gggggggggggggg

7
GRUPO DE FOTOGRAFÍA IES “EL CARMEN” 2012-2013

description

hhhhhhhhhhhhhhhhhh

Transcript of gggggggggggggg

Page 1: gggggggggggggg

GRUPO DE FOTOGRAFÍAIES “EL CARMEN”

2012-2013

Page 2: gggggggggggggg

Amapola

Novia del campo, amapolaque estás abierta en el trigo;amapolita, amapola¿te quieres casar conmigo?Te daré toda mi alma,tendrás agua y tendrás pan.Te daré toda mi alma,toda mi alma de galán.Tendrás una casa pobre,yo te querré como un niño,tendrás una casa pobrellena de sol y cariño.Yo te labraré tu campo,tú irás por agua a la fuente,yo te regaré tu campocon el sudor de mi frente.Amapola del camino,roja como un corazón,yo te haré cantar, y al sonde la rueda del molino.Yo te haré cantar, y al sonde la rueda dolorida,te abriré mi corazón,amapola de mi vida.Novia del campo, amapola,que estás abierta en el trigo:amapolita, amapola,¿te quieres casar conmigo?

Juan Ramón Jiménez

Page 3: gggggggggggggg

La amapola es una planta herbácea anual, perteneciente a la familia de las papaveráceas, que se distingue por sus flores rojas y la semilla negruzca. Y por otro lado, el término también se emplea para designar a la flor que proviene de la planta de amapola, la cual se caracteriza por estar asentada en un tallo largo, delgado y piloso, con cuatro pétalos de color rojo y una mancha negra fina en su base.

Presenta 44 géneros y aproximadamente 770 especies desperdigadas por las zonas templadas del planeta tierra, especialmente en el hemisferio norte. En tanto, en aquellas áreas netamente tropicales es prácticamente imposible hallar este tipo de familia.

Por otro lado, además del uso horticultural, que hace que las especies de esta familia sean ampliamente empleadas a instancias de la jardinería, las paraveráceas también presentan usos farmacológicos y para la producción de opio, lo cual, además, le imprime un interés económico especial.

En el específico caso de la Amapola, las podremos ver distribuidas mayormente en Europa, Asia y Norteamérica.

Asimismo, presentan una formidable altura, ya que en algunos casos pueden alcanzar un metro de altura. Si bien el color rojo es el más habitual, las magníficas flores que esta planta produce pueden ostentar otros colores tales como el violeta, amarillo brillante y rosado.

Page 4: gggggggggggggg

BerroNasturtium officinale, comúnmente llamado berro de agua, es una planta perenne común en arroyos, torrentes de aguas claras y pantanos. Se considera uno de los vegetales más antiguos consumidos por el ser humano.

Es una planta de entre 10 a 50 cm de altura que se agrupa en grandes colonias. Los tallos ascendentes son huecos y algo carnosos. Las hojas, de color verde oscuro, son con limbo ancho. Las flores, pequeñas y blancas, se reúnen en ramilletes o panículas terminales.

Rico en yodo, hierro, vitaminas A, C y E.Utilizado como estimulante y diurético, también usado en medicina popular para aliviar la bronquitis y ciertas afecciones cutáneas.

Page 5: gggggggggggggg

Planta anual de tamaño máximo de unos 30 cm, hojas de contorno ovalado-agudo, escasamente dentadas, más o menos peludas . Flores con involucro de unos 2 cm de diámetro y brácteas con una franja negra en sus bordes; de allí su nombre específico en Latín, pullata, que significa «vestida de luto». Receptáculo peludo.

Flores tubuladas de color malva/rosado de hasta 10 cm de diámetro, hermafroditas; las exteriores mucho más largas y estériles. Fruto: cipsela coneleosoma y vilano de escamas lanceoladas estrechas en varias filas.Florece entre marzo y julio en bordes de caminos y márgenes de cultivos

Cabeza de pollo

Page 6: gggggggggggggg

FLOR DE CARDO 

Estrella del cielo ni la mas grande, ni bella, es la que alumbra el camino por donde dejo las huellas y va borrando el sendero de cada lágrima mía, para que cuando regrese sólo encuentre alegría. 

Voy trotando caminos para tratar de alejarla, no voy mirando hacia atrás porque ya nadie me aguarda, solo miro el horizonte donde voy a sepultarla, y flor de cardo le pondré pa que no quieran tocarla. 

Page 7: gggggggggggggg

Cardo

El género Cirsium agrupa a especies conocidas habitualmente como cardos, entre otros nombres comunes. 

Es la primera planta en florecer durante la primavera. Todas estas especies tienen algunas hojas compuestas y capítulo espinoso.

Se caracteriza sobre todo por la presencia de espinas en las hojas, en el tallo, o en las brácteas de la inflorescencia. Son plantas espinosas anuales o perennes que pueden llegar hasta 4m de altura. Los tallos son simples o ramificados, a veces con alas espinosas. Las hojas son 1-3 pinadas, glabras o densamente tomentosas.

Los capítulos pueden ser solitarios o bien organizados en racimos, espiga, panículas o corimbos.

Existen cardos comestibles, del género Cynara (familia de las compuestas). En este género se incluyen el cardo de huerta o de comer (Cynara cardunculus) y la alcachofa (Cynara scolymus).