta la carga tributaria.

Impuesto General a las entas

Page 9: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 9/11

3mpuesto que grava la venta en el país de bienes muebles$ la prestación o utilización de

servicios$ los contratos de construcción$ la primera venta de inmuebles " la importación de

bienes.

Impuesto Temporal a los Activos "etos ) ITA"

3mpuesto que grava los activos netos de los contribu"entes del !égimen General cu"o valor

sobrepasa el millón de 1uevos ,oles$ como son propiedades maquinaria equipos vehículos

que constitu"en recursos de la empresa$ a los cuales se le deduce las depreciaciones "amortizaciones admitidas por la le" del 3mpuesto a la !enta$ la alícuota del impuesto se aplica

sobre el e&ceso contado a partir del millón de nuevos soles.

In7racción tributaria

Es toda acción u omisión que implique la violación de normas tributarias siempre que esté

tipi)cada como tal en el Código /ributario o en otras le"es o decretos legislativos.

Internamiento temporal de ve2!culo

Es una sanción que consiste en el ingreso del vehículo del infractor en los depósitos o

establecimientos que designe la ,012/ por un tiempo determinado. 2l ser detectada unainfracción sancionada con internamiento temporal de vehículo la ,012/ levanta un acta

probatoria en la que consta la intervención realizada.

ITA"

er 3mpuesto /emporal a los 2ctivos 1etos

 8urisprudencia

Es una de las fuentes del derecho que surge de la con+uencia de resoluciones sean judiciales

o administrativas emitidas por la m-&ima instancia que se pronuncian de manera constante "

coincidente )jando un criterio sobre determinadas materias.

 8urisprudencia de observancia obligatoria

,e denominan así las resoluciones emitidas " publicadas por el /ribunal 4iscal que interpretan

de modo e&preso " con car-cter general el sentido de normas tributarias así como las

emitidas en virtud del artículo :A del Código /ributario siendo de observancia obligatoria

para los órganos de la 2dministración /ributaria mientras dicha interpretación no sea

modi)cada por el mismo /ribunal por vía reglamentaria o por le". En la resolución

correspondiente el /ribunal 4iscal se7alar- que constitu"e jurisprudencia de observancia

obligatoria " dispondr- la publicación de su te&to en el *iario 5)cial.

Le* 9arco del Sistema Tributario "acional

Esta norma regula la estructura del ,istema /ributario Peruano identi)cando tres grandes

subBconjuntos de tributos en función del destinatario de los montos recaudados8 los que

constitu"en ingresos del Gobierno 1acional$ de los gobiernos locales$ " los de otras entidades

p%blicas diferentes al gobierno nacional o la gobierno local. 4ue aprobada mediante el *ecreto

#egislativo 1A HH.

Liquidación de &ompra 

 /ipo de comprobante de pago emitido por personas naturales " jurídicas cuando adquieren

bienes o materiales a personas naturales productoras "(o acopiadoras de productos primarios

derivados de la actividad agropecuaria pesca artesanal " e&tracción de madera de productos

silvestres minería aurífera artesanal artesanía desperdicios " desechos met-licos desechos

Page 10: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 10/11

de papel " desperdicios de caucho siempre que estas personas no otorguen comprobantes de

pago al no tener n%mero de !0C.

Estos comprobantes podr-n sustentar gasto o costo para efecto tributario " ejercer el derecho

al crédito )scal siempre que el impuesto 63G' sea retenido " pagado por el comprador quien

queda designado como agente de retención.

9ulta

Es la sanción pecuniaria 6pago en dinero' que se aplica a los que cometen alguna de las

infracciones se7aladas en el Código /ributario o en otras normas vigentes. ,e pueden

determinar como un porcentaje de la 0nidad 3mpositiva /ributaria 603/' en función del

impuesto calculado del 3ngreso 1eto 631' o del tributo omitido. #as multas no pagadas se

actualizan aplicando la /asa de 3nterés =oratorio 6/3=' vigente.

9'#'&O

,iglas que emplea la ,012/ para denominar a los =edianos " Peque7os Contribu"entes.

"o 2abido

Condición que adquiere un contribu"ente no hallado que habiendo sido requerido por la

,012/ no cumple con declarar o con)rmar su domicilio )scal dentro del plazo legal otorgado.

"o 2allado

Condición que adquiere un contribu"ente que es noti)cado con documentos tres veces " en

fechas distintas por la ,012/ " se niega a recibirlos o da una dirección ine&istente como

domicilio )scal para escapar del control tributario.

"ota de cr/dito

*ocumento que sirve para sustentar el otorgamiento de un descuento o boni)cación oanulación total o parcial de la operación económica.

"otas de &r/dito "egociables

*ocumentos valorados emitidos por la ,012/ a favor del contribu"ente por devolución de

impuestos o pagos indebidos o en e&ceso. Estos documentos representan un valor

monetario determinado " se utilizan para el pago de obligaciones tributarias.

"otas de d/bito

,on documentos emitidos para recuperar costos o gastos incurridos por el vendedor con

posterioridad a la emisión de la factura o boleta de venta como intereses por mora u otros.E&cepcionalmente el adquirente o usuario puede emitir una nota de débito como documento

sustentatorio de penalidades impuestas por incumplimiento contractual del proveedor seg%n

conste en el respectivo contrato.

"otifcación

2cto de dar a conocer formalmente al contribu"ente una situación o hecho relacionado con la

obligación tributaria. Puede realizarse por medios físicos o electrónicos.

#ARA9'TROS

#os montos m-&imos de8 ingresos brutos total de adquisiciones consumo de energíaeléctrica consumo de servicio telefónico precio unitario de venta " n%mero de trabajadores

por turno que aparecen en las tablas " .

#'RSO"AS "AT(RAL'S

Page 11: Gl Osarfio

7/26/2019 Gl Osarfio

http://slidepdf.com/reader/full/gl-osarfio 11/11

 /ributariamente se denomina personas naturales a las personas físicas o individuales

inclu"endo tanto a varones como a mujeres solteras viudas o divorciadas " a las casadas que

obtienen renta de su trabajo personal. ,e considera también como persona natural para

efectos de la obligación tributaria las sociedades con"ugales " las sucesiones indivisas.

#R'1IOS

,e entiende por Predios a los terrenos inclu"endo los terrenos ganados al mar los ríos " otros

espejos de agua así como las edi)caciones e instalaciones )jas " permanentes queconstitu"an partes integrantes de dichos predios que no pudieran ser separadas sin alterar

deteriorar o destruir la edi)cación.

R'"TAS 1' T'R&'RA &AT'GORIA 

El artículo I; del *.,. :@9B??BE4 /05 de la #e" del 3mpuesto a la !enta se7ala que son rentas

de tercera categoría las derivadas del comercio industria minería e&plotación agropecuaria

forestal pesquera o de otros recursos naturales prestación de servicios comerciales

industriales o de índole similar como transportes hoteles comunicaciones sanatorios

construcción depósitos bancos seguros )anzas " en general negocios habituales de

compra " producción de bienes$ de agentes mediadores de comercio rematadoresmartilleros notarios " cualquier otra renta no incluida en las dem-s categorías.

S'RI&IOS "O #RO0'SIO"AL'S :O0I&IOS; 

E# 2rtículo DDA del *.,. :@9B??BE4 /05 de la #e" del 3mpuesto a la !enta ,on rentas de cuarta

categoría las obtenidas por8

a' El ejercicio individual de cualquier profesión arte ciencia o)cio o actividades no incluidas

e&presamente en la tercera categoría.

b' El desempe7o de funciones de director de empresas síndico mandatario gestor de

negocios albacea " actividades similares. 

S(&(RSAL'S < AG'"&IAS %A"&ARIAS A(TORI=A1AS 

#a relación de agencias " sucursales autorizadas las podr- hallar en ,012/

irtual .sunat.gob.pe

TRA"S0'R'"&IAS 1' %I'"'S

Jecho o acción humana que produce efectos económicos por el que se transmite a otra u

otras personas el dominio de una cosa o un derecho que nos pertenece. #a venta permuta

cambio aporte a sociedades " en general todo acto de disposición por el que se transmita el

dominio. Glosario /ributario ,012/ #ima ??D

(IT

0nidad 3mpositiva /ributaria8 Es un valor de referencia que puede ser utilizado en las normas

tributarias a )n de mantener en los mismos términos de poder adquisitivo las bases

imponibles deducciones límites de afectación " dem-s aspectos monetarios de los tributos

que considere conveniente el legislador.

("I1A1 1' '>#LOTA&I?" O 'STA%L'&I9I'"TO

,e considera como unidad de e&plotación a cualquier lugar donde el contribu"ente desarrolla

su actividad empresarial entre otros el local comercial o de servicios sede productiva

depósito o almacén o)cina administrativa.