GITMAN_ppt01

42
Capítulo 1 El papel de la administración financiera Apoyo Académico Ing.Com. CPA. Luis A. Sanchez P., MF, MAE lasp

description

libro

Transcript of GITMAN_ppt01

  • Captulo 1

    El papel de la

    administracin

    financiera

    Apoyo Acadmico

    Ing.Com. CPA. Luis A. Sanchez P., MF, MAE

    lasp

  • 1-2

    Objetivos de aprendizaje

    OA1 Definir las finanzas y la funcin de la administracin

    financiera.

    OA2 Describir las formas legales de la organizacin

    empresarial.

    OA3 Describir el objetivo de la empresa y explicar por qu

    maximizar el valor de la empresa es una meta legtima

    del negocio.

  • 1-3

    Objetivos de aprendizaje (cont.)

    OA4 Describir cmo la funcin de la administracin

    financiera se relaciona con la economa y la

    contabilidad.

    OA5 Identificar las actividades principales del gerente

    financiero.

    OA6 Describir la naturaleza de la relacin que existe entre

    los dueos y los administradores de una corporacin, y

    explicar cmo varios mecanismos de gobierno

    corporativo intentan lidiar con los problemas de

    agencia.

  • 1-4

    Qu son las finanzas?

    Las finanzas se definen como el arte y la ciencia de administrar el dinero.

    A nivel personal, las finanzas afectan las decisiones individuales de cunto dinero gastar a partir de los ingresos, cunto ahorrar y cmo invertir los ahorros.

    En el contexto de una empresa, las finanzas implican el mismo tipo de decisiones: cmo incrementar el dinero de los inversionistas, cmo invertir el dinero para obtener una utilidad, y de qu modo conviene reinvertir las ganancias de la empresa o distribuirlas entre los inversionistas.

  • 1-5

    Oportunidades de carrera en finanzas:

    Servicios financieros

    Los servicios financieros constituyen la parte de las finanzas que se ocupa del diseo y la entrega de productos

    financieros a individuos, empresas y gobiernos, as como

    de brindarles asesora.

    Implica varias oportunidades interesantes de carrera en las reas de banca, planeacin financiera personal,

    inversiones, bienes races y seguros.

  • 1-6

    Oportunidades de carrera en finanzas:

    Administracin financiera

    El concepto de administracin financiera se refiere a las tareas del gerente financiero de la empresa.

    Los gerentes financieros administran los asuntos financieros de todo tipo de organizaciones: privadas y

    pblicas, grandes y pequeas, lucrativas o sin fines de lucro.

    Realizan tareas financieras tan diversas como el desarrollo de un plan financiero o presupuesto, el otorgamiento de

    crdito a clientes, la evaluacin de gastos mayores

    propuestos, y la recaudacin de dinero para financiar las

    operaciones de la compaa.

  • 1-7

    Oportunidades de carrera en finanzas:

    Administracin financiera (cont.)

    En los ltimos aos, varios factores han incrementado la

    importancia y complejidad de las tareas del gerente

    financiero. Entre estos factores se encuentran la reciente

    crisis financiera global y las respuestas de las autoridades, el

    incremento en la competencia y los cambios tecnolgicos.

    La creciente globalizacin ha incrementado la demanda de

    expertos financieros capaces de administrar los flujos de

    efectivo en diferentes divisas y de proteger a la compaa de

    los riesgos que surgen de manera natural en las

    transacciones internacionales.

  • 1-8

    Formas legales de la organizacin empresarial

    Una propiedad unipersonal es una empresa que tiene un

    solo dueo, quien la administra en su propio beneficio.

    Una sociedad est integrada por dos o ms propietarios

    que realizan negocios juntos con fines de lucro.

    Una corporacin es una entidad creada legalmente, la

    cual tiene los derechos legales de un individuo, ya que

    puede demandar y ser demandada, realizar contratos y

    participar en ellos, as como adquirir propiedades.

  • 1-9

    Tabla 1.1 Fortalezas y debilidades de las formas legales comunes de organizacin empresarial

  • 1-10

    Los hechos hablan

  • 1-11

    Figura 1.1 Organizacin corporativa

  • 1-12

    Tabla 1.2 Oportunidades de carrera en

    administracin financiera

  • 1-13

    Meta de la empresa: Maximizar la

    riqueza de los accionistas

    Regla de decisin para los gerentes: Tan solo emprenda

    actividades que incrementen el precio de las acciones.

  • 1-14

    Meta de la empresa:

    Maximizar utilidades?

    Maximizar las utilidades no siempre trae consigo el precio ms alto posible de las acciones, a causa de tres razones:

    1. El tiempo es importante: la recepcin de fondos ms rpida es preferible que una ms tarda.

    2. Las utilidades no necesariamente generan flujos de efectivo disponibles para los accionistas.

    3. El hecho de maximizar las utilidades tambin ignora el riesgo.

    Cul es la inversin preferida?

  • 1-15

    Meta de la empresa: Qu pasa con

    los participantes empresariales?

    Los participantes empresariales son los empleados,

    clientes, proveedores, acreedores, propietarios y otros

    grupos de inters que tienen una relacin econmica

    directa con la empresa.

    Una compaa con un enfoque en los participantes

    empresariales evita conscientemente acciones que

    podran ser perjudiciales para ellos. La meta no solo es

    maximizar el bienestar de los participantes empresariales,

    sino mantenerlo.

    Este enfoque se considera socialmente responsable.

  • 1-16

    El papel de la tica en los negocios

    La tica en los negocios es el conjunto de normas de conducta

    o de juicio moral que se aplican a los individuos que

    participan en el comercio.

    Las violaciones de esas normas en las finanzas implican varias

    acciones: contabilidad creativa, administracin de las

    ganancias, presupuestos financieros engaosos, mal uso de

    informacin privilegiada, fraude, pagos exorbitantes a los

    ejecutivos, atraso en la fecha de opciones de suscripcin de

    acciones, sobornos y cobro de comisiones.

    La informacin malintencionada a menudo afecta

    negativamente a una empresa.

  • 1-17

    El papel de la tica en los negocios:

    Consideracin de la tica

    Robert A. Cooke, un estudioso de la tica, sugiere usar las

    siguientes preguntas para evaluar la viabilidad tica de una

    accin propuesta:

    La accin es arbitraria o caprichosa? Seala injustamente a un

    individuo o grupo?

    La accin viola los derechos morales o legales de algn

    individuo o grupo?

    La accin se apega a las normas morales aceptadas?

    Existen cursos de accin alternativos con menos probabilidad

    de ocasionar dao real o potencial?

  • 1-18

    El papel de la tica en los negocios:

    tica y precio de las acciones

    Los programas de tica buscan:

    reducir los litigios y los costos legales

    mantener una imagen corporativa positiva

    estimular la confianza de los accionistas

    ganar la lealtad y el respeto de los participantes empresariales

    El resultado esperado de dichos programas es repercutir

    positivamente en el precio de las acciones de la compaa.

  • 1-19

    Enfoque en la tica

    Estar Google a la altura de su lema?

    En enero de 2010, Google anunci que se haban violado las cuentas Gmail de activistas chinos que trabajan en defensa de los derechos humanos, as como las de varias compaas de tecnologa, financieras y de defensa.

    La compaa intent salir de China, a menos que se estableciera un acuerdo para no censurar los resultados de las bsquedas.

    La meta de maximizar la riqueza de los accionistas es necesariamente tica o no?

    Cmo puede Google justificar sus acciones en el corto plazo ante sus inversionistas a largo plazo?

  • 1-20

    La funcin de la administracin

    financiera

    El tamao y la importancia de la funcin de la administracin

    financiera dependen de las dimensiones de la empresa.

    En compaas pequeas, el departamento de contabilidad

    realiza por lo general la funcin de finanzas.

    Conforme la empresa crece, la funcin de finanzas se

    convierte normalmente en un departamento independiente

    relacionado de manera directa con el presidente de la empresa

    o el director general a travs del director de finanzas (o CFO,

    por las siglas de chief financial officer). (Vase la figura 1.1).

  • 1-21

    La funcin de la administracin

    financiera: Relacin con la economa

    El campo de las finanzas se relaciona estrechamente con

    la economa.

    Los gerentes financieros deben comprender la estructura

    econmica y estar atentos a las consecuencias de los

    diversos niveles de la actividad econmica y a los

    cambios en la poltica econmica.

    Tambin deben tener la capacidad de usar las teoras

    econmicas como directrices para lograr una operacin

    empresarial eficiente.

  • 1-22

    La funcin de la administracin financiera:

    Relacin con la economa (cont.)

    Anlisis de costos y beneficios marginales Principio

    econmico que establece que deben tomarse decisiones

    financieras y llevarse a cabo acciones solo cuando los

    beneficios adicionales excedan los costos adicionales.

    Podemos ilustrar el anlisis de costos y beneficios

    marginales utilizando el siguiente ejemplo.

  • 1-23

    La funcin de la administracin financiera:

    Relacin con la economa (cont.)

    Nord Department Stores est aplicando el anlisis de costos

    y beneficios marginales para decidir si debe o no reemplazar

    una computadora:

  • 1-24

    La funcin de la administracin financiera:

    Relacin con la contabilidad

    Las actividades de finanzas y contabilidad de una firma estn

    estrechamente relacionadas y, por lo general, se traslapan.

    En empresas pequeas, el contador realiza con frecuencia la

    funcin de finanzas, y en las empresas grandes, los analistas

    financieros a menudo ayudan a recopilar informacin

    contable.

    Una diferencia importante en la perspectiva y el nfasis entre

    finanzas y contabilidad es que los contadores, generalmente,

    utilizan el mtodo de base devengada, mientras que en

    finanzas el enfoque est en los flujos de efectivo.

  • 1-25

    La funcin de la administracin financiera:

    Relacin con la contabilidad (cont.)

    Sin importar sus prdidas o ganancias, una empresa debe

    tener un flujo de efectivo suficiente para cumplir sus

    obligaciones en la fecha de vencimiento.

    En el siguiente ejemplo simple podemos ver la

    importancia de esta diferencia.

  • 1-26

    La funcin de la administracin financiera:

    Relacin con la contabilidad (cont.)

    Nassau Corporation registr la siguiente actividad el ao

    pasado:

    Ventas $100,000 (1 yate vendido, 100% todava

    por cobrar)

    Costos $80,000 (todo pagado en los trminos

    del proveedor)

  • 1-27

    La funcin de la administracin financiera:

    Relacin con la contabilidad (cont.)

    Ahora compare el desempeo de acuerdo con el enfoque

    contable (base devengada) y el enfoque de finanzas (base de

    efectivo):

  • 1-28

    La funcin de la administracin financiera:

    Relacin con la contabilidad (cont.)

    La segunda diferencia principal entre las finanzas y la

    contabilidad tiene que ver con la toma de decisiones:

    Los contadores dedican gran parte de su atencin a la

    recoleccin y presentacin de datos financieros.

    Los gerentes financieros evalan los estados contables, generan

    datos adicionales y toman decisiones segn la evaluacin de sus

    rendimientos y riesgos relacionados.

  • 1-29

    Ejemplo de finanzas personales

  • 1-30

    Figura 1.3 Actividades financieras

  • 1-31

    Gobierno y agencia: Gobierno corporativo

    El gobierno corporativo se refiere a las reglas, los procesos y

    las leyes que se aplican en la operacin, el control y la

    regulacin de las empresas.

    Define los derechos y las responsabilidades de los

    participantes corporativos, como los accionistas, el consejo

    directivo, los funcionarios y administradores, y otros

    participantes empresariales, as como las reglas y los

    procedimientos para la toma de decisiones corporativas.

    La organizacin corporativa representada en la figura 1.1

    ilustra la estructura tpica de gobierno corporativo en una

    empresa.

  • 1-32

    Gobierno y agencia: Inversionistas individuales e institucionales

    Inversionistas individuales Inversionistas que compran cantidades

    relativamente pequeas de acciones para satisfacer sus metas

    personales de inversin.

    Inversionistas institucionales Profesionales de inversiones, como

    bancos y compaas de seguros, fondos de inversin y fondos de

    pensiones, que reciben un pago por administrar el dinero de otras

    personas y que negocian grandes cantidades de valores.

    A diferencia de los inversionistas individuales, los inversionistas

    institucionales con frecuencia supervisan el gobierno corporativo de

    la empresa e influyen directamente en este al ejercer presin sobre la

    administracin para ejecutar una accin o comunicar sus

    preocupaciones al consejo de la empresa.

  • 1-33

    Gobierno y agencia: Regulacin gubernamental

    La regulacin gubernamental generalmente moldea el

    gobierno corporativo de todas las empresas.

    En la dcada pasada, el tema del gobierno corporativo

    recibi atencin especial ante diversos escndalos en

    corporaciones prominentes, los cuales tenan que ver con

    el abuso de poder y, en algunos casos, con presunta

    actividad delictiva por parte de funcionarios

    empresariales.

  • 1-34

    Gobierno y agencia: Regulacin gubernamental

    Ley Sarbanes-Oxley de 2002 (SOX):

    estableci una oficina de vigilancia para supervisar a la industria contable;

    aument las regulaciones y los controles de auditora;

    estableci sanciones ms fuertes contra los directivos que cometan fraude corporativo;

    fortaleci los requisitos de revelacin de informacin contable y las normas ticas para los funcionarios corporativos;

    estableci directrices para la estructura y composicin del consejo directivo;

    estableci normas para los conflictos de intereses de analistas;

    orden que los directivos corporativos anuncien de forma inmediata la resolucin de vender acciones;

    aument la autoridad para regular valores y los presupuestos de auditores e investigadores.

  • 1-35

    Gobierno y agencia: El tema de la agencia

    Relacin entre agente y consejo directivo Un arreglo en el

    cual el agente acta en representacin del consejo directivo.

    Por ejemplo, los accionistas de una compaa (consejo

    directivo) eligen administradores (agentes) para actuar en su

    representacin.

    Los problemas de agencia surgen cuando los administradores

    anteponen sus metas personales a las de los accionistas.

    Los costos de agencia son aquellos que surgen de los

    problemas de agencia y que se transfieren a los accionistas,

    por lo que representan una prdida de la riqueza de estos

    ltimos.

  • 1-36

    El tema de la agencia: Planes de

    remuneracin a los administradores

    Adems de los roles que desempean los consejos

    corporativos, los inversionistas institucionales y las

    regulaciones gubernamentales, el gobierno corporativo se

    puede fortalecer garantizando que los intereses de los

    administradores concuerden con los de los accionistas.

    El mtodo ms comn consiste en estructurar la

    remuneracin de la administracin de tal manera que

    corresponda con el desempeo de la empresa.

  • 1-37

    El tema de la agencia: Planes de

    remuneracin a los administradores

    Planes de incentivos Planes de remuneracin a los

    administradores que vinculan el pago al precio de las

    acciones; un ejemplo implica la concesin de opciones

    sobre acciones.

    Planes basados en el desempeo Planes que relacionan

    la remuneracin de la administracin con medidas como

    las GPA o el crecimiento de las GPA. Las acciones por

    desempeo y/o los bonos en efectivo se usan como forma

    de remuneracin en estos planes.

  • 1-38

    Los hechos hablan: Forbes.com

    Desempeo de directores generales en

    comparacin con su remuneracin

  • 1-39

    El tema de la agencia:

    La amenaza de la toma del control

    Cuando la estructura del gobierno corporativo interno de

    una empresa no es capaz de mantener los problemas de

    agencia bajo control, es probable que los administradores

    rivales intenten tomar el control de la organizacin.

    La amenaza de la toma del control por otra organizacin

    que se considera capaz de mejorar el valor de la empresa

    en problemas mediante la reestructuracin de su

    administracin, operaciones y financiamiento puede

    provocar la creacin de un fuerte gobierno corporativo

    externo.

  • 1-40

    Revisin de los objetivos de aprendizaje

    OA1 Definir las finanzas y la funcin de la administracin financiera.

    Las finanzas son el arte y la ciencia de administrar el dinero. La administracin financiera tiene que ver con las tareas del gerente financiero de la compaa.

    OA2 Describir las formas legales de la organizacin empresarial.

    Las formas legales de la organizacin empresarial son la propiedad unipersonal, la sociedad y la corporacin.

    OA3 Describir el objetivo de la empresa y explicar por qu maximizar el valor de la empresa es una meta legtima del negocio.

    La meta de la empresa es maximizar su valor y, por lo tanto, la riqueza de sus accionistas. Maximizar el valor de la empresa significa operarla a favor de sus propietarios: los accionistas.

  • 1-41

    Revisin de los objetivos de aprendizaje (cont.)

    OA4 Describir cmo la funcin de la administracin financiera se

    relaciona con la economa y la contabilidad.

    El gerente financiero debe entender el ambiente econmico y basarse,

    sobre todo, en el principio econmico de anlisis de costos y beneficios

    marginales para tomar decisiones financieras. Los gerentes financieros

    usan la contabilidad, pero se concentran en los flujos de efectivo y la

    toma de decisiones.

    OA5 Identificar las actividades principales del gerente financiero.

    Las actividades fundamentales del gerente financiero, adems de la

    continua participacin en el anlisis y la planeacin de las finanzas, son

    realizar inversiones y tomar decisiones de financiamiento.

  • 1-42

    Revisin de los objetivos de aprendizaje (cont.)

    OA6 Describir la naturaleza de la relacin que existe entre los dueos y

    los administradores de una corporacin, y explicar cmo varios

    mecanismos de gobierno corporativo intentan lidiar con los

    problemas de agencia.

    La separacin entre dueos y administradores en una empresa tpica es

    representativa de la clsica relacin entre accionistas y agentes, en la

    que los administradores desempean el papel de agentes. La estructura

    de gobierno corporativo de una empresa est orientada para asegurar que

    los administradores acten de acuerdo con los intereses de los

    accionistas de la empresa y otros participantes empresariales, y

    normalmente recibe influencia tanto de factores internos como externos.